Ayer cogí la moto y enfilé dirección Parque Nacional de Cabañeros, esta vez por su parte alta. La ruta seguida fue ésta:
Ruta
Salí de casa dirección Guadalupe por la carretera más conocida por mi en moto. En lo alto del puerto de Puertollano paré en el mirador que hay en las bodegas Ruiz Torres, desde donde se ve muy bien el valle del Ruecas después de su desfiladero:
Al llegar a Guadalupe, tomo el desvío hacía Alía, sigo hasta el Puerto de San Vicente y ahí dirección la Nava de Ricomalillo y Sevilleja de la Jara. Hasta aquí ya conocía la ruta de otras muchas veces. Aquí cogí dirección Anchuras por una carretera perfectamente arreglada recientemente, que te lleva al principio por la falda de una sierra con curvas cerradas y luego ya va entre dehesas. Un tramo muy bonito.
Pero al salir de Anchuras la carretera se transforma y pasa a ser una carretera vieja en la que vas todo el rato botando, afortunadamente sin baches "grandes". Así llego hasta el límite de provincia con Badajoz, donde ya la carretera cambia de nuevo a bien y continúo hasta Horcajo de los Montes por el tema de echar gasolina, ya que aunque tenía todavía no sabía lo que me iba a encontrar más adelante.
Vuelvo sobre mis pasos hasta el cruce que va a Navahermosa. Aquí la cosa se complica aunque ya lo sabía. Quitando los primeros kms que son como la carretera antes descrita en Anchuras luego empeora y es una carretera muy muy rota, con tramos con gravilla suelta y que no disfruté casi nada por este motivo, solo se salvan las vistas que en algunos puntos merecen la pena, aunque yo que ya lo he visto no vuelvo a pisar esa carretera hasta que la arreglen o hasta que vaya con una de campo
estas fotos son de uno de los tramos "buenos" de la carretera....
Así llego a un cruce en el que por fin hay una carretera recién arreglada, muy estrecha (un coche cabe justo justo en su carril) y bajo hasta Navas de Estena, que aunque no lo tenía previsto al ver la carretera tan buena decido hacerlo. Vuelvo a subir disfrutando más aún (prefiero subir que bajar) y sigo dirección Hontanar , pero sin entrar en el pueblo llego a la CM-401 que me llevará hasta Los Navalmorales por una carretera ancha, con arcén grande y con la única emoción de ver a sus lados Olivos y ¿almendros?.
Continúo dirección Los Navalucillos, donde me compro un bocata en una tienda y poco después del pueblo me lo como en un mirador con unas vistas magníficas.
Esta parte del parque me está gustando muuucho más que lo que había visto hasta ahora y además el asfalto es buenísimo. Sigo la carretera hasta Robledo del Buey y de ahí hasta Alares. Este último tramo está recién arreglado y es perfecto para ir en moto, con curvas amplias y muy rápidas en las que disfruto mucho. A partir de Alares y hasta Valdeazores y hasta la carretera esa tan mala que había cogido por la mañana el asfalto vuelve a empeorar, pero aún así lo hago y al llegar de nuevo a la CM-4157 (la mala malosa) me doy la vuelta hasta Robledo del Buey y allí giro a la izquierda dirección Navaltoril. Esta carretera también tiene el asfalto impecable y es muy estrecha y ratonera, con muchísimas curvas de segunda (y porque no me gusta meter primera...). Tanto que incluso cansa un poco tanta curva!.
Continúo esa carretera hasta La Nava de Ricomalillo donde ya vuelvo sobre mis pasos de la mañana hasta casa, parando por última vez en el Estrecho de la Peña, entre Puerto de San Vicente y Alía.
Me ha gustado mucho la ruta salvo la parte de las carreteras en mal estado, que no entiendo cómo las tienen así. Y además he descubierto esa carreterilla ratonera que puede ser una buena base para repetir esa zona en otra salida y continuar subiendo al norte y buscando el Tajo. Cuando lo haga os contaré.
