cambiar liquido de frenos

cyberjabato

Arrancando
Registrado
7 Nov 2004
Mensajes
41
Puntos
0
Hola amigos, me gustaría que alguien que supiera del tema me contestase si realmente es tan importante el cambio del liquido de frenos como te lo pinta el servicio oficial de BMW.
Tengo una rt 1150 del 03' la cual utilizo casi exclusivamente para hacer largos viajes por Europa y lo que se dice calentones de frenos precisamente no ha tenido.
Entiendo que una "R" metida en circuito por la temperatura que coge el líquido, éste se pueda deteriorar o perder propiedades pero creo que no es mi caso.
Hay incluso quien me ha comentado que si no le hago el cambio pronto el liquido pueda estropearme juntas del propio circuito, etc.
Bueno como no entiendo mucho del tema ahí os lo dejo para que alguien pueda aclararmelo. Deciros que en mis coches no se lo cambio jamás y uno de ellos con 19 años frena como el primer dia si no mejor, pero si por Opel fuese se lo tendría que haber cambiado por lo menos 10 veces.
Saludos. Javier. :-?
 
Tú lo has dicho...

Yo se lo cambié a mi japonesa una vez en cerca de 80.000 kms, y porque pinté las pinzas... Y vaya putada, porque al rellenar, se salió un poco y se llevó todo por delante, especialmente la pintura nueva.

Lo único que creo que es necesario, es que le revises el nivel por el ojo buey y, cada x kms, la lleves a la casa para que te revisen el sisyema de ABS.

Pero ese x de kms es opción tuya.

Rfgsssssssss
 
Hola, un saludo, no es necesario pero si aconsejable, con el tiempo y el uso pierde propiedades como todo.
Tampoco te lleves del conce porque a ellos lo que le interesa es cambiar y cobrar todo lo que puedan, sea o no necesario el cambio.
Yo a mi coche le cambio el agua del radiador y el liquido de frenos cada dos o tres años, pero lo hago porque me gusta la bricomania y mejora la seguridad, también en caso de avería aprovecho para cambiar liquidos y aceites si tienen bastantes kilometros, y con la moto voy por el mismo camino.
Cuestión de gusto, pero no es caro y es por tu seguridad [smiley=beer.gif]
 
El líquido de frenos es una substancia muy hidrófila,es decir tiene mucha afinidad por el agua o la humedad.
Yo tampoco lo cambio con la asiduidad que dicen los concesionarios pero cada 3 añitos no está de más,además cuando sangras el circuito ves como el líquido que sale,lo hace más oscuro que el nuevo,por los restos de retenes en el roce de los pistones y cilindros,humedad que se ha podido absorver,etc.
Pienso que es un buen mantenimiento preventivo.
Yo mi moto la adquirí con 1.000 Kms y 5 años y al mes de tenerla empezó a gotear la bomba del freno delantero pues el cilindro estaba picado,tal vez el anterior dueño sólo la lavaba los veranos y a presión.
Opté por cambiar la bomba (300 €),con la moto recién comprada me fastidió mucho y más habiéndole pasado una revisión en concesionario donde no detectaron nada.
Ahora como ya sé como se hace (despues de cambiar la bomba no es difícil) se lo hago periódicamente,no supone mucho gasto y evito averías carísimas.
Un saludo y V´ssss
 
Te aseguro que tu opel no frena como el primer dia ni de coña, cambiale el liquido de frenos hombre, que son dos duros.

La verdad es que no considero necesario cambiarlo tan amenudo como indican, pero de ahi a no hacerlo nunca va un trecho, no se lo que indica el servicio oficial, pero no es mala idea cambiarlo cada dos o tres años (segun kilometraje) junto con el anticongelante.

Un saludo
 
Aportando mi granito de arena, les comento que si es fundamental, no solo porque el liquido tiene la propiedad de coger humedad, y consecuentemente el tacto se hace mas esponjoso, puede generar incluso en un momento dado un susto gordo, vamos colegas, la seguridad es lo mas importante, y lo que cuesta cambiarlo, bueno el bote de liquido DOT 4, el lo mas barato del cambio, pero claro yo me lo hago mismamente, el Conse, para los que les guste y demás..... ::), el liquido en si no es que se vaya a corroer, pero aparte de sus propiedades con el tiempo va cogiendo eso humedad y suciedad, ademas de por si protege los latiguillos y junta y todo lo demas. Piensen en esa suciedad poquito a poquito acumulandose...... y un dia no pasa por algun orificio de empuje..... y el susto........, bueno eso que yo si soy partidario de cambiarlos, yo cada año, y todo lo demas va perfecto...... a la larga compensa y sobre la seguridad confio plenamente en mis frenos, revisados por MI ;D ;D ;D, que he visto cada cosaaaaaa......
 
Los fabricantes lo recomientan para curarse en salud y sacar unas perrilas, segun un fabricante de automoviles frances (trabajo en esta marca) hay que cambiarlos cada 5 años o 120000kilometros, la esplicacion que nos dan en los cursos que nos hacen, es que con la humedad como se ha dicho aqui y en circustancias extremas,(no en una circulacion normal) al tener una alta concentracion de agua, pierde presion y al calentarse no fucciona igual, por que el liquido de frenos por ejemplo bajando un puerto coje una temperatura por la presion bastante alta, por eso al tener agua en estas circustancias podria dar un susto.
Esto llebado a las motocicletas que se abusa mas de frenos que en los coches, y el circuito es mucho menor no esta de mas cambiarlo cada dos años por lo menos. para nuestra seguridad, ademas haciendo un poco de bricolage casero lo puedes cambiar uno mismo en casa, teniendo cuidad de pulgar bien el circuito.
 
