No hay ninguna regla matemática que diga cuanto dura una batería. Depende mucho del "trato" recibido, si haces mucha ciudad con continuas paradas para el recadito, o trayectos cortos, puede pasar que en dos años esté lista. Si solo haces carretera y rutas largas, donde la moto está en marcha bastante tiempo, no es nada descabellado que la batería supere los 4 años de vida, (aunque quizá, se acorte el número de intentonas de arranque debido a la disminución de capacidad de ésta ;D).
Nunca vas a saber cuando una batería te va a dejar tirado, ni cuando la vas a tener que cambiar. El sentido común te lo dirá, los síntomas más claros es en el momento de arranque, que es cuando la batería tiene que dar todo de si. Aunque unos 4 años vida suelen ser los que se recomiendan a la hora de sustituirla, aunque repito que depende mucho del trato recibido.
La batería de gel de plomo, efectivamente no tiene mantenimiento, al contrario que la de recombinación de ácidos, que necesita añadirsele agua destilada. La ventaja de la de ácido es que puede ser recuperada si se muere, aunque creo que te saldría más caro recuperarla que comprar una nueva.
Poner una batería de más capacidad, si la puedes incrustrar en tu moto, adelante, pero ten en cuenta que el alternador y sistema de carga de la moto no está pensado para tener que soportar una batería de mayor capacidad. Lo único que te va a pasar es que vas a tirar el dinero, ya que si eres de los de trayectos cortos, esa batería jamás va a estar cargada al 100%, ya que si la el sistema electrico está pensado para cargar la batería en X tiempo, la de mayor capacidad tardará más tiempo es ser cargada. Por lo demás, no veo ningún problema.
Saludos,
ojobarro