Hola
Este julio/agosto tengo intención de subir a NordKapp en solitario con tienda de campaña durante un mes.
Tengo la ruta más o menos pensada pero quiero tirar bastante de la improvisación y del día a día supongo que hiendo solo y con tienda me podré meter en cualquier sitio.
Me he propuesto 0 ferries, 0 trenes... y el máximo de nacional posible
Partiendo desde Lleida a principios de Julio
Tengo una duda sobre cómo plantear la subida y la bajada.
Había pensado subir con la calma (nacional) por Lyon, Luxemburgo, Amsterdam, Copenaguen, Goteborg, Noruega (haciendo los fiordos, Bergen y para las Lofoten) tirarme una semana en las Lofoten y subir a Cabo Norte y luego bajar más ligero por Suecia con las paradas obligadas pero sin mucho despiste para hacer turismo en Estocolmo, Hamburgo... y si cabe plantear el tren según ganas y tal (ya que por lo que he leído a última hora te puedes ahorrar una pasta)
Veo que la mayoría lo hace al revés, supongo que para estar descansado en la subida que hay tramos largos y luego controlar el tempo de la bajada... no se...
En mi caso prefiero estar fresco para hacer lo bonito y bajar como se pueda. ¿Es un mal planteamiento?
Tengo la suerte que no tengo "día concreto" de llegada
¿Qué me aconsejáis?
Muchas gracias
Este julio/agosto tengo intención de subir a NordKapp en solitario con tienda de campaña durante un mes.
Tengo la ruta más o menos pensada pero quiero tirar bastante de la improvisación y del día a día supongo que hiendo solo y con tienda me podré meter en cualquier sitio.
Me he propuesto 0 ferries, 0 trenes... y el máximo de nacional posible
Partiendo desde Lleida a principios de Julio
Tengo una duda sobre cómo plantear la subida y la bajada.
Había pensado subir con la calma (nacional) por Lyon, Luxemburgo, Amsterdam, Copenaguen, Goteborg, Noruega (haciendo los fiordos, Bergen y para las Lofoten) tirarme una semana en las Lofoten y subir a Cabo Norte y luego bajar más ligero por Suecia con las paradas obligadas pero sin mucho despiste para hacer turismo en Estocolmo, Hamburgo... y si cabe plantear el tren según ganas y tal (ya que por lo que he leído a última hora te puedes ahorrar una pasta)
Veo que la mayoría lo hace al revés, supongo que para estar descansado en la subida que hay tramos largos y luego controlar el tempo de la bajada... no se...
En mi caso prefiero estar fresco para hacer lo bonito y bajar como se pueda. ¿Es un mal planteamiento?
Tengo la suerte que no tengo "día concreto" de llegada
¿Qué me aconsejáis?
Muchas gracias