Camino a Santiago en moto - Fechas 25 junio a 3 julio + rutas!!!!

manuelsberg

Allá vamos
Registrado
2 Abr 2009
Mensajes
617
Puntos
18
Ubicación
La Coruña
El otro día en una librería me tope con una guía sobre el Camino de Santiago en moto, que lógicamente no sigue exactamente el mismo recorrido que a pié, pero se le acerca mucho y en no pocos lugares discurren en paralelo. Aún no he podido ver la guía con detenimiento, pero me ha surgido la pregunta de si anteriormente alguien lo hizo y por dónde.

Y también me llevó a preguntarme si habría alguien más que yo en hacer el Camino en moto (quizá no entero), sin prisas, desviandose brevemente a conocer lugares interesantes, probando buenas comidas y bebidas locales...en fin, gozando de un viaje más o menos largo (habría que hablarlo) en plan "sin prisa pero sin pausa".

Que me decís ¿alguien tiene esta experiencia?, ¿hay alguien más interesado en hacerlo?
 
Re: Camino de Santiago en moto

Estoy de acuerdo manelsbreg 8-)
seria una experiencia inolvidable el poder hacer el camino :),como tu bien dices en moto, el tema seria desde donde habría que hacerlo y en que tiempo :o, me refiero a las etapas. también habría que contar con las fechas ya que seria mejor hacerlo en la primavera por el tema de mas luz diurna,con lo cual se podría hacer mas cantidad de km. :)
si se materializa el tema no dudes en contar con migo
un saludo

:) ;D ;) :)
 
Re: Camino de Santiago en moto

Este año lo han hecho bastantes moteros, nacionales y extranjeros.
Hay quien lo ha hecho viniendo de su país y entrando por Roncesvalles, y otros que lo han hecho en verano se han decidido por la ruta cantábrica por el tema del alojamiento.
Por ruta de la plata tampoco tiene que estar mal.
Si haceis como alguno de este foro, podeis salir de cualquier parte de este país y en catorce horas estar besando la mano del santo.
Pon en internet camino de santiago en moto y verás lo que hay.
 
Re: Camino de Santiago en moto

676B647F6F6679686F786D0A0 dijo:
El otro día en una librería me tope con una guía sobre el Camino de Santiago en moto, que lógicamente no sigue exactamente el mismo recorrido que a pié, pero se le acerca mucho y en no pocos lugares discurren en paralelo. Aún no he podido ver la guía con detenimiento, pero me ha surgido la pregunta de si anteriormente alguien lo hizo y por dónde.




Y también me llevó a preguntarme si habría alguien más que yo en hacer el Camino en moto (quizá no entero), sin prisas, desviandose brevemente a conocer lugares interesantes, probando buenas comidas y bebidas locales...en fin, gozando de un viaje más o menos largo (habría que hablarlo) en plan "sin prisa pero sin pausa".

Que me decís ¿alguien tiene esta experiencia?, ¿hay alguien más interesado en hacerlo?

Hola "majo"
Yo he hecho el Francés y la Vía de la Plata unas cuantas veces en BTT y muchos tramos andando y la verdad es que me gustaría hacer uno de los dos con tiempo en moto.
En el foro GS también hay quien quiere hacerlo, un buen momento sería en Semana Santa.
Por guías no te preocupes, las tengo todas. ;D ;D ;D

Uves y curvas
Juanma
 
Re: Camino de Santiago en moto

Yo he hecho el de la Ruta de la Plata en moto desde Salamanca, para hacerle el rodaje a la Pan 1300 de un amigo... en un dia!!!
Salamanca-Santiago-Salamanca, con un total de 880 kms....

