calidad bmw que opinais ??

elbandido

Acelerando
Registrado
18 Mar 2007
Mensajes
254
Puntos
28
Buenas a todos: he estado hoy de tertulia motera en compañía de un tío mío que ha tenido 13 motos a lo largo de su vida, entre ellas 3 bmws y actualmente tiene una ktm 690 de la que habla maravillas y comenta que es la mejor que ha tenido y que monta componentes de mucha calidad y que viene muy bien terminada.
Yo tengo una 1200 gs y aunque no me ha dado problemas el termómetro no me marca bien y supura aceite por juntas.
La pregunta es ofrece bmw calidad o marcas no tan punteras como ktm o triumph ofrecen más calidad??
Porque no se ven por las carreteras motos de otras marcas con muchos kms como nuestras bmws.
Que opinais? La polémica está servida
 
Yo voy a ser escueta, con lo que achucho al pobre Joey y ni una queja, yo no le hago nada y solo pisa el taller para revisiones o cuando le he roto algo
 
unos aguantan las chorradas ...otros no ...unos tienen averías importantes unos aguantan y otros no ....otros les a salido un desastre unos aguantaron y otros no
unos siguen con BMW y otros hasta los wueb de BMW !!!

yo lo que más notó en las charlas es que están hasta los wueb del conce y de la moto !!!
la mayoría ya no tienen BMW ?esa sería la pregunta en el foro si siguen con moto cambiada con la marca o se pasaron a otra !!!
no sí sigue con la misma moto ...que la mayoría es si ....por qué no la puede vender ...está el mercado saturado en algunos modelos ....y de cara a invierno y la poca alegría de gasto pues ahí siguen !!!
 
Última edición:
Pues voy a dar mi opinión:

Los acabados externos de las BMW son de lujo y eso gusta al Respetable, como es mi caso.
Las terminaciones internas del corazón y extremidades de las burras, depende de la unidad que te toque, como dice Parodri.

El nivel de satisfacción es proporcional a la ausencia de averías, aunque sean de índole menor. Lo que sucede es que a BMW no se le perdona nada porque para eso vale mucho más que el resto.

Lo que me llama la atención es que te supure aceite por las juntas. Eso no se lo consiento ni a mi suegra y a una BMW menos que a nadie.
 
Última edición:
si es de motor puede ser de aceite no adecuado para la temperatura que coge la moto ....las pequeñas fugas suele ser producido por eso !!!


muchos usan en verano según makina 5/40 ....10/40 15/50 20/50 ....etc.
 
Última edición:
Lo del aceite es una nimiedad, suda un poco de aceite, no es importante, pero por ejemplo la ktm de mi tio no suda nada
 
Estoy con Carlos, a las BMW no se les perdona nada por el precio que tienen. No son ni mejores ni peores que cualquier otra, pero sí más caras.......las tres letras hay que pagarlas
 
Yo solo puedo decir que después de hacer de una tirada 1750 km, parando solo para repostar, y ni una sola queja, que más le puedo pedir a mi boxer.
 
Ya se que es una pijadilla y no tendría que decirlo, porque es una bmw, pero hoy he ido al conce y les digo:Hoiga que el portalamparas se desintegra por el calor de la LAMPARA y los cables estan tiesos del calor de la lámpara. R: A si!! les pasa a todas,no entiendo como ponen estos materiales.
GS ADV CON TRES AÑOS Y MEDIO Y 52000 KM.Esto antes no pasaba
 
hombre pues yo en la mia le busco calidad y todavia no la he encontrado, ya no entraremos en los detalles del plastico, solo la estetica en la mia los plasticos parece q los hayan tirado encima d la moto y donde se han pegado ahi estan bien, no tienen simetria alguna, unos pa dentro y al otro lado pafuera...enfin para mi mi moto no tiene calidad y la compre nuevecita y no ha sufrido percance alguno.
 
Son todas mas o menos iguales... las compramos porque son las que mas nos gustan sin mas... luego hay otras caracteristicas que las distinguen y algunos rasgos tecnicos que puede que ayuden a su eleccion... pero creo que hoy en dia como en los coches todos estan bien hechos y andan una barbaridad.
 
