Cambiado muelle de horquilla en r45

norte

Curveando
Registrado
8 Abr 2003
Mensajes
11.467
Puntos
113
Ubicación
Barberà del Vallès
Mientras espero a que me lleguen los platanos para seguir buscando el fallo de la moto, o que sólo sea eso, hoy tenía un rato y he aprovechado para cambiar retenes y muelles de horquilla.

El tema de los retenes no ha tenido mayor misterio, espatarramos delante hasta dejar la moto tal que así:

d799b1c2dc829c0833d7660791d8b4d0o.jpg


Sacomos los retenes viejos de las botellas sin miramientos e instalamos los nuevos ya con cuidado, creo que un vaso bien gordo junto a unos cuantos golpecitos de martillo nos lo deja perfecto:

25eecd59d7fd734ae5ff0677778273edo.jpg


Montamos de nuevo todo el conjunto y empiezan los problemas y alguna duda:

La primera es que antes de empezar he aprovechado para vaciar el aceite y veo que sólo me sale ésto entre las dos horquillas, me dá a mí que es demasiado poco:

46e96151b332580d81d31eab45162196o.jpg


Por lo que ahora estoy con la duda acerca de cuanto meterle de nuevo.

Al ir a montar las botella y apretar el tornillo allen de la barra de suspensión, la izquierda apreta sin problemas, en cambio, la derecha en cuanto hace tope, empieza a dar vueltas todo por dentro y no hay forma de apretarla, queda cogida pero sin estar fuerte. Así que por ahora lo he dejado estar, he acabado de montar el resto y me he liado con los muelles, o al menos esa era la intención.

He aflojado el manillar, boina fuera, tapones de los tornillos, etc... hasta que he llegado al tornillo que importa:

6db5842f6fc8490184bd0178d1bdf59ao.jpg


He querido sacarlo con una llave de 20 y no hay tu tía  :( empieza a dar vueltas algo por ahí dentro y solo consigo darle vueltas a los tornillos pero no sacarlos, qué puedo hacer?  :-?
 
Re: Problemas con muelle de horquilla

Creo que tienes q sujetarlo con una fija y darle al allen...
 
Re: Problemas con muelle de horquilla

dudi_bmw dijo:
Creo que tienes q sujetarlo con una fija y darle al allen...

Ya lo he hecho, y lo único que sale es el allen, que creo que se trata sólo del tapón de llenado de aceite.
 
Re: Problemas con muelle de horquilla

Otro que va liado con esto..... ::) ::) ::) ::) ::)

El tornillo de arriba yo solo lo uso para el llenado, jamas he conseguido quitar la tuerca esa que creo que es del 19.

A mi me pasa lo mismo. Desmonto, limpio todo lo que veo, pero cuando voy a apretar los allen que van en la parte inferior de la botella, uno de ellos me gira "todo" cuando hago cierta fuerza. Este problema ya lo plantee y me sugerieron comprimir el muelle para que este fijara y pudiera apretar con mas fuerza.

El tema entonces fue como comprimir el muelle y a su vez tener acceso al tornillo ese, y este finde pasado a mi se me ocurrio hacerlo de la siguiente manera (espero no asustar a nadie):
- Quitar rueda delantera
- cuando la moto esta en el caballete central inclinarla hacia delnate hasta que apoye en algo que hallamos puesto en el suelo que tenga un poco de altura para que las botellas apoyen ahi )ojo no dejar mucho caer la moto hcia delante que el caballete plegara y....................... la cagamos)
Ese algo donde queremos que apoye puede ser una tabla de madera rigida con un agujero justo en sitio para que coincida con el allen y asi poddremos apretarlo, o (mas ariesgado todavía) que solo apoye una parte de la botella (en el canto) dejando asi un poco de hueco para meter la allen. A su vez, puedes empujar desde el manillar hacia abjao la moto para conseguir mayor compresion y fijacion a la hora de poder apretar.

Espero haberme explicado con este rollo, pero es que me faltaban manos para ademas hacer foto.

Pd: a mi me ha perdido aceite dos veces por no apretar bien >:(, ya os contare dspues de esta si lo he solucionado
 
Re: Problemas con muelle de horquilla

Pues ya somos tres, porque yo estoy en lo mismo. Una barra la pongo sin problemas, pero la otra me gira loca. Mañana probaré a comprimir el muelle con un gato. :)
 
Re: Problemas con muelle de horquilla

Bueno, al final he conseguido apretarlo. Para ello he usado un sargento para comprimir la horquilla. Arriba he hecho un gancho de metal que arragaba en la tija pra coger el sargento y abajo en la propia horquilla. :)

Primero probé con el gato, pero me comprimía poco la horquilla y empezaba a levantar la moto.

