Cambio de color relojes R1100S

Govi, esas fundas las suelen tener los talleres q reparan los tacografos a los camiones o tiendas de repuestos de electricidad del automóvil.
Lo q dices de los led es buena idea. En una citroen C-15 q heredado con más años q la tana le he colocado unos led verdes( de esos de lágrima) con una resistencia cada led, en el cuadro d mando y salpicadero ya q tenía todas las bombillas fundidas y para mi era la mejor opción. Estos les los he conseguido en una tienda de aparatos y componentes eléctricos del hogar y creo recordar q me valieron 8€,Los 8 led con las resistencias.

Un saludo.
 
¡Joé!
Buen trabajo y mejor tutorial, aunque parece que un poco ingrato.
Un saludo.

Bueno... Ingrato por las vueltas que le he dado a todo el tema, y pruebas que he hecho, pero para los que se animen después a hacerlo, lo tienen mas facil, si les gusta este resultado...
 
Govi, esas fundas las suelen tener los talleres q reparan los tacografos a los camiones o tiendas de repuestos de electricidad del automóvil.
Lo q dices de los led es buena idea. En una citroen C-15 q heredado con más años q la tana le he colocado unos led verdes( de esos de lágrima) con una resistencia cada led, en el cuadro d mando y salpicadero ya q tenía todas las bombillas fundidas y para mi era la mejor opción. Estos les los he conseguido en una tienda de aparatos y componentes eléctricos del hogar y creo recordar q me valieron 8€,Los 8 led con las resistencias.

Un saludo.

Pues acabo de conseguir 4 fundas verdes para bombilla incandescente.
En un taller de reparacion de videos y equipos hifi.

Los leds los probé, pero daban una luz muy dirigida y poco intensa. Hacian muchas sombras... Y eso que probé leds de tres tipos de cabeza diferente...

En mi ciudad, las tiendas de automocion y electricidad, no tienen nada de eso.... Ninsiqyiera las de electronica....
 
Govi, y si pones un plástico del color q sea,entre las esferas y las bombillas blancas, x ejemplo,como los plásticos q se usan para los focos de los escenarios?,estos no tienen ni dos milímetros de grosor y aguantan bien el calor. Me explico; coges el plástico y le das la forma q tenga las esferas y lo pones debajo de la esfera, a lo mejor así el color y la luz se reparte mejor.
Govi quizás sean ideas absurdas y tontas pero x probar.
Un saludo.
 
Govi, y si pones un plástico del color q sea,entre las esferas y las bombillas blancas, x ejemplo,como los plásticos q se usan para los focos de los escenarios?,estos no tienen ni dos milímetros de grosor y aguantan bien el calor. Me explico; coges el plástico y le das la forma q tenga las esferas y lo pones debajo de la esfera, a lo mejor así el color y la luz se reparte mejor.
Govi quizás sean ideas absurdas y tontas pero x probar.
Un saludo.

De absurdo nada.
Todas las ideas son bienvenidas..
Eso es una de las primeras cosas que hice, con filtro azul de focos.

Pero se colaba luz blanca por las rendijas de la carcasa y la tapa del cuerpo de los relojes.

La solucion con tu idea, sería hacer una especie de capuchones con filtro de foco azul, y pegarlo en la zona donde van las bombillas, pero hay poco sitio, y muy irregular....

Pero gracias por las ideas!!
 
He aquí los "condoncillos" de color verde que he conseguido:
Los voy a poner en bombillas de 3w, y las que pinté de azul, las quito, ya que tambien daban tono verde, y ademas esa pintura iba a estropearse pronto:
puhudane.jpg


Como ya sabeis, soy de Bilbao, y a los bilbainos los condondes nos quedan pequeños:
a2e4ete9.jpg



Pero el portalamparas cubre la parte de la bombilla que el condoncillo verde no tapa:
gymyvu7u.jpg


Esta es la ultima foto que pongo en este hilo, ya que doy por terminado el asunto.
Asi se queda, hasta que se funda una bombilla, y tenga que desmontar otra vez el cuadro: no me disgusta, porque se que la boxercup ilumina en verde, aunque preferia azul.
8a2u7ene.jpg


Saludos a todos, y el que quiera cambiar los relojes a blancos, qu se arme de paciencia.
En la primera pagina está el proceso descrito e ilustrado.
 
