calidad bmw que opinais ??

Pues para mi 3000 euros hasta poco me parecen... para que veas si hay gente dispar... te desgloso:

Yo pago al menos 1000 mas por el cardan (con cadenas... no me compro nada)
Otros 1000 mas por los levers (digan lo que digan para mi no hay mejor sistema en motos de mas de 200 kg)
Otros 500 por no tener que forrar el asiento de papel albal y los colectores con correas para que no se me quemen los mismos (alla cada uno valora sus herramientas)
Otros 500 por valor del producto... cuando mi LC tenga 100 mil cumplidos todavia tendra valor de mercado, podre venderla facilmente y recuperar parte de esos 3000 euros de diferencia... Con la KTM tendras que saltearla con pimientos para comertela.

Y ya me ha acabao los 3000 euros... mira tu que facil.;)

PD: Hay tantas motos como tipos de cliente... y la gente al final no es tonta... por ahi decian que solo en alemania en lo que va de año se han vendido mas de 6300 GS por apenas 900 KTM... y como en Alemania en el resto de paises la tonica es mas o menos la misma... ahora si alguno quiere convencer a toda esa masa de que se han dejado llevar unicamente por la helice... pues que lo intente.:rolleyes2:

Yo creo que te has quedado corto en los 500 € del producto/marca, si incluyes la imagen de marca y el valor de reventa que viene precisamente de esa imagen de marca, yo pondría 1000-2000 € como parte del precio. Si Mercedes Benz se pusiera a fabricar motos ahora, no saldría con scooters de 50 cc a precio de Daotian... seguro.
Y me parece una forma de plantearlo muy pragmática y ajustada a la realidad del mercado, en eso estamos de acuerdo.

Pero creo que eso no tiene nada que ver con el tema del post, es decir, no has mencionado en ningún lado la calidad como justificante del sobreprecio, ni tan siquiera 100 € :shocked:. Y no me digas que cardán y levers son innovación porque me da la risa.
Además, en mi opinión, el hecho de que algo se venda bien, no significa para nada que sea mejor que productos equivalentes, ésa es otra de las maravillas del marketing.
En la comercialización de los productos de consumo hay muchos más factores que el producto en sí mismo, hoy en día los factores externos asociados al producto como: imagen de marca, posicionamiento, percepción, etc. tienen MUCHO más peso que las cualidades del producto en sí.
Y sí, estos factores externos también se pueden considerar como calidad, en parte, pero su efecto en las ventas es mucho mayor que en la CALIDAD GLOBAL del producto.

Debate sano, eh?, sin malos rollos.;)

Saludos.
 
Yo creo que te has quedado corto en los 500 € del producto/marca, si incluyes la imagen de marca y el valor de reventa que viene precisamente de esa imagen de marca, yo pondría 1000-2000tada a la realidad del mercado, en eso estamos de acuerdo.

Pero creo que eso no tiene nada que ver con el tema del post, es decir, no has mencionado en ningún lado la calidad como justificante del sobreprecio, ni tan siquiera 100 € :shocked:. Y no me digas que cardán y levers son innovación porque me da la risa.


Debate sano, eh?, sin malos rollos.;)

Saludos.

Naaaa hombre... Puse 500 por no avasallar... Podria poner los 3000 directamente pero preferi hacer un desglose por aquello de darle enjundia a la respuesta...

Que el cardan y el telelever es innovacion lo dices tu... Para mi son solo motivos de eleccion... No he dicho en ningun sitio que sean productos nuevos...

Lo del buen rollo al menos por mi parte sin duda... Aunque alguno viene con la escopeta cargada a pesar de llevar poco tiempo por aqui jjjj... El resto ya nos conocemos...

En definitiva que yo como producto global creo que bmw si da lo que te ofrece.
 
Yo por un cardan pago unos 6 o 7 mil €... No hay problema. Ahora bien, el valor que le doy al cardan de BMW no es ese y lo digo no por fiabilidad sino por "calidad" de rodadura. Los criterios de fiabilidad se lo dejo a los usuarios que hayan tenido problemas, yo no los tuve, afortunadamente.

Cada uno ponemos el acento en una determinada cosa y ésa es la auténtica porque es la nuestra y la que nos vale. Desde fuera, como bien apuntas, Luis, nos podrán decir lo que sea que la felicidad de tener lo que queremos, la ilusión de ver cosas nuevas cada día en ella, eso vale mucho y algunos lo ponen por encima de cualquier otro parámetro.

Creo que el título del post va más por la "calidad" referida a la fiabilidad de componentes y diseño... En definitiva, que tenga robustez, que cada mañana o cuando toque, metas la llave arranque y a rodar miles y miles de kilómetros en años de placer absoluto. Si la burra tiene una pijada tras otra o una avería de cuyons cada 30 mil, pues oiga, llámele calidad del departaemnto de diseño y montaje de la fábrica, pero a mí no me convence.

Fiat ha "innovado" muchas soluciones en sus coches que luego han sido copiadas por otros, pero también mejoradas. "Calidad" del Dpto de I+D de Fita: Yes!!, pero calidad de fabricación mediocre. Como alguien con sabiduría ha apuntado, detrás de todo proceso de diseño y fabricación hay un Controller Financiero que hace recortables.
 
Lo peligroso me parece a mí es pensar que Bmw son percebes y los demás hamburguesas congeladas.

Pero bueno, siempre que uno esté feliz, nada que objetar.

feliz con las hamburguesas ?...pues claro habiendo pan duro !!!


cuanto le cuesta a alguno en horas con el sudor de su frente ....la nueva maravilla mundial de los mundiales...en horas de trabajo claro ....ya se que a alguno como el chiste !!!

http://www.bmwmotos.com/foro/humor/453409-lo-que-hay-en-un-ayuntamiento.html
 
Última edición:
... En definitiva, que tenga robustez, que cada mañana o cuando toque, metas la llave arranque y a rodar miles y miles de kilómetros en años de placer absoluto...

Totalmente de acuerdo... y asi estamos.;)... a punto de cumplir los 250.000 kilometros de felicidad en 7 años a bordo de los BMW Boxer.:)
 
estáis hasta los wueb de BMW ....si o también ?

es que joer .....la parienta salió buena .....me alegro menos problemas .la moto salió mala .....como se le puede dar a entender el insinuar algunos .....te jo-*es que la mía no !!!
 
Naaaa hombre... Puse 500 por no avasallar... Podria poner los 3000 directamente pero preferi hacer un desglose por aquello de darle enjundia a la respuesta...

Que el cardan y el telelever es innovacion lo dices tu... Para mi son solo motivos de eleccion... No he dicho en ningun sitio que sean productos nuevos...

Lo del buen rollo al menos por mi parte sin duda... Aunque alguno viene con la escopeta cargada a pesar de llevar poco tiempo por aqui jjjj... El resto ya nos conocemos...

En definitiva que yo como producto global creo que bmw si da lo que te ofrece.

Me refiero a que enumeras 4 elementos para justificar esa diferencia de 3000 €:
- Marca (imagen y reventa). Claramente la marca BMW sólo la puede ofrecer BMW :cheesy:
- Cardán. Otros lo tienen y parece que mejor...
- Levers. Sólo lo incorpora BMW a excepción de casos muy, muy aislados (Yamaha GTS, Bimota Tesi 3D).
- Lo del asiento no lo entiendo, pero bueno.

Entonces, si:
- No enumeras nada de innovación (cardán y levers no lo son, estamos de acuerdo).
- No mencionas la calidad, tradicionalmente entendida como fiabilidad, durabilidad, etc.
Sólo nos queda la marca y lo que significa o conlleva, que no es poco...

Creo que la mayoría de marcas principales hacen innovación, de un modo o de otro, al fin y al cabo, la innovación no es solamente aquella que ve el usuario.
Una vez más, un 10 para el marketing de BMW porque parece que es una marca que innova por encima de su competencia...