Otro problema solucionado. Al final voy a tener todo perfecto y no sabré qué hacer... ;D
 
Re: Problemas con muelle de horquilla

javier-r65 dijo:
Bueno, al final he conseguido apretarlo. Para ello he usado un sargento para comprimir la horquilla. Arriba he hecho un gancho de metal que arragaba en la tija pra coger el sargento y abajo en la propia horquilla.  :)

Primero probé con el gato, pero me comprimía poco la horquilla y empezaba a levantar la moto.

Otro problema solucionado. [highlight]Al final voy a tener todo perfecto y no sabré qué hacer... [/highlight];D

Cachondo
 
Re: Problemas con muelle de horquilla

¿has hecho ya un tarado correcto del cigüeñal? Pues ve preparándote
 
Re: Problemas con muelle de horquilla

boxer65 dijo:
Otro que va liado con esto.....   ::) ::) ::) ::) ::)

El tornillo de arriba yo solo lo uso para el llenado, jamas he conseguido quitar la tuerca esa que creo que es del 19.

El misterio ya está solventado, la "tuerca" de arriba no es tal, sino un tapón. Lo comprobé gracias al Churchill y la lógica, girar solo gira con una llave plana del 20, pero no tiene sentido tratándose de una rosca que no puedas ponerle un vaso, así que agarré un allen del 8 con mango en forma de T y lo empujé hacia abajo, cedió enseguida y sólo te queda quitar la arandela que impide que salga hacia arriba. después de tanta pelea y tiempo perdido, se te queda una cara de idiota que... :(

Mañana me toca poner los muelles, apretar comprimiendo el muelle, y cambio de platinos y condensador. para esto último haré lo que dice el tutorial de bmeuwero marcaré y sacaré el vaso con los platinos.
 
Re: Problemas con muelle de horquilla

norte dijo:
[quote author=boxer65 link=1250432170/0#4 date=1250679731]Otro que va liado con esto.....   ::) ::) ::) ::) ::)

El tornillo de arriba yo solo lo uso para el llenado, jamas he conseguido quitar la tuerca esa que creo que es del 19.

El misterio ya está solventado, la "tuerca" de arriba no es tal, sino un tapón. Lo comprobé gracias al Churchill y la lógica, girar solo gira con una llave plana del 20, pero no tiene sentido tratándose de una rosca que no puedas ponerle un vaso, así que agarré [highlight]un allen del 8 con mango en forma de T y lo empujé hacia abajo[/highlight], cedió enseguida y sólo te queda quitar la arandela que impide que salga hacia arriba. después de tanta pelea y tiempo perdido, se te queda una cara de idiota que... :(

Mañana me toca poner los muelles, apretar comprimiendo el muelle, y cambio de platinos y condensador. para esto último haré lo que dice el tutorial de bmeuwero marcaré y sacaré el vaso con los platinos.
[/quote]


Norte, perdona pero no te entiendo :-[. Que es un tapón lo entiendo, pero poruqe giras hacia abajo? Entra a presión?

Quizas este un poco espeso. :P
 
Re: Problemas con muelle de horquilla

A ver si me explico:

6db5842f6fc8490184bd0178d1bdf59ao.jpg


El tornillo allen que hay en el centro símplemente es un tapón, sin quitarlo y con un allen del 8 con mango de T, ponlo en el tornillo y empuja hacia abajo, verás como todo el conjunto desciende dentro de la botella al comprimir el muelle (no hay que hacer mucho esfuerzo), es aquí cuando con la ayuda de alguien puedes aprovechar para hacer ese reapriete de la botella. Pero si como es mi caso, además quieres cambiar los muelles, al empujar el tapón hacia abajo, te quedará un aro de retención, que es el aro brillante que se vé alrededor del tapón, con un destornillador lo giras, lo sacas, y dejas de hacer fuerza de modo que el muelle empuje el tapón hacia arriba, con eso te saldrá el tapón y la parte superior del muelle.

No sé si lo he liado más o se me entiende, de todas formas, mañana haré fotos con flash de todo el proceso ;)
 
Re: Problemas con muelle de horquilla

Ahora sí!!!!!!!!!!!!!!!! ;)
Explicado perfecto, gracias.

