Busco un oído experto en Mallorca. !!HELP!!

JROIG

Allá vamos
Registrado
31 May 2013
Mensajes
958
Puntos
43
Ubicación
Baleares
Busco un oído experto en Mallorca para que me ayude a diagnosticar un molesto chirrido que se produce al apagar la moto en caliente, en frio no lo hace:huh:.

La moto fnciona bien pero temo que el ruido sea presagio de una avería y no soy capaz de localizar de donde sale.

images
 
Graba video sonorizado y nos estrujamos la sesera a ver. Por intentarlo ... :)

No obstante, a veces hay que esperar que la procedencia de mismo sea evidente y si mientras ocurre algo ... mala suerte. ¿Quién ha dicho que la vida no sea dura? :D :D
 
En enlace no va bien, me sale lo de "Esta página no se pude encontrar". :)
 
Veamos ahora si he colgado el video para que se pueda escuchar el chirrio que me chirria.
Lamento que no se vea nada, ahora solo tengo tiempo para ir en moto por las noches, mientras dueme la familia.

[video=youtube;rbvgJsDwOPM]https://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=rbvgJsDwOPM[/video]
 
Gracias Victor para descartar eso creés que sería valido probar sin el tapón del llenado de aceite? O es una tonteria.
 
Si es que no se ve nada. Lo grave a las once y media de la noche, sin luz. Pero deberia escucharse.
 
Veamos ahora si he colgado el video para que se pueda escuchar el chirrio que me chirria.
Lamento que no se vea nada, ahora solo tengo tiempo para ir en moto por las noches, mientras dueme la familia.


Yo no te puedo ayudar con el ruido, pero me ha hecho mucha ilusión saber que comparto foro con:
A) El halcón callejero
B) Batman
C) Un nuevo super héroe desconocido.
Gracias por estar ahí.

Fuera coñas, este verano ha sido el primero que hemos hecho salido en grupo de noche, y ha sido muy agradable, en vez de almorzar, cenamos. A la que vuelva el calor, repetiremos seguro.
 
Si sacas el tapón de llenado y arrancas el motor, te vas a poner perdido de aceite... creo.

Ese ruido a mí me suena a alguna clase de vibración producida por la compresión del motor al pararlo, supongo que es el que suena a partir del segundo 12 con el motor al ralentí, es decir, que el motor se menea y es muy posible que mueva algo que se te escapa a la vista provocando ese ruido. Yo no le haría mucho caso, pero andaría buscando en lugares susceptibles de sonar por vibraciones como escapes, por ejemplo.
 
Última edición:
Muy difícil de asegurar; pero a mi me parece que puede ser algo relacionado con el sistema de despresurización del cárter.

Pues creo has dado en el calvo. :) He aliviado la presión por el tapón de llenado de aceite y ha desaparecido el ruido.

Norte tienes razón lo he probado sin desenrroscar el tapón por completo y en algún momento lo he quitado para confirmarte que me he puesto perdido:D

Es fin de semana ya se por donde comenzar; Revisaré los tubos que conectan con las toberas de entrada de aire e intentaré llegar a la válvula de presión.
¿Algun consejo?
 
Comprueba el aceite que escupe por el respiradero del cárter en caliente. Un poco, si no es normal, es aceptable, pero si te lo ensucia todo en un plazo más o menos corto, entonces quizás ya no. :)
 
Bueno pues tras comprobar que con el tapón de llenado de aceite flojo el ruido desaparece. He revisado la válvula de despresurización
Aquí la tenéis;


2f978c6902c092671368d271c2628e37o.jpg


Ese tubo en forma de S esta un poco tieso, pero sin grietas. CHAFADO EN LAPARTE SUPERIOR ¿ :undecided: Es normal ?
Y AQUI LA FAMOSA VALVULA ;


ff5cef8b5ea1e5e5d08a4a5f3cfda4d4o.jpg


Una chapita metálica con otra que hace de tope. Si esto es original, me encanta su sencillez.
Y después nada. Como podéis ver;


c185163d9bfffc25094a28aede4f8d2co.jpg


Veis algo fuera de lo normal?
 
A ver que te dicen otros, yo lo veo normal, con la particularidad, muchas veces relatada aquí, de que el ruido puede producirse porque haya mucha circulación de gases por ahí, vibrando la chapita que hace el cierre más de la cuenta, debido a que, con el desgaste por el uso y los kilómetros, va bajando poco a poco la compresión del motor.

Antes llevaban otro sistema mucho menos efectivo a la hora retener el aceite que va suspendido con el aire que entra y sale de forma cíclica por ese respiradero, y con ello se necesitan hacer más kilómetros al motor antes de que empiece a manchar de forma que no sea sostenible. Bien porque ensucie mucho los carburadores o bien porque llegue a gotear y manchar excesivamente. O en caso de que el respiradero muera en el filtro de aire, que ensucie éste de forma que pueda afectar de alguna forma a su funcionamiento.

La orientación que tiene el rectángulo por donde circula el aire es importante, y si tienes la certeza de que venía así de fábrica, tomad nota quien pueda estar interesado, porque, como digo, tiene su ciencia y su porqué.