Y que conste que los levers me encantan, como motero torpecillo que soy... y el faro adaptativo de la K16 ya me parece el summum...
 
que no se puede en tu casa calderadas ...

que tengo ,,,que tienes que se ta jodi*o de la tuya o de la mía ,pero no esquivar el problema ...nos están dando por donde amargan los pepinos por tragar .....para mi si ...y mientras lo voceros del reino sigan diciendo que la de los demás más ..pues ya llegara su hora ...que crees !!!

que el problema y el que se jo*e es el que le pasa ...
pero como algunos están con la marca a partir un piñón pues me parece bien para darle entrada para que sigan restregandolo ...no me parece bien ...y no pongo a parir a la marca por que tengo varias .....si no que soy solidario con el que se le jo*e ...le toman por tonto en el conce y en el foro le quieren dar pór ku*o sin vaselina !!!
 
Última edición:
Yo por un cardan pago unos 6 o 7 mil €... No hay problema. Ahora bien, el valor que le doy al cardan de BMW no es ese y lo digo no por fiabilidad sino por "calidad" de rodadura. Los criterios de fiabilidad se lo dejo a los usuarios que hayan tenido problemas, yo no los tuve, afortunadamente.

Cada uno ponemos el acento en una determinada cosa y ésa es la auténtica porque es la nuestra y la que nos vale. Desde fuera, como bien apuntas, Luis, nos podrán decir lo que sea que la felicidad de tener lo que queremos, la ilusión de ver cosas nuevas cada día en ella, eso vale mucho y algunos lo ponen por encima de cualquier otro parámetro.

Creo que el título del post va más por la "calidad" referida a la fiabilidad de componentes y diseño... En definitiva, que tenga robustez, que cada mañana o cuando toque, metas la llave arranque y a rodar miles y miles de kilómetros en años de placer absoluto. Si la burra tiene una pijada tras otra o una avería de cuyons cada 30 mil, pues oiga, llámele calidad del departaemnto de diseño y montaje de la fábrica, pero a mí no me convence.

Fiat ha "innovado" muchas soluciones en sus coches que luego han sido copiadas por otros, pero también mejoradas. "Calidad" del Dpto de I+D de Fita: Yes!!, pero calidad de fabricación mediocre. Como alguien con sabiduría ha apuntado, detrás de todo proceso de diseño y fabricación hay un Controller Financiero que hace recortables.

seis o siete mil...estamos locos......te pillas otra entera por ese precio !!!
 
seis o siete mil...estamos locos......te pillas otra entera por ese precio !!!

O 9 o 10 mil, pero a ver si me entiendes, si el dinero son papelitos de colores con bonitos grabados. Pongamos 12 mil € y así tos contentos...
El asunto es que vaya suave y tenga fiablidad. Si termino pagando o no ese dinero ya será cosa mía.

Pero eso sí, que funcione como lo hace el de la Trophy :D :D


Ya estoy con la publicidad...
 
Pero eso sí, que funcione como lo hace el de la Trophy :D :D

Igual de bien que lo hace su valvula Exup... que no tiene.:embarassed::embarassed::D... pero falla :shocked: y esto si que es raro... que falle algo que no tiene.:D... eso en BMW lo reconozco, no nos pasa.;)
 
Pues para mi 3000 euros hasta poco me parecen... para que veas si hay gente dispar... te desgloso:

Yo pago al menos 1000 mas por el cardan (con cadenas... no me compro nada)
Otros 1000 mas por los levers (digan lo que digan para mi no hay mejor sistema en motos de mas de 200 kg)
Otros 500 por no tener que forrar el asiento de papel albal y los colectores con correas para que no se me quemen los mismos (alla cada uno valora sus herramientas)
Otros 500 por valor del producto... cuando mi LC tenga 100 mil cumplidos todavia tendra valor de mercado, podre venderla facilmente y recuperar parte de esos 3000 euros de diferencia... Con la KTM tendras que saltearla con pimientos para comertela.

Y ya me ha acabao los 3000 euros... mira tu que facil.;)

PD: Hay tantas motos como tipos de cliente... y la gente al final no es tonta... por ahi decian que solo en alemania en lo que va de año se han vendido mas de 6300 GS por apenas 900 KTM... y como en Alemania en el resto de paises la tonica es mas o menos la misma... ahora si alguno quiere convencer a toda esa masa de que se han dejado llevar unicamente por la helice... pues que lo intente.:rolleyes2:

Hola. Lo voy a resumir en una frase: LA BANCA SIEMPRE GANA.

Y nosotros (unos y otros) somos la banca, de modo que podemos hacer el cuento de la lechera y siempre GANAMOS, así de simple.

Un ejemplo... en tus cuentas, veo bien que pagues 1000 euros más por el telelever y 1000 por el cardan... y 500 por no forrar con papel y 500 del valor del producto... pero eso es porque lo que tú quieres es una maxitrail de carretera pura y dura como es la LC (esto es cosecha y opinión mía, es otro debate, aunque conociéndote virtualmente y por tus opiniones vertidas desde hace años, si esta moto te la enseñan hace 5 años tendrías claro que no es lo que buscabas, NO ES TRAIL, categóricamente, como tachaste en su momento a otras). Bueno, volviendo a los números... tú piensa que si quisieses convertir la asfáltica LC en una moto Trail, tendrías que gastarte 1000 euros en unas horquillas de calidad... si quisieses algo trail "auténtico", tendrías que desmontar el cardan para montar una cadena... a ver como reduces el peso del hierro (eso tambien vale algunos miles de euros) por no decir que te gastarías otros 1000 y pico euros intentando adaptar (si se puede) unos neumáticos y llantas trail, que no tiene. Al final... la GS1200LC "trailizada" costaría 23000 euros... :D y ni se acercaría a la KTM Adventure R (a millones de años luz)... al final es cara, y cara por mucho que se mire.

O con tus mismos argumentos... imagina que tienes una Teneré1200... pufff... si pagas 1000 euros por el cardan... es como si te costase 11500 euros frente a los 15500 de la ktm, eso si, un cardan feo y no "estilizado", pero que no se rompe ni en el peor de lost ratos (aun no he leido de ninguno roto).

O ya que comparas con la KTm... pues hazlo con la Teneré1200... salvo que para ti, ahora, el telelever valga 4000 euros :D, porque un cardan que no rompe, para mi, tambien vale 2000 euros :D (el que rompe, 1000, y el que no rompe 2000)

como te digo, al final, las cuentas siempre dan para AUTOCONVENCERNOS (lo haces tu, lo hago yo y lo hace todo el mundo).

incluso sobre "reventa"... la KTM con 100000 km no se donde acabará (tambien creo que es una moto para viajes de aventura pero no para quemarla en autopista... por pistas y tierra 20000km son una burrada, son medidas diferentes), pero donde crees que acabará tú LC si le das el uso de la KTM Adventure R? partida en dos? Tienes dos opciones, no darle ese uso, porque no quieres... o porque no puedes. Elige :D.
Y despues las tasaciones... todas las motos se pagan como el culo... TODAS, creo que la diferencia es la facilidad para venderla, más que el precio. Si tú mismo has vendido una moto con 100000km por 5300? y 6 años? que tú lo consideres justo... me parece estupendo, pero piensa que la hubieses pagado de tarifa, a 15000 euros... pues ha conservado el precio muy bien (pero se pagan igual, cualquiera, no te preocupes, que no es una crítica, pero sé consciente que comprando usado, eso no es señal, jamás, del mercado usado... el mercado usado LO VALORA el que compra nueva).

sobre lo último, leí hace 3 días en el periódico una frase literal, hablando de una película de esas de "moda" de vampiros, o no se qué... logicamente diciendo que era un poco bodrio "LA AUDIENCIA NO IMPLICA CALIDAD". Calidad de la que hablamos.