La calidad esta en el precio,para lo que vale una BMW si tiene buenos acabados pero no excelentes...Saludo komodoro
 
Y suda un poco por los tornillos de los culatines pero es una pequeñez, no me preocupa
 
Pues valvoline 20/50 y estoy po r la zona de Cadiz

pues esta bien !!! tira una foto por donde pierde y te darán que puede pasar ...pon un post si quieres con ella .....si le metes menos de 20 te perderá más !!

cadifornia en agosto tiras un papel a aire y cae como un martillo !!!

eso no le quita calidad a la marca ...la pierde por otras cosas ...que es por los problemas repetitivos ...y sin solución satisfactoria del paganini !!!
 
Última edición:
De unos 10 años para aquí, bmw vendió y vende muchas motos y todo gracias a que se encontraron con un terreno despejado, sin competencia dura y entonces se relajaron. Y la mayor parte de su éxito se lo deben gracias a Honda quien era la única fabrica que podía meter presión a bmw, pero esta abandono el mercado europeo y sus grandes motos, para dedicarse a otras cosas. Bmw se encontró sin competencia alguna y entonces se dedico a bajar calidad y reducir costes y sacar motos al mercado, no hay mas que ver como creció su catalogo, para aprovechar la coyuntura y vender sin importar lo que digan, total no tienen a donde ir. Si Honda sacara modelos nuevos o los renovara cada cierto tiempo otro gallo cantaría para bmw.
 
.
El acabado de BMW es acorde al precio. Nada que objetar.
Pero la calidad.........es inversamente proporcinal al precio de recambios y postventa.
Entre los 65.000 y 75.000 km se han ido..... un cardan, y un alternador.....y una piña derecha....y la alrama...... y el ABS........ Y lo que mas me jode, es lo se paga en las revisiones, esto no se puede revisar. Revisiones relijiosas en en conce oficial...y a mimo. En estas cosas que se han ido...no hay manera de mantenerlos. Que se avería...pues pasa por caja majete.....y de que manera.

Vssssssssss
 

Puedes darle la vuelta a la tortilla... en esa noticia dice al principio:

Cuando una marca detecta un problema técnico en cualquiera de sus modelos, el primer paso es notificarlo al Instituto Nacional de Consumo, departamento perteneciente al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Junto con esta notificación, se añaden las medidas tomadas para su solución.

Y yo digo... lo mismo BMW cuando detecta un problema... lo notifica al INC... y el resto... pues ya veremos...

Me refiero a que esa lista que pone el articulo se refiere a modelos que la propia marca a iniciativa propia decide comunicar cualquier problema al INC... lo mismo el resto o algunas de ellas pasan de comunicar nada... quien lo sabe esto.:rolleyes2:
 
No cabe duda que en estos casos la transparencia es un atributo de confianza, hace falta saber cuan transparentes son los fabricantes y si realmente piensan en nosotros o solo en ellos.
 
Yo creo que BMW tiene cosas muy buenas y otras que no entiendo. Me parece que sus acabados y diseño es lo mejor del mercado, pero luego flaquean en la calidad de sus componentes para lo que debería ser BMW.

Unas veces avanzan con sus nuevos modelos y otros van para atrás. Como ejemplo pongo sus pantallas. La calidad del material de la pantalla de las GS's de aceite era una maravilla y las de las nuevas es de pena. ¿Por que no repiten materiales de lo que funciona bien?...

Por eso, para mi, BMW ya no me aporta mas que cualquier otra marca. Es mas, si repito con BMW será únicamente por el tamaño del deposito de la nueva adventure respecto a su competencia.
 
hombre pues yo en la mia le busco calidad y todavia no la he encontrado, ya no entraremos en los detalles del plastico, solo la estetica en la mia los plasticos parece q los hayan tirado encima d la moto y donde se han pegado ahi estan bien, no tienen simetria alguna, unos pa dentro y al otro lado pafuera...enfin para mi mi moto no tiene calidad y la compre nuevecita y no ha sufrido percance alguno.