P.D. Estos salmantinos están locos.... ;D ;D
 
Re: Camino de Santiago en moto

Los de Salamanca locos... y los que hacemos Fuenteroble de salvatierra, Salamanca en una etapa de BTT para poder dormir en el jardín de Calixto y Melibea... se llama así no, el sitio donde está el albergue de peregrinos.
Lectura libre de la biblia, según Juanma:
""Dejad que los locos por vivir o por viajar se acerquen a mí, que yo les daré rutas y amigos para disfrutar""

Uves y curvas

Juanma
 
Re: Camino de Santiago en moto

0D0C1D0C010D100E0D480 dijo:
Estoy de acuerdo  manelsbreg 8-)
seria una experiencia inolvidable el poder hacer el camino :),como tu bien dices en moto, el tema seria desde donde habría que hacerlo y en que tiempo :o, me refiero a las etapas. también habría que contar con las fechas ya que seria mejor hacerlo en la primavera por el tema de mas luz diurna,con lo cual se podría hacer mas cantidad de km. :)
si se materializa el tema no dudes en contar con migo
un saludo

:) ;D ;) :)

Como dices hay muchas cosas que de las que hablar y planificar. Mi idea ciertamente es ir programando rutas (desde dónde se hace, por dónde discurren, hasta dónde llegar), paradas (el fundamental "comercio y bebercio", además de la dormida) y viendo diferentes posibilidades. También hay que ver cuántos días podrían utilizarse.

Desde luego la primavera sería un buen momento, en expectativa de la meteorología (desde mi punto de vista no se trata de hacerlo sabiendo que llega un ciclón extratropical o que vendrá una ciclogénesis explosiva, como la que padecimos estos días). Es cuestión de disfrutar no de padecer.

También habría que esforzarse un poco en conseguir algún que otro patrocinio, que aunque la situación económica esta mas que j****a, creo que algo se podría lograr.

De todo esto no puede ocuparse solo una persona. Así que lanzo las siguientes preguntas:

1. ¿quién está dispuesto a colaborar en la organización?.
2. ¿quién está interesado en hacer el Camino de Santiago en moto (está por decidir si una parte del mismo o entero desde Saint-Jean Pied de Port).
(Sería conveniente que quien se anote diga su lugar de residencia)

Iré anotando a los interesados en el primer post de este hilo, según vayan apareciendo.

EDUARDO RT, como veo que eres de La Coruña como yo, te envío un privado con mi número de móvil. Podemos vernos, tomar unas cervecillas (u lu qui sea) y hablar del asunto. ¿estas de acuerdo? Y si alguien más se nos une de esta nuestra ciudad y alrededores (sin limites) mejor que mejor.

No sería un Long Way Round o un Long Way Down, pero creo que podría ser algo realmente inolvidable.

Espero opiniones, sugerencias, ánimos y manos, muchas manos, y motos, muchas motos.

Saludos a todos.
 
Re: Camino de Santiago en moto

Yo tambien tengo ese libro y tenía medio preparado un viaje que duraba 7-9 días para realizarlo. Me ceñía a la ruta que viene en el libro y la dividí entre los días que teníamos disponibles mi chica y yo.
Al final nos salió otro viaje por una zona más calida y con menos probabilidad de lluvia (hablamos del mes de octubre), y cambiamos los planes.

De todas formas la idea sigue guardada y la pondremos en práctica cuando nos cuadren bien las fechas.
Seguiré el post con atención.
 
Re: Camino de Santiago en moto

425243370 dijo:
Al final nos salió otro viaje por una zona más calida y con menos probabilidad de lluvia (hablamos del mes de octubre),

Si aqui nunca llueve, eso es una leyenda urbana :P ;D :D
 
Re: Camino de Santiago en moto

Leyendas que a veces se cumplen ;D ;D, no es lo mismo mojarse 1-2 días (lo teníamos asumido) que mojarse los 7-8 que teníamos planeados.
 
Re: Camino de Santiago en moto

Yo lo que haria, ya que se va en moto, es ir desde el punto mas lejano de europa desde donde comenzaba la ruta. En Francia hay muchos lugares con referencia al camino de Santiago.
 
