En la página de Honda no figuran los consumos, viendo la solución adoptada para el cambio, con dos embragues independientes y dos ejes primarios accionados por émbolos de aceite a presión que maneja un ordenador, parece la misma caja de cambios sólo que automatizada, por supresión de la palanca de cambios que es accionada por un robot.
No parece muy complicado, eso sí ... un juguetito electrónico más en la moto.
En cuanto a que traga más, ... no lo veo claro puesto que la pérdida de inercia del motor es casi nula, se ve en el video, ... y la principal fuente de pérdida de energía entre motor y caja de cambios automática está en el embrague hidráulico, que aquí es embrague tradicional multidisco, por ello no hay pérdidas por viscosidad.
En cuanto a mantenimientos, .... ni pu... idea, pero no parece complejo, puesto que hay sólo dos émbolos que accionan la palanca de cambios, y otro en el embrague, nada más. El resto es electrónica convencional conocida que se usa para la gestión del motor y del sistema ABS. O sea, se aprovechan sensores. Sólo queda .... el concesionario ... a ver cómo se porta!!! y a que precio tiene la hora de taller!!
Quizás el tema está en el motor, es una japo, y sube a muchas vueltas, y ... ya se sabe .. a partir de las 4000 rpm el consumo se dispara debido al gasto propio que impone el motor para funcionar a régimen tan elevado. No obstante, el cuentavueltas del vídeo sólo se mueve en la franja de las 2500 a 3500 rpm, que con un motor 1200 ya le vale en cuanto a par motor a ese régimen. Con lo cual por el tema consumo no le veo un inconveniente, excepto que les de por meter gasolina a manta para tener par motor de reserva (incremento de masa del gas en la cámara de combustión) y darle así mucho nervio.
Me llama la atención que el alternador es xiquito, 500W, y la batería de unos 10Ah, ... eso sí, ... esos motores japoneses necesitan poquísimo par motor para arrancarlos, ni color con los bóxer de 600cc por cilindro, ellos sólo tienen 300 cc y el par necesario es menor de la mitad!!!
En cuanto al comportamiento dinámico del conjunto de la moto, al poder tener un régimen de motor estable a medias vueltas, el manejo debe ser excelente, y la reserva de inercia total de la moto más previsible y manejable. Eso claro está depende de los gustos, en principio no es una superdeportiva.
Me llama la atención lo tremendamente compacto que es. Francamente, me gustaría probar esta moto!!!
A ver si la bmw se anima, y desempolva su departamento de I+D+I a unos precios pagables!!!
Saludos!!!
