calidad bmw que opinais ??

Vamos a ver paco ,el tema esta si la calidad que tiene bmw va en consonancia con lo que vale ,no si a uno le gusta un sistema de transmision o otro, estaran algunos que le gustara mas el cardan porque tiene un menor mantenimiento y habra otros que les gustara la cadena ,a mi personalmente me gusta mas el cardan pero no se me ocurre decir que una moto es mejor que otra o mas fiable solo por el echo de llevar cadena o cardan .Y sobre el tema que comentas cada dos por tres de que la calidad de una moto esta directamente relacionada con la ventas ,te voy a poner un ejemplo bmw ha sacado al mercado el maxiscooter c 600 para dar respuesta al yamaha t-max 530 y de momento el t-max le esta dando por todos los lados al bmw en ventas, incluso en bmw se han quedado un poco decepcionados con las ventas y no por eso digo que el scooter de bmw sea un botijo ,ya que lo he visto en verdad y me parece un excelente scooter y muy bien acabado , por eso te digo que esa mania que tienes de identificar calidad y fiabilidad no la comparto en absoluto.Y sobre el tema que dice el compañero ,te puedo decir mi opinion que puede valer lo que puede valer ,es que bmw a partir del 2004 cambio la filosofia y si comparo mi gs 1150 adv con las modernas la sensacion de robustez y acabados que tenian la saga 1100 o 1150 gs no la veo ya en las modernas eso no quita que a nivel de comportamiento dinamico o prestaciones sean mejores , el progreso es el progreso , pero te digo tambien que no cambio mi gs 1150 adv por una moderna ,igual es que me hago ya mayor.


saludos palana 6.
 
Pues justamente las piñas de BMW han dado mucho que hablar desde que se cambiaron y no precisamente por su calidad.
Eso si con preciosas....
Me recuerda a un poco al departamento de diseño italiano.... !!!!MA QUE BELLA MACHINA!!!, eso si funcionar ya no se si funcionaran pero "BELLAS... BELLAS" como ellas solas...

A mi en mi K me cambiaron la piña de los puños calefactables y se estropeó el día que mas me hacía falta, a la vuelta de Pingüinos, justo cuando te vas a subir a la moto y los puños tienen ese aspecto blanquecino que parece que te vas a quedar pegado.
Una maravilla vamos......
 
No se chavales... quizas sea yo el raro... pero ese mando de puños calefactados totalmente anacronico en mi caso solo podria acabar colgado como si de un adorno se tratase en mi arbol de Navidad... al final cada uno se gasta el dinero donde cree conveniente... para mi la calidad es un buen acabado, un sistema logrado y no el irme a los años 80 a buscar cosas que no rompen y colgarlas en una moto en el año 2013 y cobrarme solo 3000 euros menos... y creo que la gran mayoria opina exactamente lo mismo y de ahi que prefieran apretar un poco mas y llegar a una GS y los resultados estan a la vista.:rolleyes2:

Has puesto el mando antiguo de los puños... que alguien meta ese y lo coloque ahí, es porque no le molesta... pero el actual, que me sigue pareciendo feo y aparatoso es algo más discreto... además de que puedesa ajustar más a tu gusto el calor... a mi a veces me pasa en la BMW que o no me llega o me quema... pero bueno... es una pijada como un piano... al final el tema es no pasar frío...

Además, los Oxford los compras por 60 euros... poner los calefactables a BMW, no se como será en Pack, pero pasaba de los 200 si no recuerdo mal... más integrados... pero "peores" al menos en la calidad del propio puño y en capacidad de regulación....

5ff3b024bf6b52bc6ae1a9f03803d901o.jpg


Yo siempre he dicho que BMW combina cosas alucinantes con otras lamentables en cuanto a acabados, como si se les acabase el presupuesto y les diese igual recortar aquí o allá...
Tambien he de decir que los acabados, al menos los aparentes, de la GS LC son espectaculares... han hecho un producto que al menos a la vista da una sensación de calidad y de preocupación por el detalle y el diseño impresionantes... veremos como envejecen...

Sobre precio... mira que he intentado que me hagan precio... pero no consiguo que me baje de 18 una GS con lo justo... y la Super ternera me la dejan en 12500, más 59 de los puños... :D
No tengo tan claro cual me compraría... no son 3.000 que ya es dinero, son más de 5.000... con esa pasta me hago unos muy muy buenos viajes...
 
Yo llevo esos Oxford en mi Z1000SX y realmente son baratos y cumplen bien su función...
Lo que creo es que la duración de la goma del puño no es muy allá... LLevo 16.000 Km y ya se les empieza a notar el desgaste.
Eso sí cuando toque cambiarlos serán 59 €
Me encanta las 4 posiciones de reglaje...
 
Yo llevo esos Oxford en mi Z1000SX y realmente son baratos y cumplen bien su función...
Lo que creo es que la duración de la goma del puño no es muy allá... LLevo 16.000 Km y ya se les empieza a notar el desgaste.
Eso sí cuando toque cambiarlos serán 59 €
Me encanta las 4 posiciones de reglaje...