Re: Camino de Santiago en moto

4C616B656964616D6F6E000 dijo:
Yo lo que haria, ya que se va en moto, es ir desde el punto mas lejano de europa desde donde comenzaba la ruta. En Francia hay muchos lugares con referencia al camino de Santiago.


Con unos pueblitos preciosos ;) entre ellos Conques. ;)
 
Re: Camino de Santiago en moto

Ahora en serio
Yo estoy preparando La Vía de la Plata para la primavera, pero no me importaría hacer el Francés o el del Norte.
Es más, voy a lanzar una idea "peregrina" (UF que bien me ha quedado) en caso de que se apunte mucha gente, de toda la geografía española, se pueden hacer varios, cada uno se apunta al que más le guste, Francés, Norte, La Plata, por asfalto o tierra y nos juntamos todos en Santiago y montamos una movida gorda.
¿Que os parece?

Uves y curvas

Juanma
 
Re: Camino de Santiago en moto

Interesante la que se está montando, es tentador, seguiré el post con mucha atención y ganas de apuntarme.


V,sssss
 
Re: Camino de Santiago en moto

Desde hace mucho tiempo tengo ganas de hacer el camino desde Roncesvalle, este año al volver de Alcañiz, estuve a punto de hacerlo, al final opte por el no.

En el tomtom tengo guardada la ruta descargada del Tyre. Tiene todos puntos de paso esta en la siguente pagina http://translate.googleusercontent....om&usg=ALkJrhj055DLT_bR3rZtfcvf8gHJ7w09ig

Este es el resultado de la ruta
 
Re: Camino de Santiago en moto

Hola amigos. Me entusiasma la idea del Camino en moto y por supuesto que me apunto. Aunque soy de Málaga, me gustaría hacer el Camino Francés, más que la Via de la Plata, pero cualquier cosa es posible. Un punto donde se unen ambos caminos es Astorga y sería un punto de reunión para los que vinieran de ambos caminos. Os puedo decir que estoy bastante vinculado al Camino, pues trabajo como hospitalero voluntario atendiendo peregrinos en los albergues en mis vacaciones. Este año santo, al contrario de lo que pudiera parecer, ha habido menos gente de lo normal hasta León, de Leon a Galicia ha estado más o menos igual que otros años, a partir de Galicia es ya cuando es la locura. Por tanto, si lo que se hace es para este año, considero que habría que preocuparse solo por el alojamiento en Galicia, en el resto no debe haber problema. Claro que una solución en Galicia es alojarse ya que podemos porque vamos en moto, unos kilómetros retirado del Camino y ya no habría ningún tipo de problema.
Me mantengo a la escucha. Saludos
 
Re: Camino de Santiago en moto

Hola a todos, yo tambien llevo varios años dandole vueltas al tema de hacer la ruta en moto.

He encontrado esta ruta que creo que es la ruta del camino frances. Corregidme si me equivoco.

Listado de Poblaciones:
Valcarlos, Roncesvalles, Pamplona, Los arcos, Logroño, Najera, Santo domingo de la calzada, Belorado, Burgos, Olmillos de sasamón, Fromista, Carrion de los condes, Sahagun, Mansilla de las mulas, Leon, Astorga, Ponferrada, Villafranca del bierzo, Sarria, Portomarin, Melide, Arzua, Santiago de compostela.

Seguramente será para finales de Junio del 2011. Pero si se monta algo, igual nos podemos amoldar a las fechas.

Estare atento... ;)

Saludos.
 
Re: Camino de Santiago en moto

0A392F2C3D2A3539363D5C0 dijo:
[quote author=5A777D737F72777B7978160 link=1289394313/12#12 date=1289483164]Yo lo que haria, ya que se va en moto, es ir desde el punto mas lejano de europa desde donde comenzaba la ruta. En Francia hay muchos lugares con referencia al camino de Santiago.

