cámara 360 merece la pena?

Tengo una Insta360 X4 y te la recomiendo. Ha salido la X5 y puedes encontrarla a muy buen precio. También tienes la X3 más asequible. Las diferencias entre X4 y X3 son pequeñas siendo la más importante la resolución de 8K y 5,7K respectivamente; cualquiera de ellas da una excelente calidad de grabación.

El software de edición incluído es sencillo de utilizar y la opción 360º te da mucho juego a la hora de elegir el punto de vista de las tomas y puedes colocar la cámara como quieras ya que te graba todo alrededor de su posición.

Hay un montón de accesorios tanto oficiales como de "otros fabricantes" para sujetarla a la moto.

Se debe comprobar que las dos lentes no tengan marcas, rayas o grietas (mejor si han estado siempre con las lentes protectoras) y que la carcasa no tenga golpes. Son máquinas muy robustas y resistentes al agua IPX8 sumergibles hasta 10 metros.
 
Depende de lo que estés buscando.
Las Insta360 son cámaras muy buenas que dan mucho juego pero si quieres calidad las cámaras buenas de un solo objetivo te darán más.
 
Cómo única cámara, en cuanto pruebes 360 creo que ya no querrás otra cosa. Si bien la calidad de una "normal" (180º tampoco son, 120-130º en el mejor de los casos) puede ser superior (no siempre), son un auténtico tostón (grabas lo mismo siempre, cuando grabas lo que quieres y no lo que no te interesa), más bien las veo cómo complemento para un youtuber o si buscas algo más especializado, cómo cámara única las veo obsoletas. Con la 360 no se te escapa nada, y la edición de video la haces despues, y de la misma toma, sacas varios videos.

Para mi fueron un descubrimiento, he tenido casi todas las insta360 desde la primera One X que fue revolucionaria (y es cierto que hay saltos entre modelos que NO merecen la pena, pero como crean la necesidad cada año....).
La X5 actual tiene las lentes reemplazables por usuario (los protectores de lentes de modelos anteriores son un fiasco absoluto, quitan calidad) y eso está muy bien, un gran avance, y aunque jamás he tenido un problema, admito que en ciertos usos una camara 360 al suelo, es una lente rayada (caiga por donde caiga, para eso es una 360). Quizás lo peor, el peso que ha ido aumentando, y para casco o cuerpo, las actuales ya son pesadas, en eso, la mejor y con mucha diferencia, la primera de todas.

Saludos
 
Piensa también con que dispositivo vas a editar los vídeos. Cada vez se necesita mayor velocidad de procesador.

Saludos
 
Piensa también con que dispositivo vas a editar los vídeos. Cada vez se necesita mayor velocidad de procesador.

Saludos
Mis drones graban hasta en 6K.........que luego bajo a 1080 para editarlos, mi pc no puede trabajar con imágenes tan pesadas con fluidez ,y para que los puedan ver la mayoria de gente.
 
Yo me compré la GoPro Max 360 por la forma cuadrada para poner encima del casco y por el precio también. Y me tuve que comprar un IPad para poder editar los vídeos. Me salía menos caro que un PC de sobremesa o un portátil para editar en plan usuario.

La app de GoPro 360 ha mejorado muchísimo, pero dicen que es mucho mejor la de Insta 360. No me la compré por no llevar el snorkel en el casco para Offroad.
 
Hablando de camas hyperchulas. Yo he comprado una en aliexpress por 40€. Ya os contare lo decepcionado q estoy cuando vuelva del viaje... Creo q me he pasado de rata...

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
¿Y grabais algo?
Me dejaron una para ir a los alpes, y tal como vino en la bolsa la devolví a quien me la dejo.
O no me acordaba, o cuando lo hacia ya era tarde, luego pensaba que si estaré mas pendiente de grabar...
 
¿Y grabais algo?
Me dejaron una para ir a los alpes, y tal como vino en la bolsa la devolví a quien me la dejo.
O no me acordaba, o cuando lo hacia ya era tarde, luego pensaba que si estaré mas pendiente de grabar...
Lleva un periodo de adaptación.
Pero sigo insistiendo en que si no te gusta editar, hay que pensárselo. GoPro e Insta tiene app para editar pero no es automático. Hay que currar un poquillo.

Pero luego cuando montas los vídeos del viaje o rutilla de un día mola mucho.

Saludos.
 
