Cambio de aceite y filtro.

msboxer

En rodaje
Registrado
18 Ago 2008
Mensajes
120
Puntos
18
Voy hacer el cambio de aceite y filtro a mi R1100s, mi consulta es la siguiente, el cambio de aceite, se debe hacer
en caliente?, Que aceite me recomendais?, los que tengais
esta cafetera, decidme el que poneis, yo hare una valoración
y me decidire, por alguno.

Muchas gracias
 
Cambio de aceite a "temperatura de servicio", así lo pone en el manual. Entiendo que es con el motor caliente, para que así como el aceite es menos viscoso se vacie más completamente y con mayor facilidad. En un foro de las "RT" también ponen que es en caliente. Yo lo hice hace unos días en caliente y no tuve mayor problema.

En cuanto a qué aceite, después de leer mucho me convencí que un buen aceite para nuestras motos es el de la marca "Carrefour" sintético 5W50 (hay muchos que han puesto eso aceite y sin pegas y en un estudio que ví quedaba entre los 3 primeros en calidad).
 
+100 Carrefour

Para cualquier motocicleta, compra el aceite motor Carrefour de las especificaciones que te dicte el Manual del Propietario, y como es más barato, lo cambias más a menudo.

En mis dos burras, K75 y Piaggio X9, van siempre con aceite motor Carrefour, y con aceite de caja de cambios y transmisión (vulgarmente llamado "Valvulina") de la misma marca.

Son productos tan buenos como el que más, sólo que sin tanta publicidad y tanta filosofía ("las micromoléculas antifricción, la espuma anticoagulante, el rendimiento extremo en situaciones límite...").

Manuel
 
Para cambiar el aceite, lo puedes hacer en caliente o en frio, si lo cambias en frio tienes que dejar escurrir un poco más de tiempo pero no te quemarás.

Yo compro aceite Repsol 20-50 en garrafa de 5 litros 18€.
 
Con respecto a la temperatura a la que se debe cambiar el aceite, todos los fabricantes preconizan hacerlo en caliente.

Pero mi opinión es totalmente distinta: ¡ hay que hacerlo en frio!.

Me explico:

Si lo haces en caliente: efectivamente el aceite será menos viscoso y escurrira mas rapidamente,..., pero cuanto tiempo lo dejas vaciar, 1 minuto, 10 minutos, 100 minutos,...

Pues yo lo dejo escurrir ¡1000 minutos! (mas o menos un dia). Eso si, sin quitar el tapón de vaciado, con lo que todo el aceite se almacena en la parte inferior del carter, y tiene suficiente tiempo, desde que se paró el motor (en donde el aceite calentito, va escurriendo por gravedad hacia el carter) hasta que pasan los 1000 minutos (unas 16 horas, o de un dia para otro); y el aceite tiene todo el tiempo del mundo para ir escurriendo.

Así que en frio, sin problemas de partes calientes, quito el tapón de vaciado, y lo dejo escurrir una hora.

Finalmente, presento el tapón de vaciado, sin apretar; arranco la moto unos segundos, vuelvo a quitar el tapón de vaciado, y dejo escurrir los restos unos 15 minutos.

Tened en cuenta que éste método, es muy personal y no recomendado por los fabricantes.
 
Pues yo no creo que encender la moto sin aceite, por mucho que sea solo unos segundos, sea lo más recomendable del mundo....
 
5E5C555A400B0B330 dijo:
Pues yo no creo que encender la moto sin aceite, por mucho que sea solo unos segundos, sea lo más recomendable del mundo....
No creo que sea bueno para la moto que se arranque sin aceite en el carte, sino todo lo contrario
 
02050B797A78781A1C480 dijo:
Con respecto a la temperatura a la que se debe cambiar el aceite, todos los fabricantes preconizan hacerlo en caliente.

Pero mi opinión es totalmente distinta: ¡ hay que hacerlo en frio!.

Me explico:

Si lo haces en caliente: efectivamente el aceite será menos viscoso y escurrira mas rapidamente,..., pero cuanto tiempo lo dejas vaciar, 1 minuto, 10 minutos, 100 minutos,...