Qué punto es ése???  ::)[/quote]
De todo lo que he leído y vivido del Camino he sacado varias conclusiones que os cito:
El Camino empieza donde tú quieras, pero siempre sales de casa.
Puedes hacerlo por donde quieras, pero en realidad es un viaje a tu interior.
Es una prueba de convivencia, donde se agradecen esos pequeños ratos de soledad.
Pasas más tiempo preparándolo y contándolo, que haciéndolo.
Es muy peligroso, engancha desde la primera etapa y ya no lo puedes dejar, no hay vacuna.
Yo llevo años contagiado, de hecho me voy con mi mujer el domingo, para tomarme unas dosis. Los cien últimos km andando.
Adelante y buen camino.
Juanma
 
Re: Camino de Santiago en moto

17283C33303C3F29295D0 dijo:
[quote author=0A392F2C3D2A3539363D5C0 link=1289394313/20#20 date=1289507861][quote author=5A777D737F72777B7978160 link=1289394313/12#12 date=1289483164]Yo lo que haria, ya que se va en moto, es ir desde el punto mas lejano de europa desde donde comenzaba la ruta. En Francia hay muchos lugares con referencia al camino de Santiago.

Qué punto es ése???  ::)[/quote]
De todo lo que he leído y vivido del Camino he sacado varias conclusiones que os cito:
El Camino empieza donde tú quieras, pero siempre sales de casa.
Puedes hacerlo por donde quieras, pero en realidad es un viaje a tu interior.
Es una prueba de convivencia, donde se agradecen esos pequeños ratos de soledad.
Pasas más tiempo preparándolo y contándolo, que haciéndolo.
Es muy peligroso, engancha desde la primera etapa y ya no lo puedes dejar, no hay vacuna.
Yo llevo años contagiado, de hecho me voy con mi mujer el domingo, para tomarme unas dosis. Los cien últimos km andando.
Adelante y buen camino.
Juanma



[/quote]

La verdad es que el Camino, como dice Juanmabtt, empieza en la puerta de tu casa cuando decides salir a recorrerlo.

Os puedo decir que estando trabajando en Riga (Letonia) vi allí algun mapa en el que se dibujaba un itinerario del Camino de Santiago que arrancaba en esa capital báltica. Es la ruta más larga que he visto dibujada en un mapa. Los incrédulos podeis visitar http://www.santiago.defi.pl/index.php?i=pd_intro_es.

Pero quizá irse a Riga sea pelín exagerado...o no.
 
Re: Camino de Santiago en moto

0D3226292A26253333470 dijo:
Ahora en serio
Yo estoy preparando La Vía de la Plata para la primavera, pero no me importaría hacer el Francés o el del Norte.
Es más, voy a lanzar una idea "peregrina" (UF que bien me ha quedado) en caso de que se apunte mucha gente, de toda la geografía española, se pueden hacer varios, cada uno se apunta al que más le guste, Francés, Norte, La Plata, por asfalto o tierra y nos juntamos todos en Santiago y montamos una movida gorda.
¿Que os parece?

Uves y curvas

Juanma

Esta era un poco la idea. Montar una movida motera, pero de las gordas. Desde todos los lugares de España hay rutas, con mayor o menor tradición (ver http://www.caminosantiago2010.es/).

Así que este sería realmente el desafio. Salir desde diferentes localidades españolas, ir confluyendo en los puntos de enlace con otras rutas y llegar finalmente todos  juntos a Santiago de Compostela. Y se puede aprovechar la ocasión para pedir que pongan unos guardarailes seguros y una pintura en las carreteras y calles de las ciudades que no conviertan a estas vías en verdaderas pistas de patinaje.

Una buena fecha sería mayo-junio de 2011. No solo por la meteo sino también por necesidades de organización.
 
Re: Camino de Santiago en moto

212A273227303027420 dijo:
Desde hace mucho tiempo tengo ganas de hacer el camino desde Roncesvalle, este año al volver de Alcañiz, estuve a punto de hacerlo, al final opte por el no.

