P
puntolimitecero
Invitado
Se ha comentado alguna vez en este foro, a raíz de la precisión de los velocímetros, que, en quinta velocidad, las agujas del cuentakilómetros y del cuentarrevoluciones han de ir paralelas.
Efectivamente, según la gráfica de desarrollos que aparece en el manual de la moto, parece que así es:
Pero resulta que en mi moto he apreciado unas ligeras diferencias en las velocidades reales respecto de las revoluciones.
En su día, había comprobado el funcionamiento del velocímetro y del sensor, había puesto aquí el brico correspondiente (http://www.bmwmotos.com/foro/showth...-aver%EDas-y-comprobaci%F3n-del-veloc%EDmetro), y había llegado a la conclusión de que mi velocímetro está perfectamente calibrado.
Además, con el GPS instalado en la moto, he podido comprobar que la velocidad que marca el velocímetro es real.
No es que me preocupe demasiado, pero tenía interés en profundicar un poco más en el tema y buscar una explicación a esas ligeras diferencias respecto de la gráfica oficial del manual, por lo que decidí tirar de matemáticas y de hoja de Excel para elaborar las gráficas de desarrollos partiendo de los datos de las relaciones del cambio, la relación del grupo cónico y el diámetro de la rueda trasera.
Según el manual, las relaciones de cambio para todos los modelos son las siguientes:
1ª velocidad...4.50
2ª velocidad...2.96
3ª velocidad...2.30
4ª velocidad...1.88
5ª velocidad...1.67
Sin embargo, la relación del grupo cónico varía en función del modelo, y, según el manual, son las siguientes:
K75 base...........32/10
K75S.................34/11
Equipo especial...37/11 (¿Corresponderá esta relación a la RT?)
En el grupo trasero aparece grabada la relación, que en el de mi moto es 32/10, ya que es una Metropolitan:
Con datos comentados, se pueden hacer los cálculos correspondientes y llevarlos a una hoja de Excel para obtener un gráfico que nos represente las velocidades a diferentes régimenes de revoluciones en cada una de las marchas, de manera que, para la K75 base, el gráfico queda de la siguiente forma:
El de la K75S sería este:
Y este otro sería el correspondiente al "equipo especial", que entiendo podría ser el de la K75RT:
Seguro que alguno de los usuarios que tengan K75RT podrán confirmar si el desarrollo grabado en el grupo cónico es 37/11.
En definitiva, la gráfica correspondiente correspondiente a mi moto se ajusta perfectamente a la realidad, pero no así la que aparece en el manual, ya que, observandoambas gráficas, la oficial del manual dice que a 5000 r.p.m. en 5ª voy a una velocidad de unos 123 Km/h, mientras que en la calculada me dice que voy a 117 Km/h, y esta última es la que marca realmente el velocímetro de mi moto.
Saludos
Efectivamente, según la gráfica de desarrollos que aparece en el manual de la moto, parece que así es:

Pero resulta que en mi moto he apreciado unas ligeras diferencias en las velocidades reales respecto de las revoluciones.
En su día, había comprobado el funcionamiento del velocímetro y del sensor, había puesto aquí el brico correspondiente (http://www.bmwmotos.com/foro/showth...-aver%EDas-y-comprobaci%F3n-del-veloc%EDmetro), y había llegado a la conclusión de que mi velocímetro está perfectamente calibrado.
Además, con el GPS instalado en la moto, he podido comprobar que la velocidad que marca el velocímetro es real.
No es que me preocupe demasiado, pero tenía interés en profundicar un poco más en el tema y buscar una explicación a esas ligeras diferencias respecto de la gráfica oficial del manual, por lo que decidí tirar de matemáticas y de hoja de Excel para elaborar las gráficas de desarrollos partiendo de los datos de las relaciones del cambio, la relación del grupo cónico y el diámetro de la rueda trasera.
Según el manual, las relaciones de cambio para todos los modelos son las siguientes:
1ª velocidad...4.50
2ª velocidad...2.96
3ª velocidad...2.30
4ª velocidad...1.88
5ª velocidad...1.67
Sin embargo, la relación del grupo cónico varía en función del modelo, y, según el manual, son las siguientes:
K75 base...........32/10
K75S.................34/11
Equipo especial...37/11 (¿Corresponderá esta relación a la RT?)
En el grupo trasero aparece grabada la relación, que en el de mi moto es 32/10, ya que es una Metropolitan:

Con datos comentados, se pueden hacer los cálculos correspondientes y llevarlos a una hoja de Excel para obtener un gráfico que nos represente las velocidades a diferentes régimenes de revoluciones en cada una de las marchas, de manera que, para la K75 base, el gráfico queda de la siguiente forma:

El de la K75S sería este:

Y este otro sería el correspondiente al "equipo especial", que entiendo podría ser el de la K75RT:

Seguro que alguno de los usuarios que tengan K75RT podrán confirmar si el desarrollo grabado en el grupo cónico es 37/11.
En definitiva, la gráfica correspondiente correspondiente a mi moto se ajusta perfectamente a la realidad, pero no así la que aparece en el manual, ya que, observandoambas gráficas, la oficial del manual dice que a 5000 r.p.m. en 5ª voy a una velocidad de unos 123 Km/h, mientras que en la calculada me dice que voy a 117 Km/h, y esta última es la que marca realmente el velocímetro de mi moto.
Saludos