Camino a Santiago en moto - Fechas 25 junio a 3 julio + rutas!!!!

Re: Camino de Santiago en moto

No creo que sea posible, hacer el camino en moto, es mas pienso que esta prohibido, solo a pie, bicicleta y ¿caballo?

Yo lo que trato es de hacerlo por carretera de pueblo a pueblo.
 
Re: Camino de Santiago en moto

2817030C0F03001616620 dijo:
Me estoy animando, si queda una plaza voy.  :)

La pregunta es, que ruedas le pongo y en que taller, por aquello de poner y quitar, guardar para otra ocasión...

Estupendo Juanma, me alegro que te apuntes.
Yo he probado las metzeler karro 2 t y como no tengo queja, repetiré para esta ocasión.

Vsssss y ya queda menos para el 26
 
Re: Camino de Santiago en moto

ATENCION!!!!!.

Según tengo entendido el camino por donde van los peregrinos a pié, a caballo o en bici está prohibido hacerlo con vehículos a motor, por obvias razones.
 
Re: Camino de Santiago en moto

Hola a todos,vyo desde málaga también estaría dispuesto a a hacerlo, a ver si esto no se enfria que la idea es muy buena y se puede hacer algo grande. Quedoca la espera de novedades.
Saludos.
 
Re: Camino de Santiago en moto

262D203520373720450 dijo:
No creo que sea posible, hacer el camino en moto, es mas pienso que esta prohibido, solo a pie, bicicleta y ¿caballo?

Yo lo que trato es de hacerlo por carretera de pueblo a pueblo.

Hola Cheché, sobre que fechas piensas hacerlo. Vendrás a la kdd del cocido? Podriamos comentarlo allí.
Saludos
 
Re: Camino de Santiago en moto

6E6B77617676655B7D5B65697465766B040 dijo:
Yo siempre he pensado en hacerlo por carreteras lo mas secundarias posible y siguiendo la ruta de los peregrinos.

Me da igual dar rodeos y hacer kilometros de más pero ya que no voy andando por lo menos sigo la ruta lo más paralelamente posible .

El Camino de Levante es bastante facil de hacer en moto siguiendo las carreteras que van paralelas al Camino.

Aqui en Valencia ya somos unos 5 o 6 los interesados para Junio.

Estupendo!!!!, a ver si se animan más desde otros lugares y vamos aproximando fechas para los lugares de encuentro. Después...a buscar algún patrocinador, que haga la cosa más fácil.

Saludos a todos.
 
Re: Camino de Santiago en moto

Yo recorrí el camino en una africa twin en el 2004, con la misma filosofía que aquí se expone. Rodé por las carreteras más secundarias que pude, y hasta rodé por algun camino ancho donde coincidí con algunos peregrinos. Siempre conviviendo y respetando a todo el mundo. Las pistas donde se puede rodar mejor por tierra son entre Burgos y Leon. Miraré si puedo poner unas fotos para que se pueda ver.

En cuanto a neumáticos, hombre, los del solo moto montaron Pirelli MT21. Tienen mucho taco, pero ellos rodaron mucho por barro y pista. Personalmente si la idea es carretera secundaria, con pista fácil, no hace falta poner taco, ni mucho menos. :)
 
Re: Camino de Santiago en moto

506F7B74777B786E6E1A0 dijo:
Los de Salamanca locos... y los que hacemos Fuenteroble de salvatierra, Salamanca en una etapa de BTT para poder dormir en el jardín de Calixto y Melibea... se llama así no, el sitio donde está el albergue de peregrinos.
Lectura libre de la biblia, según Juanma:
""Dejad que los locos por vivir o por viajar se acerquen a mí, que yo les daré rutas y amigos para disfrutar""

Uves y curvas

Juanma

hostia seguro que conocisteis al cura de mi pueblo BLAS que es el del albergue.
 
Re: Camino de Santiago en moto

El padre Blas, puede que sea el único cura que me cae bien y eso que aún no he podido hablar con él, siempre que he pasado está liado con lo enfermos o necesitados.
He dormido en su albergue dos veces y he pasado después con mi mujer para enseñarle la obra que está haciendo en la zona. Ojalá hubiera más como el Padre Blas, otro gallo nos cantaría.
La primera vez, hace diez años, se tenía que ir y nos dejó las llaves y se fue. No veas la cara de tonto que se nos quedó, con las llaves en la mano y viendo al cura marcharse. Ojo las llaves de todo. Por supuesto lo miramos todo y no tocamos nada.
 
