Alguien puede recomendarme alguna bota touring que tenga dos cualidades, comodidad e impermeablidad, vi unas tcx x-tour evo con goretex en una tienda por 113 euros pero no tenían mi talla. Eran la caña. Se aceptan sugerencias
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Que suela pusiste en esas daytona?
Mantienen el ser impermeables con la nueva suela?
Precio?
Pues tienen una pinta estupenda.Pero no pone precio en la web,sabes lo que cuestan mas menos?Un saludo
pues es verdad... las mías fueron un regalo así que más aún las valoro jejejePues tienen una pinta estupenda.Pero no pone precio en la web,sabes lo que cuestan mas menos?Un saludo
Yo tengo las Web Gore Tex y son muy resultonas, aunque paso frío en los pies cuando la temperatura baja mucho. Creo que es por su suela, que es fina, bueno, lo normal en una bota de moto.
Así que para bota de invierno, le tengo echado el ojo a las Alpinestars Campeche. No son Gore-tex, sino DryStar, que es la membrana impermeable transpirable de Alpinestars.
(con permiso de motonity, de los que he cogido la imagen)
Ver el archivo adjunto 153861
Tienen una pinta impresionante, y la suela parerece lo suficientemente contundente como para evitar el enfriamiento de los pies. No sé como irá el Drystar en lluvia pero uf.... le sería infiel al gore tex si supiera que no terminarán calando.
Drystar es una membrana correcta, pero en términos de transpirabilidad está bastante lejos de Gore, en impermeabilidad quizá no tanto, ya que hacer algo impermeable es relativamente sencillo, el problema es que también sea transpirable sin perder impermeabilidad.
Y siempre, contra más gruesa sea la suela, mayor aislamiento, pero también más rigidez y menos elasticidad y comodidad en el uso y tacto, va unido.
La verdad es que no las he visto en directo, aunque hace un año estuve viendo unas revit (las Gravel) que eran muy parecidas a éstas, pero más caras y de outdry, que es la membrana de revit ¿? (he editado porque creía que era gore tex, pero he visto que no), tenían una pinta brutal, pero es verdad que eran muy muy rígidas, pero supongo que una vez domadas, debes ir blindado frente a las inclemencias meteorológicas.
Tienen pinta de cómodas y calidad.Yo uso desde hace varios años las Dainese Fulcrum Goretex... Son comodísimas, y 100x100 impermeables.
Una buena opcion... aunque algo caras.
Ver el archivo adjunto 153950
Refloto el post para preguntar...Alguna mas ??? Que sea con Goretex.
Estoy en proceso de busqueda para uso en invierno y epoca fria , y aunque no me pongo precio tampoco quiero dejarme el sueldo en algo tipo Daytona jejeje. (las veo excesivamente caras)
Tengo puesto el ojo en unas Dainese Fulcrum GT, Alpinestars Caracal, TCX evo o TCX clima surround. (estas ultimas no se si cumplen bien en invierno, pero son muy chulas )
Un pero muy importante, al menos para mí, es no tener protecciones en los tobillos.Botas Vquattro Tourer, comodisimas, baratas, seguras e impermeables!
Enviado desde Tapatalk Vip
Cuando fui a comprar las mias, el dependiente me dijo que si mi horma era ancha, directamente a Alpinestars. La verdad es que se nota que son mucho más holgadas que las Dainese.
Yo compré os web gore tex y perfectas. Con agua ni gota entro y el pie sin humedad.
Lo de cambiar la suela¿donde lo has hecho?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Simplemente decirte es mejor gastar bien una vez, aunque sea caro. El dinero del pobre se gasta dos veces. Y normalmente se suele gastar más.
Si no quieres Daytona, yo me iría a unas Touring de alta gama de Alpinestars. Yo todavía tengo unas STAGE con Gore tex. No hay manera de romperlas. Les he puesto dos veces suela.
Pero tengo que reconocer que las Travel Star de Daytona están mucho mejor.
Efectivamente. La suela no toca con la membrana. Lo he hecho en dos tipos de bota diferentes. En unas Alpinestars y en unas TCX. Completamente satisfactorio.Y al cambiar suela siguen siendo estancas ?
Incorporar una suela sobre una bota, no está mal, pero habrá que ver si es rentable, cosa que desconozco. También determinar el tipo de suela que vamos a incorporar, si es la misma que la original, cuales son sus características etc. El fabricante hace sus pruebas y ensayos en temas como flexión, torsión, fricción, dureza, resistencia a la abrasión etc. Todos esos parámetros no los conocemos. También debemos reconocer que la membrana Goretex, no es eterna y las celdillas se obstruyen con los años y km. Con lo cual la bota pierde lógicamente propiedades impermeabilizantes. Pero vamos no es por chafar a quien lo hace, pero son detalles a tener en cuenta.
Sería interesante saber el costo del proceso como un recauchutado en un neumático más o menos, saber el costo del nuevo y del recauchutado o renovado como les llama ahora.