CAMBIO AUTOMÁTICO EN MOTO (HONDA)

kanmen

Curveando
Registrado
20 Ago 2010
Mensajes
1.000
Puntos
38
Me he encontrado con ésto:

http://www.honda-montesa.es/modelos/V4/transmision-doble-embrague.html

sólo en este modelo, pero promete, hay que ver el vídeo explicativo, una maravilla!!!! [smiley=thumbsup.gif] [smiley=thumbsup.gif]

vfr1200f-dct.jpg


Esa cosa sí que es un prodigio, va más allá de la caja de cambios de tractor que monta bmw, me quito el sombrero por Honda, por cierto, no he visto precios por ningún lado!!!

El vídeo explicativo : http://www.honda-montesa.es/modelos/V4/video.html Eso sí que es I+D+I !!

Ojalá exista un kit para mi RT!!

Saludos!!! es que ... se me ponen los dientes largos!!! :o :D ;)
 
La he probado ...
Lleva dos posiciones automáticas. Una para ciudad y la otra para carretera. Sería como un scooter.
Y una tercera posibilidad. Cambio secuencial. Dos pestañas, una para subir de velocidad y la otra para bajar. Sin utilizar embrague. De hecho no lleva maneta de embrague.

Sólo la probé unos 15 kms. y todo el itinerario fue recto. En curvas no. Es muy potente. No sé, parece que se pierde un poco el espíritu de la moto y la conducción. Pero vamos, esto es una impresión muy personal y sin mucha base. Habría que probarla a fondo para ver ...

V'ssssssssssssssssss ...
 
Puede que la próxima Panan tambien lleve el sistema.

La FJR1300 tiene un modelo con un sistema por pulsadores en la piña izquierda del manillar o directamente actuando sobre el pedal del cambio sin apretar maneta.

Son avances que hacen la vida más llevadera pero yo no quiero que al final se eliminen las marchas y llevemos motos automaticas de gran cilindrada.
 
No me gusta.

Acabo de vender un coche con un cambio similar precisamente por esto.

He vuelto a las marchas y a disfrutar conduciendo un coche.
 
7F7F727D76617C607C7F7A6772617A7C130 dijo:
y creo que traga mas y corre menos que la de cambio manual, entonces.... para que sirve?
No se despelleja la puntera de la bota izquierda con el cambio.
Nada más que por eso, alguien la comprará ... ;D ;D ;D
 
He visto bastantes comparativas y otros foros de gente neutral, en principio un poco escépticos, pero que tras una prueba en puerto de montaña, dicen que se rueda más rápido una vez que te acostumbras que con cambio manual. Dicen que es suave, intuitivo y rápido. Ojo, gente no profesional, pero que han tenido la suerte de rodar más de 200 Km.
 
En la página de Honda no figuran los consumos, viendo la solución adoptada para el cambio, con dos embragues independientes y dos ejes primarios accionados por émbolos de aceite a presión que maneja un ordenador, parece la misma caja de cambios sólo que automatizada, por supresión de la palanca de cambios que es accionada por un robot.

No parece muy complicado, eso sí ... un juguetito electrónico más en la moto.

En cuanto a que traga más, ... no lo veo claro puesto que la pérdida de inercia del motor es casi nula, se ve en el video, ... y la principal fuente de pérdida de energía entre motor y caja de cambios automática está en el embrague hidráulico, que aquí es embrague tradicional multidisco, por ello no hay pérdidas por viscosidad.

En cuanto a mantenimientos, .... ni pu... idea, pero no parece complejo, puesto que hay sólo dos émbolos que accionan la palanca de cambios, y otro en el embrague, nada más. El resto es electrónica convencional conocida que se usa para la gestión del motor y del sistema ABS. O sea, se aprovechan sensores. Sólo queda .... el concesionario ... a ver cómo se porta!!! y a que precio tiene la hora de taller!!

Quizás el tema está en el motor, es una japo, y sube a muchas vueltas, y ... ya se sabe .. a partir de las 4000 rpm el consumo se dispara debido al gasto propio que impone el motor para funcionar a régimen tan elevado. No obstante, el cuentavueltas del vídeo sólo se mueve en la franja de las 2500 a 3500 rpm, que con un motor 1200 ya le vale en cuanto a par motor a ese régimen. Con lo cual por el tema consumo no le veo un inconveniente, excepto que les de por meter gasolina a manta para tener par motor de reserva (incremento de masa del gas en la cámara de combustión) y darle así mucho nervio.