Con 16.000 los de mi BMW ya no tenían ni dibujo...:D ahora son slicks de mano...:cry:
 
BMW es experta en cuidar especialmente lo que se ve. La calidad de los plásticos pintura y diseños son de alto nivel. La pena es que según quitas la ropa a la muchacha vas viendo la realidad. Pensarán que lo importante es que lo parezca, que ojos que no ven. Y efectivamente parece que tienen bastante razón al comprar con el corazón.
Otras marcas como honda o la propia ktm, yamaha, son menos atractivas, pero según vas quitando la ropa vas apreciando lo buena que esta y la gran calidad de los atributos, digo componentes.
Qué preferimos que sea atractiva vestida que y lo sufrire yo solito en silencio en mi camita, o que este muy rebuena desnuda y que encima sea fiable pero que no despierte tanta pasiones en el mercado o en la terracita.
Pues que cada uno pasee la que me mejor le haga sentirse.
Yo opto por tener de las 2 opciones, que la vida es cortita.

Pues viendo la diferencia que comentas de 5000€ entre la GS y la tenere, da para muchos viajes y para otra moto, madre mía. ¿ Estas seguro de esa diferencia? Imagino qué lo tendrás bien visto pero es que da para mucho en el mundo de la moto
 
Última edición:
Bueno... Eso es algo que decis vosotros... Es completamente subjetivo... Yo desvisto la moto y no veo mas que calidad por dentro y por fuera en la lc y en las de aceite... Si el problema de los puños es que os parecen caros de cambiar entonces hablamos de otros problemas...

A mi en mis otras GS se cambiaron con 80 mil... Sin problemas.
 
Bueno... Eso es algo que decis vosotros... Es completamente subjetivo... Yo desvisto la moto y no veo mas que calidad por dentro y por fuera en la lc y en las de aceite... Si el problema de los puños es que os parecen caros de cambiar entonces hablamos de otros problemas...

A mi en mis otras GS se cambiaron con 80 mil... Sin problemas.
afirmativo.
El problema es de vista y subjetivo y tan sujeto a la dependencia de la formación o cualificacion del observador. Si el cardán te parece bueno por bonito, sin duda para ti lo será. Si alguien más versado lo abre y observa objetividad, concluir en algo mediocre.
PACOGSA hablas como un buen potentado y experto, pero por otros escritos tuyo dudo de ambas cosas. Hombre, cual es la más real y objetiva, o también depende de según te desnudas JAJAJAJA.
Sin acritud por favor, que creo que eres un tipo entretenido y en ciertos saraos das juego. Un buen saludo
 
Si, a mi me parecen caros los puños BMW para lo que duran las gomas y lo que se rompe la botonera...
Creo que no soy el único que opina lo mismo.
 
El problema es que no aportais ningun dato objetivo (decis que tiene menos calidad y asi os quedais)... yo al menos me he preocupado por poner dos fotos del aspecto de un sistema en este caso los puños calefactados que evidencian una chapuza (al menos asi lo veo yo) y una cosa bien hecha... lo demas es hablar por hablar... yo jamas he tenido problemas con ninguna botonera y he cambiado los puños como ya he dicho con 80000 kilometros y he podido pagarlos que tambien es importante... a partir de ahi lo demas es un brindis al sol... porque ni vosotros ni yo habeis mirado al microscopio (ni pienso hacerlo menuda chorrada) que aleaciones usan unas marcas y otras... asi que... podemos estar hablando asi una eternidad... pero si la solucion a ganar calidad es pillarme una Kawa, estoy a tiempo desde luego.;)... de vuestras palabras lo unico que se desprende es que para que otra moto sea mejor que una BMW esta de momento se tiene que averiar... asi que con eso ya me estais dando la razon...

Me voy a dar un rulo :)

PD: Por cierto Moter@man... tu si que nos has dado mucho juego... y no veas cuanto.;)
 
El problema es que no aportais ningun dato objetivo (decis que tiene menos calidad y asi os quedais)... yo al menos me he preocupado por poner dos fotos del aspecto de un sistema en este caso los puños calefactados que evidencian una chapuza (al menos asi lo veo yo) y una cosa bien hecha... lo demas es hablar por hablar... yo jamas he tenido problemas con ninguna botonera y he cambiado los puños como ya he dicho con 80000 kilometros y he podido pagarlos que tambien es importante... a partir de ahi lo demas es un brindis al sol... porque ni vosotros ni yo habeis mirado al microscopio (ni pienso hacerlo menuda chorrada) que aleaciones usan unas marcas y otras... asi que... podemos estar hablando asi una eternidad... pero si la solucion a ganar calidad es pillarme una Kawa, estoy a tiempo desde luego.;)... de vuestras palabras lo unico que se desprende es que para que otra moto sea mejor que una BMW esta de momento se tiene que averiar... asi que con eso ya me estais dando la razon...

Me voy a dar un rulo :)

PD: Por cierto Moter@man... tu si que nos has dado mucho juego... y no veas cuanto.;)

Cuantas posiciones de calor tienen tus puños calefactables...????...
 
Cuantas posiciones de calor tienen tus puños calefactables...????...

Las suficientes... Y con una calidad de finicion que otras marcas no pueden ni soñar y como bien apunta nuestro fugaz amigo rOmpe con indicacion digital en display multifuncion... :cool2:

2013-09-20+13_11_07.jpg


Y este es su estado actual despues de mas de 18800 km...

A ver como van los vuestros con estos km...
 
Última edición:
Y cuantos modelos conoces similares a este en japo (GW) que hayan dado los mismos problemas. En motos.net hay un montón en venta.
 
Las suficientes... Y con una calidad de finicion que otras marcas no pueden ni soñar y como bien apunta nuestro fugaz amigo rOmpe con indicacion digital en display multifuncion... :cool2:

2013-09-20+13_11_07.jpg


Y este es su estado actual despues de mas de 18800 km...

A ver como van los vuestros con estos km...

