Independientemente de que aquí habiamos planteado el como saber si el líquido está en buén estado, lo cierto es que estos líquidos no son de las cosas que duran "toda la vida", independientemente de que los usuarios de los coches somos unos "dejaos" y nos olvidamos de ciertos líquidos, frenos y refrigerante sobre todo.Los de las motos somos mas exquisitos y deberiamos tratarlas como se merecen

.
Dos años los normales y cuatro los de larga duración; hay que tener en cuenta que, aparte de sus cualidades anticongelantes, también son refrigerantes y, muy importante, llevar aditivos anticorrosivos, anticavitación y antiespumantes.
Si los fabricantes dan esta duración a sus productos será porque van perdiendo propiedades, ¡ vamos!... digo yo.
Todo esto no es que yo me lo imagine así, solo hay que echar un vistazo por la red.
Y en cuanto a la perdida de propiedades, tenía yo rodando ,no se cuanto tiempo, por mi taller un resto de anticongelante del 30% (-18º), lo miré con el densímetro de anticongelantes y me marcó practicamente la mitad (-9º). Ciertamente, el densímetro solo me indica como está su cualidad como anticongelante, y no puedo asegurar si las refrigerantes, anticorrosivas, etc, etc, también se degradan (de lo que no sé cierto, no hablo), pero que pierden parte de sus propiedades, las pierden.
¡ Como para dejarlo hasta que se averíe el motor ! bomba de agua, radiador, culata o el mismo bloque. La avería sería por corrosión, fundamentalmente. Ya he visto yo en una ocasión un cilindro y culata de una 2T para tirarlos, aunque en este caso el dueño había estado utilizando agua sin mas ni mas. Pero...bueno, eso fué algo extremo.