Bujias negras

oscar f

Arrancando
Registrado
5 Jul 2012
Mensajes
89
Puntos
6
Hola ,alguna pista del porque de las bujias negras y secas,supongo por un exceso de gasolina en la mezcla pero no lo tengo claro,el tornillo de regulacion lo he apretado en sentido agujas reloj lo he aflojado una vuelta tal y como dice el churchill, la moto es una r/100/7 del 1977.
gracias
 
Da la sensación clara que es de mezcla demasiado rica, la duda resulta del hecho que el tornillo d la maezcla esta exactamente tal y como indica el churchill a una vuelta por ser del 1977. Para hacer la mezcla menos rica hacia donde tengo que girar el tornillo? Sentido horario o al reves, la moto lleva unos bing de depresion, gracias
 
Da la sensación clara que es de mezcla demasiado rica, la duda resulta del hecho que el tornillo d la maezcla esta exactamente tal y como indica el churchill a una vuelta por ser del 1977. Para hacer la mezcla menos rica hacia donde tengo que girar el tornillo? Sentido horario o al reves, la moto lleva unos bing de depresion, gracias

a una vuelta nada..... a una y cuarto o como te dicen a una imedia....para menos tienes que cerrar a la derecha......aprietas todo a la derecha y cuentas a la izquierda vuelta y media o menos.

que estas con el tornillo suelto una vuelta a la derecha?
 
Última edición:
Me temo que no es así de fácil. Si llevas el tornillo a una vuelta, llevas la mezcla del ralentí( ojo, del ralentí) demasiado pobre Por lo que las bujías deberían salir demasiado blancas.
Si apesar de llevar la mezcla pobre , salen negras , puede que lleves exceso de gasolina en medias (altura de la aguja) o en altas(chiclé principal demasiado gordo)
Pero , si la moto consume aceite, (tal como te apunta Victor, ) puede aparecer una especie de hollín negro en la bujías, y al cabo de un tiempo empieza a fallar la chispa. Pones unas bujías nuevas, y se pone bien durante un tiempo...hasta que otra vez llenas de hollín y fallan.
Eso me pasaba en mi ducati 250. Probé todos los reglajes posibles de carburación. Probé varios carburadores distintos, y nada.
El problema estaba en que consumía aceite por las guías de válvulas. Se solucionó cambiando las guías y poniendo retenes de válvulas. Lo de los retenes no es aconsejable en las nuestras, pero la tolerancia entre guía y vástago debe estar dentro de lo razonable.
 
no es por incordiar pero

no habras tocado el sistema de aire, si lo hiciste asegurate de que no esta montado al reves para probar puedes dejar tido el aire osea dejarlo abierto y comprueba a ver que tal te va

es facil equivocarse y semos humanos :tongue:


yo de dar las vuelatas al tornillo no te digo porque al final lo vas a pasar de vueltas;)


javi
 
Atrás
Arriba