Me llama la atención que el alternador es xiquito, 500W, y la batería de unos 10Ah, ... eso sí, ... esos motores japoneses necesitan poquísimo par motor para arrancarlos, ni color con los bóxer de 600cc por cilindro, ellos sólo tienen 300 cc y el par necesario es menor de la mitad!!!

En cuanto al comportamiento dinámico del conjunto de la moto, al poder tener un régimen de motor estable a medias vueltas, el manejo debe ser excelente, y la reserva de inercia total de la moto más previsible y manejable. Eso claro está depende de los gustos, en principio no es una superdeportiva.

Me llama la atención lo tremendamente compacto que es. Francamente, me gustaría probar esta moto!!!

A ver si la bmw se anima, y desempolva su departamento de I+D+I a unos precios pagables!!!

Saludos!!! ;)
 
747E71727A711F0 dijo:
A ver si la bmw se anima, y desempolva su departamento de I+D+I a unos precios pagables!!!

Saludos!!! ;)
Más electrónica BMW y precios pagables no pueden ir en la misma frase ;D ;D ;D ;D
 
Mira en el subforo de tecnicas de conduccion en estos dos hilos http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1260527464

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1278329079

Los cambios automaticos de hoy en dia, o por lo menos el que llevo yo, el DSG, no gastan mas combustible y en aceleracion son mejores que el mismo coche con manual, ademas es un cambio de 6 marchas a eleccion de conductor: en automatico tienes posicion normal y posicion deportiva o manual secuencial, con un solo toque subes o bajas marchas a tu voluntad.

En competicion , por lo menos en Moto GP, no esta permitido, en mi opinion un error, yo quitaria el control de traccion y el ABS y permitiria esto.

Vssss
 
Hay que reconocer que tenemos buenas motos,tuve una pan 1100 y era una maravilla (la vendi por tonteria)pero hay que reconocer que HONDA es HONDA.Saludos.
 
606F60613F0E0 dijo:
Hay que reconocer que tenemos buenas motos,tuve una pan 1100 y era una maravilla (la vendi por tonteria)pero hay que reconocer que HONDA es HONDA.Saludos.
Bueno, en esta cuestión, cada uno contamos según nos ha ido.
De una África Twin sólo podría hablar maravillas y siempre me arrepentiré  por no haberla conservado.
Pero tuve una VFR y es la única moto que me ha dejado tirado 3 veces en un mismo viaje y aún no sé porqué.  Ni lo sé yo, ni lo supo el mecánico ni nadie lo sabrá. Estuve pensando visitar a una vidente a ver qué me decia.
Así que a partir de ese momento decidí comprar la que más me guste sin importar  marca. :-?
 
Pues SI ... el consumo es de 14'8 Kms/litro, o sea, 6'7 l/100 kms.

No es bajo, pero no es exagerado!!! se puede mejorar.

Saludos!!!
;)
 
6E6B7761606168746D6A6B040 dijo:
[quote author=7F7F727D76617C607C7F7A6772617A7C130 link=1314198951/4#4 date=1314208496]y creo que traga mas y corre menos que la de cambio manual, entonces.... para que sirve?
No se despelleja la puntera de la bota izquierda con el cambio.
Nada más que por eso, alguien la comprará ...  ;D ;D ;D[/quote]
 
76757875657F696E7F6A7B6873753A0 dijo:
[quote author=6E6B7761606168746D6A6B040 link=1314198951/5#5 date=1314209661][quote author=7F7F727D76617C607C7F7A6772617A7C130 link=1314198951/4#4 date=1314208496]y creo que traga mas y corre menos que la de cambio manual, entonces.... para que sirve?
No se despelleja la puntera de la bota izquierda con el cambio.
Nada más que por eso, alguien la comprará ...  ;D ;D ;D[/quote]
[/quote]

lo lei en una revista la comparativa de las dos en manual y en automatica. Una prueba por eso lo digo, no le veo la ventaja la verdad, solo que será mas comoda de conducir
 
como uno que se acaba de romper el codo y que no puede montar en moto porque aun no tengo fuerza en la mano para apretar el embrague, no lo veo mal..... y seguro que alguno con clavos en el pie izquierdo con movilidad limitada o nula tambien lo verá con interés....

eso si, me gustaría ver como se comporta el cambio cuando se mete la marcha al menos a 3/4 del cuenta vueltas.... que yo a 90 voy en 2ª en aceleraciones rápidas, no en 6ª
 
Pues en la opcion automatico puro no se yo, pero eso de cambiar con un solo toque de boton creo que debe ser mas rapido que la palanca, tiene que estar bien, independientemente de gustos claro.
 
