Una pregunta rebelde...
¿No os llama la atención que cuando cambiáis el liquido de frenos de un coche o de una moto en el intervalo dispuesto por el fabricante, salvo que cambiéis a la vez pastillas, no se nota ninguna diferencia?
¿Podría ser que el intervalo de dos años fuera un poquito exagerado?
También pasa con el aceite de la caja de cambios... Aceites similares duran mucho más en los coches que en las motos...

Y en la mayoría de las motos de este foro no se alcanzan regímenes de giro de dos dígitos de millar...
Manuel
Buenas Manuel
Me ha gustado tu comentario, por que es lo que piensan muchos conductores
En principio cualquier periodo de mantenimiento se determina de forma general para la mayoría de los vehículos o maquinarias, en función de Km u horas.
el calculo supongo se determina en uso normal y condiciones normales y por supuesto con un margen bastante alto de seguridad.
Si el proceso de cambio de los lubricantes o fluidos como el Liquido de frenos se realiza de forma aconsejada, es de suponer que cuando se va a sustituir esta aun en condiciones de uso.
Por este motivo lo normal es que un usuario no aprecie el cambio del usado por el nuevo, incluso ni los propios profesionales sin realizar analíticas u otras comprobaciones. (por ejemplo es las flotas donde el coste de los materiales es importante se establece un procedimiento de analíticas y control. para poder determinar si se puede prolongar los periodos de mantenimiento en función d los vehículos y el modo de uso)
Normalmente cualquier fluido como lubricantes grasas líquidos de frenos etc. ademas de sufrir un desgaste y oxidación, también se contaminan durante el periodo de uso, (como ejemplo: el liquido de frenos se contamina con la humedad ambiental, el lubricante con los hidrocarburos mal quemados, los de caja de cambio y engranajes con metales, entre muchos otros contaminantes).
de hay la importancia de un buen mantenimiento, si llegaras apreciar el cambio de uno de estos fluidos es que ya es muy tarde, y que esto tendría que haberse cambio mucho antes.
en el caso de las pastillas de frenos y neumáticos es mucho mas tangible, en este caso y principalmente en los neumáticos, cualquier conductor lo aprecia, y principalmente el las motos.
es mas en el caso de las pastillas de frenos, lo habitual es que al principio frene bastante menos hasta pasados unos kms hasta conseguir el auto-ajuste a los desgastes de los discos de frenos.
En el caso de los periodos determinados en la diferencia entre motos y coches, los factores de la diferencia son bastantes, como ejemplo:
los coches llevan mas cantidad de lubricante que las motos ( no es lo mismos hacer el mismo trabajo entre 3 que entre 5)
Las RPMs normalmente son mayores en las motos que en los coches ( normalmente a una moto se le aprieta mucho mas que a un coche
Los motores están mejor refrigerados
Normalmente el lubricante de coches es solo para el motor ne vez de las motos que lubrica motor, caja y embrague. etc.
Pongamos por caso:
una moto con 100mil Kms estaría casi al final de su vida
un coche con 100mil Kms estaria a media vida
Un camión TIR, con 100mil kms estaría nuevo (jajajja)
Como ejemplo los periodos de mantenimiento de algunos camiones esta en los 100.000 kms. ( lo que nosotros hacemos cada 12mil)
¡¡¡Haz un buen mantenimiento ya demas de ir mucho mas seguro a la larga ahorraras mucho dinero!!!!!!
Saludos