Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
La mía rascaba desde el primer km, así es que no se lo achaco a el cambio pro. Yo creo y es opinión mía que unas salen mejores y otras peores.Pues me huele a q el cambio pro se está cargando la caja...
Me podrías decir, si lo sabes, cuantas horas imputaron en la factura para el cambio?Yo la cambie en octubre y me finalizaba la garantía en noviembre, sino iba a estar todo el tiempo que me durara la moto pensando en si la hubiera cambiado, por otro lado si la nueva también hubiera rascado no perdía nada, la verdad que estás cajas son toscas pero tanto como para que vayan rascando no creo.
Compañero siento decirte que no tengo ni idea, yo solo comprobe que la caja y el embrague fueran nuevos ( en eso si que me fijé ya que algun compañero del foro decía que eran reparadas, cosa que por lo menos en mi caso es totalmente incierto ) a lo demás no le di importancia puesto que estaba en garantía, siento no poder ayudarte, un saludo.Me podrías decir, si lo sabes, cuantas horas imputaron en la factura para el cambio?
Porque otra posibilidad es comprar una caja de segunda mano y cambiarla
Gracias
Enviado desde mi SM-A520F mediante Tapatalk
Diles que te devuelvan la pasta o que te pongan una moto nueva , que eso ya es una falta de respetoF gs 700 finales del 17. En garantía
En 10.000 km tres embragues, un rectificado de la campana del embrague, sustitución de una arandela entre embrague y caja cambio.
Un sin vivir,,, meter primera y te mueves del sitio y lo q te mira la gente del ostión q pega.
Punto muerto , tenía que apagar la moto y volver a arrancar, rascan las velocidades ...notas hasta cómo se mueven los engranajes en la palanca.....
En muy pocas ocasiones cambia sin claks, sin salirse marchas .
Me comentan de otras motos de otro modelo con ese mismo motor de siete embragues en 10.000km!!!!!!!
A alguien le pasa esto???
Las cajas de cambio de las BMW siempre han sido toscas y asperas, poco precisas. Servían para que cualquiera que probara una BMW viniendo de cualquier otra marca, sobre todo japonesa, mirara con incredulidad si eso funcionaba bien. Y eso ha sido a lo largo de unas cuantas decadas, pero por lo menos eran bastante fiables y no solian dar problemas. Por lo visto siguen siendo igual de toscas y ahora ademas se cascan...vamos mejorando.La caja de cambios de las LC al lado de las de aire-aceite son una castaña... con cambio pro y con cambio obrero...
Mal asuntoYo llevo 4000km con la gs 750 y el cambio es tocho como su pu... mad....
He llegado a pensar que soy un inutil cambiando de marchas
Cuando reduces o metes primera salen las palomas volando
Seguramente con los km se vaya amoldando. Yo he tenido japonesas con mucho motor, y el clonk en primera lo daban, la ZZR 1400 se movia el suelo jeje. Eso si rascar nunca, ahí si que no puede ser aceptable.He tenido 3 LC debajo del culo... una 2013, una 2016 y una 2019... y habran mejorado pero siguen siendo un hierro al lado del sistema de embrague en seco... la primera sigue entrando y haciendo cabecear a la moto y de segunda a tercera las rascadas estan ahi... yo la verdad cuando dicen que se nota que van mejor etc la verdad es que no se en que ni en como, pero bueno, sera la ilusion y el efecto placebo... yo encantado con mi nueva 1250 pero que la caja sigue siendo como es fria y tosca... por lo menos en mi caso es fiable.
Hombre, que son tres embragues....no son motos chinas guarrisSon asi... y punto... estar tranquilos que romper no rompen... mas que la caja es el embrague.
Seguramente con los km se vaya amoldando. Yo he tenido japonesas con mucho motor, y el clonk en primera lo daban, la ZZR 1400 se movia el suelo jeje. Eso si rascar nunca, ahí si que no puede ser aceptable.
De todas formas, siempre es más fácil corregir el sincronismo en una caja tipo de coche, que en una caja integrada en el motor, tipo lo que llevan ahora las LC, que es el sistema de siempre de los japos.
Bueno voy a intentar aportar algo positivo al uso de esta caja de cambios a la que muchos no estamos acostumbrados por venir de cajas con embrague en seco.