Hombre... yo le he puesto la toma de mechero hace un mes, bueno... me la puso un colega. El caso es que al desmontar los plásticos y ver conectores eléctricos y tal, mi amigo, que es mecánico aunque no ejerce, me comentó que se notaba mucho la calidad de mi moto con respecto a la suya (una Z750). Me hacía referencia a la calidad de los plásticos, el ajuste entre ellos, de las conexiones eléctricas, etc.
Yo mismo, al cambiarla por mi antigua GSR600 noté un cambio a mejor en la calidad de los componentes. Mejores pásticos, ajustes (La GSR fija algunas piezas de plástico con velcro.... ) Tacto de los mandos, etc.
Lo mejor de todo es que mi moto es una F800ST, vamos, una de esas BMW que algunos puristas las consideran BMW "baratas" por no tener motor fabricado en Alemania. Si mi moto destaca por su calidad entre las Japonesas... supongo que las BMW "pura sangre" deben estar al nivel de lo que se hacen pagar por ellas.
 
Sin entrar en el tema de la calidad -que todas son mas o menos iguales y si acaso las japos un puntito mejores- el planteamiento si no he entendido mal mas o menos este:

- Que le ocurre?
- Pues mire doctor que ando un poco suelto, voy cada 5 minutos al baño, creo que tengo diarrea.
- No se preocupe, somos el resto del mundo, que estamos estreñidos y los que no lo están, no lo dicen los jodíos.

No que va... nada mas lejos de la realidad...

El planteamiento es el siguiente:

- Que le ocurre...
- Pues mire Doctor que ando suelto del vientre... creo tener diarrea...
- No se preocupe... si tiene una BMW le hago un diagnostico y ademas le curo... ah que no tiene!... bueno... entonces: EL SIGUIENTE!! :D

Yo sigo a lo mio... km&km... ;)

PD: Me alegro de que mis mensajes "te resuciten".:cool2:
 
En BMW están sacando estos últimos años una cantidad exagerada de modelos en las cuales se observas cambios radicales en motor, electrónica, etc.
Personalmente preferia que saquen menos cambios pero que estén bien hechos y si falla que cualquier novedad puede fallar se pueda rectificar.
Lo que hay hoy en día no hay forma de tragarlo. Compras un BMW y estas pisando taller y grúa sin parar. Los experimentos señores con gaseosa no con mi tiempo ni con mi bolsillo.
Saludos
 
El mero hecho de preguntar si la calidad de Bmw es opinable se responde con la propia pregunta.
 
Buenas a todos: he estado hoy de tertulia motera en compañía de un tío mío que ha tenido 13 motos a lo largo de su vida, entre ellas 3 bmws y actualmente tiene una ktm 690 de la que habla maravillas y comenta que es la mejor que ha tenido y que monta componentes de mucha calidad y que viene muy bien terminada.
Yo tengo una 1200 gs y aunque no me ha dado problemas el termómetro no me marca bien y supura aceite por juntas.
La pregunta es ofrece bmw calidad o marcas no tan punteras como ktm o triumph ofrecen más calidad??
Porque no se ven por las carreteras motos de otras marcas con muchos kms como nuestras bmws.
Que opinais? La polémica está servida

el motor de la KTM 990 de mi hermano con 6000 kms a tomar viento..... tambien era la mejor que habia tenido....

mi R 1200 R no supura aceite por ningun lado, le llevo casi 70.000 kms y a fecha de hoy puedo decir que es una de las mejores motos que he tenido, si no la mejor, con permiso de las dos CBR
 
BMW es la primera en todo. Estos alemanes siempre líderes.

PacoGS, eso que comentas del INC está muy bien, pero yo no me fío de nadie: ni de las marcas, ni del IMC, ni de ninguna institución que supuestamente amparan al consumidor. Como decía la canción de John Lenon, "I only trust in me".

Todos esos mecanismos e instituciones de protección al consumidor han demostrado ser bastante ineficaces, aunque, como es lógico, algún éxito tienen.
Vengo de Triumph y "me asegura" el mecánico que de todas las marcas que representan Triumph es la más seria en eso. Se me ríen los adentros. Estoy seguro que si tuviese KTM o Guzzi, que también las llevan, me dirían exactamente lo mismo. Y BMW no es distinto en eso.

Mejor confía en ti mismo y sé incisivo hasta encontrar la respuesta adecuada.
 