Ruta
Salí de casa dirección Guadalupe por la carretera más conocida por mi en moto. En lo alto del puerto de Puertollano paré en el mirador que hay en las bodegas Ruiz Torres, desde donde se ve muy bien el valle del Ruecas después de su desfiladero:
Al llegar a Guadalupe, tomo el desvío hacía Alía, sigo hasta el Puerto de San Vicente y ahí dirección la Nava de Ricomalillo y Sevilleja de la Jara. Hasta aquí ya conocía la ruta de otras muchas veces. Aquí cogí dirección Anchuras por una carretera perfectamente arreglada recientemente, que te lleva al principio por la falda de una sierra con curvas cerradas y luego ya va entre dehesas. Un tramo muy bonito.
Pero al salir de Anchuras la carretera se transforma y pasa a ser una carretera vieja en la que vas todo el rato botando, afortunadamente sin baches "grandes". Así llego hasta el límite de provincia con Badajoz, donde ya la carretera cambia de nuevo a bien y continúo hasta Horcajo de los Montes por el tema de echar gasolina, ya que aunque tenía todavía no sabía lo que me iba a encontrar más adelante.
Vuelvo sobre mis pasos hasta el cruce que va a Navahermosa. Aquí la cosa se complica aunque ya lo sabía. Quitando los primeros kms que son como la carretera antes descrita en Anchuras luego empeora y es una carretera muy muy rota, con tramos con gravilla suelta y que no disfruté casi nada por este motivo, solo se salvan las vistas que en algunos puntos merecen la pena, aunque yo que ya lo he visto no vuelvo a pisar esa carretera hasta que la arreglen o hasta que vaya con una de campo

estas fotos son de uno de los tramos "buenos" de la carretera....
Así llego a un cruce en el que por fin hay una carretera recién arreglada, muy estrecha (un coche cabe justo justo en su carril) y bajo hasta Navas de Estena, que aunque no lo tenía previsto al ver la carretera tan buena decido hacerlo. Vuelvo a subir disfrutando más aún (prefiero subir que bajar) y sigo dirección Hontanar , pero sin entrar en el pueblo llego a la CM-401 que me llevará hasta Los Navalmorales por una carretera ancha, con arcén grande y con la única emoción de ver a sus lados Olivos y ¿almendros?.
Continúo dirección Los Navalucillos, donde me compro un bocata en una tienda y poco después del pueblo me lo como en un mirador con unas vistas magníficas.
Esta parte del parque me está gustando muuucho más que lo que había visto hasta ahora y además el asfalto es buenísimo. Sigo la carretera hasta Robledo del Buey y de ahí hasta Alares. Este último tramo está recién arreglado y es perfecto para ir en moto, con curvas amplias y muy rápidas en las que disfruto mucho. A partir de Alares y hasta Valdeazores y hasta la carretera esa tan mala que había cogido por la mañana el asfalto vuelve a empeorar, pero aún así lo hago y al llegar de nuevo a la CM-4157 (la mala malosa) me doy la vuelta hasta Robledo del Buey y allí giro a la izquierda dirección Navaltoril. Esta carretera también tiene el asfalto impecable y es muy estrecha y ratonera, con muchísimas curvas de segunda (y porque no me gusta meter primera...). Tanto que incluso cansa un poco tanta curva!.
Continúo esa carretera hasta La Nava de Ricomalillo donde ya vuelvo sobre mis pasos de la mañana hasta casa, parando por última vez en el Estrecho de la Peña, entre Puerto de San Vicente y Alía.
Me ha gustado mucho la ruta salvo la parte de las carreteras en mal estado, que no entiendo cómo las tienen así. Y además he descubierto esa carreterilla ratonera que puede ser una buena base para repetir esa zona en otra salida y continuar subiendo al norte y buscando el Tajo. Cuando lo haga os contaré.