Yo tambien cambie los muelles hace poco, pero lo hice por abajo sacando las botellas y despues un circlip. Al hacerlo asi te encuentras con 3 segmentos (no se como llamarlos) similares a los del piston que no resultan muy faciles de volver a colocar, quedandote un poco mosca poruqe nunca sabes si se han salido cuando los montas. La ventaja es que limpias bien toda la porquería que te queda al final de la barra.


Gracias
 
Re: Problemas con muelle de horquilla

Estos "segmentos" son los que amortiguan con el aceite, al hacer resistencia :)


Los allen de arriba son simples tapones, como decís. Tiene una tuerca que hace de contratuerca. Se coge la tuerca con una plana mientras se afloja la llave allen, y listo, ya sale el tapón. :)
 
Re: Problemas con muelle de horquilla

Hola,

Javier los segmentos están en el hidráulico, más dentro por decir así.

El tapón de llenado es el allen pero para sacar el tapón para cambiar muelles hay que actuar como bien dice Norte ;)

Javier.
 
Bueno, la tarea de los muelles ya está terminada y debo decir que ahora la moto parece otra, aunque sigo sin solucionar el fallo del motor, para eso abriré un nuevo post, pero quería terminar éste disipando alguna duda ya que me he entretenido en hacer fotos del asunto por si alguien tiene previsto cambiar muelles, ya que cuando se hace por primera vez, es algo engorroso pillarle el truco:

En primer lugar, ya disipadas las dudas acerca del tapón, lo empujamos con un allen del 8, mientras otra persona quita la arandela. Estos es algo puñetero, ya que hay que hacer bastante fuerza y la mejor postura al final a sido sentándome encima del depósito haciendo presión con todo mi peso sobre el tapón, a la vez que kika con un destornillador plano pequeño hurgaba en la arandela. La mierda acumulada de años hace un poco complicado encontrar por donde "pinchar" para moverla lo justo que pase el destornillador y extraerla:

936170a9ec213139f8202919238c699do.jpg


Estos son los tapones junto a las arandelas, el motivo de no encontrarlas a la primera es porque esperas que sean más grandes y se vean a simple visto, no como estas que prácticamente están enrrasadas dentro del tubo:

4130e255f3ca0bb5ba8766c3d17bf524o.jpg


El resto es cuestión de ir tanteando con el muelles hasta que lo extraes, como ya viene siendo costumbre en la 45, uno de ellos sale sin problemas a la primera, mientras que el otro se engancha y no hay manera de sacarlo, aunque con cariño, paciencia, y mala leche, termina por salir  :P Es eso o la moto se vá directa al container:

b4f145dc276deb712f85226697c62988o.jpg


Introducimos los nuevos y le damos el biberón a las botella. Aquí también surgen contradicciones con el Churchill, por un lado te dice que llenes entre 190-200 cc de caldo, y por el otro que midas con una varilla y compruebes que el nivel se mantiene entre los 200-500 mm, a mí me ha subido el doble  :-? aunque lo achaco más bien a que el aceite todavía no ha circulado por el conjunto amortiguador:

e934b870a0e3b7e1ec9b2f924098cb38o.jpg


Se bombea comprimiendo las botellas hasta que se nota que amortigua y el resultado es  :o :o :o he salido a la calle y no tiene nada que ver la agilidad que ha ganado la moto en comparación a como estaba ántes, si hasta parece que haya adelgazado kilos y todo.

Y hasta aquí de momento...
 
Muy bueno el reportage del cambio de muelles... yo debo hacer lo mismo, en mi caso quiero meter directamente los reforzados.
Una pregunta, con los topes y otras parte del interior de la horquilla.. que haceis? Los cambiaste tambien?
 
Yo solo quité el tornillo allen, no todo lo que habeis sacado.

Mientras con una llave plana sujetas la pletina que hace de contratuerca, desenroscas la allen....

Así aprovechas para cambiar la tórica :)
 
Honky-R45/Cafe Racer dijo:
Muy bueno el reportage del cambio de muelles... yo debo hacer lo mismo, en mi caso quiero meter directamente los reforzados.
Una pregunta, con los topes y otras parte del interior de la horquilla.. que haceis? Los cambiaste tambien?