Yo opino que más bien el caso de BMW NO es que sean mejores o peores en calidad que las demás marcas importantes, si no que BMW PRESUME de su elevada calidad y se postula como producto PREMIUM.
Verdad que no habéis visto que las demás hagan lo mismo? Por eso no se las machaca tanto, porque no presumen.
De hecho, aquí (en este foro) y ahora se critica mucho a Honda porque, a pesar de postularse como todopoderosos y megatecnológicos, últimamente hacen motos pequeñas, sencillas y con ventas aseguradas, que productos potentes y deslumbrantes...
Creo que en otros artículos pasa lo mismo... las marcas y sus eslóganes de marketing se ponen las trampas ellas mismas, a propósito, a veces.
Verdad que no es lo mismo un Lexus que un Toyota? Un Infinity que un Nissan? Pues son la misma marca (o pertenecen al mismo fabricante).

Desde este punto de vista, no se le exige la misma fiabilidad una G650GS que a una moto Loncin, aunque el motor sea fabricado por el mismo...
Probablemente no se le pedía lo mismo a una Aprilia Pegaso que a una F650GS mono (hubo un momento en el que compartieron motor, creo)
Etc.
Qué cambia en estos casos? Pues el posicionamiento de la marca ante el cliente... y el precio, claro.

Si te digo que soy lo más de lo más... y te lo cobro, pues cuando resulta que no llego a las expectativas creadas y te doy problemas, te cabreas, como es lógico.

Parte
del problema está en nosotros, por creernos mucho de lo que nos cuentan.

Es mi opinión.
Saludos.
 
Cada uno cuenta como le ha ido la fiesta, pero ciertamente en Munich han bajado el listón en todo su produción, o por lo menos eso es mi opinión. Yo sigo con mi 1150 rt y creo que para mucho tiempo.:embarassed:
 
La gente no se cabrea porque le cuenten que una marca es muy buena o que tiene una calidad superior al resto... La gente se cabrea porque esa marca LES COBRA DE MÁS argumentando que es mejor que el resto.
Cuando, después de pagar más por ese plus de calidad se da cuenta de que no había tal diferencia, pues se siente estafado y como es normal, se cabrea.
 
La gente no se cabrea porque le cuenten que una marca es muy buena o que tiene una calidad superior al resto... La gente se cabrea porque esa marca LES COBRA DE MÁS argumentando que es mejor que el resto.
Cuando, después de pagar más por ese plus de calidad se da cuenta de que no había tal diferencia, pues se siente estafado y como es normal, se cabrea.

Un buen resumen de lo que yo he querido decir... a veces me lío un poco.
 
Hola a todos, he estado fuera de viaje y por lo tanto fuera de onda. El tema de la calidad tendemos a asumir que se trata sólo de la calidad de los componentes del producto y la calidad es un concepto que se extiende mucho más allá.

Calidad también es que seas pionero y que lances productos al mercado que los demás imiten o copien aunque sea simplemente su concepto.

Calidad también implica ser pionero en componentes que los demás acaben imitando o copiando; ABS, Suspensiones ajustables electrónicamente, faros giroscópicos, etc.

Calidad también implica crear segmentos nuevos o reinventarlos como por ejemplo la serie 800.

Al final el concepto de calidad es mucho más amplio que la durabilidad de un embrague por ejemplo, o que el plástico de una cúpula tenga peor aspecto, que no quiere decir que dure menos sin rayarse por ejemplo. Al final, la calidad viene determinada por un conjunto de cosas cuya verdad última sólo la decide un juez inapelable; EL MERCADO. Y el mercado, ha decidido que BMW vende más que nunca y en todos los segmentos.

Calidad es también imagen de marca y esa imagen supone que esa marca puede salvar escollos que otras marcas hubiesen pagado mucho más caras. Un ejemplo práctico son la serie K1200. ¿Otra marca habría salido airosa de una situación como esa? Dificilmente amigos.

