Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Ok sin cortar Gas a 4000 - 6000 rpm le doy con fe. Hay que dejar el pie apretando? O tiene que entrar justo cuando se lo pida?
Ahora toca practicar las reducciones. Voy a tener que cómprame calzado más duro para llevar la GS.
Yo para bajar hago lo mismo que con embrague ,pero sin usarlo y siempre con botas ?Ahora toca practicar las reducciones. Voy a tener que cómprame calzado más duro para llevar la GS.
Las Converse son para montar en escúter. Para una moto "de verdad" hay que llevar botas apropiadas como dice el compañero. A mi se me ha caído en parado la GS y aunque las defensas de la Adventure dejan un hueco para los pies, sin botas habría tenido algún esguince, será la deformación profesional de ser médico (y también 65 tacos), pero yo lo tengo claro: "mas vale sudar que sangrar" es mi lemaLo he conseguido!!! Ahora lo entiendo pensaba que sería súper suave y sin hacer fuerza apenas. Pero no. Hay que darle a la palanca con fé. Como suelo conducir con zapatillas converse (si, mal hecho) la fuerza la hago con el empeine y jodo hay que darle fuertecillo.
pero va guay, además notas que lo hace bien porque pega un pequeño petardeo el escape.
Con las botas rígidas tienes que notar que cambias mejorYa lo uso, por ahora no he podido usarlo mucho. Me parece que está un pelín duro para mi gusto. Pero veremos a ver si evoluciona como decís. Me he pillado unas botas Daniese a ver si también va mejor que con las converse
Como han comentado nunca ira tan fino como la xr por el cardan, es cierto que cuanto mas lo uses mejor y también que en ciudad imposible. A mi me va genial a partir de 3000 - 3500 rpm y para reducir lo que hago es mover un pelín el acelerador hacia atrás
Claro ya verás como poco a poco va mejorHoy he hecho 160km de carretera de montaña y con botas de caña alta.
- funciona perfecto. Ya no lo noto duro, pero es necesario usar calzado de moto, nada de ir en zapatillas ni zapatitos.
- Me gusta muchísimo de 2º a 3º a 4500rpm pega ese petardazo el escape que es adictivo.
- Para reducir va bien, pero tengo aún que acostumbrarme.
¡Gracias por enseñarme a utilizarlo!
Exactamente. Tras unas buenas botas ? y buena decisión, sube y baja perfectamente. Eso si, como la moto no llegue a los 200.000km me retracto de mis comentarios. Son solo 150.000 másEn la XR no porque el cambio es pura mantequilla, pero en la RS también me volví loco probando, que si a más vueltas, que si a menos, que si con suavidad que si más rápido.
Al final un mecánico amigo (un poco bruto) me dijo: has de cambiar de marcha como si la moto te la hubiera prestado alguien que te cae mal.
Vale, mi amigo es MUY bruto, pero en el fondo tenía razón; todos los problemas del cambio PRO vienen por no cambiar con decisión. Cuando le perdí el "miedo" a romperlo es cuando todo empezó a funcionar a las mil maravillas.
Al final, cambiaba sin embrague todas las marchas. Nada de a partir de segunda (o tercera) como dicen algunos. Y para reducir, lo mismo... hasta de segunda a primera si hacía falta.
Pues eso, que el cambio no se rompe por usarlo para lo que está hecho, decisión y "palante".
Saludos,
Hoy me he hecho 430km y estoy totalmente de acuerdo contigo , yo ya no uso embrague , nada más que para 1 y salir ?Hola, mi experiencia con el pro es que al principio no era capaz ni de cambiar, después le cogi el truco a reducir con el pro y de maravilla mejor que con la maneta, peor se me daba subir de marcha, pero ya lo uso hasta para cambiar a segunda, creo que hay que acoplarse a la moto y el cambio cuanto más se usa va mejor.
Yo pensaba igual , y me dijeron que era como si lo usase , subir y bajar , sin miedo pero con conocimiento ?, y sabiendo que es algo tosco a veces , hay que cogerle el punto y muchos kilómetrospues yo no acostumbro, pero leyendo como los compis lo hacen volvere a intentarlo, aunque no me quito la cosa esa de la cabeza de cambiar sin embrague... llamarme antiguo
Lo que llevo diciendo hasta hartarme desde hace mucho tiempo.A ver, tranquilos... que es lo más normal dudar
Casi tres años después de preguntarme qué hacía mal al cambiar, ya os puedo responder con franqueza...