Sigo viendo intereses comerciales... al final siempre aparece "lo que hacen los demás", las ventas...
es como cuando de crios queríamos ir a algún sitio, y sabiamente no nos dejaban nuestros padres, que se preocupaban por nosotros, y alegábamos lo de ES QUE VAN TODOS :D. Pues que vayan¡¡¡¡

pero hay motos para todos... y puntualizo, porque lo he leido... esa pleitesía a la marca: alguien pregunta por una moto... y le dicen... en trail ligero xxxx... si quieres carretera... xxxx, si quieres deportiva... xxxx, si quieres custom, pues buscate una usada xxx, y si queires una maxitrail xxxx, y si quieres un scooter xxxx... ahhh, y si quieres un coche, xxxx. Por supuesto, el salon de casa, marca XXXX, a bueno, que no fabrica salones :D.
Entiendo la pasión por un modelo, por un vehículo (nuestro vehículo) pero a la marca QUE LE DEN¡¡¡¡¡¡ y las marcas hacen cosas muy buenas, y auténticas mierdas (o que pensais, que los japoneses no tienen cagadas a nivel fiabilidad como muchos europeos? los tienen y yo conozco algún caso, por eso la pleitesía a la marca es un despropósito). Y se da.

saludos
 
yo no entiendo de pasiones ...si no más bien de intereses ...conozco de uno que intentó por precio en moto ,ponerla de maravilla a la moto y al conce ....ya se donde esta uno y otro !!!
 
Parodri, estabas despistado, jaja, has tardado en entrar a este post aunque veo que con fuerza.

Los percebes que tú tomas son triumph , Bmw o Ktm ?

Al final no me ha quedado claro, Bmw mejora en calidad o empeora según vosotros?
 
Pongamos 12 mil € y así tos contentos...

+ 20 mil full equipe, son 32 mil... oye, pues no me parece tanto por lo que ofrece, estamos hablando de una gslc....:huh:

Moto Guzzi, esa marca de motos que con toda la mala intención del mundo, y siguiendo la tradición italiana, se dedica a fabricar motos que pierden aceite y fallan del sistema eléctrico, con el único propósito de arruinarse y fastidiar a sus clientes, detectó un fallo en el retén del cardán de las primeras series de Griso y Breva 1100. El recall, que aún guardo, consistió en sustituir todos y cada uno de los cardanes que se habían montado en esas motos ( todo el grupo incluida la carcasa, no sólo el retén) hubiesen o no hubiesen fallado. En mi opinión la calidad también reside en reconocer los fallos, solucionarlos y no esperar a que pague el pato quien menos culpa tiene...
 
Carlos Ginger, he quedado con un amigo dentro de una semana para hacer una salida de esas de curvas hasta vomitar y viene con una triumph trail, no recuerdo el modelo pero me parece que es de 800.
Pienso sacarle los colores y luego abrir un post jajajaja...
 
Hola. Lo voy a resumir en una frase: LA BANCA SIEMPRE GANA.

Y nosotros (unos y otros) somos la banca, de modo que podemos hacer el cuento de la lechera y siempre GANAMOS, así de simple.

Un ejemplo... en tus cuentas, veo bien que pagues 1000 euros más por el telelever y 1000 por el cardan... y 500 por no forrar con papel y 500 del valor del producto... pero eso es porque lo que tú quieres es una maxitrail de carretera pura y dura como es la LC (esto es cosecha y opinión mía, es otro debate, aunque conociéndote virtualmente y por tus opiniones vertidas desde hace años, si esta moto te la enseñan hace 5 años tendrías claro que no es lo que buscabas, NO ES TRAIL, categóricamente, como tachaste en su momento a otras). Bueno, volviendo a los números... tú piensa que si quisieses convertir la asfáltica LC en una moto Trail, tendrías que gastarte 1000 euros en unas horquillas de calidad... si quisieses algo trail "auténtico", tendrías que desmontar el cardan para montar una cadena... a ver como reduces el peso del hierro (eso tambien vale algunos miles de euros) por no decir que te gastarías otros 1000 y pico euros intentando adaptar (si se puede) unos neumáticos y llantas trail, que no tiene. Al final... la GS1200LC "trailizada" costaría 23000 euros... :D y ni se acercaría a la KTM Adventure R (a millones de años luz)... al final es cara, y cara por mucho que se mire.

O con tus mismos argumentos... imagina que tienes una Teneré1200... pufff... si pagas 1000 euros por el cardan... es como si te costase 11500 euros frente a los 15500 de la ktm, eso si, un cardan feo y no "estilizado", pero que no se rompe ni en el peor de lost ratos (aun no he leido de ninguno roto).

O ya que comparas con la KTm... pues hazlo con la Teneré1200... salvo que para ti, ahora, el telelever valga 4000 euros :D, porque un cardan que no rompe, para mi, tambien vale 2000 euros :D (el que rompe, 1000, y el que no rompe 2000)

como te digo, al final, las cuentas siempre dan para AUTOCONVENCERNOS (lo haces tu, lo hago yo y lo hace todo el mundo).

incluso sobre "reventa"... la KTM con 100000 km no se donde acabará (tambien creo que es una moto para viajes de aventura pero no para quemarla en autopista... por pistas y tierra 20000km son una burrada, son medidas diferentes), pero donde crees que acabará tú LC si le das el uso de la KTM Adventure R? partida en dos? Tienes dos opciones, no darle ese uso, porque no quieres... o porque no puedes. Elige :D.
Y despues las tasaciones... todas las motos se pagan como el culo... TODAS, creo que la diferencia es la facilidad para venderla, más que el precio. Si tú mismo has vendido una moto con 100000km por 5300? y 6 años? que tú lo consideres justo... me parece estupendo, pero piensa que la hubieses pagado de tarifa, a 15000 euros... pues ha conservado el precio muy bien (pero se pagan igual, cualquiera, no te preocupes, que no es una crítica, pero sé consciente que comprando usado, eso no es señal, jamás, del mercado usado... el mercado usado LO VALORA el que compra nueva).

sobre lo último, leí hace 3 días en el periódico una frase literal, hablando de una película de esas de "moda" de vampiros, o no se qué... logicamente diciendo que era un poco bodrio "LA AUDIENCIA NO IMPLICA CALIDAD". Calidad de la que hablamos.

Sigo viendo intereses comerciales... al final siempre aparece "lo que hacen los demás", las ventas...
es como cuando de crios queríamos ir a algún sitio, y sabiamente no nos dejaban nuestros padres, que se preocupaban por nosotros, y alegábamos lo de ES QUE VAN TODOS :D. Pues que vayan¡¡¡¡

pero hay motos para todos... y puntualizo, porque lo he leido... esa pleitesía a la marca: alguien pregunta por una moto... y le dicen... en trail ligero xxxx... si quieres carretera... xxxx, si quieres deportiva... xxxx, si quieres custom, pues buscate una usada xxx, y si queires una maxitrail xxxx, y si quieres un scooter xxxx... ahhh, y si quieres un coche, xxxx. Por supuesto, el salon de casa, marca XXXX, a bueno, que no fabrica salones :D.
Entiendo la pasión por un modelo, por un vehículo (nuestro vehículo) pero a la marca QUE LE DEN¡¡¡¡¡¡ y las marcas hacen cosas muy buenas, y auténticas mierdas (o que pensais, que los japoneses no tienen cagadas a nivel fiabilidad como muchos europeos? los tienen y yo conozco algún caso, por eso la pleitesía a la marca es un despropósito). Y se da.

saludos

Bufff... a ver como te contesto a todo esto :D... vamos por partes:

1.- Es evidente que si quisiese una moto trail-trail con cadeneta y con amortiguadores normalitos-convencionales con pegatinas WP y Ready to Race y todas esas vainas... me pillaria la KTM si, pero la 990 ADV-R y tu tambien... no la version "pop" mata GS que han hecho ahora vulnerando todos sus principios.:D... comprar una GS para convertirla en una KTM, seria como comprarse una Goldwing para convertirla en una Deauville eso esta claro.