Menos posibilidades de regulación... uhmm.. ¿ves paco, ahí un argumento concreto?....:D

Por cierto, mis puños son los mismos que los tuyos... y son los peores puños que he visto en una moto... en cuanto a durabilidad... no entiendo por qué se empeñan en no mejorar algo tan barato... la Suzuki de mi mujer tiene los puños como nuevos despues de 12 años...
 
Menos posibilidades de regulación... uhmm.. ¿ves paco, ahí un argumento concreto?....:D

Por cierto, mis puños son los mismos que los tuyos... y son los peores puños que he visto en una moto... en cuanto a durabilidad... no entiendo por qué se empeñan en no mejorar algo tan barato... la Suzuki de mi mujer tiene los puños como nuevos despues de 12 años...

La potencia calorifica de los Oxford no le llega a la suela de los zapatos de las resistencias que utiliza BMW una vez habia leido por ahi que eran 25 Watios contra 65 o algo asi... eso para empezar...

La Suzuki de tu señora cuantos KM tiene????... sin apolillar eh:rolleyes2:... y a poder ser en invierno que es cuando se tira de la calefaccion y mas sufren los puños por efecto del calor... pues eso mismo.

Por cierto repito foto que antes no se vio... 18846 km despues:

2013-09-20+13_11_07.jpg


De todas formas y ya para rematar porque creo que ya he dicho todo lo que tenia que decir... OS ENVIDIO PROFUNDAMENTE... ya me gustaria a mi ver la misma calidad por mucho menos... pero nada que no tengo esa flor.:cry:

Y cuantos modelos conoces similares a este en japo (GW) que hayan dado los mismos problemas. En motos.net hay un montón en venta.

Uy las Goldwing norte... http://blog.chromeworld.com/2011/12...p-to-126000-goldwings-due-to-brake-issue.html

Eso si hay que reconocer que son buenos... coches.:D
 
Última edición:
La potencia calorifica de los Oxford no le llega a la suela de los zapatos de las resistencias que utiliza BMW una vez habia leido por ahi que eran 25 Watios contra 65 o algo asi... eso para empezar...

La Suzuki de tu señora cuantos KM tiene????... sin apolillar eh:rolleyes2:... y a poder ser en invierno que es cuando se tira de la calefaccion y mas sufren los puños por efecto del calor... pues eso mismo.

Por cierto repito foto que antes no se vio... 18846 km despues:

2013-09-20+13_11_07.jpg


De todas formas y ya para rematar porque creo que ya he dicho todo lo que tenia que decir... OS ENVIDIO PROFUNDAMENTE... ya me gustaria a mi ver la misma calidad por mucho menos... pero nada que no tengo esa flor.:cry:



Uy las Goldwing norte... ChromeWorld Motorcycle Parts and Accessories Blog :: Uncategorized :: Honda Goldwing GL1800 recall may affect up to 126,000 Goldwings due to brake issue

Eso si hay que reconocer que son buenos... coches.:D

Hola, sólo puntualizar... los oxford antiguos estaban en 60w, los nuevos han reducido el consumo a 48w (cuando se dice reducir consumo, se entiende que mantienen su potencia calorífica o la aumentan, simplemente que lo han optimizado con las nuevas centralitas electrónicas, que antes eran analógicas).

Los puños calefactados de BMW, a nivel durabilidad, son penosos, lo he visto, y lo sigo viendo (tengo un amigo con una R1200R que DAN PENA y ya lo daban con menos de 40.000km, hablo de sin dibujo y "un chicle" que casi da asco tocarlo sin guantes). Que haya gente a la que le vaya bien... me parece estupendo y me lo creo. Lo que no se ha visto jamás, es que pase algo asi con puños de la competencia, da igual la marca (yo llevaba en una V1000 unos marca cutre-louis que estaban nuevos con 50.000km, pero es que no cabe en ninguna cabeza otra cosa). Con ninguno. ¿que lo hacen a posta para poder cobrar cada 30.000km, pues posiblemente? pero no tiene que ser así.

Sobre el funcionamiento, ahí no digo nada, me encanta el mando integrado y estoy convencido que funcionan muy bien. Por cierto... con aquellos feos puños de la GS1150 (que eran como aros de goma enormes, lo recuerdo perfectamente) esto NO pasaba, de modo que cada uno saque sus conclusiones.


Creo que no hace falta que pongas la foto, personalmente, te creo si dices que a ti no se te desgastan, ni creo que le pase a todo el mundo (insisto, yo lo sigo viendo a día de hoy, en vivo y en directo, nada de oidas), ni creo que haga falta que pongas la foto de 18000 km de veranito y buen tiempo en el que posiblemente poco hayan funcionado :D (en invierno será otra cosa, no me cabe duda).

Yo desvisto la moto y no veo mas que calidad por dentro y por fuera en la lc y en las de aceite...

No puedo hablar de la LC, no he tenido el gusto de analizarla a fondo pero seguramente tenga un nivel realmente alto (yo creo que si lo va a tener, sinceramente, para BMW es un borrón y cuenta nueva, lo que no entiendo, es que por ej, sigan con los mismos puños, aparentemente... porque puede que a nadie se le gaste ahora y CHAPEAU, y tambien confio que hayan solucionado el tema eléctrico y la moto aguante varias semanas sin quedarse muerta)... pero en la de aceite, y a la vista están los resultados y opiniones en general, si has visto calidad, sería por fuera, porque si algo le faltaba era eso (y vuelvo a decirlo, no dudo que a ti te vaya bien, y a otros... hay mucha gente con Fiats que les va de maravilla), pero por supuesto, es mi opinión (tengo mis argumentos, lo que he visto, lo que me cuentan conocidos y gente de primera mano, etc y eso ya lo sabes porque incluso llegamos a "coincidir" con alguna gente común, y seguro que hay más).

un saludo
 
Pues mi RT tiene mas de 7 años, va camino de los 100 mil , con puños calefactables y lleva los de serie todavía.
 