Re: Camino de Santiago en moto

Yo este año me quedé con las ganas de hacerle, con las ruta preparadas y calculadas. Así que seguiré atento, porque la idea me parece genial
 
Re: Camino de Santiago en moto

Bueno que pasa con los de Andalucía se animan o no?
Yo sigo con la idea en la cabeza, me parece genial. Los que se animen que vayan diciendo y podríamos ir haciendo una "lista provisional de asistentes y del sitio del que parten" y si la cosa cojee forma pues ya es cuestión de ponerse de acuerdo para organizar los grupos no?
 
Re: Camino de Santiago en moto

7E727D66767F6071766174130 dijo:
[quote author=262D203520373720450 link=1289394313/62#62 date=1290721913]No creo que sea posible, hacer el camino en moto, es mas pienso que esta prohibido, solo a pie, bicicleta y ¿caballo?

Yo lo que trato es de hacerlo por carretera de pueblo a pueblo.

Hola Cheché, sobre que fechas piensas hacerlo. Vendrás a la kdd del cocido? Podriamos comentarlo allí.
Saludos[/quote]

De momento no tengo fechas, y al cocido no puedo ir, ese dia tengo guardia.
 
Re: Camino de Santiago en moto

Ustedes me perdonaran, pero yo creo que ir a Santiago en moto no es hacer el Camino. El Camino se hace a pie, a caballo o en bici. Haciendolo asi, te dan el certificado de peregrino. Lo otro es un viaje muy bonito, pero no es el Camino de Santiago.

Yo lo hice a pie con mi madre por la vertiente asturiana (duro de cojones y mal senyalizado) y llore como un ninyo al llegar a Santiago. Meses despues repeti itinerario en una 650 GS con la novia de por aquel entonces. Lo primero fue Camino y no se olvidara nunca, lo segundo un bellisimo paseo muy recomendable, pero uno mas como he hecho muchos.

Demos a las cosas el valor que tienen y llamemoslas por su nombre, que cada una tiene su propia esencia.

Disculpen ustedes si a alguno he molestado.
 
Re: Camino de Santiago en moto

4E4A5256464F0E504A4F554650575146230 dijo:
Ustedes me perdonaran, pero yo creo que ir a Santiago en moto no es hacer el Camino. El Camino se hace a pie, a caballo o en bici. Haciendolo asi, te dan el certificado de peregrino. Lo otro es un viaje muy bonito, pero no es el Camino de Santiago.

Yo lo hice a pie con mi madre por la vertiente asturiana (duro de cojones y mal senyalizado) y llore como un ninyo al llegar a Santiago. Meses despues repeti itinerario en una 650 GS con la novia de por aquel entonces. Lo primero fue Camino y no se olvidara nunca, lo segundo un bellisimo paseo muy recomendable, pero uno mas como he hecho muchos.

Demos a las cosas el valor que tienen y llamemoslas por su nombre, que cada una tiene su propia esencia.

Disculpen ustedes si a alguno he molestado.

sastamente.
como decimos por aqui " un home e un home e un jato un bicho"
 
Re: Camino de Santiago en moto

No pretendemos hacer una peregrinación a Santiago, si no un viaje en moto siguiendo el Camino y aprovechando su infraestructura. 
Yo lo he recorrido casi entero andando, con mi mujer he hecho los últimos cien km media docena de veces, en BTT lo he hecho empezando desde; San Juan a Pie de Puerto, Roncesvalles, Somport, Zaragoza, Sobradiel, Garrapinillos, Logroño, Catrojeriz, Sevilla, Málaga, Cádiz y de algunos sitios varias veces.
Con esto no pretendo decirte que sea un experto, pero se de lo que hablo, de hecho las últimas veces he pedido la Compostela dedicada a algún amigo que por las razones que sean no lo puede hacer o no la pido.
De los que van andando,  ni la mitad lo hace por motivos religiosos.
Los que van en bici, la mayoría lo hace por deporte.
Los de a caballo, los pocos que he visto parece que van de caza-romería.
Aún que me duele decirlo, la inmensa mayoría lo hace por que son unas vacaciones baratas.
No son más ricas las iglesias del Camino, son más ricos los que montan los albergues privados, hoteles, restaurantes, tiendas...
Te puedo asegurar que muchos pueblos se mantiene gracias a los Turigrinos que van en autobús, coche o moto. Los auténticos peregrinos, los que van por motivos religiosos, suelen ir solos, van de albergue municipal y se hacen la comida, son los menos mimados por que son los que menos aportación económica hacen al Camino.
Yo tampoco pretendo darte una lección ni ofenderte, pero no me toques el Camino.
Besos y curvas.
Juanma
 
