Bote de encendido

Tavi

Allá vamos
Registrado
3 Feb 2004
Mensajes
822
Puntos
18
Hola:

HE cambiado el bote de encendido de la RS, por uno que no tiene el cable cortado por dos veces y empalmado. Buscando un régimen más estable en baja.

Mi duda es cómo lo ajusto para su primer arranque,

¿Saco una bujía y veo que la chispa salte en contacto con el cilíndro al paso de la S del volante?

¿La puedo arrancar y ajustarla con estroboscópica?

¿Dónde pongo el bote, en su punto medio?

Gracias por adelantado, Tavi
 
Artesanalmente no se como se hara, pero el maestro Assi tiene un tester (creo que lo consigui en Maxboxer) que se utiliza para la comprobacion estatica encendido. Si no recuerdo mal, se enchufa en lugar de la pastilla de encendido y tiene un piloto que debe encenderse cuando el bote este en posicion correcta.
Una vez ajustado estaticamente, se ajusta dinamicamente el encendido usando la pistola estroboscopica.

Un saludo
 
a mi me comentaron por aqui que ademas de ese sistema hay otro que es aflojas los tormillos del bote y le das al boton de arranque y mientras lo estas pulsando vas girando el bote despacito y notaras como la moto cambia segun lo vas moviendo hasta q tu creas que esta apunto....yo lo he hecho y es asi solo que no me termina de arrancar x culpa de la bobina o eso voy a comprobar....
 
Hala!!

Gracias por el link, no pensaba que fuera necesario un tester, pues a buscarse la vida.

Max boxer????? ;D ;D ;D ;D ;D



Lo dicho, muchas gracias a todos
 
18341E550 dijo:
Artesanalmente no se como se hara, pero el maestro Assi tiene un tester (creo que lo consigui en Maxboxer) que se utiliza para la comprobacion estatica encendido. Si no recuerdo mal, se enchufa en lugar de la pastilla de encendido y tiene un piloto que debe encenderse cuando el bote este en posicion correcta.
Una vez ajustado estaticamente, se ajusta dinamicamente el encendido usando la pistola estroboscopica.

Un saludo

amen, a mi me lo hicieron asi. ;) esque la guarida... y estos tios majos sevillanos (que no digo que los demas no, que soys todos de pm :D)
 
Es electrónico Victor, parece que más sencillo. ;)
 
Mas o menos al centro de la corredera te debe de arrancar.Vete moviendo con ella en marcha hasta que la escuches redonda.Luego aprietas y pruebas.Si tienes lampara mejor que mejor. ;)
 
Se puede hacer sin aparatos de ningun tipo. Abres el carter del alternador y le enchufas una llave allen al rotor. Sacas las bujias y las dejas haciendo masa con los cilindros. Aflojas el bote del encendido. Enciendes el contacto. Te colocas a la izquierda de la moto y vas girando lentamente el rotor en el sentido de las agujas del reloj. Los ojos y oidos pendientes de la bujía, que va a soltar una chispa. Movimiento muy lento del rotor. De repente salta la chispa: la ves y la oyes. Paras el movimiento del rotor y te asomas por la ventanita del plato de inercia. La S debe estar ahí. Si está un poco alta o baja mueves el bote del encendido un poco (ahora mismo no sé si en el sentido de las agujas del reloj avanza el encendido o lo atrasa) hasta que consigas que la chispa salte en el momento adecuado (S centrada). A oido, con el motor arrancado, moviendo el bote del encendido despacito en uno y otro sentido también verás cómo va mejor la moto. Después, de todas formas, en ambos casos, es conveniente pasarle la estroboscópica para afinar.
 
Assi, hay un método más sencillo de hacerlo, básicamente se trata de lo mismo que comentas pero empezando diréctamente por situar la "S" en la ventanilla, una vez hecho esto, solo es cuestión de menear el bote buscando la chispa, en cuanto salta, se apreta el bote y se prueba ;)

De todas formas, creo que como mejor funciona es como dice Bmwero, claro que siempre estarás condicionado a que la moto tenga bote, desde luego está claro que como mejor quedan es utilizando el orejómetro y el sensaciómetro.
 
Nuevas cosas para aprender.

Mi moto no produce chispa cuando muevo el rotor a mano como dice Assi. JEJE

Será por el regulador-rectificador electrónico que sustituye a la placa de diodos???

