Cádiz-Toko en 1987

un crak..:SHOCKED: con una 125cc en aquellos años con lo que eso implica...:rolleyes2: muy ,muy,valiente
se merece un...:luxhello:
 
A Bernardino lo conocí en una chala sobre su aventura, en mayo de 2010. Una gran persona, me hizo gracia sobretodo que explicaba su viaje como si fuera lo más normal del mundo, y ante las preguntas igual: parecía que era lo más natural del mundo para él, los viajes de este tipo. Fue una increíble charla.

Para entrar a China o Nepal (no recuerdo ahora bien), como que no le dejaban con moto, tras intentarlo por 7 horas dando la vara al oficial, decidió (ojo al dato) desmontar la moto y pasarla en bolsas (!!) en otro turno de guardia. Lo consiguió, pero cuando la montó de nuevo, al poco le pillaron y le devolvieron al otro lado de la frontera. Que crack!
 
para que luego digan de la aventura de mc gregor jajajajajajajaj

imaginaros los dias de trabajo de preparacion sin internet
 
Que interesante, vaya huevos que tenia el tal Bernardino, y lo que comentais con nuestra epoca sin telefonos, sin internet, sin GPS................ enfin me gustaria mucho conocer más detalles de su AVENTURA (con mayusculas)
 
Paisano eso es un aventura en toda regla,en aquel tiempo y sin medios practicamente,con una 125 c.c yo diría mas que huevos. TU SI QUE VALES. :tekst-toppie:
 
A Bernardino lo conocí en una chala sobre su aventura, en mayo de 2010....

Hombre spektakl, Conchi y yo estuvimos en una charla suya en Barcelona, pero creo que fue Febrero ¿no?
Lo teníamos todo preparado para que acudiera al GV de ese año 2010 (Benimantell-Alicante-) y un mes antes me comunicó que por motivos de trabajo (creo que le mandaban a Albania unos meses) no podía

saludos
 
Hombre spektakl, Conchi y yo estuvimos en una charla suya en Barcelona, pero creo que fue Febrero ¿no?
Lo teníamos todo preparado para que acudiera al GV de ese año 2010 (Benimantell-Alicante-) y un mes antes me comunicó que por motivos de trabajo (creo que le mandaban a Albania unos meses) no podía

saludos

efectivamente fue en esa charla pre-Mongol Rally, es posible que en febrero, si. La verdad es que fue mi primer contacto "real" con los viajes de aventura, con historias de este tipo. Y tuvo que ser con su historia :) Aluciné en colores, y ahí empezó el gusanillo en parte! :)
 
Buf! El Cádiz-Tokio de Bernardino Rosendo se publicó en el Solo Moto 30 a partir de noviembre del 87. Lo leí y releí cientos de veces, y todavía lo hago una vez por año. Siempre me alucinó su espíritu aventurero y viajero, en unos tiempos que no había internet y obtener información planificar un viaje así era muchísimo más difícil que ahora.

Y respecto a la moto de 125, me hacen gracia muchos comentarios que pudes ver el los foros en la actualidad, sobre a partir de qué cilindrada puedes plantearte viajar con una moto, ja, ja, ja.

Me descubro una vez más, ante la lección que nos dio Bernardino ya hace 25 años.

Después se hizo toda América en una Cagiva Elephant 350, y más tarde la vuelta al Mundo en 80 días con una Cagiva 750.
 
¡¡¡¡Vaya fiera!!!! Mi mayor admiracion. La verdad es que no había sabido nada de él a lo largo de estos años, pero ahora que lo sé , me descubro ante Benardino.
 
Atrás
Arriba