Re: Camino de Santiago en moto

En mi opinión cada uno que lo llame como quiera, lo haga como quiera y lo disfrute como pueda; sus motivos tendrá, ya sean religiosos, deportivos o de ocio.

Por cierto, que ya no queda casi nada para el 26, que salimos dirección a Santiago, no se si por el camino, carretera o por donde, todo depende de lo que nos deje hacer el tiempo y la benemérita.
 
Re: Camino de Santiago en moto

meriGS
No creo que a un grupo pequeño de motos nos llamen la atención, casi todos los caminos por los que circularemos, son caminos rurales por los que circulan coches, tractores, bicicletas y algún peregrino.  ;)
 
Re: Camino de Santiago en moto

212D223929203F2E293E2B4C0 dijo:
El otro día en una librería me tope con una guía sobre el Camino de Santiago en moto, que lógicamente no sigue exactamente el mismo recorrido que a pié, pero se le acerca mucho y en no pocos lugares discurren en paralelo. Aún no he podido ver la guía con detenimiento, pero me ha surgido la pregunta de si anteriormente alguien lo hizo y por dónde.

Y también me llevó a preguntarme si habría alguien más que yo en hacer el Camino en moto (quizá no entero), sin prisas, desviandose brevemente a conocer lugares interesantes, probando buenas comidas y bebidas locales...en fin, gozando de un viaje más o menos largo (habría que hablarlo) en plan "sin prisa pero sin pausa".

Que me decís ¿alguien tiene esta experiencia?, ¿hay alguien más interesado en hacerlo?

yo lo hice hace años, y lo alarge, hasta Oporto, no me mojado tanto en mi vida.
 
Re: Camino de Santiago en moto

los interesados seguimos atentamente el hilo .
 
Re: Camino de Santiago en moto

49454A5141485746415643240 dijo:
El otro día en una librería me tope con una guía sobre el Camino de Santiago en moto, que lógicamente no sigue exactamente el mismo recorrido que a pié, pero se le acerca mucho y en no pocos lugares discurren en paralelo. Aún no he podido ver la guía con detenimiento, pero me ha surgido la pregunta de si anteriormente alguien lo hizo y por dónde.

Y también me llevó a preguntarme si habría alguien más que yo en hacer el Camino en moto (quizá no entero), sin prisas, desviandose brevemente a conocer lugares interesantes, probando buenas comidas y bebidas locales...en fin, gozando de un viaje más o menos largo (habría que hablarlo) en plan "sin prisa pero sin pausa".

Que me decís ¿alguien tiene esta experiencia?, ¿hay alguien más interesado en hacerlo?

Acabo de encontrar el post casi que por casualidad y yo también tengo el libro, que por cierto lo compré estando de vacaciones en Santander y cuando todavía no había comprado las GS pero siempre me llamó la atención hacer el camino en moto.

Por cierto, respondiendo a un post anterior, creo que el Camino de Santiago no se trata de cuanto te esforzaste en hacerlo si no más bien de lo que aprendes, vives y refleccionas mientras lo haces... el camino de Santiago es una oportunidad para mirar tu interior y reflexionar sin importar como lo hagas o la relición que profeces.

Esta claro que hacerlo a pie es la forma más tradicional, pero no voy a vivirlo menos o no voy a dejar de tomarlo que cierto sentido de espiritualidad por hacerlo en moto en lugar de caminando.

Respecto a las rutas, creo que lo más bonito sería encontrarnos todos en un punto y comenzar desde allí todos juntos aunque esto a nivel organizativo sería una completa pesadilla...

Salir todos desde Francia hasta Santiago y sobre todo teniendo mucho tiempo para parar a gusto y disfrutarlo con calma y no como si fuera una especie de carrera.

En cualquier caso creo que es cuestión de ver como se plantea el tema... lo primero y aunque suene a coña o cursi, creo que debemos darle un nombre y a partir de allí unificar criterios, rutas (en caso de que sean varias) organizar la parte de logística (hospedaje, comidas, etc), hacer presupuestos de gastos como hotel, gasolina, posibles averías, comidas y un largo etc y por último ejecutar.