En el tomtom tengo guardada la ruta descargada del Tyre. Tiene todos puntos de paso esta en la siguente pagina http://translate.googleusercontent....om&usg=ALkJrhj055DLT_bR3rZtfcvf8gHJ7w09ig

Este es el resultado de la ruta

Como es tu experiencia con el Tyre?. ¿Lo utilizas para hacer rutas y transferirlas al tomtom?
 
Re: Camino de Santiago en moto

5B687E7D6C7B6468676C0D0 dijo:
[quote author=6E626D76666F7061667164030 link=1289394313/25#25 date=1289567692][quote author=212A273227303027420 link=1289394313/17#17 date=1289494404]Desde hace mucho tiempo tengo ganas de hacer el camino desde Roncesvalle, este año al volver de Alcañiz, estuve a punto de hacerlo, al final opte por el no.

En el tomtom tengo guardada la ruta descargada del Tyre. Tiene todos puntos de paso esta en la siguente pagina http://translate.googleusercontent....om&usg=ALkJrhj055DLT_bR3rZtfcvf8gHJ7w09ig

Este es el resultado de la ruta

Como es tu experiencia con el Tyre?. ¿Lo utilizas para hacer rutas y transferirlas al tomtom?[/quote]

El Tyre me parece cojonudo... es libre y no tiene complicaciones de actualizaciones ya que va sobre Google Maps... y es muy fácil pasar la ruta, al menos al Garmin... supongo que al TomTom será igual o mejor...porque los iconos son los del TomTom, lo que da a pensar que las opciones del Garmin se introdujeron más tarde...

www.tyre.tk

:)[/quote]


Es lo que hago, hago la ruta en el google maps y la vinculo al tyre que es el que permite copiarlo al tomtom funciona perfectamente.
 
Re: Camino de Santiago en moto

3C303F24343D2233342336510 dijo:
[quote author=212A273227303027420 link=1289394313/17#17 date=1289494404]Desde hace mucho tiempo tengo ganas de hacer el camino desde Roncesvalle, este año al volver de Alcañiz, estuve a punto de hacerlo, al final opte por el no.

En el tomtom tengo guardada la ruta descargada del Tyre. Tiene todos puntos de paso esta en la siguente pagina http://translate.googleusercontent....om&usg=ALkJrhj055DLT_bR3rZtfcvf8gHJ7w09ig

Este es el resultado de la ruta

Como es tu experiencia con el Tyre?. ¿Lo utilizas para hacer rutas y transferirlas al tomtom?[/quote] Ok
 
Re: Camino de Santiago en moto

Vale, yo me voy a lanzar a la piscina con las fechas y más cosas.
Salida de: Cada uno de su casa a Roncesvalles o Sevilla por ejemplo, según ruta elegida, el fin de semana del 18-19 de Junio.
Reunión de rutas en Astorga la noche de San Juan, 23 de Junio.
Llegada a Santiago el 24 y movida gorda (Ruta a comer a Finisterre) el 25 de Junio.
26 de Junio domingo, regreso a casa.
Todo es ponerse a la faena, las rutas están muy bien  marcadas y las opciones de alojamiento casi infinitas.
Además, si se apunta gente de toda España, cada uno puede encargarse de los preparativos y liderar el grupo en su zona, "Tipo Transandalus en BTT"
Venga chicos que podemos pasarlo muy bien.


"Adelante y Buen Camino"

Juanma
 
Re: Camino de Santiago en moto

112E3A35363A392F2F5B0 dijo:
Vale, yo me voy a lanzar a la piscina con las fechas y más cosas.
Salida de: Cada uno de su casa a Roncesvalles o Sevilla por ejemplo, según ruta elegida, el fin de semana del 18-19 de Junio.
Reunión de rutas en Astorga la noche de San Juan, 23 de Junio.
Llegada a Santiago el 24 y movida gorda (Ruta a comer a Finisterre) el 25 de Junio.
26 de Junio domingo, regreso a casa.
Todo es ponerse a la faena, las rutas están muy bien  marcadas y las opciones de alojamiento casi infinitas.
Además, si se apunta gente de toda España, cada uno puede encargarse de los preparativos y liderar el grupo en su zona, "Tipo Transandalus en BTT"
Venga chicos que podemos pasarlo muy bien.