El caso es que con motor de arranque sí que produce chispa. Se me ocurre lo siguiente:

Bujías fuera, estroboscópica y darle al motor de arranque, fijar la S con el bote.

Cuando la arranque ya ajustaré mejor.

¿Factible?
 
Deja las bujías dentro.Para que las quieres quitar?  arrancala y en ralenti tienes que ver la S con la lampara.
 
Pues porque si la arranco ahora sin escapes va a ser muuuuy divertido, y aún no son las Fallas ;D ;D ;D ;D
 
Os pongo al día:

Ya está todo montado, el escape derecho sin el bollo, el bote nuevo del encendido,los escapes ;D ;D...

Enchufo la estroboscópica y seguimos igual, el punto del encendido está en OT exacto, giro a tope el bote pero esa es la situación de la chispa. así que el cable empalmado no daba interferencias.

El bote tiene la leva excéntrica, así que solo hay una forma de ponerlo, de ahí no puede ser.

Se me ocurre:

Cadena de distribución

Volante de inercia mal montado, pero me da que este solo tiene una posición también.

Coronas de la distribución mal montadas, un piñon o así.

¿Alguna idea?
 
Hola Tavi.,

Tu trankilo que seguramente el bote no es ...

P1050299.JPG


Lo cerre y a funcionar ;D

Lo siento por la guasa, pero no se que puede ser :-X

Un saludo ;)
 
esto me viene bien..

y como se sabe si es problema del bote??? :(

si sabes que las bujias son nuevas, los clables tambien, la bobina tambien funciona, el modulo de encendido funciona y as compobado el cableado y que el montaje de la cadena de distribucion es correcto y que el carburador esta bien y tambien el juego de valvula...y sigue sin terminar de arrancar pero hace los amagos de que arranca....solo queda el bote de encendido no? o quedaria algo mas por mirar?
 
Esto es lo que pasa:

http://www.youtube.com/watch?v=wf6hqgiP_yw

No se ve un carallo pero ese es el OT

El pms en ambos pistones corresponde con la marca OT, así que el volante esta OK

¿Abro y cambio cadena y compruebo el calaje de los piñones de la distribución?

No he hecho ningún desmontaje de esta zona, pero la moto no va fina en baja, demasiada vibración.

Saludos y gracias ;)
 
El bote ya no me da más juego, está a tope en sentido antihorario, si lo muevo en sentido contrario se para el motor, señal de que sí varía el punto, no pienso en estiramiento de la cadena que es una burrada, sino en calaje de los piñones que esta mueve¿Puede ser?

¿Tú tampoco estás viendo el fútbol?

Tavi
 
Eso pensaba yo con el anterior bote, por eso lo he cambiado, pero este da "el mismo error", por eso sospecho que el fallo venga de otro lado que no sea el bote.

Gracias, Tavi
 
Ese desfase podria corresponderse con un desfase de un diente del plato del cigûeñal de la cadena de distribución, es decir, que al montarlo se hubiese montado con un diente de desfase respecto a las marcas, que debe tener unos 50 dientes aproximadamente, de forma que cada diente se correspondería aproximadamente con esos 6º ó 7º, pero si no se ha cambiado la cadena nunca, no cuadra, y del plato de inercia tampoco, porque solo tiene cinco posiciones posibles y eso no son 6º sino 72º por cada posición, de forma que no llegaría a verse el OT. Curioso.
 
Hola,

¿Podrías con un disco graduado verificar los ángulos de apertura y cierre de válvulas y de las marcas de encendido para comprobar el calado de la distribución?

Saludos
 
Hola

Estoy con Assi, por que no encuentro otra forma de ese desfase de OT a S, he hablado con el anterior dueño y me dice que cambió la cadena con 75000, ahora tiene 130000, me parece que va a ser mi próximo brico, ya me he chapado el tuto de BMWERO.

Gon, puedo medirlo.¿Piensas que las levas se hayan desgastado tanto?

Miraré de hacerme un disco y lo mido, no se la exactitud de la medida pero lo intentaré.