2.- La Yamaha esta muy bien... es una moto del siglo XX puesta a la venta en el siglo XXI... por lo tanto el precio esta bien aunque un poquito por encima del producto... no se acordaron de poder desconectar el ABS asi que los japoneses al igual que hacian en su dia con la Varadero tienen claro que es unicamente asfaltica... peso y recorrido de suspension culpa llevan... los de ojos rasgados no son tontos y ya te enseñan el camino... todo negro.:rolleyes2:... pero como no lo vas ni a pagar ni a probar podemos imaginar que es muy barato.;)

3.- Mi moto se vendio afeitada (y no sabes cuanto) en 5800 euros con 113.000 kilometros y 6 años... pero por ella (completa) recogi 3000 euros mas... es decir 8800 euros... ademas me quede con sus 3 maletas, navegador, intercomunicador y alguna chorrada mas... si a eso le sumas el descuento que me aplicaron sobre la nueva y te lo pongo todo encima de la mesa, es muy probable que la KTM y la Yamaha te empiecen a parecer terriblemente caras... :rolleyes2:

4.- En el ultimo parrafo estamos completamente de acuerdo... en todas partes fabrican autenticas basuras y autenticas maravillas... pero dar por sentado que una LC sera poco fiable y ademas ofrece poca calidad y cualquier otra de cualquier otra marca y condicion sera muy fiable y con una buena relacion calidad precio sin moverse del sofa, pues es algo asi como hacer un brindis al sol...:rolleyes2:... interesante pero esteril... como dirian Los Suaves... "una tarde de nubes sin agua".

Pero sabes que me gusta intercambiar impresiones contigo... vamos, para ser sinceros, eres de los pocos que consigue que me arranque a escribir estos ladrillos.:D

Un saludo.
 
Un gitano le vende un burro a un payo convenciéndole de que además de poder llevar encima 900 kilos, si está de buen humor canta.
Pasado un tiempo, el payo ve al gitano por la calle y le dice: Oye, el burro que me vendiste, no puede ni con un saco de patatas y además eso de que canta es mentira.
El gitano le mira seriamente y le dice: Tu sigue hablando así del burro y a ver como lo vendes.
:shocked: :D :D :rolleyes2:
 
Hola. Lo voy a resumir en una frase: LA BANCA SIEMPRE GANA.

Y nosotros (unos y otros) somos la banca, de modo que podemos hacer el cuento de la lechera y siempre GANAMOS, así de simple.

Un ejemplo... en tus cuentas, veo bien que pagues 1000 euros más por el telelever y 1000 por el cardan... y 500 por no forrar con papel y 500 del valor del producto... pero eso es porque lo que tú quieres es una maxitrail de carretera pura y dura como es la LC (esto es cosecha y opinión mía, es otro debate, aunque conociéndote virtualmente y por tus opiniones vertidas desde hace años, si esta moto te la enseñan hace 5 años tendrías claro que no es lo que buscabas, NO ES TRAIL, categóricamente, como tachaste en su momento a otras). Bueno, volviendo a los números... tú piensa que si quisieses convertir la asfáltica LC en una moto Trail, tendrías que gastarte 1000 euros en unas horquillas de calidad... si quisieses algo trail "auténtico", tendrías que desmontar el cardan para montar una cadena... a ver como reduces el peso del hierro (eso tambien vale algunos miles de euros) por no decir que te gastarías otros 1000 y pico euros intentando adaptar (si se puede) unos neumáticos y llantas trail, que no tiene. Al final... la GS1200LC "trailizada" costaría 23000 euros... :D y ni se acercaría a la KTM Adventure R (a millones de años luz)... al final es cara, y cara por mucho que se mire.

O con tus mismos argumentos... imagina que tienes una Teneré1200... pufff... si pagas 1000 euros por el cardan... es como si te costase 11500 euros frente a los 15500 de la ktm, eso si, un cardan feo y no "estilizado", pero que no se rompe ni en el peor de lost ratos (aun no he leido de ninguno roto).

O ya que comparas con la KTm... pues hazlo con la Teneré1200... salvo que para ti, ahora, el telelever valga 4000 euros :D, porque un cardan que no rompe, para mi, tambien vale 2000 euros :D (el que rompe, 1000, y el que no rompe 2000)

como te digo, al final, las cuentas siempre dan para AUTOCONVENCERNOS (lo haces tu, lo hago yo y lo hace todo el mundo).

incluso sobre "reventa"... la KTM con 100000 km no se donde acabará (tambien creo que es una moto para viajes de aventura pero no para quemarla en autopista... por pistas y tierra 20000km son una burrada, son medidas diferentes), pero donde crees que acabará tú LC si le das el uso de la KTM Adventure R? partida en dos? Tienes dos opciones, no darle ese uso, porque no quieres... o porque no puedes. Elige :D.
Y despues las tasaciones... todas las motos se pagan como el culo... TODAS, creo que la diferencia es la facilidad para venderla, más que el precio. Si tú mismo has vendido una moto con 100000km por 5300? y 6 años? que tú lo consideres justo... me parece estupendo, pero piensa que la hubieses pagado de tarifa, a 15000 euros... pues ha conservado el precio muy bien (pero se pagan igual, cualquiera, no te preocupes, que no es una crítica, pero sé consciente que comprando usado, eso no es señal, jamás, del mercado usado... el mercado usado LO VALORA el que compra nueva).

sobre lo último, leí hace 3 días en el periódico una frase literal, hablando de una película de esas de "moda" de vampiros, o no se qué... logicamente diciendo que era un poco bodrio "LA AUDIENCIA NO IMPLICA CALIDAD". Calidad de la que hablamos.

Sigo viendo intereses comerciales... al final siempre aparece "lo que hacen los demás", las ventas...
es como cuando de crios queríamos ir a algún sitio, y sabiamente no nos dejaban nuestros padres, que se preocupaban por nosotros, y alegábamos lo de ES QUE VAN TODOS :D. Pues que vayan¡¡¡¡

pero hay motos para todos... y puntualizo, porque lo he leido... esa pleitesía a la marca: alguien pregunta por una moto... y le dicen... en trail ligero xxxx... si quieres carretera... xxxx, si quieres deportiva... xxxx, si quieres custom, pues buscate una usada xxx, y si queires una maxitrail xxxx, y si quieres un scooter xxxx... ahhh, y si quieres un coche, xxxx. Por supuesto, el salon de casa, marca XXXX, a bueno, que no fabrica salones :D.
Entiendo la pasión por un modelo, por un vehículo (nuestro vehículo) pero a la marca QUE LE DEN¡¡¡¡¡¡ y las marcas hacen cosas muy buenas, y auténticas mierdas (o que pensais, que los japoneses no tienen cagadas a nivel fiabilidad como muchos europeos? los tienen y yo conozco algún caso, por eso la pleitesía a la marca es un despropósito). Y se da.

saludos

Sin entrar a valorar el tema de las cuentas ya que, como bien has dicho, cada cual hace las suyas a su manera, no dejan de sorprenderme varias cosas:

- Lo alegremente que afirmáis que la GS no es una trail por varios motivos pero, uno de los más recurrentes y posiblemente el principal, el tamaño de los neumáticos que usa.
- Que digáis que la auténtica trail es la Yamaha.

En relación al primer punto: por esta regla de tres yo podría afirmar que ni la GS de aceite ni la Yamaha son trails porque las auténticas trails de los 80 llevaban 90 delante y 130-140 detrás. O también que mi Montero no es un todo terreno por llevar unos anchisimos 200 y mucho, cuando los Jeeps Willys de la segunda guerra mundial llevaban unos neumáticos mucho más estrechos. La evolución conlleva potencia y más par y ello conlleva más goma. Fíjate que a mí me ocurre lo contrario: a mi me parece menos trail la Yamaha y como aquí cada uno tiene su verdad te daré la mía que no es otra que una simple cuestión de peso.

