Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Chencho dijo:Muy buenas. Ante todo, felicitaciones por esta página tan bien organizada. Me llamo Chencho, soy de Tenerife. Mi padre tiene una K75 del año 1989, y quisiera hacer algunas consultas en el apartado técnico del foro. Saludos y a disfrutar!
Chencho
Jorgetac dijo:Se me estan ocurriendo un par de ideas... ;D ;D ;D
![]()
Jorgetac dijo:Muy bueno kavza ;D ;D ¿pero de donde sacaste esa foto mía que no la tengo?
docemonos dijo:Creo que el mayor error de BMW con la Cruiser fue hacerla demasiado elitista, hay mucha gente que la ve preciosa pero nunca se la compraría pq se dispara demasiado de precio. Especialmente desde que retiraron la de 850, ya sólo te queda la opción de la cara o la carísima (la especie de Titanic ese que venden con cuatro faros delante).
Puede que sea sólo mi opinión mediatizada pq se me cae la baba con la Cruiser y me jorobó cuando retiraron la 850 y ahora me j*de que no me dejen ni siquiera la esperanza de una 1200 classic (la Montauk que dejan con esa horrible combinación de colores es para llorar), pero creo que una cosa es la exclusividad y otra hacer un producto tan específico (para caprichosos con MUCHO dinero) que no lo vendes.
BMW hace AÑOS que es una marca para clientes fidelizados, y la prueba la tenéis en que nadie te toma a cambio una BMW usada si decides comprarte una moto de otra marca, al final te trae más cuenta pillarte otra BMW, que además es lo que hace casi toda la gente.
No serán muchos clientes, pero seguro que podrían quitarse algunas de esas pérdidas de clientes que cambian de marca o ganar nuevos clientes entre los que no acceden a BMW de primeras pq son "motos caras y demasiado potentes" haciendo una gama de acceso atractiva.
Por ahí había rumores de que con "medio motor K" iban a hacer hasta maxiscooters... ESO es tratar de ganarse a una clientela base, que con el tiempo irá pillando motos más potentes (y más caras) pero siempre dentro de la marca.
¿Es que si volvieran a hacer una R45 no la venderían como churros?
Hay muchos potenciales bemeuveros a los que tira para atrás tener que empezar con la F650 (por postura o filosofía) o bien subir ya a una R 850 R, así que algunos se lanzan y les sale bien la jugada pq se adaptan bien, otros la tienen que vender pq son motos que para empezar te pueden "venir grandes" y muchos que empiezan por otra moto de otra marca y a lo mejor ya NUNCA terminan en BMW, y me parece un gran error de BMW cerrarse esas puertas.
Mirad Mercedes, que tiene un Clase A y los Smart, de alguna forma hay que ir enganchando al que no se va a comprar una gran berlina de muchos millones, bien pq no los tiene bien pq sólo necesita un coche para moverse por ciudad.
EN ese sentido me pareció muy inteligente la "adaptación" de la F650GS a ese usuario y ese entorno con la Scarver, una moto que me han recomendado muchos amigos moteros cuando les decía que tenía mucha ilusión con pillarme una Cruiser y el comentario habitual era "la Scarver la dominarás mejor, gasta menos, es más ágil en ciudad, y sobre todo ES MÁS BARATA"... pero ¿y si BMW hubiera organizado la gama Cruiser no con una 850 (que la final desapareció) y una 1200, sino con la imprescindible 1200 y por debajo con una más racional R 45 o 65 C?
La Scarver seguiría siendo más ágil para ratonear pq no llevaría los dos "botijos", pero ya estaríamos hablando de algo menos de consumo, algo menos de peso... ALGO MENOS DE PRECIO...
Y con la R 850 R creo que pasa lo mismo, hay quien dice "quiero una BMW" y empieza por la F650 pq no "llega" a la R 850, pero SEGURO que si pudiera elegir se pillaría una R45 o R65...
Y lo bueno de que existieran esos modelos es que casi todo el que empezara con ellos seguiría en BMW, pq me parece que una vez probada una BMW el "virus" se te mte dentro y no te puedes desenganchar fácilmente![]()
dracu dijo:vereis yo tengo una cruiser y es la primera moto que he tenido, poque para comprarme una 250 y tener que cambiarla a los 3 meses porque se te queda corta, pues que me tire palante ;D ;D ;D ademas 62 cv no son demasiados, cualquier japonesa de 600cc tiene mas y no tiene los bajos de una 1200cc que se agradecen un rato.
Ademas yo creo que bmw no se equivoco con la cruiser, su diseño es espectacular, es de esas motos que la gente se queda mirando, hasta te piden permiso para hacerle fotos y es la unica marca que realmente a propuesto algo nuevo en este sector diferete a harley. Porque las cruiser japonesas son imitaciones de harley pero mas asequibles economicamente.
Si el modelo a fracasado es poque por 5000 euros menos tienes una moto naked de 850cc que te ofrece 20 o 30 cv mas con la misma tecnologia y motor y ademas no tines que pagar como extra un sillin para el pasajero.
Tambien yo he leido en revistas la desaparicion de las cruiser, los jefes de la marca dicen que no tiene sentido poner el nuevo motor boxer (mas ligero y potente a una custom) algo que yo no llego a comprender bien.
Y si, yo no creo que llegue a cambiar de marca, porque habiendo probado el telev. y paralev. abs y demas.... con decirte que el otro dia prove una bandit y me parecia que iba en un carromato ;D ;D ;D no tendreis una bandit!!!!.....bueno lo que quiero decir es que no es tan comoda porque tirar tira.