Pues yo lo dejo escurrir ¡1000 minutos! (mas o menos un dia). Eso si, sin quitar el tapón de vaciado, con lo que todo el aceite se almacena en la parte inferior del carter, y tiene suficiente tiempo, desde que se paró el motor (en donde el aceite calentito, va escurriendo por gravedad hacia el carter) hasta que pasan los 1000 minutos (unas 16 horas, o de un dia para otro); y el aceite tiene todo el tiempo del mundo para ir escurriendo.

Así que en frio, sin problemas de partes calientes, quito el tapón de vaciado, y lo dejo escurrir una hora.

Finalmente, presento el tapón de vaciado, sin apretar; arranco la moto unos segundos, vuelvo a quitar el tapón de vaciado, y dejo escurrir los restos unos 15 minutos.
Tened en cuenta que éste método, es muy personal y no recomendado por los fabricantes.


me quedo muerto :o :o
 
444F434C412E0 dijo:
[quote author=02050B797A78781A1C480 link=1265713445/5#5 date=1265828982]Con respecto a la temperatura a la que se debe cambiar el aceite, todos los fabricantes preconizan hacerlo en caliente.

Pero mi opinión es totalmente distinta: ¡ hay que hacerlo en frio!.

Me explico:

Si lo haces en caliente: efectivamente el aceite será menos viscoso y escurrira mas rapidamente,..., pero cuanto tiempo lo dejas vaciar, 1 minuto, 10 minutos, 100 minutos,...

Pues yo lo dejo escurrir ¡1000 minutos! (mas o menos un dia). Eso si, sin quitar el tapón de vaciado, con lo que todo el aceite se almacena en la parte inferior del carter, y tiene suficiente tiempo, desde que se paró el motor (en donde el aceite calentito, va escurriendo por gravedad hacia el carter) hasta que pasan los 1000 minutos (unas 16 horas, o de un dia para otro); y el aceite tiene todo el tiempo del mundo para ir escurriendo.

Así que en frio, sin problemas de partes calientes, quito el tapón de vaciado, y lo dejo escurrir una hora.

Finalmente, presento el tapón de vaciado, sin apretar; arranco la moto unos segundos, vuelvo a quitar el tapón de vaciado, y dejo escurrir los restos unos 15 minutos.
Tened en cuenta que éste método, es muy personal y no recomendado por los fabricantes.


[highlight]me quedo muerto[/highlight] :o :o[/quote]

Haz lado para otro patidifuso :o
 
Yo creo que si no cambias el filtro, no hay que afinar tanto pues en cualquier caso el aceite del filtro no es cambiado, creo recordar que esta montado con la rosca "parriba" ¿no?, así, si lo cambias muy muy escurridito todo, dejas tan solo el del filtro, y si lo cambias sin tanto protocolo de escurrimiento  ;D ;D ;D, pues dejas el del filtro y un poquito mas.

Porcentualmente respecto a todo el volumen de aceite, seguro que la diferencia no es grande. 8-)
 
COMORRRRRRRR :o :o :o :o
Arrancar el motor sin aceite??!!Con razon no lo recomiendan los fabricantes......! ;)
 
6977666B7C6176040 dijo:
Voy hacer el cambio de aceite y filtro a mi R1100s, mi consulta es la siguiente, el cambio de aceite, se debe hacer
en caliente?, Que aceite me recomendais?, los que tengais
esta cafetera, decidme el que poneis, yo hare una valoración
y me decidire, por alguno.

Muchas gracias
Como se ha hecho siempre motor caliente , dejas escurruir quitando el tornillo y filtro de aceite, montas la tuerca de vaciado con una nueva arandela de cobre , no apretes mucho que no hace falta, montas filtro recordando de mojar la junta de goma con aceite limpio , es facil encontrar llaves especificas para el filtro , yo la conseguí a traves de ebay por unos 12 euros, si no con una de cinta te apañas, y a la hora de llenar a mi en todas las motos para hacer bien el nivel me entra un poco menos de lo que marca el fabricante, si son 4 litros pues unos 3 y 3/4, me apasa en todas , bmw Honda, Kawasaki...Lo de arrancar sin aceite me parece un poco heavy.
 