He competido casi diez años en moto de enduro, varios rallyes, varios Indoors, carreras.... y puedo decir y demostrar que en el campo hay dos máximas: cuanta mejor tracción mejor y cuánto menos peso mejor todavía. Entonces tenemos 261 kgs de la Yamaha por 238 kilos de la GS LC en orden de marcha en ambos casos. Te garantizo que 23 kilos por campo pueden marcar la diferencia entre sufrir algo por campo y pasar un auténtico calvario. Si a eso le sumamos que el bóxer es, quizá, el motor de dos cilindros que mejor tracciona yo es que ni me lo pienso.

En relación al segundo punto: en la década de los 80 se decía que una auténtica trail era la que tenía una relación 50/50. Esto es: 50% carretera y 50% campo. Siguiendo esa regla de tres, la Yamaha (ni ninguna otra) es una auténtica trail al uso. Ni siquiera lo sería la GS de aire que esa supongo que me daréis la razón que es mucho más trail que la Yamaha.
Ninguno de los monstruos actuales (y digo NINGUNO) es un trail al uso. Pero es que los gustos de los motoristas han cambiado. El único de todos los que he leído que sabe que quiere una auténtica trail es Jaumev. Ole sus cojones, vende su pesada Supertenere para comprarse la mono. Y es que las únicas trails auténticas son esas (o de ahi para abajo) el problema es que hoy dia que uno se coge la moto en Cádiz, por poner un ejemplo, y duerme en Bilbao con una monocilíndrica pequeña todo serían quejas: que si el asiento es estrecho, que si me da el aire, que si me mojo mucho cuando llueve.... Pero señores, después entras en el campo y donde los monstruos de tropecientos kilos besan el suelo cada dos por tres y sus dueños se decoyuntan articulaciones para levantarlas con las otras, sin ser enduros, vas en un juguete y te diviertes MUCHO MAS que con las grandes.
Es más, hasta puedes llegar a hacer algo de enduro pero no es lo suyo... Como no es lo suyo meter a una maxitrail en berenjenales.

En la Riders vi una Yamaha Superteneré. Me acerqué para ver qué tenía esta moto que tiene a tres o cuatro tan obscecados. Y sinceramente lo único que constaté es que las motos se compran con el corazón porque lo primero que pensé es "menudo mamotreto" y con un diseño que se empieza a pasar de moda (algunos lo llaman atemporal, bueno, lo acepto) pero PARA NADA me pareció mejor trail que la GS. Y seguro que a igualdad de piloto me atrevería a decir que por campo se irá mejor con la GS.

En fin, no me hagáis caso. Como he dicho todo el mundo es muy osado para dar su opinión y yo, en esta ocasión, me he permitido también serlo.

Un abrazo.

Carlos
 
Ya, pero en una gs no puedes sacar la pierna por delante para remar cuando pierdes adherencia en una curva, so pena de dejarte tibia y peroné en el intento...
 
Ya, pero en una gs no puedes sacar la pierna por delante para remar cuando pierdes adherencia en una curva, so pena de dejarte tibia y peroné en el intento...

:huh::huh::huh::huh:

BMW-GS-1200-derrape.jpg
 
Ya, pero en una gs no puedes sacar la pierna por delante para remar cuando pierdes adherencia en una curva, so pena de dejarte tibia y peroné en el intento...


Dudo mucho que cualquier persona normal vaya al ataque sacando pierna con una moto de más de 200 kilos. Si acaso a baja velocidad y de lado, que sería lo normal en estos casos.

Además, si tienes que remar mucho mal vamos por campo. Los que saben ir por el campo y sacan la pierna no es para remar,es para bajar el centro de gravedad de una moto con suspensiones muy largas comprimiéndolas.
 
Yo sólo hace 30 años que hago enduro, también es verdad que cada vez menos, ... ah! y también lo practiqué en gs, de las clásicas, pero vamos, que querer es poder :huh:
 
Aqui ya no se puede hacer. Es lo que más añoro de montar en moto!!!
 
eL DE LA FOTO SE ESTÁ JUGANDO TIBIA , PERONÉ Y CHEQUERA.

La calidad .................... de la foto IM PRESIONANTE.
 
Bufff... a ver como te contesto a todo esto :D... vamos por partes:

1.- Es evidente que si quisiese una moto trail-trail con cadeneta y con amortiguadores normalitos-convencionales con pegatinas WP y Ready to Race y todas esas vainas... me pillaria la KTM si, pero la 990 ADV-R y tu tambien... no la version "pop" mata GS que han hecho ahora vulnerando todos sus principios.:D... comprar una GS para convertirla en una KTM, seria como comprarse una Goldwing para convertirla en una Deauville eso esta claro.

2.- La Yamaha esta muy bien... es una moto del siglo XX puesta a la venta en el siglo XXI... por lo tanto el precio esta bien aunque un poquito por encima del producto... no se acordaron de poder desconectar el ABS asi que los japoneses al igual que hacian en su dia con la Varadero tienen claro que es unicamente asfaltica... peso y recorrido de suspension culpa llevan... los de ojos rasgados no son tontos y ya te enseñan el camino... todo negro.:rolleyes2:... pero como no lo vas ni a pagar ni a probar podemos imaginar que es muy barato.;)

3.- Mi moto se vendio afeitada (y no sabes cuanto) en 5800 euros con 113.000 kilometros y 6 años... pero por ella (completa) recogi 3000 euros mas... es decir 8800 euros... ademas me quede con sus 3 maletas, navegador, intercomunicador y alguna chorrada mas... si a eso le sumas el descuento que me aplicaron sobre la nueva y te lo pongo todo encima de la mesa, es muy probable que la KTM y la Yamaha te empiecen a parecer terriblemente caras... :rolleyes2:

4.- En el ultimo parrafo estamos completamente de acuerdo... en todas partes fabrican autenticas basuras y autenticas maravillas... pero dar por sentado que una LC sera poco fiable y ademas ofrece poca calidad y cualquier otra de cualquier otra marca y condicion sera muy fiable y con una buena relacion calidad precio sin moverse del sofa, pues es algo asi como hacer un brindis al sol...:rolleyes2:... interesante pero esteril... como dirian Los Suaves... "una tarde de nubes sin agua".

Pero sabes que me gusta intercambiar impresiones contigo... vamos, para ser sinceros, eres de los pocos que consigue que me arranque a escribir estos ladrillos.:D

Un saludo.