También hay que poner cada cosa en su contexto y así como hay marcas que apuestan por productos adecuados a los tiempos como Honda con sus NC, y otras marcas van a sacar productos en esas líneas, BMW sigue apostando por otras cosas y nadie sabe si tienen o no razón porque sólo será el tiempo el que decidirá quien se equivocó. Igualmente hay que entender que la calidad de los materiales que se emplean hoy en día es la que es porque los costes de algunos materiales, en concreto aleaciones están disparados y el mercado de materia prima es peor que la bolsa en su comportamiento y en tener cautivos dichos materiales. Nada es como antes.

Al final, calidad es todo y en ese todo también entran los conces y los talleres y es aquí quizás donde la ecuación fundamental para tener exito flaquea; la temida relación entre CALIDAD RECIBIDA Y CALIDAD PERCIBIDA.
 
Bueno, yo quería hacer un pequeño inciso...

No me parece nada normal que supure aceite.

Dice que vive en Cádiz y las temperaturas y tal... Pues yo vivo en Sevilla y a mi no me supura nada. Aquí, os aseguro, hace más calor durante todo el año que en Cádiz...
Habría que mirar por qué supura aceite, compañero...
 
Luis. Mira que suelo estar de acuerdo contigo. Digamos que coincidimos en muchos criterios, pero en éste no puedo estar en más desacuerdo, aunque después de varias cervezas, seguro que lo vemos todo borroso.

A ver, una cosa es calidad y otra innovación. No soy experto en motos, pero el que más o el que menos, tiene su experiencia rodada en infinidad de vehículos y productos industriales.

Un casco es un casco y hay infinidad de marcas, algunas con una apariencia magnífica y de precio más que tirado, pero cuando pasa el tiempo encuentras que el casco en cuestión tiene defectos en la pintura, guarnecido interior, elementos móviles and so on. Tal es el caso de Nolan que es un magnífico casco, peeero no aguanta el tiempo de la misma forma que un Shoei, por ejemplo.

Una BMW tiene una calidad aparente extraordinaria, peeero, ¿qué sabemos los mortales de alecaciones y uniones moleculares de los metales? Poco, muy poco la verdad. Peeero puede que en el foro haya un ingeniero mecánico licenciado en la Hochkings University de Alabama que sepa una cochinada de esas cosas, ahora bien, ¿ha realizado un estudio de ese cardan que se rompe con más facilidad que uno de Honda? Definitivamente, lo dudo mucho. ¿Quién ha realizado un estudio sobre las fuerzas centrífugas de los rotores de la trókola que parte el cardan de la BMW con más facilidad que otros? Señorías: Nadie. ¿Es el diseño, es la unión molecular de los metales?

Estamos uniendo éxito de BMW con calidad aparente y el Respetable me va a perdonar, peeero no tienen una ligazón como por ejemplo el amor de una madre a un hijo. Existe algo que se llama: Imagen de marca ganada con modelos jurásicos, hoy ya tan extintos como el plesiosaurio. Existe también la imagen de producto industrial alemán, una red de concesionarios única entre los fabricantes, un sistema de financiacón que engancha como el opio y, sobretodo, un departamento de marketing que conoce al público objetivo como nadie.

Ahí queda eso. Ahora vais y lo tuiteáis.
 
Última edición:
Jajajajaja A retuitear!!!!!!

Amigo Carlos, no seré yo quien ose llevarte la contraria sobre todo porque razón no te falta. Lo que digo es que la calidad es un compendio de cosas entre las que está incluida la propia innovación, porque esa innovación es una cualidad de la calidad del equipo dedicado a esa innovación.

Ahora bien, esa calidad entendida en su conjunto dentro de una empresa tiene que estar instalada en todos los estadios de la empresa y ocurre que cuando tu defines una estrategia no siempre todos los estamentos de la empresa se comportan a la altura de esa calidad y ahí es donde la ecuación comienza a fallar, porque detrás de ingenieros, matemáticos, especialistas y demás fauna hay un señor con gafas, vestido de negro, con tijeras y con un lapiz de dos colores que analiza costes y a morir por la patria.

Yo estoy absolutamente de acuerdo que BMW no es lo que era ni por el forro. Es más, digo que esa estretegia marcada de diversificación ha llevado a la utilización de materiales de más bajo costo para poder introducir en el mercado toda esa diversificación de modelos que de otra forma es imposible.