Sobre patrocinadores, algo que he leído un par de veces, no sé si será posible... tener en cuenta que en principio somos 4 matados que queremos meterle unos cuantos kilómetros a la moto y poco más... no es nada del otro mundo y salvo que alguno de nosotros tenga un colega en TVG y nos hagan una entrevista, lo cierto es que no tenemos mucho que ofrecer a un sponsor y tal y como esta la crisis... pues será dificil... no digo que imposible pero si que dificil.

En fin que no todo puede ser malo así que yo si nos ponemos de acuerdo con un nombre y algo de "identidad" me ofrezco a diseñarnos un logo y unas pegatinas y camisetas que al menos nos queden de recuerdo :D

Estaré atento al tema.
 
Re: Camino de Santiago en moto

Sobre los patrocinadores.

No se pueden asegurar, pero si se puede intentar, porque no se trata de que nos paguen todos los gastos, pero si de que nos hagan algun artículo de "merchandising" como camisetas, etc; de que, por ejemplo, BMW facilite reparaciones rápidas a los inscritos (en esto quiza sea demasiado optimista  ;D ;D ;D)...quizá el foro esté interesado  ::) ::) ::) ::) ::)

Además teniendo algún amiguete periodista siempre es más fácil darle algo de proyección mediática, lo que para los patrocinios es fundamental.

Y quizá algunas administraciones como la Xunta de Galicia o la Junta de Castilla y León estén interesadas en mantener viva la marca "Camino de Santiago" un año más, sobre todo porque para el próximo Xacobeo faltan 11 años.

Si hay algún forero perodista que este interesado podemos empezar a hablar.

Saludos a todos. Seguiremos haciendo camino  ;)
 
Re: Camino de Santiago en moto

Parece que tras unos días de inactividad el post vuelve a recobrar vida. Yo sigo interesado y los de Andalucía que se quieran animar pues podríamos poner también nuestro granito de arena como cada uno pueda. Saludos y nos vemos en el camino muy pronto.
 
Re: Camino de Santiago en moto

5F484A090A08084A380 dijo:
Parece que tras unos días de inactividad el post vuelve a recobrar vida. Yo sigo interesado y los de Andalucía que se quieran animar pues podríamos poner también nuestro granito de arena como cada uno pueda. Saludos y nos vemos en el camino muy pronto.

a ver...que nadie entienda que nos hemos ausentado de nuestros puestos del post, que luego pasa lo que pasa  :-/ :-/ :-/

Esto sigue...
 
Re: Camino de Santiago en moto

eso eso, que esto sigue y que nadie se tome a mal lo de ausentarse. Es un decir.

Seguimos a la espera...
 
Re: Camino de Santiago en moto

4354561516141456240 dijo:
eso eso, que esto sigue y que nadie se tome a mal lo de ausentarse. Es un decir.

[highlight]Seguimos a la espera[/highlight]...

También se pueden hacer propuestas, encargarse de algunas rutas...por ejemplo ya tenemos quien organice el camino de levante, quizás también el de andalucía, alguna ayuda parece que aparece por el norte....

Esto sigue...si lo hacemos seguir entre todos.

Saludos.
 
Re: Camino de Santiago en moto

797C7577717C100 dijo:
Por cierto, respondiendo a un post anterior, creo que el Camino de Santiago no se trata de cuanto te esforzaste en hacerlo si no más bien de lo que aprendes, vives y refleccionas mientras lo haces... el camino de Santiago es una oportunidad para mirar tu interior y reflexionar sin importar como lo hagas o la relición que profeces.

Esta claro que hacerlo a pie es la forma más tradicional, pero no voy a vivirlo menos o no voy a dejar de tomarlo que cierto sentido de espiritualidad por hacerlo en moto en lugar de caminando.

Sobre patrocinadores, algo que he leído un par de veces, no sé si será posible... tener en cuenta que en principio somos 4 matados que queremos meterle unos cuantos kilómetros a la moto y poco más... no es nada del otro mundo y salvo que alguno de nosotros tenga un colega en TVG y nos hagan una entrevista, lo cierto es que no tenemos mucho que ofrecer a un sponsor y tal y como esta la crisis... pues será dificil... no digo que imposible pero si que difícil.