"Adelante y Buen Camino"

Juanma

+1 :)
 
Re: Camino de Santiago en moto

Así de cabeza, ya te puedo decir que el Camino de Valencia existe, va por Teruel camino de Burgos creo.
Tengo unos amigos en Teruel que lo hicieron en BTT y me contaron que era espectacular.

Si no, siempre nos quedará Roncesvalles...

Adelante y Buen Camino

Juanma
 
Re: Camino de Santiago en moto

Es algo que tenía planeado desde hace tiempo. Si se hace yo me apunto. Saludos. Mi Localidad de partida al punto de reunión es Alicante. VVVsssssssssssss
 
Re: Camino de Santiago en moto

El camino lo haremos si lo empezamos. Queda todo por hacer, pero pensar que cientos -por qué no, miles- de motos pueden llegar a la Plaza del Obradoiro...j***r!!!

Si esto se hiciese así no basta con que cada uno se lo prepare. Hay cuestiones de organización muy importantes, excluidas las obvias de alojamiento y comidas, rutas y fechas. Me refiero a cuestiones como por ejemplo hablar con los ayuntamientos de los "puntos de reunón", del de Santiago, etc., porque una cosa es que lleguen 10-20-30-40 motos y otra muy distinta en que puedan llegar cientos a las plazas mayores, lo que requeriría un dispositivo especial, como aparcamiento, ordenación del tráfico, etc.

Y si esto toma cuerpo en serio habría que buscar también algún patrocinio oficial, que facilitase el tema organizativo de alojamiento, etc., para todos los que llegasen a los diversas localidades.
 
Re: Camino de Santiago en moto

6164786E79796A5472546A667B6A79640B0 dijo:
Yo estoy interesado en el viaje y me gustaria ocuparme de la parte del Camino de Santiago  Valenciano, se que hay una ruta y una asociacion aqui en Valencia, me voy a informar y ya comento los resultados.
Seguramente seriamos un grupo de 5 o 6 motos, bueno primero voy a ver la ruta y ya decidimos .
Las fechas de Junio que se proponen me parecen perfectas.

De todos modos si no lo veo claro lo organizariamos saliendo desde Roncesvalles o desde San Jean de Pie du Port
Yo he subido con la moto por donde suben los peregrinos y se llega a unos sitios con paisajes espectaculares.

p1050763t.jpg

Mira aqui: http://www.caminosantiago2010.es/
 
Re: Camino de Santiago en moto

7F40545B5854574141350 dijo:
Vale, yo me voy a lanzar a la piscina con las fechas y más cosas.
Salida de: Cada uno de su casa a Roncesvalles o Sevilla por ejemplo, según ruta elegida, el fin de semana del 18-19 de Junio.
Reunión de rutas en Astorga la noche de San Juan, 23 de Junio.
Llegada a Santiago el 24 y movida gorda (Ruta a comer a Finisterre) el 25 de Junio.
26 de Junio domingo, regreso a casa.
Todo es ponerse a la faena, las rutas están muy bien  marcadas y las opciones de alojamiento casi infinitas.
Además, si se apunta gente de toda España, cada uno puede encargarse de los preparativos y liderar el grupo en su zona, "Tipo Transandalus en BTT"
Venga chicos que podemos pasarlo muy bien.


"Adelante y Buen Camino"

Juanma

Juanma, a ver que te parece, ya que has hecho un propuesta concreta. Creo que lo más operativo -al menos por ahora- sería fijar determinados unos pocos puntos de reunión , digamos clave, (Astorga sería sin duda uno de ellos como tu dices) con una fecha de salida para cada uno y una final de llegada a Santiago. Así cada cual puede organizarse y decidir ir a uno u otro punto de reunión

saludos a todos
 
Re: Camino de Santiago en moto

5360767564736C606F64050 dijo:
A mí Roncesvalles me pilla de camino...

