Cambio juntas motor

Jose_antonio_73

Allá vamos
Registrado
28 Jun 2009
Mensajes
518
Puntos
18
Hola, cuanto puede costar en un taller el cambio de todas las juntas del motor, debido a varias pequeñas fugas de aceite, y ya puestos a desmontar.........
 
No tengo ni idea, pero dudo que sea poco...
 
Si si, pero bueno, por saber un orden de magnitud, o si sencillamente hay q liarse la manta a la cabeza
 
Si quieres cambiar todas todas te saldrá caro. Si son las de las tapas lo puedes hacer tu, incluso si eres atrevido las de los cilindros.
si lo mandas hacer, prepara cartera y seguro que ya que estas con el motor medio desmontado te lias y haces mas cosas.....
 
Más de lo que vale tu moto ahora... Me explico, es absurdo cambiar "solo" las juntas a un motor ya entrado en años, desmontarlo entero no es muy complicado, pero si laborioso, una vez abierto NO creo que este todo en tan buen estado como para volverlo a montar, teniendo en cuenta la faena (el maldito "ya que" ataca). Otra cosa es que quieras dejarla como Dios manda, entonces lo primero, operar (pasta)y luego lo que salga (más pasta)...
Por donde fuga en concreto. Un saludo.
 
Na, tenéis razón. Un poco por la parte baja de la tapa delantera, por un lateral del cárter, y lo mas duro por las juntas de las guías de las válvulas. A ver si me he explicado bien....
 
No sé el nivel de conocimientos y medios que tienes, pero nuestras abuelas son simples y baratas de reparar, casi todo el mundo se vá a la junta de carter cuando es la que menos problemas dá lo que ocurre es que a la parte mas baja del motor van a parar todas las fuguillas.pero vamos, cambiar los dos retenes que lleva delante y los tacos de goma de las varillas no pasa de 25 euros en recambios
 
No sé el nivel de conocimientos y medios que tienes, pero nuestras abuelas son simples y baratas de reparar, casi todo el mundo se vá a la junta de carter cuando es la que menos problemas dá lo que ocurre es que a la parte mas baja del motor van a parar todas las fuguillas.pero vamos, cambiar los dos retenes que lleva delante y los tacos de goma de las varillas no pasa de 25 euros en recambios

El problema es que para cambiar las gomas de las varillas tienes que levantar los cilindros y tendrás que cambiar juntas de culata, tóricas, etc. Y ya que te pones, casquillos de biela, segmentos de pistones, esmerilar válvulas...

Pero aún así no es caro. Hace unos días encargué todo el tinglado para hacerle los cilindros a la R100GS de mi hermano. En recambios han sido 150€: 2 juntas de culatines, 2 juntas de las culatas, 2 tóricas grandes para las bases de los cilindros, 4 tóricas de los espárragos superiores, 2 juegos de casquillos de bielas, 4 tornillos de bielas, 2 juegos de segmentos de los pistones y las 4 gomas de las varillas.

Si tienes conocimientos básicos de mecánica, es una tarea sencilla, hay en la web (yen este foro) tutoriales a tutiplén y vídeos que te pueden ayudar. Como herramientas especiales, necesitarías una llave para las rosetas de los escapes (sobre 25-30 pavos)una llave dodecagonal para los tornillos de las bielas (unos 2 €).

Para un taller es un trabajo de unas 3-4 horas ( 2 horas por cilindro).

Si las pérdidas son por el retén delantero del cigüeñal, el retén no creo que llegue a 10€, y para llegar a él sólo hay que desmontar el estator y el rotor.

La junta del cárter son dos duros, aunque raramente pierden por ahí, lo normal es que la pérdida que aparece en esa zona venga de las juntas de los tubos de los empujadores.

Un saludo
 
Los tacos que así como llama BMW a las gomas de las varillas, se pueden cambiar si sacar el cilindro:cheesy::cheesy: valen 2 euris cada total 8Leuris
 
La junta del cárter son dos duros, aunque raramente pierden por ahí, lo normal es que la pérdida que aparece en esa zona venga de las juntas de los tubos de los empujadores.

Un saludo

Que putada Chukel, a mi ya no me quedan duros. :D Aceptan Euros?
 
Como es eso? Supongo que la culata si que hay que quitarla?

No necesariamente, si solo se aflojan las cuatro tuercas de los esparragos y se dejan las que unen cilindro y culata, la junta de culata ni se entera:cool2:,se ponen los pistones en PMS y ya se puede tirar del conjunto cilindro culata,,cuando ya hay espacio suficiente ya se pueden cambiar los tacos, lo que no se puede cambiar son las tòricas de los esparragos y del cilindro, pero si no quieres tener el coco comido, sigues sacando cilindro hasta que llegues al bulon del piston, quitas un cerclip empujas el bulón (suele salir con un solo dedo) es importante trabajar bastante centrado, me refiero que a veces sacando pero sobre todo metiendo el bulón nos desesperamos al ver que no entra y es cuestión de un par de mm.arriba, abajo o al lado, yo siempre los meto con el dedo, si sacas el bulón te quedas en la mano con el conjunto cilindro culata piston montado y ya puedes cambiar las tóricas de los esparragos limpiar bien la base del cilindro, ojo al montar que hay quien pone pasta como si se acabase el mundo.
 
Última edición:
joseantonio, me encuentro en la misma tesitura que tu, de momento he petroleado los bajos y estoy buscando el origen de las fugas. suerte.
robemumoto, lo de que no haya que desmontar cilindros para los tacos es un puntazo ¿como se hace? ¿desmontando los balancines?
chukel, dime donde buscar esos tutoriales que no los encuentro
gracias a todos
andriusos
 
joseantonio, me encuentro en la misma tesitura que tu, de momento he petroleado los bajos y estoy buscando el origen de las fugas. suerte.
robemumoto, lo de que no haya que desmontar cilindros para los tacos es un puntazo ¿como se hace? ¿desmontando los balancines?
chukel, dime donde buscar esos tutoriales que no los encuentro
gracias a todos
andriusos

Lo que comenta Robemumoto es aflojar (y sacar) las cuatro tuercas de los balancines, dejando la culata montada en el cilindro sólo con las dos tuercas que están en la posición horaria 12 y 6. De esa manera puedes sacar hacia atrás el cilindro lo suficiente como para liberar las varillas y cambiar las gomas de los tubos. Y si sacas el bulón del pistón en la biela, te queda éste dentro del cilindro y puedes sacar todo el conjunto y cambiar las tóricas de los espárragos superiores y la tórica grande de la base del cilindro. Incluso así puedes llegar a los casquillos de biela. Pero si ya te pones a mancharte las manos y a liarte la manta a la cabeza, aprovechas y levantas la culata y esmerilas válvulas y descarbonizas el tinglado, que es muy poco más trabajo.

Como herramientas especiales, una llave para aflojar las rosetas de los escapes (ojo al sacarlas, que si van muy duras es preferible cortarlas con una dremel, pues te puedes cargar las roscas y entonces tienes un tomate de órdago) y por supuesto, como bien dice Messermithz, una dinamométrica (imprescindible para reapretar la culata)

En cuanto a los tutoriales, los tienes por aquí: http://www.bmwmotos.com/foro/clasicas/425999-tutoriales-clasicas-boxer.html

Y el mítico Churchill: Libro reparaciones, en donde tienes todas las explicaciones necesarias y pares de apriete.

Un saludo
 
Atrás
Arriba