Última edición:
Bueno.... Deciros que maestroRamos ha hecho la misma operacion con los relojes, y creo que le ha quedado muy muy bien!!
A ver si se pasa y nos cuenta algo...
 
Y yo tengo una pregunta para los cafeteros:
A que revoluciones os va la cafetera a 120km/h?? A mi, 4000rpms.
Y a 160, 5500rpms.
Si podeis comentarme vistras rpms a esas velocidades, se agradece!
 
Hola a todos,
Pues bien dspus de varios fines de smana dándole vueltas, me he puesto manos a la obra para el cambio de relojes. Tomando en cuenta la impagable ayuda y experiencia compartida por Govi, decidí colocarle una tira leds en azul en el interior del cuadro cortando la tira de 1 metro a 50 cm qe es lo que se necesita. El resultado es bastante bueno. pongo fotos en cuanto tenga cojon... de subirlas.....

Saludos.
 
Hola a todos,
Pues bien dspus de varios fines de smana dándole vueltas, me he puesto manos a la obra para el cambio de relojes. Tomando en cuenta la impagable ayuda y experiencia compartida por Govi, decidí colocarle una tira leds en azul en el interior del cuadro cortando la tira de 1 metro a 50 cm qe es lo que se necesita. El resultado es bastante bueno. pongo fotos en cuanto tenga cojon... de subirlas.....

Saludos.
Que pasoooo??
Hace 4 años que ibas a poner fotos!!!
 
Ya han llegado los relojes blancos, con sus instrucciones:
3a4a6ata.jpg

u4y3e3y9.jpg



Así quedan presentados en el cuadro:
egepesuz.jpg


He descubierto un detalle que podria ayudarnos a la recolocacion de las agujas:
Al dar contacto para poder encender las luces, he observado que las agujas se van a una posicion fija!!!
Me explico: he montado las esferas blancas, sin los topes donde descansan las agujas, luego las agujas estaban en su posicion natural de reposo, bastante mas atras del cero. Al dar el contacto, se van a un punto fijo, cercano al cero de relojes. Es cuestion de marcar ese punto antes del desmontaje de las agujas, para poder montarlas al final, con el comtacto puesto!!!
Gran solucion a uno de mis mayores temores. Aqui la foto con el contacto dado y la aguja en su cero activo: observesé que la luz de aceite no está bien centrada...
ysutynaq.jpg



Una vez visto el tema agujas y contacto, enciendo las luces, para ver el aspecto nocturno y merde!!!:
ajusa2yr.jpg

venapa7u.jpg

Queda fatal. Se ven todas las sombras internas de los componentes.
El aleman que me ha enviado los relojes habla de poner una tira de leds, para evitar las sombras.... No me parece correcto. Se trata de tener un cuadro comodo de mirar de noche y que no deslumbre....


En fin... Porque ocurre esto?
Porque los discos originales, por detras, llevan impresas unas sombras, que ayudan a oscurecer las zonas mas luminosas, dejando un aspecto final de luminosidad homogenea: discos originales arriba:
8ahybagy.jpg



Los discos incluso tienen bordeado en negro los agujeros de luces de aceite y reserva, para que dichas luces no se disipen mas allá de la ventanita por donde se ven. A su vez, el cuadro lleva dos gomitas en las citadas luces:
apynupy3.jpg



De momento, se me ha ocurrido ir a una imprenta, y por 70cts hacer una fotocopia del sombreado de los discos originales, con idea de pegarlo por detras de los nuevos discos blancos, y conseguir el efecto difuminado de la luz:
A la izquierda los discos, a la derecha la fotocopia sobre papel transparente:
pu4epude.jpg
Buenas noches govi, podrías decirme donde las has comprado?
Muchas gracias y felicidades por el brico.
 
Atrás
Arriba