La potencia calorifica de los Oxford no le llega a la suela de los zapatos de las resistencias que utiliza BMW una vez habia leido por ahi que eran 25 Watios contra 65 o algo asi... eso para empezar...

La Suzuki de tu señora cuantos KM tiene????... sin apolillar eh:rolleyes2:... y a poder ser en invierno que es cuando se tira de la calefaccion y mas sufren los puños por efecto del calor... pues eso mismo.

Por cierto repito foto que antes no se vio... 18846 km despues:

2013-09-20+13_11_07.jpg


De todas formas y ya para rematar porque creo que ya he dicho todo lo que tenia que decir... OS ENVIDIO PROFUNDAMENTE... ya me gustaria a mi ver la misma calidad por mucho menos... pero nada que no tengo esa flor.:cry:



Uy las Goldwing norte... ChromeWorld Motorcycle Parts and Accessories Blog :: Uncategorized :: Honda Goldwing GL1800 recall may affect up to 126,000 Goldwings due to brake issue

Eso si hay que reconocer que son buenos... coches.:D

Pues poco más de 70.000 Km tiene... pero en el tema goma pesan más los años que los Km... cuanto más vieja, peor le sientan los Km quiero decir...

Los Oxford calientan tanto to más... de hecho el izquierdo de mi anterior BMW con 18.000 ya no calentaba... pero esa es otra historia...:D y encima con menos consumo electrico... más a favor de los puños cuatro veces mas baratos...

A los tuyos dales un invierno... que solo los has tenido con "buen tiempo"...
 
Aprovecho la foto... que está puesta, para confirmar, que la sensación que dan los cubremanos es de calidad (me parecen bien construidos). Sin embargo, creo que no son nada funcionales ni prácticos (supongo que, como otros aspectos ha primado el diseño y la linea, a la practicidad). Necesita urgentemente unos más grandes que hagan la funcion que tienen que hacer... o un "spoiler" que supla lo que le falta. Calidad sin practicidad ni funcionalidad, y creo que tambien estamos todos de acuerdo (la verdad no entiendo como no conservaron los anteriores, porque para mi es un paso atrás... pero lo dicho: "diseño" :rolleyes2:)

un saludo
 
Pablo, te sorprendería el curro que se han metido con el túnel de viento. Protegen de las inclemencias tanto o más que los que llevan los de aire. Yo probé la moto en un fin de semana bien pasado por agua y protegía perfectamente.

Paso algo parecido con la pantalla. Es más pequeña y protege mucho más que la anterior.

Y, repito, no hablo ni por lo que he visto en una foto ni de oídas, la probé en la nacional durante dos días.
 
Por alusiones...:D

...pero por supuesto, es mi opinión (tengo mis argumentos, lo que he visto, lo que me cuentan conocidos y gente de primera mano, etc y eso ya lo sabes porque incluso llegamos a "coincidir" con alguna gente común, y seguro que hay más).

un saludo

Lo conocidos comunes Pablo... son los primeros que con sus hechos me dan la razon (y lo sabes)... todos ellos (sobre todos los que hace muchos kilometros y/o viajes) siguen con BMW... :rolleyes2:... vamos, que por una parte te dicen A para seguidamente hacer B... solo hay que ir a la Plaza de Betanzos un sabado a las 4 de la tarde en pleno invierno y veras cual es la realidad... la misma realidad que veo cada vez que cojo carretera y manta.;)

Los conocimientos de primera mano mios ya sabes cuales son... arriesgar los leuros (que ni me sobran ni me faltan) y romperme el trasero por las carreteras... para mi no hay mejor primera mano.:)... porque por desgracia tanto en la vida real como en los foros lo que la gente te cuenta no es ni media verdad... siempre he preferido probar que hablar de oidas.

A los tuyos dales un invierno... que solo los has tenido con "buen tiempo"...

Bueno Michael... aqui tengo que decir que si damos por hecho que son los mismos puños que en los de las de aceite... entonces llevo ya unos cuantos inviernos y/o kilometros con ellos... muchos mas de 18 mil.;)

... que la sensación que dan los cubremanos es de calidad (me parecen bien construidos). Sin embargo, creo que no son nada funcionales ni prácticos...

Otro ejemplo de las afirmaciones que podemos hacer sin probar las cosas es esta... podrias sorprenderte como me paso a mi lo mucho que sacan esos protectores de manos... diseñados... para ser ante todo efectivos... se nota el trabajo en el tunel de viento...