Hola Paco...
al punto 1, totalmente de acuerdo... si quisieses una trail trail, te comprarías una KTM. Es que es trail trail. Y sobre la version "pop" para competir con la GS... yo no hablo de esa, yo hablo de la R, que ya es bastante más rockera :)
2- yamaha "no se acuerda" de poder desconectar el ABS... la teneré660 SUPERTRAIL, no se le puede desconectar. Digamos que es una "idea" equivocada, o podemos decir qeu, adelantándose a BMW, incluso, aplica la futura ley que caerá en breve (abs no desconectable), todo sea por la mayor seguridad. En cuanto a trail... a la Teneré la penaliza el cardan... pero es que un telelever es para todo menos para campo, aunque las manos suplen lo que sea. Meterme en una curva en campo, sin poder jugar con la compresión y el hundimiento, sin poder maniobrarla, etc... pues... El peso... la gs lc pesa 250kg reales... por 260 (o 261) reales de la Teneré, medidos... 10 kilitos, con suspensiones trail, neumáticos "trail", etc... marcan la diferencia.
Como dije, y lo sé... hace 5 años, no te creerías estar montado en una GS LC, gran moto, pero no era el concepto que buscabas (o dabas a entender hace tiempo). Por supuesto, yo entiendo el concepto de la GS LC, y me agrada, ya lo tuve hace tiempo con una VStrom1000 (25kg menos, neumaticos mixtos, etc...), es muy lógica.
3- sobre la venta, si dices 5800 con 110.000km y "afeitada", me parece bien, pero yo no hablo de "tu negocio"... hablo que esa misma moto, comprada y pagada en concesionario, con ABS, puños y alguna pijada más (que no has sacado, porque no se puede) hubieses pagado casi 16000 euros.... y al cabo de 6 años y 110.000km recuperas 5800.... sinceramente, está bastante bien la pérdida. No entro en tus negocios particulares, muy loables, pero que tampoco son extrapolables.
una perdida de 10.000 euros en 6 años y 110.000km... o dicho de otro modo, un 64% de depreciación... pues tú mismo, e insisto, es que es así con bmw y con cualquiera.
4- yo no doy por sentado que una LC será como la anterior... se verá, y creo, la verdad, que no tendrá nada que ver (piropo).

saludos
 
Sin entrar a valorar el tema de las cuentas ya que, como bien has dicho, cada cual hace las suyas a su manera, no dejan de sorprenderme varias cosas:

- Lo alegremente que afirmáis que la GS no es una trail por varios motivos pero, uno de los más recurrentes y posiblemente el principal, el tamaño de los neumáticos que usa.
- Que digáis que la auténtica trail es la Yamaha.

En relación al primer punto: por esta regla de tres yo podría afirmar que ni la GS de aceite ni la Yamaha son trails porque las auténticas trails de los 80 llevaban 90 delante y 130-140 detrás. O también que mi Montero no es un todo terreno por llevar unos anchisimos 200 y mucho, cuando los Jeeps Willys de la segunda guerra mundial llevaban unos neumáticos mucho más estrechos. La evolución conlleva potencia y más par y ello conlleva más goma. Fíjate que a mí me ocurre lo contrario: a mi me parece menos trail la Yamaha y como aquí cada uno tiene su verdad te daré la mía que no es otra que una simple cuestión de peso.

He competido casi diez años en moto de enduro, varios rallyes, varios Indoors, carreras.... y puedo decir y demostrar que en el campo hay dos máximas: cuanta mejor tracción mejor y cuánto menos peso mejor todavía. Entonces tenemos 261 kgs de la Yamaha por 238 kilos de la GS LC en orden de marcha en ambos casos. Te garantizo que 23 kilos por campo pueden marcar la diferencia entre sufrir algo por campo y pasar un auténtico calvario. Si a eso le sumamos que el bóxer es, quizá, el motor de dos cilindros que mejor tracciona yo es que ni me lo pienso.

En relación al segundo punto: en la década de los 80 se decía que una auténtica trail era la que tenía una relación 50/50. Esto es: 50% carretera y 50% campo. Siguiendo esa regla de tres, la Yamaha (ni ninguna otra) es una auténtica trail al uso. Ni siquiera lo sería la GS de aire que esa supongo que me daréis la razón que es mucho más trail que la Yamaha.
Ninguno de los monstruos actuales (y digo NINGUNO) es un trail al uso. Pero es que los gustos de los motoristas han cambiado. El único de todos los que he leído que sabe que quiere una auténtica trail es Jaumev. Ole sus cojones, vende su pesada Supertenere para comprarse la mono. Y es que las únicas trails auténticas son esas (o de ahi para abajo) el problema es que hoy dia que uno se coge la moto en Cádiz, por poner un ejemplo, y duerme en Bilbao con una monocilíndrica pequeña todo serían quejas: que si el asiento es estrecho, que si me da el aire, que si me mojo mucho cuando llueve.... Pero señores, después entras en el campo y donde los monstruos de tropecientos kilos besan el suelo cada dos por tres y sus dueños se decoyuntan articulaciones para levantarlas con las otras, sin ser enduros, vas en un juguete y te diviertes MUCHO MAS que con las grandes.
Es más, hasta puedes llegar a hacer algo de enduro pero no es lo suyo... Como no es lo suyo meter a una maxitrail en berenjenales.

En la Riders vi una Yamaha Superteneré. Me acerqué para ver qué tenía esta moto que tiene a tres o cuatro tan obscecados. Y sinceramente lo único que constaté es que las motos se compran con el corazón porque lo primero que pensé es "menudo mamotreto" y con un diseño que se empieza a pasar de moda (algunos lo llaman atemporal, bueno, lo acepto) pero PARA NADA me pareció mejor trail que la GS. Y seguro que a igualdad de piloto me atrevería a decir que por campo se irá mejor con la GS.

En fin, no me hagáis caso. Como he dicho todo el mundo es muy osado para dar su opinión y yo, en esta ocasión, me he permitido también serlo.

Un abrazo.

Carlos

Hola que tal Carlos.
Sobre el comentario de los neumáticos, efectivamente nos vamos acomodando, y un battlewing hasta es un neumático "trail". Desde luego la medida de la GS corresponde a un balón asfáltico con una anchura desmesurada para uso en pista, un perfil aun más bajo, y ambas cosas unidas, implican un compuesto de goma tipo "piedra" y aun limitado en oferta. ¿porque una multistrada con un neumatico trasero de 17 y 180 "no es trail"?. Mi concepto de trail es amplio, y yo admito todo, siempre lo he hecho... lo que pasa es que veo que las definiciones se van modificando según las "necesidades", y como tengo buena memoria.... para mi, fíjate que ya hace años una vstrom1000, una varadero, o una caponord eran maxitrails tan validas como una GS (que tambien llevaban llantas de aleación).
Con esos mismos planteamientos... y a ellos me remito... una LC para muchos, tiene que ser eminentemente asfáltica. Una teneré conserva, para mi gusto, una estética trail frente a un diseño supermotard (pasada de moda, y lo entiendo... pero tambien piensa que los diseños "llamativos y radicales" enganchan mucho, y aburren del mismo modo con el tiempo y con la masificación), unos neumáticos mixtos (que tambien hay que definir eso), y un peso alto, unos 10kg más que una LC, que es la diferencia, pero tambien monta una horquilla (marca diferencias, como trail, a favor de cualquiera con horquilla).

sobre la descripcion de trail, totalmente de acuerdo... para mi una DR350 que tengo, es trail... y ninguna moto de 250kg es trail. Basicamente lo que decía estos últimos años :D (te acuerdas cuando tenia una Vstrom1000 y salian estos temas? pues eso¡¡¡¡)... cuando una GS era una "trail" y otras con características fisicas similares, por dios... no lo eran. Ahora... me sorprende ver esa amplitud de miras, que me consta que siempre la has tenido en tu caso, y para mi, creo tenerla porque aunque diga lo que digo, puedo decir que, en la práctica, no necesito algo "muy trail" de 250kg porque con ese peso, poco campo vas a hacer, ni ahora, ni antes, que lo hacían todas (aunque tambien es cierto, que una KTM va estupendamente por caminos, porque va ella sola). Simplemente intento usar la misma vara de medir... y ahora, vaya, no gusta¡¡¡¡¡ donde dije digo, digo diego¡¡¡¡ frases textuales del tipo "no es trail"... pues ahora se pueden aplicar. Es una pequeña reprimenda ;), un poco lo de "no escupas muy alto que.... te puede caer en el ojo", y al final, así es :D. Ahora, mi Vstrom1000, por el sector "radical", sería trail... por fin¡¡¡¡ :D (y no he hecho nada¡¡¡¡¡)

Lo de mamotreto de la teneré... puedo decirte que es algo que a mucha gente le gusta, en este mismo foro.
Sin embargo, y aunque sólo sea estéticamente... la teneré me parece, junto a la KTM 1190 adventure R, de lo más trail que hay. Pero tambien entiendo que la gente demanda (DEMANDABA) motos comodas, ruteras, etc... de carretera y con apariencia de trail. Tambien, que la GS1200LC me gusta, y el concepto me parece adecuado, la gente quiere motos de carretera, o para pisar un caminito, encajaría en mi uso real sin problemas. Pero la teneré, tiene otra presencia y aspecto, no voy a entrar, mejor o peor... pero una tiger1200, una crosstourer (por cierto, trail tambien) o una gs1200lc no me parecen de la misma "leña" que una Teneré.

saludos, y esa es mi opinión, seguro que la comprendes ;)
 
¿porque una multistrada con un neumatico trasero de 17 y 180 "no es trail"?.