Es un sistema aun más sofisticado que el de la Honda DN-01 que va muy bien, al parecer. No sería de extrañar que la proxima versión de la Panam, incorpore este sistema de cambio como opción.
 
Creo que se tiende a pensar en variadores tipo scooter y no es asi, tiene caja de cabios (marchas), se pueden apurar todo lo que uno quiera (subir de vueltas), se puede reducir (freno motor), se puede ir con la marcha que queramos a cualquier regimen, quizas se definiria mejor como: embrague automatico, que cambio automatico.

Vssss
 
YO la tengo pero la manual y estoy encantado de lo bien que va en todos los sentidos menos en ciudad que no la cojo, y probe la automatica en carretera con curvas de todo tipo y no fue lo mismo que la manual , para mi a la hora de ir dandole caña en curvas sobre todo en la entrada no me gusta que la moto cambie de marchas cuando ella quiera sino decidir yo que para eso la llevo, eso si para viajar es mas comoda con el cambio automatico y practica como en el coche que llevo cambio secuencial-pilotado f1 y te olvidas del pie izquierdo :) :) :)
 
7D76677E6378170 dijo:
YO la tengo pero la manual y estoy encantado de lo bien que va en todos los sentidos menos en ciudad que no la cojo, y probe la automatica en carretera con curvas de todo tipo y no fue lo mismo que la manual , para mi a la hora de ir dandole caña en curvas sobre todo en la entrada no me gusta que la moto cambie de marchas cuando ella quiera sino decidir yo que para eso la llevo, eso si para viajar es mas comoda con el cambio automatico y practica como en el coche que llevo cambio secuencial-pilotado f1 y te olvidas del pie izquierdo  :) :) :)


¿Pero no probastes el modo manual?

Vssss
 
Si pero es lo que decía que si quieres bajar dos marchas de golpe de golpe para entrar en una curva y la electrónica decide que no pues corres el riesgo de entrar colado :D :D
 
Me parece un alarde digno de una gran marca y posiblemente se generalice el empleo en el futuro de embragues con accionamiento automático.

Espero que lo incorpore la nueva Pan-European porque será otro valor añadido...
 
La verdad que yo he tenido dos Hondas y de lujo. Fijaros tambien que fueron pioneras en el amortiguador de direccion electronico que funciona como la direccion asistida de un coche. A mas velocidad mas dureza.

Utilizar coco=japos. Dureza=alemanes ( o eso era antes )
 
Yo la he probado, y va muy bien. Antes tuve un Burgman 650, y el funcionamiento es igual pero mejor.

En aceleraciones es impresionantemente rápido, le enroscas la oreja y sin soltar vas subiendo de marchas con el dedo. No hay pérdidas de potencia y casi no baja de revoluciones, con lo que la moto va muy bien.

En reducciones no probé a reducir dos marchas, aunque me pareció un poquito más brusca que en aceleraciones, de hecho me pareció que en ese sentido estaba un poco por detrás del cambio de la burgman (que era mucho más suave, salvando las distancias evidentes entre una y otra).

La prueba fue de unos 30 km por carretera de montaña rápida. El modo automático tiene su ventaja en la comodidad en ciudad.
 
Yo estoy seriamente decidido a que mi próximo coche sea automático de doble embrague, a ser posible un steptronic de bmw o un dsg de vw.

En una moto de gran cilidrada y especialmente rutera me encantaria, pero antes debo catarlo en el coche, creo que me gustará, he leido mucho sobre sus pros y sus contras y creo firmemente que el "pro" de no tener que apretar el embrague (en que sentido resta sensaciones eso? :-? ) pero poder cambiar de forma secuencial tú mismo cuando realmente "tienes ganas de conducir" es el futuro.