No creo que te haga falta unos reforzados, corres el riesgo de dejar la horquilla prácticamente rígida, y eso no interesa. Yo los he puesto progresivos, los que tienen las vueltas más apretadas por abajo, junto con un aceite SAE 5, y por lo poco que he podido tantear, es más que suficiente, ya que esa clase de motos, unido a la poca potencia del motor, todo lo que se le ponga de más es, en mi opinión, tirar el dinero.

En la horquilla solo he cambiado el aceite, los retenes que perdían, y los muelles. El conjunto amortiguador he preferido no desmontarlo, aunque tampoco lo he visto necesario.

javier-r65 dijo:
Yo solo quité el tornillo allen, no todo lo que habeis sacado.

Mientras con una llave plana sujetas la pletina que hace de contratuerca, desenroscas la allen....

Así aprovechas para cambiar la tórica :)


Pero es que si no sacas el tapón es imposible cambiar el muelle a no ser que lo hagas por abajo desmontando todo el conjunto amortiguador. La allen a fín de cuentas no es más que el tapón de llenado. Respecto a la tórica, ahí solo he visto una arandela de cobre, la cual he vuelto a aprovechar, pero ya es una cabezonada por mi parte, ya que nunca suelo cambiar arandelas estancas si no pierden. No lo hice nunca en la Varadero, ni en la Bandit, y por ahora la V sigue con la de orígen ;) En el caso de la 45, será algo que veré cuando podamos solucionar la avería y hacerle unos cuantos kms, por ahora no pierde.
 
Pero es que si no sacas el tapón es imposible cambiar el muelle a no ser que lo hagas por abajo

OK, no me había dado cuenta que has cambiado también los muelles.

Yo sólo he cambiado aceite y retenes. He puesto aceite SAE 10 de BMW. En una de las horquillas apenas salieron 50 cc de aceite, y en ambas estaba que parecía "chapapote". Ayes estuve dando una vuelta de 150 km y va bastante mejor, pero ahora noto mucho más los amortiguadores traseros que están reventados. Ese será mi siguiente paso, aunque no tiene ninguna ciencia, es cuestión de comprarlos y sustituirlos. :)
 
Reforzdos me refiero a que son un poco mas rigidos y progresivos a la vez. Creo que hablamos de los mismos, los que vende MaxBoxer. Mis circustancias son que mi peso llega a los 140k y eso se nota en el comportamiento de la moto. Sobre todo en le frenada, y mas en las frenadas bruscas... se clava la horquilla que no veas, hasta el punto que noto como la rueda de atras se queda mas ligera y con posibilidad de bloquear. No creas que soy un Rossi con la moto... te hablo de una conducion normal y cotidiana. Por eso el porquie de mi eleccion.
Estas motos no son extremadamente potentes, pero despues de mucho tocar muchas cosillas, y llevar casi todas la motorizaciones de BMW Boxer... me he dado cuenta que en suspesiones y amortiguacion hay que mejorar siempre.
Mi horquilla es esta;
r80%20forks.jpg
 
Si que hablamos de los mismos, de hecho los compré en Maxboxer :)

Por desgracia todavía no he podido probarlos en condiciones para opinar de ellos :( pero vamos, que el escaso km que recorrí con ellos me dieron muy buena espina :D El cambio ha sido muy grande, y más teniendo que cuenta que los amortiguadores traseros los tenía muertos y los cambié también por unos nuevos, en éste caso monté Ikon, que son algo más caros que los Hagon, pero sí que ha valido la pena.

Por lo que dices que pesas, creo que con estos muelles tienes más que de sobra, aunque me parece que te has pasado con la viscosidad del aceite, o igual soy yo que me he quedado corto con un SAE 5
 
Muy buenas fotillos con muy buena explicación, se agradece el esfuerzo.

Ademas, por lo que veo tambien coincidimos en la "otra" (V)

Gracias.
 
Animo Norte, verás como terminará corriendo cual gacela :D recuerdos a Kika, a ver si nos vemos pronto
salut
 
pablomármol dijo:
Animo Norte, verás como terminará corriendo cual gacela :D recuerdos a Kika, a ver si nos vemos pronto
salut

Que tal Pablo? :)

Espero que tengas razón y termine corriendo como una gacela, aunque por ahora no pasa de potranca reumática con tós :-/ y lo peor de todo es que me he quedado atascado con el tema. Creo que volveré a empezar a repasar de nuevo y terminaré por hacer caso a los que me dicen que desmonte carburadores...
 
norte dijo:
[quote author=pablomármol link=1250432170/15#23 date=1251097455]Animo Norte, verás como terminará corriendo cual gacela :D recuerdos a Kika, a ver si nos vemos pronto
salut

Que tal Pablo?  :)

Espero que tengas razón y termine corriendo como una gacela, aunque por ahora no pasa de potranca reumática con tós  :-/ y lo peor de todo es que me he quedado atascado con el tema. Creo que volveré a empezar a repasar de nuevo y terminaré por hacer caso a los que me dicen que desmonte carburadores...