Hablando con un fabricante de piezas para diversas marcas me mostró en su fábrica dos piezas aparemente iguales; Eran piñones de una caja de cambios. Yo no soy químico ni ingeniero industrial pero viéndolas en un microscopio electrónico especial. se veían diferencias en la superificie; Una era practicamente homogénea y la otra se veía una especie de mezcolanza de cosas. La diferencia de precio entre una y otra era increible en una pieza tan pequeña. ¿La diferencia? La calidad de las aleaciones. Si el precio era tan diferente - me dijo - ahora multipilica por la cantidad de piezas que tiene simplemente la caja de cambios no ya todo el conjunto. No voy a decir para que marca era la pieza "barata" porque alguno se llevaría las manos a la cabeza.

AL final, lo que me importa a mí, es mi apreciación como usuario y mi apreciación es mía y tengo el poder de repetir o no de marca. Es lo único que me queda pero es más importante de lo que parece. A nivel global, amigo Carlos, y mientras a BMW le sigan saliendo los números de ventas y los de beneficio seguirán haciendo las cosas igual. Se están aprovechando de clientes que siempre quisieron comprar y por diversas razones nunca pudieron, y son muchos. A cambio, el goteo de pérdidas de los de siempre es menor que las nuevas incorporaciones.

Vaya tocho que me estoy marcando. Simplemente quería aportar que la calidad es un concepto mucho más amplio que lo que habitualmente entendemos por calidad. Aunque ahora pensando, es pura filosofía...que tarde llevo....
 
En algunos aspectos (hace ya un tiempo...pero no tanto...) hasta la propia BMW tuvo que reconocer que la marca había tenido fallos graves de control de calidad que "pagamos" (no en dinero, quizás, si en tiempo o molestias o cabreos o averías injustificables en motos con demasiados pocos kms........)algunos de los que tuvimos aquellas motos.

Hay temas que no parecen haberse resuelto definitivamente ( o que siguen generando dudas...) como algunos cardan que duran muy poco, rodamientos de rueda trasera, problemas de piñas..., bujes que se agrietan... y eso puede ser lo que nos haga pensar a algunos que sigue existiendo un componente demasiado alto de "lotería" en algunos elementos de la moto....

Tuve una GS1150 que nunca me dio líos, pero que si me dejó tirado una vez, con la bomba de embrague reventada. Jamás diría que era una moto poco fiable. Considero que esa avería fue mala suerte.

Mi 1200 actual no es que me haya dejado tirado mil veces. De hecho sólo me dejó tirado una vez sin batería, ( con menos de dos años y 25000kms.....) pero LA MÍA, desde luego ha sido una moto que a nivel de calidad, por el número de paridas ( y no tan paridas...) que ha tenido, no se merece el adjetivo de fiable.

MI experiencia es que si ha habido una relajación en ciertos aspectos que tienen que ver con la calidad del producto.
 
Si me permiten un inciso, era "I just Believe in me":undecided:
 
Mas que la calidad la premura para tener producto nuevo en el mercado, hace que los controles de calidad se relajen mas de la cuenta, con lo que el producto final no es lo mismo. Si tardasen hasta el 2015 en la nueva GS, nos comerian los demonios, seguro que fabrica con las pruebas detectaria mas fallos, pero para nosotros seria inaceptable, por eso, esos fallos que no afectan a la calidad en su conjunto, sino a la juventud del producto, porque hay que vender y siempre los mas nuevo y siempre los primeros, porque al final los fallos se van arreglando, con nuestras quejas, pero se van arreglando.
 
Cualquier tiempo pasado fue mejor...yo tengo un r 12 y ya voy por el segundo aforador, foco rajado, llave antena, (cambiada en garantía) y rezando para que me aguante el ESA y el cardán. Con toda seguridad mi próxima será una Honda, hay mucha mariquitis, es mi opinión, pero no podemos hablar de fiabilidad en bmw. Aquí se ha hablado de como ya otras marcas están haciendo productos muy buenos con calidad muy por encima de nuestras teutonas, esto es como cuando vamos a un restaurante y pagas algo que no te llevas a la boca.
 
