Hola, el año pasado me compre la G650gs porque encuentro mas diversión a ir por pistas que tumbarme en las curvas, con la Sertao no hacia pies así que desistí, la 1200 me parecio que pesaba demasiado para ir por el monte (ademas de la diferencia de precio) así que le puse protección de bajos a una normal y punto.
Como no conozco a nadie que pueda salir entre semana me dedique a bajarme rutas off road del Wikilock e irme yo solo a dar vueltas por el monte, después de muchas salidas sin incidentes un dia llegó el problema, en una curva cerrada me patinó la rueda de delante y me fui al suelo con la mala suerte de romperme una costilla (aunque en ese momento yo no sabia que me hubiera roto nada, solo un dolor al respirar), así que levante la moto como pude y me fui a casa, pero este incidente me hizo reflexionar mucho......
Si se me hubiera roto la manilla del embrague o hubiera pinchado o doblado las horquillas o algo que impidiera a la moto circular, ¿que pasa entonces?!?!?, (hacia dos horas que había pasado por un pueblo y suponía que me costaría cuatro o cinco horas yendo andando y hubiera tenido que dejar la moto tirada en mitad de la montaña y después que??
Aquí viene mi pregunta: ¿Sabéis si existe alguna empresa en Valencia que te rescate una moto en mitad de la montaña? (pasé por sitos que dudé de que un coche pudiera pasar y menos un camión) la mayoría de pistas están muy estropeadas por la lluvia y la erosión.
¿como se baja una moto de la montaña? ¿te alquilas una furgoneta e intentas llegar como sea asta la moto?
Por favor darme ideas que tengo ganas de volver a salir pero ahora le tengo más respeto.
Los que lleváis muchos años haciendo esto supongo que me podréis dar ideas que me motiven para volver a salir.
Gracias y perdonar por el rollo que os he metido.
Saludos
Como no conozco a nadie que pueda salir entre semana me dedique a bajarme rutas off road del Wikilock e irme yo solo a dar vueltas por el monte, después de muchas salidas sin incidentes un dia llegó el problema, en una curva cerrada me patinó la rueda de delante y me fui al suelo con la mala suerte de romperme una costilla (aunque en ese momento yo no sabia que me hubiera roto nada, solo un dolor al respirar), así que levante la moto como pude y me fui a casa, pero este incidente me hizo reflexionar mucho......
Si se me hubiera roto la manilla del embrague o hubiera pinchado o doblado las horquillas o algo que impidiera a la moto circular, ¿que pasa entonces?!?!?, (hacia dos horas que había pasado por un pueblo y suponía que me costaría cuatro o cinco horas yendo andando y hubiera tenido que dejar la moto tirada en mitad de la montaña y después que??
Aquí viene mi pregunta: ¿Sabéis si existe alguna empresa en Valencia que te rescate una moto en mitad de la montaña? (pasé por sitos que dudé de que un coche pudiera pasar y menos un camión) la mayoría de pistas están muy estropeadas por la lluvia y la erosión.
¿como se baja una moto de la montaña? ¿te alquilas una furgoneta e intentas llegar como sea asta la moto?
Por favor darme ideas que tengo ganas de volver a salir pero ahora le tengo más respeto.
Los que lleváis muchos años haciendo esto supongo que me podréis dar ideas que me motiven para volver a salir.
Gracias y perdonar por el rollo que os he metido.
Saludos