¿y no te atreverias a cambiarlo tu mismo? No es muy complicado. Solo tienes que abrir los sangradores, uno a uno, e ir reponiendo en el deposito con liquido. A medida que el liquido sale por el sangrador, el nivel del deposito va bajando y tu reponiendo. Eso si no dejes que el deposito se quede sin el porque podría tomar aire el circuito. Si tienes alguna duda hazlo saber. Suerte.
 
Pregunta de novato en este asunto,(y en muchos mas ;D ;D);Se puede hacer el cambio del liquido de frenos sin algun aparato o demas?porque veo en internet como venden aparatos que dicen que sangran automaticamente,para efectuar esta operacion.Gracias y saludosssssssssssss :).
 
Japri dijo:
Pregunta de novato en este asunto,(y en muchos mas  ;D ;D);Se puede hacer el cambio del liquido de frenos sin algun aparato o demas?porque veo en internet como venden aparatos que dicen que sangran automaticamente,para efectuar esta operacion.Gracias y saludosssssssssssss  :).
Con el tiempo que llevas por el foro no te han comentado como hacerlo?..... :o, iva a hacerlo pero me arrepiento, tiene que haber gente por aqui mas preparada que uno para hablar sobre el tema :-/ :-/,pienso, no quiero caer de listillo pero me llama la atencion tu comentario veterano.... ;)
 
Bueno... primero de todo daros las gracias a todos y como me imaginaba hay opiniones para todos los gustos aunque lo cuerdo es que le cambie el liquido de frenos y en un conce para evitarme lios.
Mi problema es que desconfio de las mayoria de los talleres por experiencias anteriores.
"Cuando no se dejan la mitad de los tornillos sin poner, se les olvida apretar esto o lo otro o te dicen que le han hecho, cuando no lo han hecho, etc, etc, etc" y lo que más me fastidia es la pasta que te cobran por las revisiones cuando realmente no son necesarias tan a menudo como te lo pintan en los manuales de mantenimiento.
En fin que para quitarme el mosqueo de esto la llevaré al taller.
He estado indagando por el foro hablan de moduladores, sangrados de ésto y lo otro, que si el servofreno tiene mas complicaciones bla, bla y aunque a los coches si se lo he hecho en algunas ocasiones en esta me rajo y más despues de leer el manual de taller que me descargué de el eMule.
>:(
 
Nadie termina de decirte al 100%, porqué se debe cambiar...el hecho de que sea un líquido que se mezcla fácilmente con el agua, hace que despues si las pastillas de freno transmiten el calor a las pinzas y éstas al líquido, corres el riesgo de que el agua ebulla(hierva), generando GAS en el circuito.

El gas como sabes es compresible, al contrario del líquido y te puedes llegar a ver puerto abajo con los frenos recalentados y tú empujando gas con la bomba en vez de frenar...eso sería el caso extremo, que antaño con las carreteras que había y líquidos de menor calidad se daba con cierta frecuencia.

La otra es que aunque haya habido buena estanqueidad, con el tiempo se ensucia y coge ese color y olor "a pescado", que indica que ya es "gran reserva"...Que esté sucio implica que es más facil que se descomponga, pudiendo dañar componentes internos como las gomas de la bomba y otros elementos como las electroválvulas del modulador del ABS y servo("lagarto, lagarto") pues esas impurezas hacen de fina lija trabajando a presión...

No estoy seguro de que álguien haya explicado como se hace en las motos con servo...pero te aseguro que en las que carecen de él, aunque lleven ABS, es un juego de niños. Tan fácil como abrir el depósito de la bomba y un sangrador de una pinza que tenga conectado un macarron transparente sumergido en un recipiente con un poco de líquido y bombear, rellenando hasta que por abajo salga líquido nuevo...

Saludos ;)
 
Muchisimas gracias Tabayú por tu explicación que me parece superacertada y efectivamente ahora si me parece muy facil el cambiarle yo mismo, lo unico que me mosquea es que al terner servofreno pueda haber algun problema.
Alguien me puede decir si da igual que tenga servofreno a que no lo tenga a la hora de cambiarlo?
Saludos.
 
La segunda K100 que compré llevaba varios años parada. Frenaba fatal hasta que le cambié el líquido de frenos, cambiando como de la noche a la mañana. En mi caso, es tan simple el cambio de líquido que lo haré regularmente y aconsejo a los demás que lo hagan también.
Saludos.
 
TABAYÚ dijo:
No estoy seguro de que álguien haya explicado como se hace en las motos con servo...pero te aseguro que en las que carecen de él, aunque lleven ABS, es un juego de niños. Tan fácil como abrir el depósito de la bomba y un sangrador de una pinza que tenga conectado un macarron transparente sumergido en un recipiente con un poco de líquido y bombear, rellenando hasta que por abajo salga líquido nuevo...

Saludos ;)

Aquí explico como se cambia en una moto con servo.


http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1173957587

Saludos.

Sergio.
 
Atrás
Arriba