Voy a llevar la contraria .... Tengo una instagram 360 y un par de GoPro Hero 4. Suelo usarlas en mi salidas/viajes off.
Muchas veces me he preguntado sino debería vender la 360. Grabo con ella poco. A pesar de que la puedo encender y apagar fácil conduciendo. Me es mucho mas fácil manejar la pequeña Hero 4 que tengo adosada a la visera del casco. Y luego es más lio editar. Así que en esa duda sigo.
Todas las compre de segunda mano, pero sigue apareciendo la duda de si debo venderla o no.
Falta decir, que mis videos son solo para recuerdo y no pretenden ser de calidad. Quizás por eso no me importa no utilizar tanto la 360...
 
Yo me compré la Insta360 RS por su versatilidad, ya que viene con las 2 lentes, la 360º y la normal tipo GoPro. Al final uso casi siempre la lente 360, no te tienes que preocupar del encuadre, sólo del ángulo y tampoco demasiado ya que en la edición puedes jugar abriendo o cerrando zoom. Claro que si lo abres demasiado la imagen se deforma, eso es lo único que debes tener en cuenta a la hora de colocar la cámara.
En el viaje que estoy haciendo ahora mismo ni siquiera he traído la lente normal, sólo la 360º.
Yo edito desde el móvil, muy fácil y suficiente salvo que quieras hacer una edición detallista. Con la app de Insta360 tienes la opción de editar en baja resolución cuando el video es muy pesado para que el proceso sea más fluido pero luego puedes exportar ese video en alta resolución.
Yo te la recomiendo.
 
cómo apagas y enciendes en marcha la cámara?

Hola compi!

Yo estuve meditando el año pasado comprar cámara y al final compré la DJI Action 4, la vista desde el casco me gusta.

El combo perfecto es cámara "normal" en el mentón y una 360 en el manillar, por ejemplo. Pero claro, ya es bastante pasta.

También te digo que puede que la compres y luego no edites ni un solo video. Tiene su aquel ese tema... Luego tienes que ir pendiente de las baterías, tarjetas, cargar baterías....

En mi caso, la Action 4 tiene un modo que va a apagada. Si le das a grabar se enciende y se pone a grabar. Le vuelves a dar a grabar, para la grabación y se apaga. Desconozco si las otras cámaras tiene esa función, pero me parece cojonudo y muy práctico.

Y vete comprando más "brazos" de estos de Aliexpress y sujeción para acoplar todo al casco. Que colocarla bien en el casco, también tiene su historia. Y depende de cada casco, va mejor de una manera u otra.

Si te interesa luego te busco todo lo que uso yo.

Saludos!
 
Muy buenas, yo llevaba una Gopro con diferentes puntos de instalación en la moto, y este año me he comprado una INSTA360 de segunda mano para probar, y aunque es muy espectacular creo que me voy a quedar solo con la Gopro porque el tema de la edición de los 360 es un poco coñazo, y yo no tengo paciencia para ello, pondré seguramtente la Insta a la venta en unos días, por si a alguno le interesa.
 
Piensa también con que dispositivo vas a editar los vídeos. Cada vez se necesita mayor velocidad de procesador.

Saludos
Si, eso es cierto. En móviles, lo ideal es gama alta.
Y en PC, algo potente, pero aquí depende del tiempo, nada más.... de tardar 10 minutos a tardar 1 hora.

en cualquier caso, ya lo puse en otro post, en el caso de la gente que dude de las Insta360, que se descargue unos samples y el programa insta360 studio, y así ya sabe lo que se va a encontrar y lo que podrá hacer.


https://www.insta360.com/download/hot-download aquí descargas la aplicacion para el PC, te pide un numero de serie pones el primero que aparece por la red, por ej IRBEN2204HS738 (no es para registrar la app, la app es gratuita, es para controlar las descargas)

https://drive.google.com/drive/folders/1Os565ZkoYKHnWckZmSsjQT1vpzGDRmMq aqui teneis un par de ficheros en RAW, en 8K, que abres que ya te los abre el insta360 studio, y listo, ya ves lo que puedes conseguir y cómo se moverá tu equipo

un saludos
 
llevo haciendo y editando video desde 1990 con camara vhs de hombro, ya que en su dia estudie sonido e imagen y me especialice en post producción, y aunque nunca llegue a trabajar de forma profesional, como me gusta, nunca he dejado de hacerlo.