Solo me tienen que demostrar que es igual de fiable o más que el sistema tradicional. Y por lo que he visto de los dsg en cuanto a mecánica y desgaste son superiores al eliminar el elemento humano apretando el embrague, pero algunos han fallado en cuanto a electrónica (mecatrónica lo llaman)... como de costumbre con las innovaciones :-/

Saludos
 
656568676C7B667A6665607D687B6066090 dijo:
a mi esa moto me la tendrían que enseñar a conducir porque yuyu me daría tela no encontrarme la maneta del embrague jejeje
Eso pensaba yo y en 1 minuto te has hecho con ella ...
 
6B6E726465646D71686F6E010 dijo:
[quote author=656568676C7B667A6665607D687B6066090 link=1314198951/26#26 date=1314459028]a mi esa moto me la tendrían que enseñar a conducir porque yuyu me daría tela no encontrarme la maneta del embrague jejeje
Eso pensaba yo y en 1 minuto te has hecho con ella ...[/quote]


la has conducido? cuenta cuenta...
 
Sin duda el futuro ( o presente...).
Las mismas críticas de cambio manuál vs automático se han realizado en los coches. Y a ver si hoy se puede decir que es aburrido llevar Porches, Ferraris, y todo s los Top's actuales. Pero si hasta los F1 son automáticos y no parecen aburridos de llevar.
Otra cosa es que los primeros cambios automáticos no mejoraban los manuales, pero hoy en día están claramente superados. Yodo depende de los € que quieras pagar. Hay coches de la misma marca y modelo con distintas cajas de cambio automáticas y diferentes precios.
Lo dicho, sin duda es el camino y espero que Honda y otros sigan este camino, por ejemplo pra la Pan, GW....
BMW ha perdido una ocasión perfecta con la GTL para instalarlo, pero o no ha querido ( por € ) o no ha sabido.
Un saludo
 
NO lo he probado, pero por experiencia con los 16V y motores GM japoneses (General Motors o su grupo financiero de nivel superior es quien corta el balacao; la financiera de Honda es Honda Bank Gmbh, o sea, alemanes) la retención es mínima, o sea, son motores con poco freno motor.
No es el caso del bóxer de bmw, que frena la ostia!!!

No obstante, y como no lo he probado no puedo firmar la hipótesis expuesta, pero tiene un manejo de las válvulas escalonado con lo que consigue más par en bajos, supuestamente, también más retención o freno motor, pero todo ello viene mediatizado ... ya estamos... por la electrónica y el microprocesador que controla el motor.

Hay que ver el impacto que tiene el uso del freno sobre la reducción de velocidad mediante el cambio automático, es decir, si quitando gas y frenando, reduce marchas, o simplemente se fía de la velocidad y el acelerador.

Creo que sólo se sabrá probando la moto.

Saludos!!!
 
3B3B363932253824383B3E2336253E38570 dijo:
[quote author=6B6E726465646D71686F6E010 link=1314198951/27#27 date=1314469499][quote author=656568676C7B667A6665607D687B6066090 link=1314198951/26#26 date=1314459028]a mi esa moto me la tendrían que enseñar a conducir porque yuyu me daría tela no encontrarme la maneta del embrague jejeje
Eso pensaba yo y en 1 minuto te has hecho con ella ...[/quote]


la has conducido? cuenta cuenta...[/quote]
Mi breve experiencia la postee nada más abrir este hilo.
Cuando digo que en menos de 1 minuto te has hecho con ella, me refiero al uso del cambio secuencial y/o el momento de seleccionar el modo automático para ciudad o carretera; siempre sin tener que usar embrague.
 
Todo esto del automático está muy bien, hasta que me entero que a un coche como el mio se le roto con sólo 80.000 kms y en el conce BMW le piden 4.900€ por la reparación  :o

El próximo me lo compro con embrague  :-?
 
O que no sea BMW ( es broma).
Solo hay que mirar los taxis por europa, EEUU y ver que los cambios automáticos son mayoría.
Ahora por aquí (taxis) se empiezan a ver los Prius.
Y los taxistas por pura subsistencia miran la pela.
Automáticos siempre y cuanto mas avanzados mejor.


Un saludo
 
Hablando con un taxista que llevaba un Toledo con dsg me decía que a esa caja de cambios no se le tenía que hacer nada más que cambiar el aceite cuando toque (serán supongo unos 60mil km) y revisar embragues a los 260mil ::)

Hay casos de roturas o problemas electrohidráulicos en todas las marcas... lo normal... siempre que esté por debajo de la estadística de cardanes no me preocuparía mucho ;D

Saludos
 
Atrás
Arriba