CAFERACER O QUÉ!

trokola

Allá vamos
Registrado
19 Oct 2007
Mensajes
838
Puntos
0
A ver si hay alguien que me explique la diferencia entre preparación"caferacer"  8-) y preparación "clubman" 8-)

Que no lo tengo muy claro :-/ :-/ :-/
:-/ :-/

Por favor ;)
 
Caferacer...la moto entera.Aligeración de la misma
Clubman....postura de conducción.Estilo racing.
 
Hola Trokola, por hacerlo sencillo y yendo a los orígenes, las "cafe" eran motos modificadas por sus dueños -finales de los '50, primeros '60- en plan "racing de calle", además iban parejas a un estilo "rocker": Dieron origen a preparadores más profesionales -Dresda, Rickman, Dunstall....- Moto típica: las preparaciones híbridas tipo Triton.
Los cafés cerraron y sus dueños cambiaron las motos por coches pero el término sobrevivio: moto modificada por su dueño estética y mecánicamente para hacerla más rápida.

Las "Clubman" fueron motos/coches de serie preparadas para las típicas carreras de club -Años '50 y '60-. Eran motos usables durante la semana que con ligeras modificaciones podían usarse para correr en los muuuchos circuitos que había en Reino Unido. Típica moto, la BSA DBD34 Gold Star o, mejor aún, la Triumph TR5 Trophy, que lo mismo podía participar en Grass Track que en carreras de circuito corto.

Creo que más o menos por ahí ha de ir la cosa...
Salud!
 
5F484F53403A0 dijo:
Caferacer...la moto entera.Aligeración de la misma
Clubman....postura de conducción.Estilo racing.

Yo tambien lo entiendo asi,aunque no soy una eminencia en el tema :'( :'( :'( :'(
saludos GS100
 
Por cierto, mirad que cafeteada mas chula:

moto_guzzi_racer-thumb-415x266-4124.jpg


Saludos.
 
Pues si, creia que la que había puesto yo era bonita.
Me quedo con la clubman.
A ver si me toca la primi y me compro una.
Saludos.
 
La Guzzi es preciosa, pero yo creo que a "casi todos" se nos quedaría cortita ::)
 
Antonse! é un suponé.

Llega una Clubman a un garito de Caferacer y le dicen que allí no puede ir porque no es de su estilo?  :o :o:-/ :-/ :  >:(  El clubman dice :chhh!!que no llevo intermitentes y el manillar es racing!! Y el cafetero qué le dice?

Si a esa preciosidad de V7  :o que la llaman Clubman le cambian el nombre y la llaman caferacer.......... ;)
qué diferencias sobresalientes habría???

no sé....no sé....... :-/ :-/necesito pruebas empíricas para entender las diferencias. :-?
Una cosa es jugar al tenis y otra es jugar al badmington...la diferencia es clara.... ;)
 
Santi, yo como no entiendo ni de tenis ni de otros juegos de pelotas, te daré mi opinión sobre lo que preguntas;

- Es cuestión de SEMÁNTICA

Yo creo que básicamente el concepto es el mismo pero situado en momentos y lugares diferentes, en ambos casos se trata de personalizar la moto con una estética de carreras, sin que pierda su espíritu original.

Creo ::)

Salut

Pd. Que San Gabino nos proteja a todos de la tentación japonesa :D
 
Para que lo entiendas mejor.....

Caferacer......a lo pobre,con lo que te puedas apañar :'(

Clubman......exquisito,lo mejor de lo mejor.

;)
 
Pues eso Emilio, semántica, semántica económica, pero sémantica al fin y al cabo. ;)

Dile a alguién que se ha preparado su moto con todo el amor del mundo y con los medios que tiene, que porqué no la lleva a un taller y que te la tuneen de carreras a golpe de billetes, para mí es indudable cual tiene mas valor independientemente de como se llame.

salut
 
Antonse........ ;D,me ha dicho la Trokola 8-) que con el tiempo ella quiere ser una CLUBMAN.