Sobre lo que habeis escrito, pues un poco de verdad hay en todo, por un lado, y de manera principal, debeis de tener claro una cosa de manera principal. LOS TIEMPOS DE EDICION, POR CADA MINUTO FINAL DE VIDEO EDITADO, ESTAS TRABAJANDO EN EL COMO UNOS 50 MINUTOS CON LA CAMARA 360 (unos 30/35 minutos en las de 110 grados o "normales"). La gente ve videos en la red, y normalemente pensamos, bueno esto es facil, leo las instrucciones, la pongo en automatico aunque salga un poco peor, y listo, y el resultado es que cuando llegas a casa, tienes un monton de minutos grabados, y con un poco de suerte, dos o tres de esos minutos valdra para algo después de tragarse otra vez noventa o 100 minutos para revisar a ver "que sale". Cuando lo haces tres veces, ya sabes que va a pasar, o bien, te has hecho varios tutoriales porque te ha enganchado el tema, y terminas haciendo videos "normales", que ya para mi son la leche, o la guardas en un cajon, y ahi acaba sus dias, si no tienes un poco de suerte y alguien sin dar mucho el coñazo te la compra.

Dicho esto, y ya entrando en la practica si "360, o normal", pues cada uno con sus ventajas y sus desventajas. en las "normales" tienes una ventaja, cuando revisas el lo grabado, solo tienes que mirar el angulo que has grabado, mientras que en la 360, tienes el sextupe de angulos, o sea tienes que revisar seis angulos. Pero por otro lado, en la normal, el angulo que hayas grabado, es el que has grabado, y punto, para grabar imaginate algo que pasa detras, tienes que llevar otra camara atras, o si te quieres grabar en selfi, y llevas la camara apuntando para ti, y de frente pasa algo, pues no lo grabas, vamos es casi lo mismo grabar con la 360 en cualquier grabación, que con seis camaras de un solo angulo, pues con la 360 se graba norte, sur, este, oeste, arriba y abajo, imaginad eso con una sola vision en las normales. ESO ES INIGUALABLE POR LAS CAMARAS NORMALES.

Luego estan las cosas añadidas, pues efectivamente, trabajar con estos archivos tan grandes, necesitas equipos muy potentes, los archivos de 5,7k (insta X3 por ejemplo) en una 360, son mas menos equivalentes en 2,4k en las planas o normales, y en las de 8k, son equivalentes a una 4k de las normales. Si editas a través de la IA del telefono, pues puedes editar en baja resolucion como habeis dicho y luego exportarlo con resolución buena, pero tened en cuenta que eso poco mas o menos vale para meterle uno dos o tres clip de un minuto, no mucho mas, y ellos de forma predeterminada, le dan priorediad a una cosa u a otra, pero eso es mas para instagram o ticktock, si quieres hacer un video algo mas honroso o de un viaje de varios dias, tienes que hacerlo con un buen editor.

En cuanto a los editores, la de insta, es sencilla pero no esta mal, pero cuando empiezas si te gusta, enseguida vas a saltar a finalcut, davinci o algo simialr, lo que te va a llevar en la 360 a primero editar los videos de 360 a 110º, escogiendo el angulo en la aplicación de la camara, y luego ya en el editor de tu elección terminar la edición, musica etc tc.

RESUMEN.:

1º que nadie se desanime, es un hobby muy bonito, mas que ver el salvame deluxe cuando estas aburrido, puedes grabar y luego hay muchos dias en invierno que en vez de mantita y sofa, puedes pasar buenas tardes entreteniendote. No os fijeis metas que son incumplibles, no os fijeis en los videos de los youtuber de moda, esa gente como profesionales que viven de ello, tienen un buen equipo de filmación y edicion, en algun caso que conozco, hasta 8 personas contratadas, he visto como el equipo sacaba 3 fotos del famoso banco del fin del mundo en Coruña, con 7 tios, con equipos que pasaban con creces de los 30 mil euros, mas maquilladoras etc etc. y luego suben un ¿riells? (no se como se llama, no publico ni tengo redes sociales) sin decirlo, pero dando entender que lo han hecho con un iphone.

2º exigete a ti mismo un minimo de calidad en la camara que compres, porque eso puede determinar que te guste y encuentres un hobby con el que pasar buenisimos ratos, a que te parezca horrible y no hagas ni el primero

3º para cada cosa una camara, como aqui hemos dicho muchisismas veces, no existe el traje de moto para todo el año, bueno si, el de verano si solo la sacas en verano, o el de invierno si solo la sacas en invierno jajajajajaja. no es lo mismo una camara para blogear, para moto o deportes de accion, para buceo, para paisajismo, o para videos culturales o de viajes, aunque todas valen para todo y te saca de un embrollo, piensa para que lo vas a usar mas y si solo quieres una, coge la que mas se adapte a ello y te sea funcional para lo demas.