Hay una cosa que por simple no comenta nadie pero que por mentarlo no perdemos nada y cuesta 0 euros... si se ajustan de determinada manera la maneta del embrague y la palanca del cambio el funcionamiento mejora bastante.
Ya sabemos no?, la maneta llegar bien con la primera falange y la palanca del cambio procurar que nos quede bien ajustada al empeine para en vez de golpear la palanca, empujarla, que parece lo mismo pero no lo es...
El cambio PRO entra mejor a altas vueltas (al menos a 5000 vueltas) y empujando que no golpeando el cambio... para bajar marchas ya sabemos que el gas tiene que estar cerrado completamente... también al bajar suele funcionar mejor empujando suavemente la palanca del cambio que dándole un golpe.
Si nos gusta mas usar el embrague o nos lo piden usar como me pide la mujer... ya que la moto cabecea si o si al usar el PRO y eso resulta molesto para algunos paquetes... pues una obviedad, llegar bien a la maneta del embrague porque a veces nos gusta hacer medio embrague y eso la caja de BMW como que no lo lleva bien.
Antes tuve una 16GTL y quería deciros que la caja funciona igualmente, los discos al ir bañados en aceite si cuando cambiamos da la casualidad de ir alineados pues la marcha entra suave y de maravilla pero a poco que no estén alineados los discos esto pega un golpetazo bueno, cosa que no sucedía en los embragues en seco.
Tienes toda la razon por que a mi me queda la palanca del cambio muy a la punta del pie y es muy incomodo tener que desplazar el pie acia delante para que quede en el enpeine y la verdad que cuando posicionas bien el pie mejora mucho ....a esto como se ajusta la palanca para que quede mas acia el empeine?
Hablas de regular la manera, se puede regular para que no tenga tanto recorrido??, la mía sale casi al final del recorrido de la manera y me gustaría fuera al revésBueno voy a intentar aportar algo positivo al uso de esta caja de cambios a la que muchos no estamos acostumbrados por venir de cajas con embrague en seco.
Hay una cosa que por simple no comenta nadie pero que por mentarlo no perdemos nada y cuesta 0 euros... si se ajustan de determinada manera la maneta del embrague y la palanca del cambio el funcionamiento mejora bastante.
Ya sabemos no?, la maneta llegar bien con la primera falange y la palanca del cambio procurar que nos quede bien ajustada al empeine para en vez de golpear la palanca, empujarla, que parece lo mismo pero no lo es...
El cambio PRO entra mejor a altas vueltas (al menos a 5000 vueltas) y empujando que no golpeando el cambio... para bajar marchas ya sabemos que el gas tiene que estar cerrado completamente... también al bajar suele funcionar mejor empujando suavemente la palanca del cambio que dándole un golpe.
Si nos gusta mas usar el embrague o nos lo piden usar como me pide la mujer... ya que la moto cabecea si o si al usar el PRO y eso resulta molesto para algunos paquetes... pues una obviedad, llegar bien a la maneta del embrague porque a veces nos gusta hacer medio embrague y eso la caja de BMW como que no lo lleva bien.
Antes tuve una 16GTL y quería deciros que la caja funciona igualmente, los discos al ir bañados en aceite si cuando cambiamos da la casualidad de ir alineados pues la marcha entra suave y de maravilla pero a poco que no estén alineados los discos esto pega un golpetazo bueno, cosa que no sucedía en los embragues en seco.
El recorrido referido, es el de la propia maneta, a la pròpia mano, dedos más largos o cortos, guantes invierno o verano.Hablas de regular la manera, se puede regular para que no tenga tanto recorrido??, la mía sale casi al final del recorrido de la manera y me gustaría fuera al revés
Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
Gracias por la respuesta .. Vamos que no se puede cambiar. Seguiremos asíEl recorrido referido, es el de la propia maneta, a la pròpia mano, dedos más largos o cortos, guantes invierno o verano.
El embrague al motor, es siempre muy arriba del recorrido, cosa a la que también tuve que acostumbrarme.
Que yo sepa, no, en mis antiguas japos, por cable, dándole a la ruedecita o si a caso al tensor al final del cable, conseguía el efecto deseado según tú mencionas.Gracias por la respuesta .. Vamos que no se puede cambiar. Seguiremos así
Saludos
Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk