Caída en mitad de la montaña por pistas forestales

Jamer

Arrancando
Registrado
22 Ene 2014
Mensajes
8
Puntos
1
Ubicación
Valencia
Hola, el año pasado me compre la G650gs porque encuentro mas diversión a ir por pistas que tumbarme en las curvas, con la Sertao no hacia pies así que desistí, la 1200 me parecio que pesaba demasiado para ir por el monte (ademas de la diferencia de precio) así que le puse protección de bajos a una normal y punto.
Como no conozco a nadie que pueda salir entre semana me dedique a bajarme rutas off road del Wikilock e irme yo solo a dar vueltas por el monte, después de muchas salidas sin incidentes un dia llegó el problema, en una curva cerrada me patinó la rueda de delante y me fui al suelo con la mala suerte de romperme una costilla (aunque en ese momento yo no sabia que me hubiera roto nada, solo un dolor al respirar), así que levante la moto como pude y me fui a casa, pero este incidente me hizo reflexionar mucho......
Si se me hubiera roto la manilla del embrague o hubiera pinchado o doblado las horquillas o algo que impidiera a la moto circular, ¿que pasa entonces?!?!?, (hacia dos horas que había pasado por un pueblo y suponía que me costaría cuatro o cinco horas yendo andando y hubiera tenido que dejar la moto tirada en mitad de la montaña y después que??
Aquí viene mi pregunta: ¿Sabéis si existe alguna empresa en Valencia que te rescate una moto en mitad de la montaña? (pasé por sitos que dudé de que un coche pudiera pasar y menos un camión) la mayoría de pistas están muy estropeadas por la lluvia y la erosión.
¿como se baja una moto de la montaña? ¿te alquilas una furgoneta e intentas llegar como sea asta la moto?
Por favor darme ideas que tengo ganas de volver a salir pero ahora le tengo más respeto.
Los que lleváis muchos años haciendo esto supongo que me podréis dar ideas que me motiven para volver a salir.
Gracias y perdonar por el rollo que os he metido.
Saludos
 
Pues tuviste muuucha suerte amigo, mi única idea y/o consejo es que desistas de ir sólo por campo. Todos sabemos de malos ratos pasafos por uno mismo o conocidos por ir solo, y no necesariamente en moto.
Buscate un grupito para hacer salidas por campo o mixtas, lo pasarás en grande.
Saludos
 
Hola Jamer,
No es lo que quieres oir, pero he de comentarte que circular por el monte sólo en zonas apartadas no es muy recomendable. Si en vez de esa rotura de costilla fuese una fractura de una pierna hubieses tenido un serio problema pues ya no podrías moverte. Si de casualidad estás en un lugar sin cobertura o bien llevas un golpe que te deje inconsciente, las consecuencias serían fatales.

Quizás pienses que dramatizo pero por mi trabajo y por mi afición a la moto de campo en años pasados, se de casos complicados por circular sólo por sitios apartados.

Mi consejo es que si sigues saliendo sólo en el monte, no te alejes mucho de nucleos de población, que informes siempre a alguien de que ruta realizarás. No varies la misma por si pasa algo que puedan buscarte. Lleva siempre contigo el móvil cargado a tope y si es posible un GPS o aplicación en el móvil que te permita conocer tus coordenadas en caso de incidente.

Respecto a las averías que comentas, en el monte y máxime yendo sólo es muy recomendable llevar una maneta de embrague de repuesto, kit de reparación de pinchazos o similar, cinta americana, bridas, algún tipo de navaja y un pequeño alicate de esos multiusos.

En cuanto a la asistencia, no se si existen empresas que se dediquen a ese tipo de rescates.

Por favor, no me tomes a mal mis comentarios pues te los hago con la mejor intención del mundo pues, por desgracia, las cosas pasan cuando menos nos lo esperamos.

Saludos
 
Aqui no vale lo de "mas vale solo que mal acompañado" si has de salir solo,mejor no salgas,buscate un grupito o como fue en mi caso convence a alguien de lo divertido que es,pero solo JAMAS,
 
Hola, yo hago exactamente lo mismo. ¿Eres de Valencia? ¿Qué tal si quedamos un día y salimos con mas Gsitas por el monte? Sería mala suerte que caigamos los dos no?
 