.
Tal y como se presenta la pregunta en el incicio del post, yo entiendo que ''CALIDAD'' es; que despues de haber sopesado todas las variantes que existen en el mercado, tú has elegido una, por el motivo que sea...imagen, prestaciones, lo que representa, calidad, precio...o lo que sea que te han llevado a esa eleccion final. Bien.
La calidad viene a partir de ese momento, en el que empiezas a usarl@. Que confías en lo que has comprado.
Y en el que despues de llevar excrupulosamente un mantenimiento caro (ya lo sabía y lo acepto), se rompen cosas que no llevan mantenimiento. Que no dependen de tí. Y que no tienen que romprese en un uso normal.
Cuantos km dura una alarma ??? Cuanto dura un cardan mantenido en la casa?? ....y un ABS... que he hecho mal para que dure menos de 70.000 km ???....... y tantas cosas......que....
PAra mi.....esto no es calidad, no es lo que yo esperaba .....y que pagué confiando en el producto.

Vssssssssssssss
 
Yo no tengo ni he tenido una BMW, pero la imagen que siempre me viene a la cabeza es de esa moto dando la vuelta al mundo....dando entender su gran fiabilidad y robustez.
A día de hoy y basándome en las opniones leidas en este foro sigo teniendo la misma imagen...pero....la de una BMW dando la vuelta al mundo a lomos de una grúa.
Está bien eso de que son innovadores, pero ésto no puede mermar en la fiabilidad ni la calidad del producto.
 
Puedes darle la vuelta a la tortilla... en esa noticia dice al principio:

Cuando una marca detecta un problema técnico en cualquiera de sus modelos, el primer paso es notificarlo al Instituto Nacional de Consumo, departamento perteneciente al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Junto con esta notificación, se añaden las medidas tomadas para su solución.

Y yo digo... lo mismo BMW cuando detecta un problema... lo notifica al INC... y el resto... pues ya veremos...

Me refiero a que esa lista que pone el articulo se refiere a modelos que la propia marca a iniciativa propia decide comunicar cualquier problema al INC... lo mismo el resto o algunas de ellas pasan de comunicar nada... quien lo sabe esto.:rolleyes2:


¿quien lo sabe esto?
estos de aqui igual saben algo si lo comunican o no.

http://www.bmwmotos.com/foro/consul...r-1200-k-1200-enero-mayo-2-013-novedades.html


1/08/2013
Hoy he recogido mi moto del concesionario oficial de Sevilla.
Todo incluido, mano de obra y pieza. No he tenido que pagar nada.
He de decir que a mi moto (1200 GS de 2005) lo único que se le ha hecho en ese concesionario es un reglaje de válvulas y sincronización de cilindros, además de pasarle unas campañas que tenía pendientes cuando la compré de segunda mano. Todas las demás revisiones han sido realizadas en taller no oficial especialista de BMW y por mi mismo...

"Con el concesionario y la actuación de BMW Ibérica en este caso he quedado contento. Sin embargo, no entiendo cómo BMW Alemania, que es el responsable de esto, no realiza una campaña para solventar este grave problema."

http://www.bmwmotos.com/foro/consul...200-k-1200-enero-mayo-2-013-novedades-10.html
 
Última edición:
Jajajajaja A retuitear!!!!!!

Amigo Carlos, no seré yo quien ose llevarte la contraria sobre todo porque razón no te falta. Lo que digo es que la calidad es un compendio de cosas entre las que está incluida la propia innovación, porque esa innovación es una cualidad de la calidad del equipo dedicado a esa innovación.

Ahora bien, esa calidad entendida en su conjunto dentro de una empresa tiene que estar instalada en todos los estadios de la empresa y ocurre que cuando tu defines una estrategia no siempre todos los estamentos de la empresa se comportan a la altura de esa calidad y ahí es donde la ecuación comienza a fallar, porque detrás de ingenieros, matemáticos, especialistas y demás fauna hay un señor con gafas, vestido de negro, con tijeras y con un lapiz de dos colores que analiza costes y a morir por la patria.

Yo estoy absolutamente de acuerdo que BMW no es lo que era ni por el forro. Es más, digo que esa estretegia marcada de diversificación ha llevado a la utilización de materiales de más bajo costo para poder introducir en el mercado toda esa diversificación de modelos que de otra forma es imposible.

