Busco una temperatura de funcionamiento más constante

Javito1

Allá vamos
Registrado
6 Feb 2008
Mensajes
880
Puntos
18
Hola amigos.

Como ya he comentado en alguna ocasión, me gusta conducir muy tranquilo. En otoño - invierno, en esa conducción tranquila a 3500 rpm., unos 90 Km/h el termómetro de varilla marca unos 90-95 ºC. No digo que el aceite del motor esté a esa temperatura, pues no se la exactitud del termómetro, digo lo que marca.

En cambio, ayer, camino de casa para ver la gloriosa victoria de nuestra querida selección española de fútbol, le di algo más de caña a la moto, 120 Km/h en autopista. El termómetro marcaba unos 110ºC, además el día fue muy caluroso. Es decir puedo decir que la temperatura del aceite estaba unos 20 ºC más que en "tranquilos paseos invernales".

Lo que si noto, y os lo aseguro, es que la moto no va tan redonda cuando la "temperatura es alta". De hecho fue bajando la Cuesta de las Perdices (A6 entrada a Madrid) cuando noté que la moto "no iba tan redonda" y decidí parar a ver la temperatura del termómetro.

La moto está puesta a punto con twinmax, colortune y con todos los elementos en perfecto estado de uso y limpieza (incluyo suavidad de cables de acelerador y puño)

Las preguntas que lanzo: ¿merece la pena cambiar el radiador por uno más grande y poner un termostato para que en invierno "no vaya tan fría"? ¿Tiene algo que ver el grado térmico de la bujía para conseguir una óptima temperatura de funcionamiento (estoy pensando en grado térmico adecuado - mejor combustión - mejor temperatura de funcionamiento)?

Me refiero a algo parecido a esto http://www.bmwboxersupplies.com/product_info.php/products_id/332

Saludos
 
Javier, no sigas asi que quemas la moto!! a 120km con todas esas preparaciones y proyectos que has hecho!!
No se, se me ocurre un radiador de 600 o asi... :P
 
Las temperaturas que citas son absolutamente normales imaginate tener que refrigerar con un aire que está a por lo menos 20-25 grados (digo de noche) y la moto con estos calores de momento lo que va es mas gorda de carburación ;) ;) ;) ;) ;)
 
Hola Javito,

Es cierto que con este calor los motores no van tan finos.

Yo he circulado estos dias con la ST con cilindros de 1000, pistones aligerados, más compresión, culatas trabajadas y grupo corto por lo que siempre voy en la zona alta del cuentavueltas, con carter pequeño, sin radiador, pero no se ha roto!! (todavia)

Puedes bajar la temperatura poniendo un radiador más grande o/y un suplemento de carter o/y un carter más grande (con permiso de Victor)

IMG_0250.JPG


o un termostato en invierno para que no circule el aceite a baja temperatura por el radiador

DSCI1356.JPG


No te obsesiones!!

Javier,
 
350A00170C113152535337630 dijo:
Si te preocupa la diferencia de temperatura verano-invierno, haz dos cambios de aceite, poniendo el más viscoso para el verano. Esa es la recomendación del fabricante y yo creo que con eso es más que suficiente ::)

Cierto, yo asi lo hago.

No te quejaras, nos hemos solapado las respuestas, cuando he comenzado a escribir solo estaba la del delkopon y cuando subo la respuesta ya hay dos muy buenas.

Javier.
 
Gracias amigos.

No, no es obsesión (¿o si? ;)) Símplemente es que cuando la moto la noto redonda todavía me gusta más conducirla. Este mi hobby que se divide en 50% de cacharreo y 50% de montar.

Os haré caso

Gracias
 
Hola Victor,

Ya sabe que es coña por una charla que mantuvimos hace tiempo, quiza se me ha olvidado poner algo como :);) , ya sabes que te tengo mucho respecto y aprendo/mos mucho de ti.

Por qué las motos preparada para circuito suelen llevar carteres grandes y en algunos casos con tubos longitudinales (de refrigeración?) ? para bajar la temperatura o para mantener las propiedades del aceite?

Un abrazo!!

Javier.
 
Victor
ya sé que estamos de vuelta con lo de siempre y tu postura está bien sentenciada físicamente (me refiero a lo de la transmisión de calor por convección al exterior y las proporciones de Sup/Vol).
Pero yo creo que ese litro extra que ponemos en el carter se enfría más de lo que se calienta, es decir, que la superficie de refrigeración (total) es suficiente para enfriar el extra de aceite que ponemos. Por decirlo así, ganan los enfriamientos a los calentamientos, pero con el añadido de que al tener más aceite se degrada menos.
Esto es muy fácil de comprobar si se pone un termómetro a un carter "normal" y luego se le instala el sobre-carter y se vuelve a medir la temperatura. Yo no lo he hecho, pero estoy convencido de que algún grado menos hay (no sé, por ejemplo de 3 a 5ºC), aunque insisto que hasta hacer la prueba es mi teoría :-?.