Gracias a todos, TAvi
 
Hola,

no creo que se hayan desgastado.... creo que es una forma relativamente sencilla de comprobar si está mal calada la distribución (el dientecito que dice Assi).... el disco lo pones en el eje del cigueñal y tienes la referencia del OT.... como el bote está anclado al árbol de levas, si la apertura de válvulas no se corresponde con la que pone el manual (unos grados antes o después) tendrás la certeza (sin desmontar nada) de que no han hecho coincidir los puntitos de las ruedas de la distribución.... pienso yo

Saludos
 
Porqué no quitas la chapita que tiene el bote en un lado y metes un poco de aceite ligero (no 3 en 1 ó WD-40) en la placa de los contrapesos. La grasa que traen de fábrica se suele secar y quedan los contrapesos atascados y no retroceden.
Si da chispa, el sensor Hall funciona. La única forma de saber si funciona en caso de una avería de falta de chispa sería con un téster como el de la página de Robin Frankham. Es muy sencillo de hacer. Yo hice uno y si alguien quiere información sobre él que me lo diga.

Saludos

El hombre invisible
 
OK Gon, el caso es que tengo unas ganas de abrir que pa que.

Lo haré de todas formas y así lo documentamos.

El bote es original BMW mismo nº de referencia. La leva que lo conecta solo tiene una posición (excentrica), si le doy 1/2 vuelta no entra.

Probaré con el viejo a aceitarlo y después con el nuevo, miedo me da el bote ;)

Gracias a todos
 
Perdona Victor:

Debe ser el original, no se le ha cambiado
 
Ya he medido ángulos de apertura y cierre de válvulas.

17062010049.jpg


Teniendo en cuenta el posible error de medición, me salen datos raros.

L=izquierda
R=Derecha
AA=Apertura admisión
CA=Cierre admisión
AE=Apertura escape
CE=Cierre escape

Si no me equivoco me sale un cruce de válvulas en cilíndro izquierdo de aproximadamente 57º, y en el derecho de aprox 74º.

Me coinciden posiciones angulares de cierre de admisión y escape en ambos cilíndros, pero la apertura de escape tiene mucha diferencia entre ambos, y la de admisión también.

Según el Churchill:

AA= 16º APMS
AC= 44º DPMI
EA= 56º APMI
EC= 4º APMS

PAra ambos cilíndros con lo que deberían coincidir las marcas para rojo y verde.


A ver si a vosotros os dice algo, a mi no me cuadra.

Tavi
 
Hola,
algo parecido me paso con una RS,y el problema venia de la cadena demasiado gastada y no sonaba.puede venir de alli.
saludos GS100
 
Hola otra vez:

Lo vuelvo a medir

P1010920.JPG


Marco la carraca para ir comprobando que no se mueve y que con la carraca no puedo ir hacia atrás.

P1010921.JPG


Esto es lo que me sale, me coinciden todas las aperturas y cierres excepto la de cierre de admisión, posiblemente por error mio otra vez

P1010922.JPG


Al final tengo

AA = 10º antes del PMS
CA =80º después PMI

AE= 40º antes de PMI
CE= 60º después del PMS

Pero bueno, no hagamos caso de mis mediciones porque niguna se parece ni por asomo a ningún calaje de los modelos de la /7

Ya la prendo yo fuego, no preocuparse. 8-)

Gracias de todas formas por vuestra ayuda, saludos, Tavi
 
Comprueba la leva que acciona los platinos por si existe desgaste en la misma.

Un saludo.
 
Hola Tavi,

Si necesitas material más preciso te hace falta, sé quien te puede echar un cable ;)

Disco graduado para comprobar los ángulos
Tester para comprobar la pastilla
Tester para comprobar el bote
Lampara estroboscopica
Aspirinas

Suerte!!

Javier.
 
Gracias Javier, ahora estoy de viaje, te daré un toque a la vuelta

Tavi
 
4F4C4C454B200 dijo:
Porqué no quitas la chapita que tiene el bote en un lado y metes un poco de a[highlight]ceite ligero (no 3 en 1 ó WD-40)[/highlight] en la placa de los contrapesos. La grasa que traen de fábrica se suele secar y quedan los contrapesos atascados y no retroceden.
Si da chispa, el sensor Hall funciona. La única forma de saber si funciona en caso de una avería de falta de chispa sería con un téster como el de la página de Robin Frankham. Es muy sencillo de hacer. Yo hice uno y si alguien quiere información sobre él que me lo diga.