A-UUdDQCYAAdERC.jpg:large


Fijate en la zona de los puños... aunque he de admitir que yo tuve la misma impresion que tu cuando acudi a la presentacion en Benavente de la moto... dije... creo que los protectores son una castaña... e incluso pense que las manetas eran plasticas hata que vi partir una y vi que eran metalicas aunque increiblemente ligeras... ;)
 
Última edición:
Otro tema... en donde se nota un I+D que alguien ha de pagar... nosotros evidentemente... y que conste que a mi ni me va ni me viene... ya que desisti del faro full Led de BMW en mi moto... pero debo reconocer que aqui hay un trabajo:

2013-bmw-1200-gs-looks-awesome-photo-gallery_6.jpg


La nueva V-Strom 1000 y otras... "nos sorprenderan" con estes faros... y me vale el tema de que a ti te da igual porque no quieres un faro full Led... al igual que pense yo, pero debemos reconocer que el faro que se ha diseñado y desarrollado en BMW para la nueva GS es una autentica pasada.:)

2ed573fcf39db0b04a78711b85f820a0o.jpg
 
Última edición:
Hola Carlos... tomo nota de lo que dices, pero a mi me siguen pareciendo ridículos
0010_r_1200_gs_action_2_web.jpg


me parecen más completos los de la antigua GS, tenere1200, ktm adventure, etc... los diseños clásicos y cuanto más grande, mejor.

8110360a.jpg

Y las manoplas, pues lo que más cubre.
Yo lo tengo muy claro... el tunel del viento (donde meten a todas las motos de todas las marcas) me parece bien, y ayuda, pero en el caso que comento de los cubremanos, no creo que hagan milagros: párate en un semáforo lloviendo con viento de frente y te vas a poner perdido, cosa que con un cubremanos grande, o unas manoplas no.

Yo lo veo como.... nos están metiendo soluciones "software" para evitar el "hardware" :), un zoom digital frente a uno optico.

Lo dicho, tengo en cuenta tu comentario, pero me reservo mi opinión... incluso en campo he usado cubremanos "estéticos", acabas con los guantes negritos del barro del que va delante, me comía todas las ramas con los puños... y con unos buenos cubremanos, no pasa, es curioso :).

Lo que comentas de la pantalla, tambien tienes razón, no siempre más grande es mejor (lo he constatado), afectan turbulencias, complexión del piloto (a ti te puede ir bien una baja, y a otro una alta, etc...). Pero en los cubremanos... no estoy de acuerdo, no se trata de turbulencias, se trata de evitar que llegue nada a las manos.

Es más... me arriesgo a decir, que en muy poco tiempo, aparecerá una extensión de los mismos en el catalogo BMW, y si no al tiempo :).

E insisto, no dudo de tus apreciaciones... pero planteo... si lo hiciesen "completo" con la misma "tecnología", imagínate¡¡¡ para mi, se han quedado en mera estética.

un saludo
 
Por alusiones...:D



Lo conocidos comunes Pablo... son los primeros que con sus hechos me dan la razon (y lo sabes)... todos ellos (sobre todos los que hace muchos kilometros y/o viajes) siguen con BMW... :rolleyes2:... vamos, que por una parte te dicen A para seguidamente hacer B... solo hay que ir a la Plaza de Betanzos un sabado a las 4 de la tarde en pleno invierno y veras cual es la realidad... la misma realidad que veo cada vez que cojo carretera y manta.;)

Los conocimientos de primera mano mios ya sabes cuales son... arriesgar los leuros (que ni me sobran ni me faltan) y romperme el trasero por las carreteras... para mi no hay mejor primera mano.:)... porque por desgracia tanto en la vida real como en los foros lo que la gente te cuenta no es ni media verdad... siempre he preferido probar que hablar de oidas.



Bueno Michael... aqui tengo que decir que si damos por hecho que son los mismos puños que en los de las de aceite... entonces llevo ya unos cuantos inviernos y/o kilometros con ellos... muchos mas de 18 mil.;)



Otro ejemplo de las afirmaciones que podemos hacer sin probar las cosas es esta... podrias sorprenderte como me paso a mi lo mucho que sacan esos protectores de manos... diseñados... para ser ante todo efectivos... se nota el trabajo en el tunel de viento...

A-UUdDQCYAAdERC.jpg:large


Fijate en la zona de los puños... aunque he de admitir que yo tuve la misma impresion que tu cuando acudi a la presentacion en Benavente de la moto... dije... creo que los protectores son una castaña... e incluso pense que las manetas eran plasticas hata que vi partir una y vi que eran metalicas aunque increiblemente ligeras... ;)

Hola Paco, sobre lo primero (conocidos via terceros), NO no te dan la razón, te la quitan¡¡¡¡ admiten la calidad nefasta, lo demuestran con gruas, vacaciones jodidas, algún cambio de moto... y repiten, simplemente porque "les gusta", y no le quito mérito a que les guste algo a cualquier precio, pese a los continuos problemas que les dan, repiten. Admiten los problemas y repiten. No me importa que repitan (ellos sabrán, no habrá otra opción que les interese y prefieren usar grua y visitar taller a otra moto PERFECTO), lo que me importan es los problemas que han tenido. Simplemente demuestran que les da igual la calidad y la fiabilidad, lo cual me parece perfecto (pero me deja un poco perplejo, aunque esto va con cada uno, por supuesto).
Yo si quiero un pantalón rosa que me aprieta los cataplines y voy incómodo... y todos los demas son verdes, azules, naranjas y más comodos... si quiero el rosa porque estoy encaprichado (o detesto los otros colores), pues me compro el rosa y me aprieto los cataplines. Es lo mismo. Ahora, no me digas que el rosa es cómodo :D

Sobre los cubremanos, ya acabo de contestar. Y en el fondo, como buen "aventurero" vas a pensar igual, menos inventos, y más protección "de verdad", que la aerodinámica no te va a apartar ramas, ni zarzas, ni te va a proteger de las piedras que te pueda tirar el que va delante, ni va a proteger como unas buenas manoplas. Llámame clásico, pero en el fondo nos parecemos bastante, estoy convencido. Y no tardarás mucho en montar el spoiler que BMW sacará (y si no lo sacará touratech), si no pones unos cubremanos completos. Yo lo haría.