Pues porque para empezar es 190 no 180... 190!!!..

Para continuar... llantas de aleacion de mirame y no me toques...

Y para terminar porque no hay neumaticos off-road de taco puro y duro en esas medidas... a ningun fabricante se le ocurriria producirlos...

OLVIDATE DE LOGOS....
:cry:

Si no admites que un neumatico de taco de 170 montado en una llanta de radios es mas idoneo para hacer off que una llanta de aleacion con neumatico de mixto-carretera de 190... no hay nada que hacerle.
:undecided:

 
Pues porque para empezar es 190 no 180... 190!!!..

Para continuar... llantas de aleacion de mirame y no me toques...

Y para terminar porque no hay neumaticos off-road de taco puro y duro en esas medidas... a ningun fabricante se le ocurriria producirlos...

OLVIDATE DE LOGOS....
:cry:

Si no admites que un neumatico de taco de 170 montado en una llanta de radios es mas idoneo para hacer off que una llanta de aleacion con neumatico de mixto-carretera de 190... no hay nada que hacerle.
:undecided:


Solo un inciso, las llantas de la multi son de una calidad increíble... no son de mírame y no me toques... de todos modos por buenas que sean, estoy de acuerdo contigo en que no son adecuadas... y aunque sean mejores que otras llantas de aleación... acabarías por meterles un bocado...
 
Joer... cuando digo mirame y no me toques me refiero a eso... que si llevasen algun llantazo que ya le han caido a las mias haciendo simples pistas... estarian mas para alla que para aca...:undecided:... de hecho la trasera mia ya tiene un pequeño mordisco.:cry:
 
Joer... cuando digo mirame y no me toques me refiero a eso... que si llevasen algun llantazo que ya le han caido a las mias haciendo simples pistas... estarian mas para alla que para aca...:undecided:... de hecho la trasera mia ya tiene un pequeño mordisco.:cry:

A mi no me cuentes... que el aro delantero de mi 800 parece un ocho... aunque tambien es cierto que es el componente de peor calidad de la moto... de todos modos, la multi, para ser de aleación, es seguramente la más resistente de todas... pero para mi insuficiente de todos modos... la rigidez y los golpes en la llanta es imposible que se lleven bien, aunque las hagas de adamantium....
 
Joer... cuando digo mirame y no me toques me refiero a eso... que si llevasen algun llantazo que ya le han caido a las mias haciendo simples pistas... estarian mas para alla que para aca...:undecided:... de hecho la trasera mia ya tiene un pequeño mordisco.:cry:

Volviendo al tema del hilo... calidad BMW

O saliéndonos del hilo... la LC no es una trail :D
 
Si le das un buen castañazo... es un buen castañazo y no hay calidad que valga... pero mejor radios nada de aleaciones... :undecided:

2b1a11cae9024ea64937a7b83b25e000o.jpg
 
Pues porque para empezar es 190 no 180... 190!!!..

Para continuar... llantas de aleacion de mirame y no me toques...

Y para terminar porque no hay neumaticos off-road de taco puro y duro en esas medidas... a ningun fabricante se le ocurriria producirlos...

OLVIDATE DE LOGOS....
:cry:

Si no admites que un neumatico de taco de 170 montado en una llanta de radios es mas idoneo para hacer off que una llanta de aleacion con neumatico de mixto-carretera de 190... no hay nada que hacerle.
:undecided:


pues... 190 monta... si... en 180 está el tkc80... pufff, menuda diferencia¡¡¡¡¡ :D, como ves, si se les ocurre.
¿Y crees que había mercado en 170 de la gs-lc? si aun está saliendo y la moto ya rodaba sin neumáticos en el mercado pensados para campo (se ve que BMW ya sabía hacia donde iba su moto :) )¡¡¡¡ aun faltan "fabricantes" que se vuelvan locos a producirlos, y seguro que lo hacen (y llegarán a 190 y 200... tiempo al tiempo)

si tu te echas las manos a la cabeza por la multistrada con su 190 (ponle un 180 tkc) piensa que pueden pensar lo mismo el que tiene un 150 del 170.

admito que un taco en 170 es más idoneo para off que un mixto-carretera de 190... pero esas son otras "guerras" de "otras" motos... el que tiene su 150 de perfil altito, con sus tkc, sus heidenau o lo que sea... pues es bastante más trail que el resto. Yo creo que como buen amante de las trail... sabes de lo que hablamos, y creo, a lo mejor me equivoco, que los neumáticos que tienes que llevar, no "son santo de tu devoción", si con las llantas de radios tuvieses opción de medidas "trail" tradicionales, estoy convencido que las pedías, pero si no la hay, no la hay (supongo que con la adventure SI), y tambien, si no hubiese opción de llantas de radios, la comprarías con aleación sin problemas. Y no pasa nada, posiblemente sea la opción lógica.

saludos :)

PD: calidad... creo que hay que volver al tema... aunque casi está todo dicho (y yo no he dicho nada, eh?)
 
Si le das un buen castañazo... es un buen castañazo y no hay calidad que valga... pero mejor radios nada de aleaciones... :undecided:

2b1a11cae9024ea64937a7b83b25e000o.jpg

una pregunta.. has visto alguna llanta de aleación de alguna maxitrail, gs incluida, rota en tierra? yo no.
En carretera, podrá romperla cualquiera, incluso hasta el basculante de un golpe como ha partido alguien por aquí (y la llanta solo un bollo)... pero en tierra, dudo mucho encontrar algo así.
hay que rebuscar en la red.. y bien rebuscado.

saludos
 
PD: calidad... creo que hay que volver al tema... aunque casi está todo dicho (y yo no he dicho nada, eh?)

Yo creo que la calidad salta a la vista...

Piña derecha de una LC en donde esta integrado el pulsador de los puños calefactados... se puede observar ademas la tornilleria torx y grabado en el soporte del espejo el par de apriete 8Nm:

svl_00_505_10600.jpg


Puño izquierdo de una Yamaha Super Tenere 1200... con suuuuu.... eeeehhh.... pues eso... "elemento" para conectar los puños calefactados (supongo que girando, girando se podra sintonizar Rock FM :D

Yamaha_Super_Tenere_25927.jpg



Y como eso... todo el resto... siento ser tan cansino, pero me subo a unas y otras y si veo diferencias... no voy a decir si esas diferencias justifican los precios... pero que haberlas haylas.;)
 
Pablo, sí que te entiendo. Tu planteamiento va enfocado a los que en su día decían que la multistrada no era una trail y ahora dicen que la GS si lo es.... pero es que una trail no es sólo el tamaño de neumáticos.

Paco, diferencias las hay, está claro. La Yamaha me la estuve mirando detenidamente y está varios puntos de calidad que la LC a simple vista en cuanto a acabados y eso es así. Aquí no hay "es lo que pienso" ni "es mi opinión", es la pura realidad.
 
Y la gran diferencia. Que la Yamaha tiene horquilla, y eso la hace mucho más apta para campo.
Que nos vamos del tema coña


Limón, ¿realmente crees que en estos mamotretos la horquilla es lo que va a marcar la diferencia por el campo? Creo que antes habrás encontrado cientos de problemas con ellas antes que el que te pueda dar la horquilla/telelever.
 