Estaré atento al tema.

creo que te equivocas y mucho al decir "que el Camino de Santiago no se trata de cuanto te esforzaste en hacerlo si no más bien de lo que aprendes, vives y refleccionas mientras lo haces...", si algún día tienes la oportunidad de estar en la plaza del Obradoiro y hablar con un peregrio que hizo el camino por una ofrenda religiosa sabrás a lo que me refiero.

Y sobre los patrocinadores, bueno, teniendo en cuenta que cada uno hace lo que quiere con su dinero desde luego que hacéis bien en intentar conseguirlos pero desde mi punto de vista con ejemplos como el vuestro nos estamos cargando la buena voluntad del los empresarios. Parece moneda común el pedir pasta para intereses propios, y pongo de ejemplo al alcalde del mismísimo ayuntamiento de Santiago de Compostela el cual asesorado por alguno de sus apoderados intentó hacerle llegar al Vaticano la idea de prorrogar el año Xacobeo durante el 2011 con el pretexto de que hasta dentro de 11 años no volvería a ser año santo. ¿Suena a cachondeo o no suena a cachondeo?
En fín, sin ánimo de crear polémica,que cada uno haga lo que quiera que para eso vivimos en una democracia pero no vivamos engañados.
 
Re: Camino de Santiago en moto

Creo que para dejar la polémica a un lado, antes de que nadie se enfade, deberíamos de cambiar el encabezamiento o cerrar este correo y empezar otro con otro nombre.
Esta es una pagina motera y el Camino de Santiago es otra historia.
Y lo digo yo que he sido uno de los "incitadores" y que si Santiago y el tiempo me lo permiten, haré esa ruta desde Zaragoza, del 26 al 30. ;)
Uves y curvas.
 
Re: Camino de Santiago en moto

pues a mi me parece estupenda la idea de hacer el camino a santiago en moto , es mas tengo ganas de hacerlo , con la cantidad de pueblos y ciudades que hay para visitar , me parece una ruta genial , es mas creo recordar que algun grupo motero de valladolid lo suele hacer
 
Re: Camino de Santiago en moto

Vespavieja, si lo dices por mi, tranqui, no me ofendo en absoluto...porque esto es un foro, o sea un lugar para decir lo que cada un piensa sobre un tema que alguien propone, con respeto faltaría más, pero lo que cada uno piensa. Se trata de hacer algo entre todos aquellos que quieran y puedan hacerlo, nada más.

Respecto al Camino de Santiago. Hacerlo significa una experiencia particular, individual, subjetiva y en este sentido única para cada uno que lo hace. Puede ser religioso o no, espiritual o no, cultural o no, etc., etc., y con todos los matices propios de cada persona que lo hace.

Como de lo que se trata es de hacer una ruta en moto y cómo lo que se pretende no es otra cosa que esto, se me ocurre, puesto que hay varios post en ese sentido, modificar el título y poner "En moto, en torno al Camino de Santiago". ¿Qué os parece?.

Y sobre los patrocinadores. Es evidente de que no se trata de que paguen la gasolina, la dormida o la comida; sino solamente algo, como ya se ha dicho, que permita tener un recuerdo de esta kdd, por ejemplo unas camisetas, unas gorras... Nada más. Y si no se encuentra patrocinador(es) las haremos igualmente y el que quiera se la compra y el que no pasa sin ella.

Saludos a todos.
 
Re: Camino de Santiago en moto

112E3A35363A392F2F5B0 dijo:
Creo que para dejar la polémica a un lado, antes de que nadie se enfade, deberíamos de cambiar el encabezamiento o cerrar este correo y empezar otro con otro nombre.
Esta es una pagina motera y el Camino de Santiago es otra historia.
Y lo digo yo que he sido uno de los "incitadores" y que si Santiago y el tiempo me lo permiten, haré esa ruta desde Zaragoza, del 26 al 30. ;)
Uves y curvas.
Aclaración:
Cuando digo del 26 al 30 me refiero a este mes de Diciembre, no es que quiera cambiar la cita de Junio, que de momento sigue en pié.  ;)
 
Re: Camino de Santiago en moto

Juanmabtt, ok.
Si te/os apetece dime en qué fechas entrareis y estareis por Galicia y montamos una ruta conjunta.

Saludos...
 
