"Café corto" ¿qué os parece?

AMT

Curveando
Registrado
15 Ago 2009
Mensajes
1.347
Puntos
63
Ubicación
Valencia
A falta de una R en condiciones tengo al alcance esta chuchería ¿le meteríais mano?

5f2698d19348757a17223f46fd49674eo.jpg
 
eb7d57344d466c585d2159ed057b44dao.jpg


b0425a669fb371fd6902a9f5e4ce3be0o.jpg


3d98ff187700aadb0b27b61d4383b5c0o.jpg
 
Vaya faenon ..........que tiene....ese tipo de motos tienen mucha mas faena que las nuestras y al final tienes una motillo,Ojo que no critico nada,cada uno con sus cosas puede hacer lo que quiere,mi comentario es porque en las motos "nacionales" que creo que esa no lo és,te pegan unos zumbidos con los recambios que te ponen a llorar y al final tienes unas motos de muy poca calidad , te lo digo con conocimiento pues tengo 3 Bultacos y una Ossa que por cierto un piston vale 130 Euracos,miraté el precio de un piston de BMW y compara,animos ;) ;) ;) ;)
 
Estoy de acuerdo con el anterior comentario, te vas a dejar horas, pasta y quebraderos de cabeza en algo que no creo que te de una experiencia satisfactoria ( motillo  ;)).
Creo que hay un buen mercado de R´s, qué dificultad encuentras?
Un saludo.
 
Ni se te ocurra desprenderte de esa maravilla, y si lo haces avísame a mí el primero!
Nunca había visto otra igual, Podrías dar más datos?
Parece nacional por aquello de los pedales. Ese depósito es una chulada...

Aunque mucha gente levante la ceja y mire con desdén a todo lo que no pille los 200, aún quedan los que se lo pasan bien con cualquier cosa que petardee.
Cuánta motillo no se habrá ido a la chatarra por falta de cariño!
Con tiempo y contactos te recomenndaría dejarla lo más original posible.
Para "cafetear" ya hay muchas RS en el mercado  ;D
 
Y nos puedes darmas datos de esa maquina. ¿Que es?
Parece algo con un motor de una Honda Cub o algo asi.


Nos cuentas algo, por favor.



Un saludo
 
.

Mira que tengo el culo pelao de ir a mercadillos, ferias de clásicos y leer revistas y revistas, y no logro identificar el modelo.

Yo, por si acaso, si el dueño no pide algo desproporcionado, diría que sí, que "pa la saca".

Luego es cierto que la restauración te va a costar lo mismo que una BMW, pero no todo van a ser teutonas.

Mira a ver si te dan algún dato más del "japarato"...

.
 
Ala que cosa mas rara !!!! ...



Yo me la quedaba fijo, la limpias bien, le quitas el trasportín, el faldón del guardabarros delantero, tapizas otra vez el sillín ... y te queda una motico bien vacilona !!!

No olvides ponerle aceite a base de ricino en la mezcla, yo se lo echo a la Vespa y no veas como chana !!! ... huele a carreras total ;D
 
Gracias a todos por vuestras opiniones y consejos. Creo que es una Torrot de los años 60, y en un lado hay una pegatina que pone Terrot (¿?). No tiene papeles (se usaba para decoración), pero el precio es para no dudarlo...
Por supuesto que mi intención, llegado el caso, es dejarla lo más fiel posible a la original, pero he buscado por internet y lo único que he encontrado ha sido un cartel publicitario de la época (cuando esté en el ordenador lo subo) muy curioso.
 
587371794D5E7D627761120 dijo:
Ala que cosa mas rara !!!! ...



Yo me la quedaba fijo, la limpias bien, le quitas el trasportín, el faldón del guardabarros delantero, tapizas otra vez el sillín ... y te queda una motico bien vacilona !!!

No olvides ponerle aceite a base de ricino en la mezcla, yo se lo echo a la Vespa y no veas como chana !!! ... huele a carreras total  ;D

Ojo jack que el ricino pica los retenes :ose usaba habitualmente en por ejemplo las motos de cross en la decada de los 60/70 ::)pero como eran mecánicas que se "abrian"habitualmente para cambiar retenes,aros y demás no tenia mayor importancia,y el olorcillo si que es caracteristico ;D
Saludos
 
1A160F5B0 dijo:
Gracias a todos por vuestras opiniones y consejos. Creo que es una Torrot de los años 60, y en un lado hay una pegatina que pone Terrot (¿?). No tiene papeles (se usaba para decoración), pero el precio es para no dudarlo...
Por supuesto que mi intención, llegado el caso, es dejarla lo más fiel posible a la original, pero he buscado por internet y lo único que he encontrado ha sido un cartel publicitario de la época (cuando esté en el ordenador lo subo) muy curioso.

