Cambiar bateria, CUANDO?

  • Autor Autor Ramesses
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
R

Ramesses

Invitado
Pues resulta que mi F-650-GS tiene ya mas de 4 años y 42.000 km y nunca se le ha cambiado la batería, solo se le hizo una carga una vez y siempre ha funcionado bien.

Es necesario cambiarla en previsión de posibles fallos con esta edad?

Realmente les afecta el frío? se descargan? Porqué?

Vale la pena pensar en otro tipo de batería a la hora de cambiarla? que tipos existen? que ventajas tienen?

Gracias, espero vuestro derroche de sabiduria,

Saludos.
 
Personalmente no la cambiaría salvo que notase que está en las últimas: le cuesta mover el arranque en frío o se desvanece si necesitamos más de una pulsación. Cambiarla sin más con carácter preventivo sería como cambiar forro de embrague, lámparas (no sabemos cuándo se fundirán), y cosas por el estilo.

El frío sí les afecta, pierden carga.

Creo que te ha durado tanto porque, aparte de suerte, la has tenido siempre cargada como demuestra tu kilometraje anual. Cuando una batería se descarga, se tuercen un poco sus placas y ya no vuelve a cargar al 100%. Cuantas más veces se descargue, más irá reduciéndose su capacidad de carga.

Por último, hay tres tipos genéricos: las normales, las de bajo mantenimiento y las selladas. En caso de tener un difícil acceso a la batería para su revisión, puede ser interesante hacerse con una sellada, ya que no requiere mantenimiento alguno. Además, para una moto, en caso de caída, no perdería electrólito. Por contra, son más caras y lo peor de todo: se estropean de repente...  :-/
 
OK, muchas gracias por la info, de momento la bateria parece que funciona perfecta.

Otra pregunta respecto a los tipos de baterías: a parte de los tipos "genéricos", es recomendable (si existe) una batería de más capacidad (no sé como expresarlo, se me da muy mal todo lo que lleve electrones arriba y abajo...), por ejemplo para llevar conectados mas aparatos que provocan un mayor consumo? LLevo el alimentador del GPS y me he planteado algunas veces poner algo más como luces adicionales, toma de mechero...

No es demasiado consumo para una bateria "normal"?

Gracias y GaS
 
Más capacidad expresada en Amperios-hora (Ah) es recomendable siempre que te quepa en el alojamiento, sus bornes estén en el mismo sitio (si no, puede que no lleguen los cables) y el aumento no sea "espectacular". Ten en cuenta que aumento de capacidad supone aumento de tamaño (y de peso :-/ ), pero, para que te hagas una idea, pasar de 12 Ah a 14 Ah (o proporción parecida) no me parece descabellado.

De todas formas, piensa antes en lo que vas a poner ya que lo más seguro es que te vaya bien con la que tienes (u otra igual :))...
 
Mira, una batería como las de estas motos te puede durar mucho pero.... seguro que le controlas exhaustivamente el nivel de carga y de agua?

Yo, la verdad es que no, y me jodió mucho cuando me dejó tirado por que murió. Y eso que fué a 3 kms de casa y sin prisas. Entonces me quedó claro que la batería la cambio a los 4 años, ya que esta me duró 4,5 años, la del primer coche 4 años, la de la Transalp 4 años y la de la XT600 y el Toledo si que han superado esa cifra (pero es la excepción)
 
en la lata llevo la bateria original, le faltan dias para cumplir 7 años :o ;D, la lata de mi mujer la bateria ha durado 4 años justitos >:(, que es lo que suelen durar la mayoria :-/ ¿por ello deberia haber cambiado la bateria a mi lata con 4 años?, pues habria perdido 3 años, con lo que si me dura otro año mas me ahrro una bateria ;D, hasta que no la vea flojear.......a estirarla y con la moto pues lo mismo ;)
 
Te digo lo mismo que Marcos , úsala hasta que te empiece a fallar , lo notarás en los arranques en frio.
A mi la original de la suzuki me dura ya más de 4,5 años sin problemas.
Saludos.
 
Pues yo en el coche en dos años: dos baterias
Y en la moto me ha durado 2 años.La nueva es la de gel que pone ahora BMW.Veremos cuanto dura... ::)
 
Gracias a todos, observaré lo que hace la bateria, a ver si me dura, ya veo que es algo aleatorio, mi suegro se compró un Mercedes y lleva 2 baterias en 2 años :o imagino que cuanta mas parafernalia elctrónica peor, pero... qué ventajas tiene la bateria de gel? menos mantenimiento? se puede montar en una F?

Saludos
 
La batería con ese tiempo está en su "edad" ;D.
No suelen avisar y las primeras de cambio te dejan tirado.
 
No hay ninguna regla matemática que diga cuanto dura una batería. Depende mucho del "trato" recibido, si haces mucha ciudad con continuas paradas para el recadito, o trayectos cortos, puede pasar que en dos años esté lista. Si solo haces carretera y rutas largas, donde la moto está en marcha bastante tiempo, no es nada descabellado que la batería supere los 4 años de vida, (aunque quizá, se acorte el número de intentonas de arranque debido a la disminución de capacidad de ésta ;D).

Nunca vas a saber cuando una batería te va a dejar tirado, ni cuando la vas a tener que cambiar. El sentido común te lo dirá, los síntomas más claros es en el momento de arranque, que es cuando la batería tiene que dar todo de si. Aunque unos 4 años vida suelen ser los que se recomiendan a la hora de sustituirla, aunque repito que depende mucho del trato recibido.

La batería de gel de plomo, efectivamente no tiene mantenimiento, al contrario que la de recombinación de ácidos, que necesita añadirsele agua destilada. La ventaja de la de ácido es que puede ser recuperada si se muere, aunque creo que te saldría más caro recuperarla que comprar una nueva.

Poner una batería de más capacidad, si la puedes incrustrar en tu moto, adelante, pero ten en cuenta que el alternador y sistema de carga de la moto no está pensado para tener que soportar una batería de mayor capacidad. Lo único que te va a pasar es que vas a tirar el dinero, ya que si eres de los de trayectos cortos, esa batería jamás va a estar cargada al 100%, ya que si la el sistema electrico está pensado para cargar la batería en X tiempo, la de mayor capacidad tardará más tiempo es ser cargada. Por lo demás, no veo ningún problema.

Saludos,

ojobarro
 
Bien bien, gracias a todos, de momento observaré, efectivamente, mis trayectos son siempre de un minimo de 200 km, nada de ciudad, solo rutas.

Esta semana estuvo 7 dias parada, sin pasar mucho frío, exactamente a temperatura exterior aunque esta a cubierto, y este sabado arrancó instantaneamente al primer toque del arranque, o sea que es de fiar todavía.

;)

Saludos
 
Atrás
Arriba