Re: Camino de Santiago en moto

Hola Manuel
Lo decidiremos a última hora, por el tema del tiempo-clima, si hiciera "bueno" haríamos Zaragoza-Santiago en tres cuatro días por tierra y si hiciera "malo" haríamos el del Norte por asfalto.
Seguramente lo hablaremos este fin de semana, para estar más seguros del tiempo, por que según la ruta que decidamos habrá que poner unas ruedas u otras.
Tenemos cuatro días para ir y uno para volver, ya que tenemos que estar de vuelta si o si el treinta, o pedirle directamente a Santiago el divorcio. ;)
Te mantendré informado.
 
Re: Camino de Santiago en moto

1A25313E3D31322424500 dijo:
Hola Manuel
Lo decidiremos a última hora, por el tema del tiempo-clima, si hiciera "bueno" haríamos Zaragoza-Santiago en tres cuatro días por tierra y si hiciera "malo" haríamos el del Norte por asfalto.
Seguramente lo hablaremos este fin de semana, para estar más seguros del tiempo, por que según la ruta que decidamos habrá que poner unas ruedas u otras.
Tenemos cuatro días para ir y uno para volver, ya que tenemos que estar de vuelta si o si el treinta, o pedirle directamente a Santiago el divorcio. ;)
Te mantendré informado.

Si pensais ir por lo marrón contad con que aunque esos días no llueva estará todo igualmente embarrado. Espero tus noticias.
 
Re: Camino de Santiago en moto

Interesanta tema seguiré el hilo con atención desde las tierras de Vilagarcía ;)
 
Re: Camino de Santiago en moto

Pues aprovecho la ocasión para desearos a todos ¡Felices Fiestas! desde La/A Coruña. Esperemos un 2011 alegre y motero.



Saludos
 
Re: Camino de Santiago en moto

Jolín, que bonita está la plaza de noche. Las sombras de los porches ¿No sera la tuna, como en santiago?  ;D ;D ;D

Felices fiestas y todo eso... 
 
Re: Camino de Santiago en moto

4045594F58584B7553754B475A4B58452A0 dijo:
Viendo la foto da ganas de ir YA

Felicidades igualmente. :)

Pues nada oye...tráete el turrón que yo pongo todo el albariño/ribeiro/valdeorras etc., etc., que sea menester.
 
Re: Camino de Santiago en moto

4C7367686B67647272060 dijo:
Jolín, que bonita está la plaza de noche. [highlight]Las sombras de los porches ¿No sera la tuna, como en santiago?[/highlight]  ;D ;D ;D

Felices fiestas y todo eso... 

Que va, hombre, en La Coruña no tenemos...tunantes, eso solo pasa en nuestro barrio administrativo  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Re: Camino de Santiago en moto

Tunantes dices... ya sé que no es el lugar adecuado pero me lo has puesto a huevo.

http://www.youtube.com/watch?v=n8-WBvEfdH8&feature=player_embedded#!

Estamos en marcha en una semana, si todo va según lo planeado.

Suerte el miércoles y en su defecto mucha salud  ;)
 
Re: Camino de Santiago en moto

Bueno, bueno, de ese tipo de tunantes "brasileiros" temos unhos cantos por aqui...

Con la loteria siempre me pasa lo mismo: raro es que me acuerde de mirarla...por eso siempre juego con alguien  :D :D :D

Os deseo que todo vaya según lo planeado. Yo estaré de vacances a partir del 23 asi que si cuando andeis por aqui quereis cervecillas o albariño, no teneis más que avisar, quedamos y nos vemos, y si tal rutilla que hacemos.
 
Re: Camino de Santiago en moto

0E020D16060F1001061104630 dijo:
Vespavieja, si lo dices por mi, tranqui, no me ofendo en absoluto...porque esto es un foro, o sea un lugar para decir lo que cada un piensa sobre un tema que alguien propone, con respeto faltaría más, pero lo que cada uno piensa. Se trata de hacer algo entre todos aquellos que quieran y puedan hacerlo, nada más.

Respecto al Camino de Santiago. Hacerlo significa una experiencia particular, individual, subjetiva y en este sentido única para cada uno que lo hace. Puede ser religioso o no, espiritual o no, cultural o no, etc., etc., y con todos los matices propios de cada persona que lo hace.