Falta de rodaje !!!!
Pero tanto del piloto en primer momento, como del propio cambio !!
No dudéis a la hora de darle con ganas, pero con ganas !! eh ? sobre todo subiendo ( bajando marcha es lógicamente más sencillo ) que poco a poco, irá cogiendo suavidad que no se va a romper, aunque podamos pensar , que leche le he dado !!
Que en alguna ocasión, no entre la marcha creo recordar más de 2-3, haciéndote una retención que te medio comes el manillar, no dejó de ser normal hasta que os vais pillando el tacto el uno al otro.
A medida que vais o iréis notando como aumenta la finura, el escape va ganando en petardeos al reducir, transformándose en música celestial y pasando a ser adictivo pá, pá, pá, prrrraaapappapapa huuuuummmmm Mamma mia !!!
Ya iréis contando !! Y darle con ganas sin miedo !!![]()
Yo también lo hago a veces, también puedes hacerlo para subir marcha si aceleras y sueltas gas del tirón porque liberas todas las presión de la palanca de cambios. Pero eso no tiene nada que ver con el cambio - pro. Esto mismo lo puedes hacer en una Honda o una Suzuki de 1990, sobretodo de 3-6 y de 6-3.Hola,
Yo para reducir muevo el acelerador un mm, como si fuese a acelerar pero sin llegar a ello, es decir, un mini movimiento de muñeca y de esa la manera entran siempre y sin fallo. Para subir, sin problema, gas y listo.
Saludos
A ver, tranquilos... que es lo más normal dudar
Casi tres años después de preguntarme qué hacía mal al cambiar, ya os puedo responder con franqueza...
Falta de rodaje !!!!
Pero tanto del piloto en primer momento, como del propio cambio !!
No dudéis a la hora de darle con ganas, pero con ganas !! eh ? sobre todo subiendo ( bajando marcha es lógicamente más sencillo ) que poco a poco, irá cogiendo suavidad que no se va a romper, aunque podamos pensar , que leche le he dado !!
Que en alguna ocasión, no entre la marcha creo recordar más de 2-3, haciéndote una retención que te medio comes el manillar, no dejó de ser normal hasta que os vais pillando el tacto el uno al otro.
A medida que vais o iréis notando como aumenta la finura, el escape va ganando en petardeos al reducir, transformándose en música celestial y pasando a ser adictivo pá, pá, pá, prrrraaapappapapa huuuuummmmm Mamma mia !!!
Ya iréis contando !! Y darle con ganas sin miedo !!![]()
El cambio pro se maneja como la Educacion de un hijo. Mucho tacto y cariño pero con determinación. ????
Hola,Hola a todos. He entrado en este hilo porque en mi nueva F900XR noto mucho más duro el cambio (con embrague y con PRO, de las dos formas) cuando llevo el modo Road que cuando llevo el Dynamic. Y no sé si es cuestión de software o de hacer más kms en ese modo (Road), pero no me parece muy lógico. Vengo de tres R1200 y el cambio era mucho más suave (sin dejar de ser BMW...) en ellas, tanto con embrague como sin él. No sé si alguien tiene la misma experiencia. La sensación al cambiar cuando voy en modo Road es la de llevar el cambio SECO. Claro que la solución es bien sencilla: poner siempre modo Dynamic o Dynamic Pro.![]()
Buenas.Han pasado muchos km desde que aprendí a usarlo. (6000km)
conclusiones:
- me encanta y es una parte necesaria y divertida de la moto. Digamos que le da un entretenimiento propio del precio que cuesta.
- falla… a veces me pega unos sustos….. 1 de cada 70 veces o 80 veces, o bien pega un golpe gordo o bien rasca, o bien no entra la marcha y la moto se acelera perdiendo tracción…
Hay que trabajarlo un poco más. Pero ya es más que funcional.
- tengo dudas del daño que hará a la caja de cambios a largo plazo. El embrague se cambia en un periquete pero la caja de cambios implica desmontar media moto. 300€ vs 2500€
- solo funciona a revoluciones > 3.500 como quiera subir o bajar a 2000 o 2500 es impracticable. Y reconozco que me gusta llevar la moto baja de revoluciones la mayor parte de las veces, salvo que esté en plena ruta de curvas.