Nunca, repito, nunca, se debe ir sólo en moto, bici, o lo que sea al monte. No siempre tras un accidente se puede llamar a nadie para pedir ayuda. O se puede romper el móvil.

Dicho esto, hay seguros para motos de campo que se las arreglan para sacar la moto de donde haya quedado.

Saludos.
 
Lo que te han dicho, nunca sólo.
Yo soy socio del RACC en Cataluña y si que van a buscarte al monte. A cualquier sitio que se pueda entrar con un vehículo (suelen llevar todoterrenos) salvo en la playa.
Si finalmente te decides, hay en el mercado alarmas con gps, que además de servir como alarma, en el momento en que detecta una desaceleración a 0 y caída, automáticamente envían SMS a los números predeterminados por el usuario facilitando la localización. En caso de pérdida de conciencia no se puede pulsar un botón.
 
Yo tampoco te lo recomiendo, nunca he salido en moto al campo, pero sí mucho en todoterreno, y no salir solo para mi es una regla de oro.

En el campo nunca sabes donde puede saltar la liebre, los cambios en ese camino que pasaste hace poco, la curiosidad que siempre nos lleva a probar una alternativa que no conocemos, esa piedra que ayer no estaba ahí...

Como te han dicho, un golpe en la cabeza, una pierna rota, y ya tienes un buen lío, que puede tener consecuencias fatales.

Lo de menos es sacar la moto, lo importante es que tú puedas salir o recibir ayuda in situ. Y para eso, nada mejor que tener un compañero que pueda llamar, o irse a avisar al primer pueblo.
 
Me cuesta creer que nadie se moleste por vuestros sabios consejos.
Después de treinta años con motos de carretera, yo también he comprado una g650gs, y el sentido común me decía que no se debe salir solo. Vuestros comentarios lo corroboran.
Un post interesante
 
en el campo y con moto, yendo dos un incidente o accidente se queda en un susto, uno solo se convierte en disgusto.

no hay que enredar con el diablo.
 
La regla de oro en offroad es tan simple como cuando se practica submarinismo, siempre ir con un compañero.
 
Gracias a todos por vuestros consejos.
Tampoco soy tan inconsciente, suelo mandarle la ruta a mi novia, le instalé el mismo programa en su móvil, (uso el GPS MotionX), y le aviso a la hora que salgo, y a la hora que vuelvo. Nunca me voy sin avisar. Leyendo sobre la gente que se va a dar la vuelta al mundo en solitario, lo que yo hago es poco menos que "off Road para torpes". Voy muy tranquilo, intento cumplir el reglamento por si me pillan, ya sabéis:- sin ruedas de tacos, a 30 por hora, pistas grandes, nada de sendas, y no ir en grupo.
Voy a seguir vuestros consejos: lo del aparato que te localiza me parece buena idea, lo del RACC también, y me buscaré una bolsa para herramientas que no moleste mucho porque el baúl de GIVI que llevo normalmente, para el monte es impensable porque lo perdería y el ruido que mete molesta mucho.

Vicsmacs, si que podíamos quedar algún dia pero ya te aviso que yo voy muy tranquilo, me gustaría hacer el curso en Aras Rural para corregir errores, pero hasta que lo consiga me lo tomo con mucha calma.
 
Hola Jamer,
No es lo que quieres oir, pero he de comentarte que circular por el monte sólo en zonas apartadas no es muy recomendable. Si en vez de esa rotura de costilla fuese una fractura de una pierna hubieses tenido un serio problema pues ya no podrías moverte. Si de casualidad estás en un lugar sin cobertura o bien llevas un golpe que te deje inconsciente, las consecuencias serían fatales.

Quizás pienses que dramatizo pero por mi trabajo y por mi afición a la moto de campo en años pasados, se de casos complicados por circular sólo por sitios apartados.

Mi consejo es que si sigues saliendo sólo en el monte, no te alejes mucho de nucleos de población, que informes siempre a alguien de que ruta realizarás. No varies la misma por si pasa algo que puedan buscarte. Lleva siempre contigo el móvil cargado a tope y si es posible un GPS o aplicación en el móvil que te permita conocer tus coordenadas en caso de incidente.