Por otro lado ¿tanto te gasta la moto? a mi no me gastará ni medio litro a los 8M km, que es cuando hago el cambio (eso sí, cilindros, pistones y segmentos nuevos con 30M km). :)
 
Javito,si miras para abajo al final te darás un talegazo.Hay que mirar firmemente al frente y acelerar con brío.Se le quitan todos los males,te lo aseguro. Hazme caso,deja la moto como esta y disfruta de ella. ;)
 
Javito, si quieres rizar el rizo, pon el termostato, la ampliación del carter y aumenta el radiador pero despues de esto quita el termometro para que no te vuelva loco, como dice Bmwero, al final te vas a dar un talegazo. ;) ;) ;)

Victor, como te dice Carlichi88, gasta un poco de aceite tu moto, deberias revisarla.
 
Hace unos 15000 km cambié pistones, segmentos y revisión de válvulas. De momento no detecto consumo apreciable
 
Hola, ayer dando una vuelta estube mirando la temperatura de mi st, te puedo decir que en pleno centro de Barcelona con una calor insoportable la aguja no bajaba de 130 grados, y en marcha ya por autovia bajo un poco hasta 120 grados, creo que con este tipo de motores, sin radiador estamos hablando de temperaturas normales.
salut
 
Leer lo que acabo de encontrar en la página WEB de HPN respecto a un termostato para estas motos. Lo pongo en inglés y a continuación traducido.

Oilcooler-Thermostat for a regulated temperature of your motor oil (art.nr. 302.1)

The thermostat is adjusted to begin opening at 90°C and is fully open at 110°C. This reduces the time to reach regular temperature and makes it possible to reach this temperature at all under bad weather conditions and in the cold season.

Caution ! There are often problems based on incorrect mounted parts when changing oilfilters. Engines of the GS series 87-96 need no paper gaskets under the filter cover. If the gasket is installed you can get severe motor damage due to low oil pressure and too high oil temperature. Please follow the mounting instructions - if you are not sure ask your dealer or HPN.


Termonstato para radiador de aceite para tener una temperatura más constante del aceite del motor. (art.nr. 302.1)

El termostato se ajusta de forma que comienza a abrir a 90 °C y está completamente abierto a 110 °C. Esto reduce el tiempo en alcanzar la temperatura de funcionamiento y hace que sea posible llegar a esta temperatura en todas las condiciones de mal tiempo y en la estación fría.

¡Atención! A menudo hay problemas basados en las piezas montadas incorrectamente cuando se cambia el filtro de aceite.Los motores de la serie GS 87-96 no necesitan juntas de papel debajo de la tapa del filtro. ([highlight]¿Se aplica para la R100R? ¿Es para boxer 2V?[/highlight])Si se instala la junta la junta puede dañarse severamente el motor debido a la baja presión de aceite y a una  temperatura del aceite demasiado alta. Por favor, siga las instrucciones de montaje - si usted no está seguro consulte con su distribuidor o con HPN.

[highlight]Me pregunto ¿Se aplica esto a las tapas de filtro normales o estas de HPN? Recuedo algún post donde se habla de cómo conseguir un perfecto acoplamiento de la tapa con el cárter para tener buan presión de aceite y que llegue al radiador.[/highlight]
 
[highlight]Creo que esto es IMPORTANTE, sobre todo en verano[/highlight].

Brujuleando por ahí he visto que en las GS y R100R no hay que poner la junta de papel que viene con el filtro. Mirar el manual.

JuntaMotor.png


Saludos
 
7F7C7C757B100 dijo:
Mi RS del 80 lleva radiador y junta de papel. La GS del 92, también lleva radiador y no lleva junta de papel.
Mírate ésta página y entenderás porqué:

http://www.largiader.com/tech/filters/canister.html

Saludos

El hombre invisible

Gracias Ollek. Esta es la página a la que me refería.

Cuando compras un filtro en la BMW te dan todo tipo de juntas. Probaré a arreglar este pequeño detalle y a ver qué me dice el termómetro.

Saludos
 
Si es que no aprendes.deja de mirar para abajo.Quita el termometro ese que te esta volviendo loco y no es necesario y mira para delante y disfruta de tu moto ;)
 
Tiene razón Emilio.
Por 110º, yo no me preocupo.
Si te sirve de consuelo, el año pasado, llegué a Granada a las dos de la tarde de un dia de verano andaluz. Estuve callejeando en medio de un tráfico de locura y, cuando me fijé en el termómetro VDO que llevaba instalado, marcaba 150º (el máximo que marcaba).
Paré el motor y me fumé un cigarrillo. Tras un rato de descanso a la sombra, la temperatura bajó a 130º. Monté en la moto y seguí hacia Motril y se acabó el problema.

Saludos

El hombre invisible
 
Es en serio,tu fijate a ver cuantas boxer ves con termómetro ::)
En verano las paran?
Cuanto tiempo llevan funcionando las boxer?
Solo andan en verano?

El relojito es un ACCESORIO... ;)
 
He sacado esta tarde la moto, me he dado una calurosa vuelta y he bajado el ralentí a unas 800 rpm. A la moto no le pasa nada, va como un peluco suizo. Todo funciona perfectamente y símplemente lo único que ocurre es que hace calor y ya está.

Lo bueno de este post... pues hablar, más bien escribir, con vosotros.

Gracias a todos.
 
Atrás
Arriba