[/quote]

LLevo un mes diciendole que eso seguro que es un problema de carburación... pero es así de cabezon.
El caso es no hacerme caso.
A este paso me voy a tener que arreglar yo la moto.
Lo mismo cambio de mecanico ;D ;D ;D
 
Hola, quería preguntaros si todo lo que habeís comentado sirve también para la r75/6, ya que desde hace unas semanas el amortiguador se me unde hasta el fondo y aunque pegando un tirón regresa a su posición al poco se vuelve a undir.

Creéis que el problema se podría solucionar cambiado solo el aceite o sería necesario cambiar algo más.

Un saludo
 
Juanki, otros mas sabijondos te diran, pero en mi popinion debes tener los muelles cedidos. Asegurate que es eso y si es necesario los cambias.

;)
 
El sistema no es el mismo en una 75, eso supongo que ya te lo aclarará alguien...

Pero eso que comentas que se hunde hasta el fondo, y se queda ahí, más que un muelle cedido, me suena más a que puedes tener una de la barras torcidas o las dos. Yo sería lo primero que repasaría, porque aunque no tuvieses muelles, la suspensión debería hacer su recorrido sin necesidad de tirones.
 
Norte, pero las barras se pueden torcer de un día para otro? :-/
 
pablomármol dijo:
[quote author=Juanki link=1250432170/15#29 date=1253879279]Norte, pero las barras se pueden torcer de un día para otro? :-/
Ellas solas no. Le has dejado la moto a alguien?????[/quote]

Hola, no he dejado la moto a nadie y no he tenido ningún percance.

Otro de los sintomas antes de este, es que siempre que bajaba la moto del caballete se hundía un poquito la suspensión, pero sin llegar al extremo de hundirse del todo y no recuperarse.

Me gustaría intentar arreglarla, pero necesito saber, antes de nada:

Que herramienta necesito.
Materiales.
Un procedimiento especifico de como hacerlo para una r75/6.

¿Es mucho pedir? :'(

Un saludo
 
Hay un tutorial por ahí de Bmwero, ya te lo busco cuando tenga un momento, aunque creo que las barras no son las mismas, el procedimiento sí lo es. Respecto a que se quede enganchada, cuando un muelle está muy jodido, o sin aceite la botella, la moto parece un 2 CV de lo que rebota delante, por eso tengo mis dudas de que esas barras estén rectas, o puede ser que tengas una más subida que la otra, el puente que las une esté doblado, etc... para saberlo, lo primero es desmontarlas y girarlas en alguna superficie plana.
 
norte dijo:
Hay un tutorial por ahí de Bmwero, ya te lo busco cuando tenga un momento, aunque creo que las barras no son las mismas, el procedimiento sí lo es. Respecto a que se quede enganchada, cuando un muelle está muy jodido, o sin aceite la botella, la moto parece un 2 CV de lo que rebota delante, por eso tengo mis dudas de que esas barras estén rectas, o puede ser que tengas una más subida que la otra, el puente que las une esté doblado, etc... para saberlo, lo primero es desmontarlas y girarlas en alguna superficie plana.

Hola Norte, he leido el tutorial de bmwero pero el metodo utilizado es distinto al tuyo ya que él empieza a desmontando todo el tren delantero, freno , rueda, botellas etc.. y el metodo utilizado por ti no desmontas nada de eso.
 
Juanki dijo:
[quote author=norte link=1250432170/30#33 date=1254132733]Hay un tutorial por ahí de Bmwero, ya te lo busco cuando tenga un momento, aunque creo que las barras no son las mismas, el procedimiento sí lo es. Respecto a que se quede enganchada, cuando un muelle está muy jodido, o sin aceite la botella, la moto parece un 2 CV de lo que rebota delante, por eso tengo mis dudas de que esas barras estén rectas, o puede ser que tengas una más subida que la otra, el puente que las une esté doblado, etc... para saberlo, lo primero es desmontarlas y girarlas en alguna superficie plana.