AMT compratela  ;)que si el precio es razonable,tendrás una moto diferente ::)
Y posiblemente dificil de encontrar otra igual :)si pone Torrot
sera alguna comercializada por esa firma Española,si es Terrot es Francesa :-/
Saludos
 
Se trata de una Peugeot BB Sport,"ligeramente" transformada ::) :D

Moteur S.M.H. 2 temps de 49 cm3 (40x39), allumage et éclairage par volant magnétique, embrayage à disques multiples, bloc-moteur 2 vitesses commandées au guidon, silencieux Wilman, freins avant et arrière de 90, fourche télescopique et suspension arrière oscillante. Garde-boue enveloppants, réservoir de 5,2 l, béquille centrale, avertisseur électrique - poids 47 kg - émail noir avec réservoir rouge et chrome, phare chromé (compteur en supplément) - Prix: 66 000 F (anciens), puis 760F (avec compteur, coloris gris et bleu turquoise)
Cyclomoteur TERROT VL2
(Prospectus 1957)


CycloVL_2S.jpg


cpgt2gib5.jpg


cspgt1gbc1.jpg
 
Efectivamente es una Torrot, aquí he encontrado el cartel del modelo del año '65 pero poco más sabemos...
http://www.cartelmotor.com/galeria....6&tipo=MOTO&yeari=1960&yearf=1969

Has encontrado una joyita, muy escasa y además se la ve muy completa.
Hazle un favor a la memoria motociclista española y dale un hogar a esa pequeña, sería una pena que acabara en el camión de la chatarra simplemente por ser una humilde 49cc
 
hola. yo tuve una igual la mia era una terrot modelo sport de 1965 la moto (ciclomotor) esta original salvo el cupulino yo no la restaure por lo dicho al principio un saludo. iñaki
 
.

Aqui la tienes en una imágen de más tamaño, donde se aprecia mejor.


18586893.jpg





Es totalmente original, incluído el cupolino.
Está completita, completita.


.
 
Esto va a gustos. Este es el mio. Hace tiempo que me despendí de las motos clásicas españolas que tenía, una Ossa 150 comercial y una Impala Kenya, cuando me di cuenta que ni por motor ni por frenos no servían para ser usadas. Me habría gustado invertir en restaurarlas, sobre todo la Ossa, que desde que era un adolescente y hasta bastantes años después me dió muchos veranos de satisfacción. Pero decidí que restaurarlas para tenerlas en el salón no tiene sentido. Me gustan mucho las motos, pero lo que de verdad me apasiona es ir en moto. Esta torrot es bonita y si las restauras debe ser una joya. Hasta puede que te diviertas haciéndolo. Pero después ¿para qué la quieres? En mi opinión, la clave está en la respuesta a esta pregunta.
 
75444E4A4F4D4A4B4056250 dijo:
[quote author=587371794D5E7D627761120 link=1309340088/6#6 date=1309368804]Ala que cosa mas rara !!!! ...



Yo me la quedaba fijo, la limpias bien, le quitas el trasportín, el faldón del guardabarros delantero, tapizas otra vez el sillín ... y te queda una motico bien vacilona !!!

No olvides ponerle aceite a base de ricino en la mezcla, yo se lo echo a la Vespa y no veas como chana !!! ... huele a carreras total  ;D

Ojo jack que el ricino pica los retenes :ose usaba habitualmente en por ejemplo las motos de cross en la decada de los 60/70 ::)pero como eran mecánicas que se "abrian"habitualmente para cambiar retenes,aros y demás no tenia mayor importancia,y el olorcillo si que es caracteristico ;D
Saludos
[/quote]



Jajajaja, ya, bueno, yo no le pongo ricino tal cual, le pongo este aceite:

nitron%204t%2010-40.jpg


Tienen una versión 2T con "aroma" de ricino  ;)

Tiene lo mejor de un aceite semisintético moderno ... pero con ese tufillo que hace que mas de uno gire la cabeza  8-)


Ya, es que soy así de macarra, me encanta llamar la atención  :D
 
485F5844572D0 dijo:
La he confundido :-/ :-[



Pienso que no la has confundido, puede que sea la misma moto con dos fabricantes y ligeras modificaciones:

3d98ff187700aadb0b27b61d4383b5c0o.jpg


cspgt1gbc1.jpg



En cualquier caso, los tubos de escape son la caña !!! ;D
 
Puede que sí,a estos franceses les gusta compartir,por ejemplo Peugeout-Citroen.Chassis, motor ,asiento,depósito,etc,parecen el mismo ::)
 
En la decada de los 60 y 70 era muy comun fabricar bajo licencia y asi tenemos el ejemplo de la motorizacion española que fue el 600, era una fabricacion bajo licencia, en motos hay mucho ejemplos como por ejemplo MV  que fabricaba en Avello, lo que despues fue Puch. Lambreta y Honda en Eibar y asi muchos mas. Y eran fieles replicas.