O sea que en cuanto pasen los calores el chasis a arenar y a pintar blanco epoxy......... :o
tengo un motor por ahí................ 8-)

El carenado de la V7 me ha quitado el hipo!! :o

En fin .......la ruina caracolera
 
455255495A200 dijo:
Para que lo entiendas mejor.....

Caferacer......a lo pobre,con lo que te puedas apañar :'(

Clubman......exquisito,lo mejor de lo mejor.

;)


Sactamente, la café te la haces tú con lo que puedes a tu gusto y la clubman la compras en el concesionario a base de $$$
 
Pues Berta dice que no le hace falta un Dolce Gabana,que con unos vaqueros tiene de sobra.Que eso de las pasarelas y las exibiciones no es lo suyo.Que ella quiere correr libremente por las carreteras mas sinuosas,llenarse el carenado de toda clase de insectos,cuanto mas gordos y sangrientos mejor.Llenarse de polvo del camino y retar a las jovencillas del lejano este para sentirse cada día mas joven. No la importa parecer de bajo rango y abolengo al lado de sinuosas y lujosas jovencitas, cuando sabe que en su interior es donde lleva su tesoro. El cariño con el cual se ha formado pieza a pieza,tornillo a tornillo, es el que le da su mayor secreto.......SU ALMA ::)
 
Antonse !!!
Estamos hablando de lo mismo!!!

Se puede ser un maquinon tecnico y ademas elegante no?

No me refiero a ser una moto pija :-/ con un dueño pijo :-/ que no quiera ni un mosquito encima no! no!.Me refiero a una moto modificada por uno mismo,tornillo a tornillo,mejorada con los mejores materiales y que lleve una bomba dentro junto a su alma y la de su dueño y si se mancha pues se limpia cuando se pueda
Los italianos tienen esa particularidad,hacen maquinas potentes y a la vez elegantes....con diseño y mucho gusto.
Antonse!! Una CLUBMAN es una CAFERACER PIJA? ;) ;)
 
Lo que yo entiendo es que el término cafe racer podría aplicarse a determinada marca de gayumbos para ligarte a una chavala en fiesta mayor.

Y clubman es como una marca de colonia cara para ir en plan glamuroso, estos no ligan, se van diréctamente de putas en locales de alto copete.

Resumiendo, los dos conceptos acaban jodiendo, pero a uno le ha costado más caro que al otro...

Sería eso? :-?
 
457A61747A7F4C5B7A7F6760130 dijo:
Hola Trokola, por hacerlo sencillo y yendo a los orígenes, las "cafe" eran motos modificadas por sus dueños -finales de los '50, primeros '60- en plan "racing de calle", además iban parejas a un estilo "rocker": Dieron origen a preparadores más profesionales -Dresda, Rickman, Dunstall....- Moto típica: las preparaciones híbridas tipo Triton.
Los cafés cerraron y sus dueños cambiaron las motos por coches pero el término sobrevivio: moto modificada por su dueño estética y mecánicamente para hacerla más rápida.

Las "Clubman" fueron motos/coches de serie preparadas para las típicas carreras de club -Años '50 y '60-. Eran motos usables durante la semana que con ligeras modificaciones podían usarse para correr en los muuuchos circuitos que había en Reino Unido. Típica moto, la BSA DBD34 Gold Star o, mejor aún, la Triumph TR5 Trophy, que lo mismo podía participar en Grass Track que en carreras de circuito corto.

Creo que más o menos por ahí ha de ir la cosa...
Salud!

Hola,

Pues a mi me gusta más esta definición de Virgil... y la historia es más bonita.
Más o menos, Café Racer para hacer peligosas apuestas en la calle (más gamberra) y Clubman para irse más seguro a un circuito con la propia moto a hacer carreras de Club (más elaborada tecnicamente)

Javier.
 
342F31243B3B410 dijo:
entonces yastá: todos caferacergamberracallejera ;)

Eso nos pega a "casi todos"

salut

Te doy la razón unpezz... Menuda panda de gamberros callejeros que hay en este foro...
 
Atrás
Arriba