Sobre el faro, si, me parece una pasada, y seguro que espectacular. Yo tampoco lo cogería, hay iluminaciones tradicionales que van estupendamente (y no le sacaría ningún provecho).

Saludos
 
...en el fondo, como buen "aventurero" vas a pensar igual, menos inventos, y más protección "de verdad", que la aerodinámica no te va a apartar ramas, ni zarzas, ni te va a proteger de las piedras que te pueda tirar el que va delante, ni va a proteger como unas buenas manoplas.

Yo para el frio le meto manoplas... a esta y a todas... al principio era reticente por lo fea que se ve la moto con ellas pero al final tuve que sucumbir... pero insisto, esos cubremanos ridiculos (como tu los llamas) estan muy bien paridos.

PD: Lo de buen aventurero... eres un cachondo.:D... eso los silvestres y compañia... yo me limito a andar en moto hasta donde ella me lleve.;)
 
Volviendo al tema calidad por experiencia propia: puños con 15000 kms que aparentaban más de 10000 (en la honda o la yamaha que pase esa barrera estaban como el primer dia, por cierto la honda con puños oxford...). Puño calefactable derecho inutilizado a los dos años. Quedará más integrado en la bmw pero más fiable los oxford en mi caso.
Famosas bridas asesinas (el 90% sabe de lo que hablo)que seccionaron cables (supongo que ajustadas tanto para ahorrar en bridas y cables)dejandome tirado en autovia tres carriles parte izquierda con lo que ella conlleva...
Calidad bmw? para mi despues de haber tenido, rodado mucho y despues de haber "despiezado" kawa, honda y yamaha, y sobre todo para lo que cuesta, insuficiente. Y evidentemente hablo de mi experiencia con MI MOTO y comparandola con anteriores. Jamás juzgaría la calidad actual porque la desconozco y jamás me pronunciaría por lo que he escuchado y/o leido.
 
Última edición:
"Lo conocidos comunes Pablo... son los primeros que con sus hechos me dan la razon (y lo sabes)... todos ellos (sobre todos los que hace muchos kilometros y/o viajes) siguen con BMW... :rolleyes2:... vamos, que por una parte te dicen A para seguidamente hacer B... solo hay que ir a la Plaza de Betanzos un sabado a las 4 de la tarde en pleno invierno y veras cual es la realidad... la misma realidad que veo cada vez que cojo carretera y manta.;)"

Pues fíjate Paco que yo mi BMW la elegí por eso que comentas, para hacer un montón de kilómetros al año y uso prácticamente diario pero no fue el caso ya que en mas de una ocasión me quedé tirado (y no precisamente de viaje, sino de curro) en mitad de la carretera....

El caso es que la calidad es mas que discutible y aquí tienes 19 páginas sobre el asunto.
Fíjate, con los kilómetros que llevo en la Kawa (16.000), en mi K13GT ya me habían fallado tres cosas (retén del cardán, tornillos del guardabarros delantero sueltos y botonera de la calefacción).
Ya se que lo de los tornillos es una chorrada pero una chorrada que casi me cuesta un guantazo porque imaginaros chupar el guardabarros con la rueda delantera a cierta velocidad...
Las averías mas gordas aún me esperaban, eso si, a la vuelta de la esquina....
Si eso no es poca calidad en una moto que encima se suponía el buque insignia de la marca, apaga y vámonos...
 
"Lo conocidos comunes Pablo... son los primeros que con sus hechos me dan la razon (y lo sabes)... todos ellos (sobre todos los que hace muchos kilometros y/o viajes) siguen con BMW... :rolleyes2:... vamos, que por una parte te dicen A para seguidamente hacer B... solo hay que ir a la Plaza de Betanzos un sabado a las 4 de la tarde en pleno invierno y veras cual es la realidad... la misma realidad que veo cada vez que cojo carretera y manta.;)"

Pues fíjate Paco que yo mi BMW la elegí por eso que comentas, para hacer un montón de kilómetros al año y uso prácticamente diario pero no fue el caso ya que en mas de una ocasión me quedé tirado (y no precisamente de viaje, sino de curro) en mitad de la carretera....

El caso es que la calidad es mas que discutible y aquí tienes 19 páginas sobre el asunto.
Fíjate, con los kilómetros que llevo en la Kawa (16.000), en mi K13GT ya me habían fallado tres cosas (retén del cardán, tornillos del guardabarros delantero sueltos y botonera de la calefacción).
Ya se que lo de los tornillos es una chorrada pero una chorrada que casi me cuesta un guantazo porque imaginaros chupar el guardabarros con la rueda delantera a cierta velocidad...
Las averías mas gordas aún me esperaban, eso si, a la vuelta de la esquina....
Si eso no es poca calidad en una moto que encima se suponía el buque insignia de la marca, apaga y vámonos...



lilluni compañero comprate una cafetera como la mia y asi por ejem. no se te estropeara el ABS o demas accesorios...jajajajajaja
 
Comparto lo que se ha comentado a lo largo de este hilo por muchos compañeros sobre que hoy en dia el concepto "calidad" engloba un conjunto complejo de muchas mas cosas que la "simple durabilidad".....hasta hace no mucho tiempo la calidad se asociaba práctica y exclusivamente como he dicho con la "durabilidad" del producto, una idea que no tiene demasiado sentido en la sociedad de consumo en la que nos ha tocado vivir en la cual muchísimo antes de que se acabe la vida útil de cualquier producto ya estamos pensando en el nuevo modelo que sustituya...esto nos guste o no es asi y es imprescindible para que el sistema funcione, no hay nada mas que ver lo que ha provocado una parada de todo esto en nuestra sociedad en los últimos seis años.