En Burgos yo pago una ronda...  ;)

Alguien tiene ya rutas hechas con el Tyre para compartir?  ::)

:D

En la propia web del tyre, en rutas marcas spain y ya viene una para descargar desde Roncesvalles hasta Santiago.
 
Re: Camino de Santiago en moto

252E233623343423460 dijo:
[quote author=5360767564736C606F64050 link=1289394313/38#38 date=1289908688]A mí Roncesvalles me pilla de camino...

En Burgos yo pago una ronda...  ;)

Alguien tiene ya rutas hechas con el Tyre para compartir?  ::)

:D

En la propia web del tyre, en rutas marcas spain y ya viene una para descargar desde Roncesvalles hasta Santiago.[/quote]


En el tomtom tengo guardada la ruta descargada del Tyre. Tiene todos puntos de paso esta en la siguente pagina http://translate.googleusercontent....om&usg=ALkJrhj055DLT_bR3rZtfcvf8gHJ7w09ig

Este es el resultado de la ruta

[/quote]
 
Re: Camino de Santiago en moto

Muy buen mapa JR El Visir.

Pues ya tenemos dos caminos "ruteados". El digamos "tradicional" Camino Francés y el Camino de Levante, gracias respectivamente a Cheché y JR El Visir. En un primer vistazo parace que Santo Domingo de la Calzada (o Burgos) y Astorga podrían ser dos puntos de reunión clave.

Esto parece que va caminando...
 
Re: Camino de Santiago en moto

37041211001708040B00610 dijo:
Burgooosss!!!!!  Yo me ocupo del restaurante... :-)

Ahí recuerdo el 24 de La Paloma...no sé cómo estará ahora pero hace unos años me gustó como para repetir.
 
Re: Camino de Santiago en moto

Aqui tienes uno de GIJON para hacer el cminito [smiley=angel2.gif].Yolo hice en bicicleta hace muchos años en 8 dias y todos lloviendo >:(,y como tu dices asi es sufrir :'(.Te mando por el paeticular mi movil y cuando quieras te pones en contacto.
Saludos"primo hermano"ja ja ja ;)
 
Re: Camino de Santiago en moto

0F30242B2824273131450 dijo:
Vale, yo me voy a lanzar a la piscina con las fechas y más cosas.
Salida de: Cada uno de su casa a Roncesvalles o Sevilla por ejemplo, según ruta elegida, el fin de semana del 18-19 de Junio.
Reunión de rutas en Astorga la noche de San Juan, 23 de Junio.
Llegada a Santiago el 24 y movida gorda (Ruta a comer a Finisterre) el 25 de Junio.
26 de Junio domingo, regreso a casa.
Todo es ponerse a la faena, las rutas están muy bien  marcadas y las opciones de alojamiento casi infinitas.
Además, si se apunta gente de toda España, cada uno puede encargarse de los preparativos y liderar el grupo en su zona, "Tipo Transandalus en BTT"
Venga chicos que podemos pasarlo muy bien.


"Adelante y Buen Camino"

Juanma

juanma esta idea tuya me parece muy buena.Dale duro y si necesitas dimelo ::)
 
Re: Camino de Santiago en moto

2E37353733373B2C3B2D5E0 dijo:
Aqui tienes uno de GIJON para hacer el cminito [smiley=angel2.gif].Yolo hice en bicicleta hace muchos años en 8 dias y todos lloviendo >:(,y como tu dices asi es sufrir :'(.Te mando por el paeticular mi movil y cuando quieras te pones en contacto.
Saludos"primo hermano"ja ja ja  ;)
A mi, en bici, un año me llovió tanto y me hizo tanto frío, que en el Cebreiro me quité los calcetines y me puse dos bolsas de plastico.
Al año siguiente, más de lo mismo, así que en León, me alquile un coche y me volví a casa.
Por cierto, el martes hice andando, la etapa de Sarria a Portomarín, y lamento decir que hay asfaltados muchos tramos que antes eran de tierra, demasiados para los que vamos andando. :( >:(

