CAMBIAR LIQUIDO REFRIGERANTE

  • Autor Autor calambre
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
C

calambre

Invitado
Wenas! pues estoy haciendo una revision general a mi F 800 S que compre de segunda mano hace no mucho y...

Que liquido le poneis al radiador, el normal de coche? Agua destilada? o hay alguno exclusivo para las motos.

Perdonad si es muy evidente pero es que vengo de tener dos ducatis que son por aire :P
 
Anticongelante de 50%.
En los envases pone si es de 20, 30 o lo que sea.
El de 50 no es común encontrarlo en las grandes superficies, búscalo en tiendas de repuesto.
Del agua olvidate del todo, los motores y radiadores son de aluminio o sus aleaciones, y necesitan alta protección contra la corrosión.
 
Lo correcto es colocar un refrigerante orgánico de base etilenglicol long life que protege el sistema frente a la corrosión, congelación y evaporación. Resulta muy cómodo el localizar los diluidos al 50%, listos para su uso.
Después de todo ese rollo, decir, se reconocen por el color. Normalmente anaranjados, rosáceos.
No confundir con los azulados - verdosos, con aditivos no orgánicos.
 
646469666D7A677B6764617C697A6167080 dijo:
si está en buen estado y tiene su nivel, yo no lo tocaba, eso si, nada de agua del grifo, como mínimo destilada

Pero tiene que saber como se comprueba que esta en buén estado.
 
6A6D6762616F6C030 dijo:
Lo correcto es colocar un refrigerante orgánico de base etilenglicol long life que protege el sistema frente a la corrosión, congelación y evaporación. Resulta muy cómodo el localizar los diluidos al 50%, listos para su uso.
Después de todo ese rollo, decir, se reconocen por el color. Normalmente anaranjados, rosáceos.
No confundir con los azulados - [highlight]verdosos[/highlight], con aditivos no orgánicos.

No forzosamente. Yo he utilizado mucho uno al 50% de Castrol, de un color verdoso intenso.
 
6E727F68747B747D751A0 dijo:
[quote author=646469666D7A677B6764617C697A6167080 link=1303365209/2#2 date=1303381613]si está
Pero tiene que saber como se comprueba que esta en buén estado.

Pues en mi caso seguro que no lo debe estar con casi 5 añitos seguro que no esta de mas cambiarlo
 
Independientemente de que aquí habiamos planteado el como saber si el líquido está en buén estado, lo cierto es que estos líquidos no son de las cosas que duran "toda la vida", independientemente de que los usuarios de los coches somos unos "dejaos" y nos olvidamos de ciertos líquidos, frenos y refrigerante sobre todo.Los de las motos somos mas exquisitos y deberiamos tratarlas como se merecen :).

Dos años los normales y cuatro los de larga duración; hay que tener en cuenta que, aparte de sus cualidades anticongelantes, también son refrigerantes y, muy importante, llevar aditivos anticorrosivos, anticavitación y antiespumantes.
Si los fabricantes dan esta duración a sus productos será porque van perdiendo propiedades, ¡ vamos!... digo yo.

Todo esto no es que yo me lo imagine así, solo hay que echar un vistazo por la red.

Y en cuanto a la perdida de propiedades, tenía yo rodando ,no se cuanto tiempo, por mi taller un resto de anticongelante del 30% (-18º), lo miré con el densímetro de anticongelantes y me marcó practicamente la mitad (-9º). Ciertamente, el densímetro solo me indica como está su cualidad como anticongelante, y no puedo asegurar si las refrigerantes, anticorrosivas, etc, etc, también se degradan (de lo que no sé cierto, no hablo), pero que pierden parte de sus propiedades, las pierden.

¡ Como para dejarlo hasta que se averíe el motor !  bomba de agua, radiador, culata o el mismo bloque. La avería sería por corrosión, fundamentalmente. Ya he visto yo en una ocasión un cilindro y culata de una 2T para tirarlos, aunque en este caso el dueño había estado utilizando agua sin mas ni mas. Pero...bueno, eso fué algo extremo.
 
a ver, el líquido refrigerante por ejemplo no es mas entre otras cosas que agua destilada y anticongelante basado en alcoholes, el circuito es cerrado y precintado, siendo cierto que se van perdiendo cualidades anticongelantes, solo bastaria echar anticongelante puro al circuito para recuperar este poder, el agua no perderá sus propiedades siempre y cuando no se haya utilizado para rellenar agua el grifo que esa si que provoca depósitos de barros, oxidos y cales que atascan los conductos de las camisas hasta hacer que el calentamiento se cargue la junta culata por ejemplo (yo he desmontado y reparado motores tratados con las dos cosas). Las bombas de agua son piezas que se suelen ir esté el agua renovada o no, lleva empaquetaduras y una turbina que cabita, con mas facilidad con el agua caliente, se acabará yendo tarde o temprano.

Hoy en dia para abaratar costes, tiempos, ya que somos mas exigentes con los precios de las revisiones, los costes de reciclaje de los productos de deshechos, los nuevos productos de alta durabilidad, ect hace que se eliminen de las revisiones cosas ya no necesarias como dije anteriormente, el líquido de refrigeración o el de dirección. No ocurre igual con el de frenos, aún no han inventado el líquido que no absorva agua o se cargue los latiguillos de freno de goma, hay que hacer ese mantenimiento, o el aceite de motor de por vida...

Es muy probable el fallo de una bomba o un calentón a lo largo de la vida de un motor ya sea por una causa u otra, por ello ahí sería el momento de hacerlo todo a la vez, según el fabricante, y claro con las razones anteriormente dichas, lo veo bastante lógico por lo cual yo lo tomo y lo aconsejo, no es dejadez exactamente.

De todas formas, yo siempre lo digo, se aconseja, ya cada cual elige que hacer con su máquina, en mi caso de tener una refrigerada por líquido que es de lo que se trata, solo repongo con su líquido original, es como hago en mis dos vehículos los cuales yo hago las revisiones y ya tienen 6 años 145 y 122 respectivamente con el mismo líquido que seguro estoy por el aspecto que tiene y lo que marca el indicador que si desmonto, cambio y pongo nuevo de poco me iba a servir mas que para perder tiempo y dinero, pero ojo que no está demás el que lo quiera cambiar, lo que digo es que pocos beneficios va a tener, por eso dejarlo tal cual y seguir

saludos amigos
 
Atrás
Arriba