Como de lo que se trata es de hacer una ruta en moto y cómo lo que se pretende no es otra cosa que esto, se me ocurre, puesto que hay varios post en ese sentido, modificar el título y poner "En moto, en torno al Camino de Santiago". [highlight]¿Qué os parece[/highlight]?.

Y sobre los patrocinadores. Es evidente de que no se trata de que paguen la gasolina, la dormida o la comida; sino solamente algo, como ya se ha dicho, que permita tener un recuerdo de esta kdd, por ejemplo unas camisetas, unas gorras... Nada más. Y si no se encuentra patrocinador(es) las haremos igualmente y el que quiera se la compra y el que no pasa sin ella.

Saludos a todos.

Pues como es ir hasta (Santiago y en moto), con que le cambies el de por el a, bastaría para que nadie se ofenda :)
muy buena iniciativa.

Un Saludo.
 
Re: Camino de Santiago en moto

Camino a Santiago en moto
Bueno, pues deciros que yo no he podido ir por motivos de salud, pero que hay dos valientes haciéndolo.
Hoy deben estar por Villafranca del Bierzo.
A ver que nos cuentan a su regreso.
 
Re: Camino a Santiago en moto

Ok, entonces siguiendo la dictadura de la opinión pública  :D :D :D este hilo pasará, a partir de este momento, a llamarse Camino a Santiago en moto.

Bueno, pues deciros que yo no he podido ir por motivos de salud
Juanmabtt, espero que solo sea el tipico catarro. Pues si "los valientes" avisan serán recompensados con adecuadas viandas.

Saludos a todos y Feliz Año Nuevo 2011
 
Re: Camino a Santiago en moto

Venga vamos que no decaiga esto que la idea es buenisima
 
Re: Camino a Santiago en moto

Si alguno del sur quiere hacer la Vía de la Plata, con tacos por el camino que lo diga, si no haré el Aragonés.
 
Re: Camino a Santiago en moto

;) ;)Buenas acabo de volver a enchufarme al foro, ya que hacia mucho tiempo que no lo hacia y me parece interesante eso de hacer elcamino en moto, para Semana Santa. Tengo unos dias de vacatas y estaba preguntandome por donde salir y me esta rondando en la cabeza :D :D Camino de Santiago o Portugal..... Estare atento para ver si al final alguien se anima para hacer lo de Santiago. Si alguno esta dispuesto podemos organizarlo ya que no lo he hecho nunca, suelo salir en moto y no "saber por donde ir" V´sssssss a tod@s..
 
Re: Camino a Santiago en moto

Yo me compre el libro-guia del viaje y lo pensaba hacer con un amiguete, desde cadiz. Además tengo una casa familiar a 20kms de Roncesvalles. Ya fui por allí con la moto un verano y disfruté como un enano. Lastima que al final no salió por la maldita "crisis" mi coleguita se quedo en paro y además en breve aumento familia, pero el proximo año lo intentaré, para Septiembre por si alguien de esta zona se quiere apuntar. He pensado gastar unos 15 dias.
 
Re: Camino a Santiago en moto

Bueno, sabemos ya mas o menos de que fechas estamos hablando?
Yo sigo a la espera de saberlo, por el hecho de emplear mis vacaciones en este viaje o si no pues planificar otra cosa. Aunque la verdad sea dicha, esto pinta muy bien y tiene que ser una experiencia estupenda. Venga saludos y a darle forma al asunto.
 
Re: Camino a Santiago en moto

Se está hablando de la semana del 20 al 26 de Junio.
Yo pondría punto de salida de cada zona y que cada cual haga la ruta que le interese.
"Nombrar" un lider de zona que encargue de diseñar su ruta.
Lo único importante el punto de encuentro del día de llegada y se puede organizar una comida conjunta de todos en Muxia o Fisterra.
Ejemplo:
Domingo - Reunión en punto de salida.
Lunes - Ruta.
Martes - Ruta.
Miercoles - Ruta.
Jueves - Ruta, llegada y encuentro con foto.
Viernes - Comida en Muxia o Fisterra.
Sábado y domingo - Turismo y vuelta a casa.

Comienza la cuenta atrás, quedan: 151 días
 
Re: Camino a Santiago en moto

Oído cocina. Me parece buena fecha ni frío no calor, a ver si vamos concretando una lista provisional de posibles asistentes y de donde es cada uno, con idea de ir haciendo grupos e ir configurando las distintas rutas.
Venga vamos que nos vamos.
 
Atrás
Arriba