Hablando con un fabricante de piezas para diversas marcas me mostró en su fábrica dos piezas aparemente iguales; Eran piñones de una caja de cambios. Yo no soy químico ni ingeniero industrial pero viéndolas en un microscopio electrónico especial. se veían diferencias en la superificie; Una era practicamente homogénea y la otra se veía una especie de mezcolanza de cosas. La diferencia de precio entre una y otra era increible en una pieza tan pequeña. ¿La diferencia? La calidad de las aleaciones. Si el precio era tan diferente - me dijo - ahora multipilica por la cantidad de piezas que tiene simplemente la caja de cambios no ya todo el conjunto. No voy a decir para que marca era la pieza "barata" porque alguno se llevaría las manos a la cabeza.

AL final, lo que me importa a mí, es mi apreciación como usuario y mi apreciación es mía y tengo el poder de repetir o no de marca. Es lo único que me queda pero es más importante de lo que parece. A nivel global, amigo Carlos, y mientras a BMW le sigan saliendo los números de ventas y los de beneficio seguirán haciendo las cosas igual. Se están aprovechando de clientes que siempre quisieron comprar y por diversas razones nunca pudieron, y son muchos. A cambio, el goteo de pérdidas de los de siempre es menor que las nuevas incorporaciones.

Vaya tocho que me estoy marcando. Simplemente quería aportar que la calidad es un concepto mucho más amplio que lo que habitualmente entendemos por calidad. Aunque ahora pensando, es pura filosofía...que tarde llevo....

Creo que la clave de todo esto está en esa frase... ojo, que muchas veces ese tipo con tijeras es ingeniero (de formación) también, pero se dedica a menesteres más económicos, digamos.
Y también creo que esto pasa en mayor o menor medida en casi todos lados.
Y donde no pasa tanto, pasa menos.
Es que BMW (y otros) no sabe buscar proveedores y componentes de calidad??? Por supuesto que sí, pero los costes mandan.
 
Ah, se me olvidaba... yo creo que en todos lados cuecen habas, en mayor o menor medida.
Por mi parte, la baja calidad y limitada durabilidad de un producto es inaceptable por parte de ningún fabricante, se llame como se llame.
Es mi opinión.
Y luego está el tema de que se puede tener mala suerte, que habelas, hailas (las meigas).

Saludos.
 
En todo esto de la calidad de los componentes y materiales sin contar en el resto de estamentos de la marca, hay un antes y un después que sentó un español hace ya unos años, el famoso López de Arriortua (Super López). Este señor marcó una escuela de como aumentar los beneficios, la famosa meta de los fabricantes que es la cifra de dos dígitos, hacia dentro y no hacia fuera. Sentadas las bases de los parques empresariales de la industria auxiliar alrededor de los fabricantes, se fijó que el stock de piezas y componentes ya no lo tendrían los fabricantes sino los provedores, eliminando costes de almacenaje, de personal, financieros, etc y traspasando esos costes al proveedor.

El siguiente paso fue la renegociación de precios y condiciones de pago, es decir, no sólo te traspaso mis costes sino que además te lo voy a comprar más barato y te lo voy a pagar a más largo plazo para que ese dinero que en teoría es tuyo me devenge intereses durante el tiempo que no lo cobras.

Al final el proveedor que tiene un serio problema porque toda su estructura está basada en ese fabricante porque todos los huevos los tiene en la misma cesta no tiene más remedio que tragar. ¿Y como traga? pues haciendo los mismo que le hace a el el fabricante pero en orden descendente. ¿Y donde se ahorra toeda la cadena? Pues duros a cuatro pesetas nunca se dieron así que al final todo redunda en la calidad propia de los materiales y los componentes.

Esa "escuela" creada por Súper López que se impuso en todos los fabricantes se dio en la época que más vehículos se han vendido, donde el volumen era tal que casi no hacia falta. En teoría si necesitabas aumentar tu margen con aplicar una pequeña subida casi inapreciable por cada uno de los vehículos significaba un porrón y medio de millones. Ahora imaginemos en el momento que estamos... Si era así antes ahora es mejor ni pensarlo....
 
Atrás
Arriba