En el mundo de la moto a dia de hoy yo no tengo duda de que BMW esta en la cúspide de todo lo que engloba el concepto actual de "calidad" como antes lo hizo Honda y antes otras.....pero como lo cortes no quita lo valiente también tenemos que reconocer que en algunos aspectos tiene muchísimo que mejorar y no dormirse en los laureles si quiere mantenerse en esa "cúspide"......este post es un ejemplo de lo que también es el concepto moderno de "calidad" y BMW a dia de hoy deja mucho que desear.

Un saludo en V


http://www.bmwmotos.com/foro/mensaj...-nuestras-carnes-el-retraso-en-repuestos.html
 
Última edición:
pues para mí , el concepto de calidad no ha variado y no engloba nada nuevo.

una moto puede llevar la tecnología más avanzada de la época y no tener ninguna calidad, y no me refiero a BMW en concreto.

los japoneses tienen fama de fabricar con mucha calidad dentro de su rango de vida útil.

los alemanes tenían fama de fabricar con mucha calidad y con una vida útil muy larga.

lo que no puede ser es vida útil corta y follones constantes durante su vida útil.

Esto sí es falta de calidad! lo demás son milongas.

¿ Qué narices me importa si este puño o faro es de louis Vuitton si se me parte un cardan con pocos km ?
 
La calidad de un producto como este, tan sujeto a pasiones y sentimientos, tiene que ir asociado más que otros productos, y más de lo recomendable a otras premisas. Un servicio post venta superior,con una formación técnica humana superior. No puede haber un producto que se le pueda englobar de calidad si no va acompañado de esos mínimo, como no hay un restaurante con estrellas michelin sólo por la calidad de sus viandas, o un Hospital de calidad sólo por sus bonitas y cómodas instalaciones, si la medicina no es de calidad, nunca será un buen hospital.

Hay varias maneras de afrontar estos asuntos.
Hacer un producto de buena calidad dentro de la ley de la obsolescencia y, no tener que invertir tanto en los otros aspectos al ser menos necesarios (no hay mejor garantía que la que no ha de usarse) o por contra, bajar la calidad y fiabilidad e intentar compensarla con otros productos como una adecuada atención post venta, imagen de marca y marketing. Cada uno preferirá una. En mi caso prefiero la primera.


Hablando de puños. En mi gs actual, con 50.000kms, perfectos. Pero es que desde los 10.000kms viendo lo que pasó en la anterior, los encinte con cinta de raquetas del decat, como tantos otros hacemos. Los colectores cromados ya paso de darles con el autosol para que lo del cromado no sea tan iriénte en su definición. Hay más, que bien conocemos casi todos, y lo hago saber para que BMW recupere la senda dejada, y si ello conlleva que mi moto valga 600€ más pues bienvenidos sean, pero a sabiendas que precio y moto están en sintonía, prefiero pagar de una vez, que poquito a poco.
Si el cardan ha de subir 1kg + y 300€ para que sea comos los de la competencia en duración y eficiencia, no creo que nadie pusiera pegas visto lo visto, pero claro, está la competencia de mercado con sus precios y target, pero para eso se es quién se es, ¿no?

pero mentalidad del fabricante si puedes pagar más ...yo mantengo mis calidades !!!

si forras también el escape ....el asiento ....cambias de piñones y rodamientos ....de qué te quejas ......que tu puedes pagar más.....si eso ya lo saben ,tienen estudiosos en el tema.
cuanto hay que pgar para ue salga buena ?...tu que tienes contactos que te lo digan ...

yo lo que no entiendo que salga con la moto ......que no a echar un kiki que eso es de albañiles ...(yo rodar .....gastar gasofa y gomaticos).y va se le joda el cardán .....y ahora Q ?......... pá cuando ? ...ñ.ñ...lo pago yo ? ........o me invita la fábrica por mediación del conce .

me lo pagan ellos ......y pagando no se que ......quedándome hasta que se arregla un mes sin kiki pero si todos los días al conce a ver como va ?....también puedo ir con otra moto de la misma marca o de otra .......a echar kiki enlatao que que no todos tienen dos motos ......si le coges la de la parienta ....ya se la jod*ste ...esta acostumbra a ella !!!
 
"Lo conocidos comunes Pablo... son los primeros que con sus hechos me dan la razon (y lo sabes)... todos ellos (sobre todos los que hace muchos kilometros y/o viajes) siguen con BMW... :rolleyes2:... vamos, que por una parte te dicen A para seguidamente hacer B... solo hay que ir a la Plaza de Betanzos un sabado a las 4 de la tarde en pleno invierno y veras cual es la realidad... la misma realidad que veo cada vez que cojo carretera y manta.;)"

Pues fíjate Paco que yo mi BMW la elegí por eso que comentas, para hacer un montón de kilómetros al año y uso prácticamente diario pero no fue el caso ya que en mas de una ocasión me quedé tirado (y no precisamente de viaje, sino de curro) en mitad de la carretera....

