A nadie le da la misma confianza una carretera recién asfaltada que una vieja con asfalto brillante. Claro que no. Lo que tienes es que adecuar la velocidad y la fluidez a las circunstancias de la vía para evitar darte sustos y, desde luego, dejarte un extra de seguridad por si las moscas siempre. En los cambios de asfalto hay quien roza el pie para comprobar el agarre (yo es algo que no acabo de entender, pero bueno, allá cada cual). Yo prefiero bajar el ritmo y volver a adecuarlo a medida que recupero la confianza para evitar sustos. Si es una carretera conocida ya la conozco. Si es desconocida ya me dejo yo mi margen de seguridad para por si acaso, quizás, tal vez. Con asfaltos malos se puede ir por encima del límite de la vía sin peligro. Con asfaltos nuevos mucho más. ¿a dónde vas tan rápido con la de radares que hay? :-?