2622272F243828222E253F24181F4B0 dijo:
[quote author=444F434C412E0 link=1265713445/9#9 date=1265889732][quote author=02050B797A78781A1C480 link=1265713445/5#5 date=1265828982]Con respecto a la temperatura a la que se debe cambiar el aceite, todos los fabricantes preconizan hacerlo en caliente.

Pero mi opinión es totalmente distinta: ¡ hay que hacerlo en frio!.

Me explico:

Si lo haces en caliente: efectivamente el aceite será menos viscoso y escurrira mas rapidamente,..., pero cuanto tiempo lo dejas vaciar, 1 minuto, 10 minutos, 100 minutos,...

Pues yo lo dejo escurrir ¡1000 minutos! (mas o menos un dia). Eso si, sin quitar el tapón de vaciado, con lo que todo el aceite se almacena en la parte inferior del carter, y tiene suficiente tiempo, desde que se paró el motor (en donde el aceite calentito, va escurriendo por gravedad hacia el carter) hasta que pasan los 1000 minutos (unas 16 horas, o de un dia para otro); y el aceite tiene todo el tiempo del mundo para ir escurriendo.

Así que en frio, sin problemas de partes calientes, quito el tapón de vaciado, y lo dejo escurrir una hora.

Finalmente, presento el tapón de vaciado, sin apretar; arranco la moto unos segundos, vuelvo a quitar el tapón de vaciado, y dejo escurrir los restos unos 15 minutos.
Tened en cuenta que éste método, es muy personal y no recomendado por los fabricantes.


[highlight]me quedo muerto[/highlight] :o :o[/quote]

Haz lado para otro patidifuso  :o
[/quote]

a mi tambien me ha dado un no se que :o :o :o :o
 
Yo creo que el aceite escurrira mejor si previamente enciendes un "ratito" el motor, lo que yo no te aconsejo es encender el motor con el carter vacio pero ya ves que hay quien lo hace.
 
Espero que cuando vayas a vender la moto, si es que decides venderla, les digas a tus futuros compradores cómo hacías para cambiar el aceite del carter del motor.
Pa que luego digan que los boxer no son duros.
Un saludo.
 
importante tener la arandela nueva a mano.... no sea que la antigua se parta y por dos duros te gotee despues
 
mi intencion es acerlo en caliente, creo que es una barbaridad, poner la moto en marcha sin aceite.
 
recomendable a temperatura de servicio, pero si usas tus manitas y no una bomba de extraccion adecuada, te puedes achicharrar, asi que yo le doy un meneillo al motor de unos 5 min y paro

aceite, tengo visto y comprobado que el mejor es castrol, vale caro (una garrafa de 4 litros) la venden en feubert, pero merece la pena cantidad.

como la vida de las refrigeradas por aire es el aceitito, yo prefiero cambiarlo entre cada 10 y 15.

el filtro, si es el mismo aceitito, cada dos cambios lo cambio.

saludotes
 
el aceite siempre se cambia en caliente para los boxers se usa un semisintetico casrtol 15 40w per podeis usar el que querais siempre que sea 40 nucapor encima el 15 es la temperatura como mas alto menos temperatura no temp motor sino exterior
 
i siempre se debe canviar el filtro es lo mas inportante de un cambio de aceite no intentes aprobecharlo que valen unos 10 euros
 
El mineral 20W50 también se recomienda...

Yo creo que el mineral o semisintético dependiendo de cuánto consuma el motor.

Un saludo.
 
Yo soy mensajero y mi F 800 tiene un año y 70.000 km y como a todas las otras motos que he tenido la que menos 150.000, le pongo siempre Castros GTX o GTX 3, sin problemas, el aceite se lo cambio en "templado", arranco la moto, la tengo 2 o 3 min en marcha, y luego la dejo otros 2 o 3 min mas para no quemarme, asi dejo que escurra todo el aceite al carter para luego quitar el tapon y vaciar, se lo cambio cada 7 u 8000 km con su filtro y arandela correspondiente.



Vsssssss
 
Atrás
Arriba