El caso es que la calidad es mas que discutible y aquí tienes 19 páginas sobre el asunto.
Fíjate, con los kilómetros que llevo en la Kawa (16.000), en mi K13GT ya me habían fallado tres cosas (retén del cardán, tornillos del guardabarros delantero sueltos y botonera de la calefacción).
Ya se que lo de los tornillos es una chorrada pero una chorrada que casi me cuesta un guantazo porque imaginaros chupar el guardabarros con la rueda delantera a cierta velocidad...
Las averías mas gordas aún me esperaban, eso si, a la vuelta de la esquina....
Si eso no es poca calidad en una moto que encima se suponía el buque insignia de la marca, apaga y vámonos...

quien tiene marca en todo ..?.relojes ,anillos, coches, motos .,...entonces a quien puedes ver en betanzos en la plaza mayor? !!!

yhu3a3yh.jpg
 
Hola Carlos... tomo nota de lo que dices, pero a mi me siguen pareciendo ridículos
0010_r_1200_gs_action_2_web.jpg


me parecen más completos los de la antigua GS, tenere1200, ktm adventure, etc... los diseños clásicos y cuanto más grande, mejor.


Y las manoplas, pues lo que más cubre.
Yo lo tengo muy claro... el tunel del viento (donde meten a todas las motos de todas las marcas) me parece bien, y ayuda, pero en el caso que comento de los cubremanos, no creo que hagan milagros: párate en un semáforo lloviendo con viento de frente y te vas a poner perdido, cosa que con un cubremanos grande, o unas manoplas no.

Yo lo veo como.... nos están metiendo soluciones "software" para evitar el "hardware" :), un zoom digital frente a uno optico.

Lo dicho, tengo en cuenta tu comentario, pero me reservo mi opinión... incluso en campo he usado cubremanos "estéticos", acabas con los guantes negritos del barro del que va delante, me comía todas las ramas con los puños... y con unos buenos cubremanos, no pasa, es curioso :).

Lo que comentas de la pantalla, tambien tienes razón, no siempre más grande es mejor (lo he constatado), afectan turbulencias, complexión del piloto (a ti te puede ir bien una baja, y a otro una alta, etc...). Pero en los cubremanos... no estoy de acuerdo, no se trata de turbulencias, se trata de evitar que llegue nada a las manos.

Es más... me arriesgo a decir, que en muy poco tiempo, aparecerá una extensión de los mismos en el catalogo BMW, y si no al tiempo :).

E insisto, no dudo de tus apreciaciones... pero planteo... si lo hiciesen "completo" con la misma "tecnología", imagínate¡¡¡ para mi, se han quedado en mera estética.

un saludo

Hola, me he acordado de esto que habíamos hablado al buscar unos accesorios para otra moto y veo esto :)

Cito textualmente:

The original BMW handguards on the Water Cooled R1200GS have decent coverage, but really don't do enough to keep your hands protected from the driving wind and rain you can encounter during a trip. These additional spoilers from Touratech are the perfect accessory for your GS and do a great job extending the weather coverage of your original handguards.Made of high-strength black plastic, these spoilers are designed to match the original hand guards and look like factory equipment.

Traducido: Los cubremanos originales de BMW de la 1200GS LC tienen una protección decente, pero realmente no la suficiente para mantener tus manos protegidas del viento y la lluvia que puedas encontrar en un viaje. Estos suplementos adicionales de Touratech son el accesorio perfecto para tu GS haciendo un gran trabajo extendiendo la protección de tus originales cubremanos. Están hechos de plastico negro de gran resistencia, y están diseñados para encajar pefectamente y parecer equipamiento original

045-5665.jpg


Ahora, esto ya parece otra cosa, touratech acaba de sacar a la venta la otra mitad del cubremanos que le falta. En nada sacará BMW su "accesorio" (si no es directamente este de touratech, "renombrado") para demostrar que todo muy bien, muy eficaz, muy bonito y patatín patatán... pero que donde esté un buen cubremanos....
:D

Y lo que comenté... tooooooooooodo al tiempo, me da a mi que se van a ver muchos montados :D

Un saludo

 
Última edición:
Hola, me he acordado de esto que habíamos hablado al buscar unos accesorios para otra moto y veo esto :)

Cito textualmente:

The original BMW handguards on the Water Cooled R1200GS have decent coverage, but really don't do enough to keep your hands protected from the driving wind and rain you can encounter during a trip. These additional spoilers from Touratech are the perfect accessory for your GS and do a great job extending the weather coverage of your original handguards.Made of high-strength black plastic, these spoilers are designed to match the original hand guards and look like factory equipment.

Traducido: Los cubremanos originales de BMW de la 1200GS LC tienen una protección decente, pero realmente no la suficiente para mantener tus manos protegidas del viento y la lluvia que puedas encontrar en un viaje. Estos suplementos adicionales de Touratech son el accesorio perfecto para tu GS haciendo un gran trabajo extendiendo la protección de tus originales cubremanos. Están hechos de plastico negro de gran resistencia, y están diseñados para encajar pefectamente y parecer equipamiento original

045-5665.jpg


Ahora, esto ya parece otra cosa, touratech acaba de sacar a la venta la otra mitad del cubremanos que le falta. En nada sacará BMW su "accesorio" (si no es directamente este de touratech, "renombrado") para demostrar que todo muy bien, muy eficaz, muy bonito y patatín patatán... pero que donde esté un buen cubremanos....
:D

Y lo que comenté... tooooooooooodo al tiempo, me da a mi que se van a ver muchos montados :D

Un saludo


Básicamente vienen a decir los de Touratech que: " Como BMW no ha hecho bien su trabajo, no os preocupéis que nosotros lo terminamos....." Manda webs :D :D :D :D
 
Atrás
Arriba