Saludos

El hombre invisible

que tipo de aceite es ese? el tipico transparente que sirve por ejemplo para las maquinas de coser?

gracias un saludo
 
7D7E7E7779120 dijo:
El mismo. El WD-40 y los 3 en 1 dejan residuos cuando se evapora el disolvente.

Saludos

El hombre invisible
y le vendria bien darle primero con limpia contactos y despues con ese aceite???

gracias!!
 
Os voy poniendo al día:

Ya he desmontado la tapa del cárter, y el maestro Assi tenía razón, un diente de diferencia al montar la cadena hace que haya este desfase de encendido...y de apertura y cierre de válvulas, me alegro de haberlo desmontado.

Recibí en tiempo record el kit de cadena, de MAXBOXER, para mi moto y en esta semana se lo monto. Ya tengo ganas de probar que tal es la moto con bajos normales en vez de trepidaciones espectaculares.

Haré también un reglaje de válvulas que estarán mal claro, y una carburación.

He recibido el tester del encendido, y de momento con todo mal montado la luz dura un montón encendida.

¿Cómo debe ser la prueba correcta?

Que se encienda en la S y se apague en ????

Gracias, pondré fotos del proceso, pues el tuto de BMWERO es para otro modelo, así tenemos fotos de dos modelos parecidos.

Saludos, Tavi
 
0134233C550 dijo:
Os voy poniendo al día:

Ya he desmontado la tapa del cárter, y el maestro Assi tenía razón, un diente de diferencia al montar la cadena hace que haya este desfase de encendido...y de apertura y cierre de válvulas, me alegro de haberlo desmontado.

Recibí en tiempo record el kit de cadena, de MAXBOXER, para mi moto y en esta semana se lo monto. Ya tengo ganas de probar que tal es la moto con bajos normales en vez de trepidaciones espectaculares.

Haré también un reglaje de válvulas que estarán mal claro, y una carburación.

He recibido el tester del encendido, y de momento con todo mal montado la luz dura un montón encendida.

¿Cómo debe ser la prueba correcta?

Que se encienda en la S y se apague en ????

Gracias, pondré fotos del proceso, pues el tuto de BMWERO es para otro modelo, así tenemos fotos de dos modelos parecidos.

Saludos, Tavi
yo solo puedo darte la enhorabuena por haber descubierto el fallo, el resto los maestro te guiaran!

un saludo!
 
Hola Victor:

Es la foto de cuando quité la tapa delantera y puse en OT, la cadena está tensada, recta a la izquierda y con el tensor a la derecha.

El piñón del cigüeñal con la línea vertical y el punto de la corona del árbol de levas ya ves donde está, justo un piñón desviado. No se aprecia por el ángulo de la foto pero lo he comprobado antes de desmontar.

Ya lo he montado y comprobado con ambos cilíndros, montado el kit y ahora no tiene desvío ninguno, he ajustado válvulas y holgura de balancines, para que bmwero no me eche la bronca.

Cundo lo acabe os pongo fotos de todo detalladas paso a paso, gracias por el tutorial pues había montado el clip de la cadena del revés :-[

Saludos, Tavi
 
En la foto creo que se vé bastante clara la marca del piñón del cigueñal como está desplazada un diente hacia la derecha.

P1010944.JPG


Yo tuve un problema parecido, y era que no había forma de encontrar la dichosa marca:

439349499141a7eadf355c475072af4co.jpg

bdc8ab01957423f83c04aadc27ec4414o.jpg


El truco que me comentaron se basaba en fijarse en las chavetas de los piñones; el del cigueñal debía estar a la 9, y el del árbol de levas a las 6, aunque en éste último es mucho más sencillo al tener la marca muy clara.

Lo que no entiendo es como podía funcionar la moto con un diente pasado  :-?
 
Me acordé de tu post Norte, pero la marca en la mía se ve un pelín más y después de darle vueltas comprobé que era esa la referencia.

Y si, antes iba, pero saliendo trepidaba, habiendo hecho carburación a conciencia, no era normal, en alta con el avance del encendido que ponía en mejor posición la chispa la cosa mejoraba, y en cuanto a ajuste de válvulas que he tenido que regular de nuevo, la diferencia era ridícula.

Ahora estoy como loco por probar como va ;D ;D ;D ;D ;D
 
Atrás
Arriba