Y en cuanto a la moto, yo no lo dudaria, a por ella . Son ejemplares escasos (Si es una Torrot) y no tiene nada que ver con las de la epoca que se fabricaron a miles y que sigue habiendo un monton de ellas por todo el pais.



Un saludo


Un saludo
 
5A4C5B4B4C5D46290 dijo:
Esta torrot es bonita y si las restauras debe ser una joya. Hasta puede que te diviertas haciéndolo. Pero después ¿para qué la quieres?.

Para lo mismo que querrías una BMW R32, por ejemplo.

Si, ya se que no son comparables, ni por precio (una vale 100 veces lo que la otra) ni por tamaño, pero las dos son motos difíciles de andar, que corren casi lo mismo y que frenan igual de mal, pero la satisfacción de tener y conducir una moto que forma parte de la historia, que no es como las demás y que, a su ritmo, es igual de disfrutable.

Yo también tengo una moto moderna (una DUCATI MONSTER preparada), pero disfruto de igual manera en una vieja moto con side que ni frena, ni acelera y es más dura de conducir que un Pegaso de los de antes.
Es una manera diferente de disfrutar. Ni mejor ni peor. Diferente

.
 
El cartel que ha puesto FrecciaRossa es el que yo había localizado (gracias), es la única referencia que he podido encontrar.
Viendo su estado creo que con no mucha inversión puedo someterla a una renovación cosmética que la deje aseada. En la parte mecánica ya tengo mis reservas (por falta de herramientas, sitio, etc.), por lo que eso lo dejaría para una segunda fase (bueno ya veremos...).
Es cierto que dudo que me divierta conduciéndola más que con mis K's, mi futura R90S (cuando mi amigo se convenza de que lo mejor para él es regalármela) o cualquier moto gorda que pudiera tener, pero ¡para eso ya tengo las primeras!.
Reiterar mi agradecimiento a todos por vuestro interés y si no pasa nada iré informando de las evoluciones.

(PD: KANOSAFERROL2, si te gusta más que la K1 todo es hablarlo... ;D ;D ;D)
 
151900540 dijo:
El cartel que ha puesto FrecciaRossa es el que yo había localizado (gracias), es la única referencia que he podido encontrar.
Viendo su estado creo que con no mucha inversión puedo someterla a una renovación cosmética que la deje aseada. En la parte mecánica ya tengo mis reservas (por falta de herramientas, sitio, etc.), por lo que eso lo dejaría para una segunda fase (bueno ya veremos...).
Es cierto que dudo que me divierta conduciéndola más que con mis K's, mi futura R90S (cuando mi amigo se convenza de que lo mejor para él es regalármela) o cualquier moto gorda que pudiera tener, pero ¡para eso ya tengo las primeras!.
Reiterar mi agradecimiento a todos por vuestro interés y si no pasa nada iré informando de las evoluciones.

(PD: KANOSAFERROL2, si te gusta más que la K1 todo es hablarlo... ;D ;D ;D)







Hombre, La K1 como reina de la hermosura pues creo que no, es mas ya lo dije por aqui, cuando era nueva, yo decia que habia que estar loco y tener mal gusto. para comprarla . Y ya ves ahora. Ahora bien si te quieres deshacer de la Torrot, solo es cuestion de hablarlo (No vaya a ser que yo me encuentre equivocado y cueste mas que una Derbi GS o similar).


Un saludo
 
Que noooo, que no le pego el pase. Dejaremos la K1 para más adelante (tras la R)
 
Restaurar una moto casi nunca se hace como negocio, sino por placer puro y duro de "resucitar" una maquina, o bien por la nostalgia de otros tiempos. Si esa moto ha caido en tus manos y te apetece restaurarla, pues adelante. Gastaras tiempo y dinero... lo mismo que si te lo gastas en ir al cine o a la opera. Lo haces porque te gusta y el dinero estar para gastarlo.
Una vez restaurada, cuando vayas con ella a comprar el pan y el periodico los domingos, experimentaras la misma sensacion de placer que si hubieras restaurado una moto mayor e hicieras un viaje. El placer consiste en la satisfaccion de haber restaurado un vehiculo "dado por muerto" y haberlo hecho tu.

Eso si, queremos fotos del proceso. ;)
 
0A061F4B0 dijo:
Gracias a todos por vuestras opiniones y consejos. Creo que es una Torrot de los años 60, y en un lado hay una pegatina que pone Terrot (¿?). No tiene papeles (se usaba para decoración), pero el precio es para no dudarlo...
Por supuesto que mi intención, llegado el caso, es dejarla lo más fiel posible a la original, pero he buscado por internet y lo único que he encontrado ha sido un cartel publicitario de la época (cuando esté en el ordenador lo subo) muy curioso.


En los años 60, al principio, se llamaba Terrot y algo después, Torrot.
Existían dos modelos, el otro con cuna y depósito vertical. Tenían fama de indestructibles.

Saludos.
 
Atrás
Arriba