Y después de todo el tocho, os voy a decir las que PARA MI, SON AHORA MISMO LAS TRES MEJORES OPCIONES DE CAMARAS DE ACCION.

En 360, no tengo ninguna duda, la insta X5, se puede encontrar si lo buscais la sencilla en unos 500 euros
En planas, creo que la mejor actualmente es la insta ace pro2, que cuesta unos 400, y un pokito, pero con una calidad muy buena, tambien la DJI action 5 y he visto ofertas por 289 euros
En el caso de camaras de turisteo sin duda la DJI OSMO POCKET, increíbles imagenes, con una calidad y resolución admirables, a tal manera que puede parecer que lo has grabado con alguna camara profesional de mas de 30 mil euros.

os dejo un video de la primera vez que edite con una 360, y vereis como con ella parece que llevo camaras motorizadas, o bien que he estado parando cada cinco minutos para cambiar la camara de posicion, y llevo solo una, y era la primera vez que la usaba y editaba y era con una de hace dos generaciones, ahora mismo, como se decia en "la zarzuela de LA REVOLTOSA" la ciencia avanza que es una barbaridad jejeje



PERDONAD POR EL TOCHO, PERO ME ENCANTA EL TEMA.
 
Última edición:
llevo haciendo y editando video desde 1990 con camara vhs de hombro, ya que en su dia estudie sonido e imagen y me especialice en post producción, y aunque nunca llegue a trabajar de forma profesional, como me gusta, nunca he dejado de hacerlo.

Sobre lo que habeis escrito, pues un poco de verdad hay en todo, por un lado, y de manera principal, debeis de tener claro una cosa de manera principal. LOS TIEMPOS DE EDICION, POR CADA MINUTO FINAL DE VIDEO EDITADO, ESTAS TRABAJANDO EN EL COMO UNOS 50 MINUTOS CON LA CAMARA 360 (unos 30/35 minutos en las de 110 grados o "normales"). La gente ve videos en la red, y normalemente pensamos, bueno esto es facil, leo las instrucciones, la pongo en automatico aunque salga un poco peor, y listo, y el resultado es que cuando llegas a casa, tienes un monton de minutos grabados, y con un poco de suerte, dos o tres de esos minutos valdra para algo después de tragarse otra vez noventa o 100 minutos para revisar a ver "que sale". Cuando lo haces tres veces, ya sabes que va a pasar, o bien, te has hecho varios tutoriales porque te ha enganchado el tema, y terminas haciendo videos "normales", que ya para mi son la leche, o la guardas en un cajon, y ahi acaba sus dias, si no tienes un poco de suerte y alguien sin dar mucho el coñazo te la compra.

Dicho esto, y ya entrando en la practica si "360, o normal", pues cada uno con sus ventajas y sus desventajas. en las "normales" tienes una ventaja, cuando revisas el lo grabado, solo tienes que mirar el angulo que has grabado, mientras que en la 360, tienes el sextupe de angulos, o sea tienes que revisar seis angulos. Pero por otro lado, en la normal, el angulo que hayas grabado, es el que has grabado, y punto, para grabar imaginate algo que pasa detras, tienes que llevar otra camara atras, o si te quieres grabar en selfi, y llevas la camara apuntando para ti, y de frente pasa algo, pues no lo grabas, vamos es casi lo mismo grabar con la 360 en cualquier grabación, que con seis camaras de un solo angulo, pues con la 360 se graba norte, sur, este, oeste, arriba y abajo, imaginad eso con una sola vision en las normales. ESO ES INIGUALABLE POR LAS CAMARAS NORMALES.

Luego estan las cosas añadidas, pues efectivamente, trabajar con estos archivos tan grandes, necesitas equipos muy potentes, los archivos de 5,7k (insta X3 por ejemplo) en una 360, son mas menos equivalentes en 2,4k en las planas o normales, y en las de 8k, son equivalentes a una 4k de las normales. Si editas a través de la IA del telefono, pues puedes editar en baja resolucion como habeis dicho y luego exportarlo con resolución buena, pero tened en cuenta que eso poco mas o menos vale para meterle uno dos o tres clip de un minuto, no mucho mas, y ellos de forma predeterminada, le dan priorediad a una cosa u a otra, pero eso es mas para instagram o ticktock, si quieres hacer un video algo mas honroso o de un viaje de varios dias, tienes que hacerlo con un buen editor.