Hola Norte, he leido el tutorial de bmwero pero el metodo utilizado es distinto al tuyo ya que él empieza a desmontando todo el tren delantero, freno , rueda, botellas etc.. y el metodo utilizado por ti no desmontas nada de eso.
[/quote]

Sí que lo hice:

d799b1c2dc829c0833d7660791d8b4d0o.jpg


De hecho fue lo primero, el desmontaje de las botellas para cambiar los retenes porque también perdían aceite, y que no tiene nada que ver con elk cambio de muelles porque estos se extraen e introducen desde arriba ya con todo montado de nuevo, hay quién también lo ha hecho desde abajo, pero es una tarea mucho más complicada porque has de sacar los retenes y los aros de la suspensión. Te digo lo que yo haría si tuviese alguna sospecha de que hay una barra torcida:

Tal como te queda la moto que ves en la foto, una vez hayas cambiado los retenes de las botellas, ántes de montarlas de nuevo, puedes sacar las barras de las tijas y comprobar que no estén torcidas. Eso te llevará un momento ya que son un par de tornillos, y de ésta manera ya descartas las barras y te puedes centrar en el resto de componentes.

Si alguien no te dice alguna forma más fiable de comprobar si están torcidas o no, yo las sacaba y las hacía rodar encima de una mesa fijándote en los extremos de las barras, así verás si estan descentradas o no.
 
norte dijo:
[quote author=Juanki link=1250432170/30#34 date=1254134202][quote author=norte link=1250432170/30#33 date=1254132733]Hay un tutorial por ahí de Bmwero, ya te lo busco cuando tenga un momento, aunque creo que las barras no son las mismas, el procedimiento sí lo es. Respecto a que se quede enganchada, cuando un muelle está muy jodido, o sin aceite la botella, la moto parece un 2 CV de lo que rebota delante, por eso tengo mis dudas de que esas barras estén rectas, o puede ser que tengas una más subida que la otra, el puente que las une esté doblado, etc... para saberlo, lo primero es desmontarlas y girarlas en alguna superficie plana.

Hola Norte, he leido el tutorial de bmwero pero el metodo utilizado es distinto al tuyo ya que él empieza a desmontando todo el tren delantero, freno , rueda, botellas etc.. y el metodo utilizado por ti no desmontas nada de eso.
[/quote]

Sí que lo hice:

d799b1c2dc829c0833d7660791d8b4d0o.jpg


De hecho fue lo primero, el desmontaje de las botellas para cambiar los retenes porque también perdían aceite, y que no tiene nada que ver con elk cambio de muelles porque estos se extraen e introducen desde arriba ya con todo montado de nuevo, hay quién también lo ha hecho desde abajo, pero es una tarea mucho más complicada porque has de sacar los retenes y los aros de la suspensión. Te digo lo que yo haría si tuviese alguna sospecha de que hay una barra torcida:

Tal como te queda la moto que ves en la foto, una vez hayas cambiado los retenes de las botellas, ántes de montarlas de nuevo, puedes sacar las barras de las tijas y comprobar que no estén torcidas. Eso te llevará un momento ya que son un par de tornillos, y de ésta manera ya descartas las barras y te puedes centrar en el resto de componentes.

Si alguien no te dice alguna forma más fiable de comprobar si están torcidas o no, yo las sacaba y las hacía rodar encima de una mesa fijándote en los extremos de las barras, así verás si estan descentradas o no.
[/quote]


Ok, ya lo he entendido. Ahora toca armarse de valor y hacerlo.

Muchas gracias
 
Hola a todos.

Tenía este post guardado hasta el dia que me decidiera desmontar las mias. Hoy las he quitado siguiendo los pasos del amigo Norte.

Mis problemas eran 2:

Perdia aceite por la parte superior de la tija y como ya he visto es de la torica que está en la pieza donde esta el tapon de llenado.

El segundo problema era un "toc toc toc.." que sonaba en las barras cuando por ejemplo cojia una calle de adoquines.
He sacado el conjunto entero de la tija, la apoyo en el suelo y presiono hacia abajo, y es en el momento de retorno a su posicion inicial cuando hace el "toc".

He desmontado el conjunto amortiguador y esto es lo que me he encontrado

¿Me falta alguna pieza? ¿Algun tipo de tope que amortigue el golpe?




Gracias
 
Atrás
Arriba