Si fuese un problema de pérdida de compresión supongo que las bujías no estarían secas, como están, y que saldría humo negro por el escape. :rolleyes2

e todas formas haré una prueba de compresión
A ver, lo que aquí se escribe en estos caso se hace a base de y sobre hipótesis y posibles "posibles", para con un poco de suerte dar con la cuestión y acertar muchas veces cuando menos de casualidad. Es un poco lo de ¿por qué el burro tocó la flauta?.
Lo primero a tener en cuenta es que uno opina con la moto a unos cuantos cientos de kilómetros de donde está y lo segundo es que los ruidos poco claros son un enredo hasta cuando se intenta averiguar sus causas al natural, es decir, tocando, acercando el oído a determinados lugares y todo lo que se puede hacer en lo que es "la vida real". Aunque no me extrañaría, que si pudiera ir dónde la tienes, sin sacar las manos de bolsillos y casi antes de entrar la puerta, te pudiera decir lo que es.
Además, si te das cuenta pocas cosas hay que asegure yo con rotundidad absoluta. Desde aquí no puedo decirte exactamente cuál es la avería de forma concreta y creo no haber asegurado sin ambages que sea falta de compresión, ni exceso de gases, ni nada de nada. Eso es algo que al final tienes que averiguarlo tú, como siempre yendo al descarte y las posibilidades son muchas. Bueno, mejor dicho son todas.
Por otra parte, como ves tampoco hay tanta gente, de la que participa corrientemente, que te diga mucho más; si acaso Victor que no dudo que pueda saber mucho y más, como de hecho es casi siempre.
Y si, puede que la moto no dé esos síntomas que dices, al menos de forma clara, y que tenga la compresión lo suficientemente baja como para que haya un exceso de gases circulando por el respiradero.
De todas formas haz una cosa, mentalmente preparas una lista de las comprobaciones que quieras hacer y la de medir la compresión déjala para la última, porque esa medida ya he dicho aquí mas de una vez que
a mí personalmente casi siempre me confunde más que me orienta. Es más, la compresión se puede medir también y poco más a ojo, pero con suficiente precisión para lo que estamos tratando de averiguar y más aplicado a ello, viendo por ejemplo cómo, cuándo y cuánto aceite, o humos, salen por el respiradero, como antes creo que te indiqué.
Y ten en cuenta otra cosa, este tema de la respiración del cárter tiene su miga, porque si no a ver de qué BMW va a haberlo modificado varias veces en no tanto tiempo.
Pero en fin, no te olvides que a lo mejor ni tan siquiera es de ahí. ¿Quién sabe?