Yo creo que la calidad salta a la vista...

Piña derecha de una LC en donde esta integrado el pulsador de los puños calefactados... se puede observar ademas la tornilleria torx y grabado en el soporte del espejo el par de apriete 8Nm:

svl_00_505_10600.jpg


Puño izquierdo de una Yamaha Super Tenere 1200... con suuuuu.... eeeehhh.... pues eso... "elemento" para conectar los puños calefactados (supongo que girando, girando se podra sintonizar Rock FM :D

Yamaha_Super_Tenere_25927.jpg



Y como eso... todo el resto... siento ser tan cansino, pero me subo a unas y otras y si veo diferencias... no voy a decir si esas diferencias justifican los precios... pero que haberlas haylas.;)

Vale... aceptamos barco... pero el puño propiamente dicho de la Super teneré, no estará con 30.000 Km como si tuviese 300.000 eso tambien hay que decirlo...:D y el mando de los puños se puede poner en lugares infinitamente más discretos...
 
Yo creo que la calidad salta a la vista...

Piña derecha de una LC en donde esta integrado el pulsador de los puños calefactados... se puede observar ademas la tornilleria torx y grabado en el soporte del espejo el par de apriete 8Nm:

svl_00_505_10600.jpg


Puño izquierdo de una Yamaha Super Tenere 1200... con suuuuu.... eeeehhh.... pues eso... "elemento" para conectar los puños calefactados (supongo que girando, girando se podra sintonizar Rock FM :D

Yamaha_Super_Tenere_25927.jpg



Y como eso... todo el resto... siento ser tan cansino, pero me subo a unas y otras y si veo diferencias... no voy a decir si esas diferencias justifican los precios... pero que haberlas haylas.;)

Paco, no vayas por ahí que te pierdes y sales perdiendo en caso de avería. Estás colgando debajo una foto de un mando de luces standar, es decir, de los que rara vez falla y si lo hace se puede cambiar fácilmente y a un precio muy razonable, y un mando integrado de "diseño" que como falle estás condenado a BMW y sus tarifas. Personálmente nunca me ha gustado tenerlo todo integrado por temas prácticos y económicos, ello puede suponer cambiar varios componentes de golpe en caso de averiarse uno solo, así como el más que probable posible problema de suministro de recambios. Estamos confundiendo calidad y diseño, y este último siempre lo vas a pagar al márgen de la supuesta calidad que debería tener, es tan sencillo como calcular el coste de fabricar 10.000 o 100.000 mandos de luces los cuales no me extrañaría nada que los fabricase la misma empresa que hace el barato.

Siguen desgastándose los puños de diseño prematúramente? lo digo porque yo la calidad la asocio a la fiabilidad y no al diseño, solo pido que la moto funcione siempre y no de por saco con pijadas, o averías gordas, y me importa muy poco que innoven o no lo hagan siempre que no tenga que ser yo quién sufra las consecuencias. Ya lo dije en otro post; hay marcas cuyo departamento de marketing te dice que construyen las mejores motos, otras marcas te lo dicen a través de sus motos.

PD:Por cierto, cuando se especifica un par de apriete en un tornillo, no es por temas de calidad y buenos acabados, [HIGHLIGHT2]los mecánicos no son tontos[/HIGHLIGHT2], sino porque la función de esos tornillos es distinta, ya sea por la zona donde van roscados, que vayan sujetos a un nucleo de plástico, etc... Ya empezamos con las cosas raras, espero que no sea una parte susceptible de fallo ;)
 
Última edición:
Yo creo que la calidad salta a la vista...

Piña derecha de una LC en donde esta integrado el pulsador de los puños calefactados... se puede observar ademas la tornilleria torx y grabado en el soporte del espejo el par de apriete 8Nm:

svl_00_505_10600.jpg


Puño izquierdo de una Yamaha Super Tenere 1200... con suuuuu.... eeeehhh.... pues eso... "elemento" para conectar los puños calefactados (supongo que girando, girando se podra sintonizar Rock FM :D

Yamaha_Super_Tenere_25927.jpg



Y como eso... todo el resto... siento ser tan cansino, pero me subo a unas y otras y si veo diferencias... no voy a decir si esas diferencias justifican los precios... pero que haberlas haylas.;)

Pues te voy a dar la razón, porque siempre he dicho que BMW si algo tiene bueno, son la integración de sus accesorios, algo que los japos, por lo menos, no tienen. El caso que muestras, son unos puños calefactados fabricados por quien sea y vendidos como recambio original, que dudo mucho que nadie monte (precios que no se los creen ni ellos para un producto que encuentras en el mercado auxiliar por 5 veces menos, e incluso "más integrado").
Insisto, los accesorios de BMW, para mi, tienen una integración excelente (de hecho vienen de fábrica.... mientras que en las japonesas, te lo monta el concesionario -tiembla- con lo que toque en cada pais, ya que hay accesorios que tienen en unos sitios y otros no, posiblemente esos puños sean americanos). Y eso como bien dices, tambien es calidad en el diseño... porque si lo ves en tu garaje, ves que están logrados. Si.
Ahora, tambien... hay que ver el resultado... tambien se ven los puños calefactados, que espero no sean como en la vieja gs que se desintegran (pesima calidad, reconocido unánimemente tambien).
Esto que muestras es así, los japoneses siguen con el diseño del "toyota" o clase g duradero... mandos clásicos, etc... funcionales. De hecho, estaba mirando la honda transalp 700 y monta las mismas piñas que la 600 de hace 20 años... que ahí siguen funcionado, eso si.

Y tambien te digo que no todo es lo que se ve... la F650gs tenía unas piñas "preciosas" pero un auténtico bodrio, si las desmontaste te dabas cuenta, dios... cosa más mala¡¡¡¡.

saludos
 
No se chavales... quizas sea yo el raro... pero ese mando de puños calefactados totalmente anacronico en mi caso solo podria acabar colgado como si de un adorno se tratase en mi arbol de Navidad... al final cada uno se gasta el dinero donde cree conveniente... para mi la calidad es un buen acabado, un sistema logrado y no el irme a los años 80 a buscar cosas que no rompen y colgarlas en una moto en el año 2013 y cobrarme solo 3000 euros menos... y creo que la gran mayoria opina exactamente lo mismo y de ahi que prefieran apretar un poco mas y llegar a una GS y los resultados estan a la vista.:rolleyes2:
 
No eres el raro para nada, pero el ejemplo de los mandos que ponías a mí no me vale si estamos hablando de calidad, en cambio, si hablamos de diseño si que te doy toda la razón, prefiero mil veces el mando de la BMW, ahora falta saber a qué precio y con qué resultado, si se demuestra que es igual de fiable que el otro mando vale la pena asumir el gasto, pero si no hay datos al respecto prefiero que sea la marca la que experimente con ellos y su dinero/tiempo para poder decidir una vez me garanticen que ese mando es igual de efectivo que el standar.
 
.. si se demuestra que es igual de fiable que el otro mando vale la pena asumir el gasto, pero si no hay datos al respecto ...


Pero vamos a ver hombre... es solo una moto... tu te crees que van a bajar de Ganimedes a hacerle pruebas de calor de... es un simple interruptor con tres posiciones... no fallaban en las de aceite que tambien estaban bien diseñados y bien integrados no tienen porque fallar en estas... no podemos pasarnos media vida analizando que moto comprar si estaremos seguros.. si cuando tenga 100 mil seguira siiii... no hay ninguna marca que te garantice eso... que yo sepa todas dan dos años y a partir de ahi a correr...

Yo de momento llevo casi 20 mil con ellos... 0 problemas... no se si te vale.:undecided:

La verdad es que no me gustaria tener que pensarme tanto las cosas... al menos a mi la vida no me parece tan larga.;)
 
Última edición:
Atrás
Arriba