Salvo que la avería sea por otra cosa que no suponga un mayor flujo de aire por esa zona, o que dicho flujo excesivo se produzca por otra cosa que no sea por una determinada compresión en los cilindros, yo haría lo que te comentaba antes, que es que si no mancha por encima de lo que a ti te parezca excesivo, y la moto te parece que va bien, no lo tocaría.

Por otra parte, si pones el motor en macha así, puedes comprobar con exactitud si el ruido proviene de la chapita delgada que hace el cierre y cuanto aceite expulsa. Pero aunque sea repetir, lo importante es el grado de suciedad que produce en el lugar donde termine el tubo del respiradero. A no ser que sea tanto que ya rezume y sople el motor por algún sitio más, pero para eso ya la pérdida de compresión tiene que ser muy importante. :)
 
Última edición por un moderador:
Si fuese un problema de pérdida de compresión supongo que las bujías no estarían secas, como están, y que saldría humo negro por el escape. :rolleyes2:De todas formas haré una prueba de compresión
 
Es como las laminas de admisión de los motores 2T. ¿Seria descabellado usar un trozo de fibra de carbono de la que venden para que la cortes tu mismo a la medida?
igual no hace el ruido metálico por resonar
placa-de-laminas-de-carbono-polini-110x110mm-de-030mm.jpg

p111221232628.jpg
 
Última edición:
Si fuese un problema de pérdida de compresión supongo que las bujías no estarían secas, como están, y que saldría humo negro por el escape. :rolleyes2:De todas formas haré una prueba de compresión

A ver, lo que aquí se escribe en estos caso se hace a base de y sobre hipótesis y posibles "posibles", para con un poco de suerte dar con la cuestión y acertar muchas veces cuando menos de casualidad. Es un poco lo de ¿por qué el burro tocó la flauta?.

Lo primero a tener en cuenta es que uno opina con la moto a unos cuantos cientos de kilómetros de donde está y lo segundo es que los ruidos poco claros son un enredo hasta cuando se intenta averiguar sus causas al natural, es decir, tocando, acercando el oído a determinados lugares y todo lo que se puede hacer en lo que es "la vida real". Aunque no me extrañaría, que si pudiera ir dónde la tienes, sin sacar las manos de bolsillos y casi antes de entrar la puerta, te pudiera decir lo que es.

Además, si te das cuenta pocas cosas hay que asegure yo con rotundidad absoluta. Desde aquí no puedo decirte exactamente cuál es la avería de forma concreta y creo no haber asegurado sin ambages que sea falta de compresión, ni exceso de gases, ni nada de nada. Eso es algo que al final tienes que averiguarlo tú, como siempre yendo al descarte y las posibilidades son muchas. Bueno, mejor dicho son todas.

Por otra parte, como ves tampoco hay tanta gente, de la que participa corrientemente, que te diga mucho más; si acaso Victor que no dudo que pueda saber mucho y más, como de hecho es casi siempre.

Y si, puede que la moto no dé esos síntomas que dices, al menos de forma clara, y que tenga la compresión lo suficientemente baja como para que haya un exceso de gases circulando por el respiradero. :)

De todas formas haz una cosa, mentalmente preparas una lista de las comprobaciones que quieras hacer y la de medir la compresión déjala para la última, porque esa medida ya he dicho aquí mas de una vez que
a mí personalmente casi siempre me confunde más que me orienta. Es más, la compresión se puede medir también y poco más a ojo, pero con suficiente precisión para lo que estamos tratando de averiguar y más aplicado a ello, viendo por ejemplo cómo, cuándo y cuánto aceite, o humos, salen por el respiradero, como antes creo que te indiqué.

Y ten en cuenta otra cosa, este tema de la respiración del cárter tiene su miga, porque si no a ver de qué BMW va a haberlo modificado varias veces en no tanto tiempo.

Pero en fin, no te olvides que a lo mejor ni tan siquiera es de ahí. ¿Quién sabe? :)
 
Un motor puede estar hecho unos zorros de compresión y no tiene porque tener las bujias chorreando y para nada tiene que echar humo negro por el escape
 
Amigo Victor creo que estas llevando el tema a una situación irreal, como si esos fallos en segmentos o valvulás ocurriesen de pronto. En cuanto cambian las temperaturas y la humedad se nos llena el consultorio de fallitos de carburación y cositas. A lo que yo me refiero es a que las carburaciones se van adaptando a los diversos estados del motor por lo que sigo pensando igual que antes,,que un motor puede estar bajo de compresión y no tiene porque tener las bujias chorreando y echando humo negro....................,,,otra cosa es el humo blanco,ese si que no tiene arreglo.:rolleyes2: hasta que se acabe el aceite
 
Gracias a todos por vuestro interés.
Merenat no creo que sea la planchita en si la que produzca ese chirrido pero si no consigo repuesto lo tendré un cuenta.
Voy sustituir la planchita, tiene que ser una pieza economía y es fácil de desmontar. También realizaré una prueba de compresión, para salir de dudas.
Ya os contaré GRACIAS:thumbsup:
 
Hola
Como se pide una pieza que no aparece en el REALOEM ?:huh:
No aparece la chapita por ningun lado.
7.png
 
Bueno pues descartado queda la posibilidad de un problema de compresión.
He realizado la prueba y esa como una jovencita.:) Ahora toca buscar la lengüeta.
Merenat en esa Web tampoco aparece:undecided: utiliza el mismo dspiece que Realoem.
 
Atrás
Arriba