Buen Camino
 
Re: Camino de Santiago en moto

Yo, aún que soy de Zaragoza, prefiero hacer la Vía de la Plata, si se apunta alguien, si no la haré solo en Semana Santa y en verano haría el del Ebro, para juntarme en Logroño con los que salgan de Roncesvalles.
La Vía de la Plata, lo mismo me da hacerla desde Málaga, Cádiz o Huelva, pero me gustaría pasar por Puebla de Sanabria, un combinado pistas - asfalto.
Las fechas, se pueden negociar.

Besos y curvas.
 
Re: Camino de Santiago en moto

Creo que lo propio, con la facilidad que da el hacerlo en moto, sería salir desde S.Jean Pied de Port si se hace el Frances o desde Sevilla si se hace La Plata. Seguire el tema ya que me parece muy interesante. Un saludo a todos.
 
Re: Camino de Santiago en moto

Estamos hablando de hacer el Camino, o pasar por sus pueblos en moto.
A mi me gustaría hacer todo lo que se pueda por tierra.
Por eso dije que sería mejor la Plata, tiene mejores pistas.
Pero se puede hacer una lista y según se apunte el personal se decide.
1 - Juanma - Vía de la Plata
 
Re: Camino de Santiago en moto

Del 26 al 30 de diciembre, haremos el camino empezando en Zaragoza, hasta enganchar con el frances. La idea es hacer todo lo que se pueda por caminos. De momento vamos 2 gs1200, y nos gustaría uno más. Además está previsto que vaya un 4x4 de apoyo. Si alguien se anima que se pronuncie.
 
Re: Camino de Santiago en moto

Yo estoy loco por hacerlo, hoy intentare "venderselo" a mi mujer.
Habría que poner tacos o se puede hacer con mixtas. Por que eso supone otro gasto.
Donde pensáis dormir, en albergues privados es más barato, pero yo duermo "con el motor en marcha" a prueba de tapones.
Mandarme rutómetro y presupuesto, e intentaré convencer a mi señora.
A poco que ceda, me lío el cachirulo a la cabeza y me voy con ustedes vosotros. ;D ;D ;D
Santiago, tiembla que voy.
 
Re: Camino de Santiago en moto

457A6E61626E6D7B7B0F0 dijo:
Yo estoy loco por hacerlo, hoy intentare "venderselo" a mi mujer.
Habría que poner tacos o se puede hacer con mixtas. Por que eso supone otro gasto.
Donde pensáis dormir, en albergues privados es más barato, pero yo duermo "con el motor en marcha" a prueba de tapones.
Mandarme rutómetro y presupuesto, e intentaré convencer a mi señora.
A poco que ceda, me lío el cachirulo a la cabeza y me voy con ustedes vosotros. ;D ;D ;D
Santiago, tiembla que voy.

Si pondremos tacos, aunque yo no tengo experiencia en campo, casi no lo he visto.
Respecto al presupuesto, poca cosa, gastos de comida, albergues, gasolina y poco mas.
 
Re: Camino de Santiago en moto

Me estoy animando, si queda una plaza voy.  :)

La pregunta es, que ruedas le pongo y en que taller, por aquello de poner y quitar, guardar para otra ocasión...
 
Re: Camino de Santiago en moto

que buena idea esta de hacer el camino , espero estar recuperado para las fechas previstas , si es asi contar con dos peregrinos mas , seguire el hilo atentamente y la salida desde elche . :) :)
 
Re: Camino de Santiago en moto

7B6660226D6A616A6363660F0 dijo:
que buena idea esta de hacer el camino , espero estar recuperado para las fechas previstas , si es asi contar con dos peregrinos mas , seguire el hilo atentamente y la salida desde elche . :) :)

JR EL VISIR está interesado en organizar la salida desde Valencia, podríais estar en contacto; si miras unos post más arriba lo verás. Saludos.
 
Atrás
Arriba