En cuanto a los editores, la de insta, es sencilla pero no esta mal, pero cuando empiezas si te gusta, enseguida vas a saltar a finalcut, davinci o algo simialr, lo que te va a llevar en la 360 a primero editar los videos de 360 a 110º, escogiendo el angulo en la aplicación de la camara, y luego ya en el editor de tu elección terminar la edición, musica etc tc.

RESUMEN.:

1º que nadie se desanime, es un hobby muy bonito, mas que ver el salvame deluxe cuando estas aburrido, puedes grabar y luego hay muchos dias en invierno que en vez de mantita y sofa, puedes pasar buenas tardes entreteniendote. No os fijeis metas que son incumplibles, no os fijeis en los videos de los youtuber de moda, esa gente como profesionales que viven de ello, tienen un buen equipo de filmación y edicion, en algun caso que conozco, hasta 8 personas contratadas, he visto como el equipo sacaba 3 fotos del famoso banco del fin del mundo en Coruña, con 7 tios, con equipos que pasaban con creces de los 30 mil euros, mas maquilladoras etc etc. y luego suben un ¿riells? (no se como se llama, no publico ni tengo redes sociales) sin decirlo, pero dando entender que lo han hecho con un iphone.

2º exigete a ti mismo un minimo de calidad en la camara que compres, porque eso puede determinar que te guste y encuentres un hobby con el que pasar buenisimos ratos, a que te parezca horrible y no hagas ni el primero

3º para cada cosa una camara, como aqui hemos dicho muchisismas veces, no existe el traje de moto para todo el año, bueno si, el de verano si solo la sacas en verano, o el de invierno si solo la sacas en invierno jajajajajaja. no es lo mismo una camara para blogear, para moto o deportes de accion, para buceo, para paisajismo, o para videos culturales o de viajes, aunque todas valen para todo y te saca de un embrollo, piensa para que lo vas a usar mas y si solo quieres una, coge la que mas se adapte a ello y te sea funcional para lo demas.

Y después de todo el tocho, os voy a decir las que PARA MI, SON AHORA MISMO LAS TRES MEJORES OPCIONES DE CAMARAS DE ACCION.

En 360, no tengo ninguna duda, la insta X5, se puede encontrar si lo buscais la sencilla en unos 500 euros
En planas, creo que la mejor actualmente es la insta ace pro2, que cuesta unos 400, y un pokito, pero con una calidad muy buena, tambien la DJI action 5 y he visto ofertas por 289 euros
En el caso de camaras de turisteo sin duda la DJI OSMO POCKET, increíbles imagenes, con una calidad y resolución admirables, a tal manera que puede parecer que lo has grabado con alguna camara profesional de mas de 30 mil euros.

os dejo un video de la primera vez que edite con una 360, y vereis como con ella parece que llevo camaras motorizadas, o bien que he estado parando cada cinco minutos para cambiar la camara de posicion, y llevo solo una, y era la primera vez que la usaba y editaba y era con una de hace dos generaciones, ahora mismo, como se decia en "la zarzuela de LA REVOLTOSA" la ciencia avanza que es una barbaridad jejeje



PERDONAD POR EL TOCHO, PERO ME ENCANTA EL TEMA.

Muy interesante @CHUKIJOSE 👍

A mi me encanta la fotografía, pero para el video no tengo paciencia. Acabo por no sacar la cámara de su estuche...
 
Muy interesante @CHUKIJOSE 👍

A mi me encanta la fotografía, pero para el video no tengo paciencia. Acabo por no sacar la cámara de su estuche...

Es que el video es muy desagradecido, comparado con la fotografía. En el sentido del tiempo que hace falta dedicarle.
Una foto la retocabas en 2 minutos y chapeau... un video era un tostón.

Y ahora es otra cosa, pero antes, con capturadoras de video que teniamos, calidades de "pena" y ordenadores noches enteras para hacer 4 minutos de video, pues... lo dicho, era muy muy desagradecido.

Ahora se hacen cosillas decentes, y ya hasta te pones la IA y que te lo haga, y ni tan mal...

Si no fuese por Insta360, yo no tendría camara de video. De hecho, tampoco pasaría nada por no tenerla, pero camaras normales, ya no. Paso. Lo he vuelto a intentar hace poco (una gopro ultimo modelo) y ni de coña. O 360 o nada. Y para viajes "a patas", aún más, las otras son inviables.

Saludos
 
Atrás
Arriba