Respecto a las averías que comentas, en el monte y máxime yendo sólo es muy recomendable llevar una maneta de embrague de repuesto, kit de reparación de pinchazos o similar, cinta americana, bridas, algún tipo de navaja y un pequeño alicate de esos multiusos.

En cuanto a la asistencia, no se si existen empresas que se dediquen a ese tipo de rescates.

Por favor, no me tomes a mal mis comentarios pues te los hago con la mejor intención del mundo pues, por desgracia, las cosas pasan cuando menos nos lo esperamos.

Saludos



+ 100000000

Excelentes consejos ;)
 
Yo si que he salido solo en alguna ocasión con mi GSA y cuando he llegado a casa he pensado -anda que si me hubiera ido por aquel terraplén-. La liada más parda yendo solo fue en la Rep. Checa, iba 4 días solo y me dio por "aventurear por ahí"...me metí en tal embolao que me llevó 1h salir. Como dicen todos los compis SIEMPRE ACOMPAÑADO.

Un saludo.
 
Lo que te han dicho, nunca sólo.
Yo soy socio del RACC en Cataluña y si que van a buscarte al monte. A cualquier sitio que se pueda entrar con un vehículo (suelen llevar todoterrenos) salvo en la playa.
Si finalmente te decides, hay en el mercado alarmas con gps, que además de servir como alarma, en el momento en que detecta una desaceleración a 0 y caída, automáticamente envían SMS a los números predeterminados por el usuario facilitando la localización. En caso de pérdida de conciencia no se puede pulsar un botón.
En breve van a comercializar un dispositivo (con gps) que caso de accidente (va conectado al vehículo no me digas como sabe que has tenido un accidente) que avisa a emergencias el solito y les envía tu posición

Para coches ya esta (creo que además va a ser obligatorio) y en moto estará en breve.

http://ec.europa.eu/news/science/100504_es.htm
 
Última edición:
Para uso en solitario lo mejor son los SPOT. Das un enlace web a alguien que te interese supervise y en caso necesario ve cual ha sido el último punto donde estaba, tiempo parado etc. Funciona via satélite.

Hay alguno que tiene botón de S.O.S.

Saludos
 
Estoy de acuerdo con todo lo que se ha dicho...pero confieso que salgo a menudo solo, por zonas y pistas ya transitadas por mí, siempre con móvil cargado, con GPS y en plan tranki.
Estoy activo en varios foros off y no siempre puedes coincidir con alguien para salir y solo uso mí XCountry para divertirme por el campo, no la uso para circular por ciudad...las semanas se hacen muyyyy largas como para esperar poder salir con alguien.

Eso si, me pensaré lo del dispositivo SPOT
 
Mi aportación a tu pregunta de como salir del monte es como ya te han comentado, arreglando la averia. Pero tienes que saber arreglarla.
Si supuestamente no se puede lo mejor es llevar en la moto una cuerda para que te remolquen. Es inprescindible para salir solo.
La cuerda la puedes llevar en cualquier sitio y no molesta.
 
En breve van a comercializar un dispositivo (con gps) que caso de accidente (va conectado al vehículo no me digas como sabe que has tenido un accidente) que avisa a emergencias el solito y les envía tu posición

Para coches ya esta (creo que además va a ser obligatorio) y en moto estará en breve.

eCall: siete países más respaldan el sistema de llamada de emergencia

La última vez que tuve un accidente en montaña, de alpinismo, estaba a 3000 metros y llamé unas 100 veces al 112 y los cojones funcionaba. Lo veo útil el sistema, pero por sitios que voy de ruta no hay cobertura y no vale. En mi caso en la montaña tardaron 6 horas en llamar al helicóptero y fue un hombre que bajó corriendo.
 
La última vez que tuve un accidente en montaña, de alpinismo, estaba a 3000 metros y llamé unas 100 veces al 112 y los cojones funcionaba. Lo veo útil el sistema, pero por sitios que voy de ruta no hay cobertura y no vale. En mi caso en la montaña tardaron 6 horas en llamar al helicóptero y fue un hombre que bajó corriendo.
Pues ir solo ya de por si es peligroso, hacerlo ademas por áreas sin cobertura de movil.... yo no lo haría.
 
Atrás
Arriba