Camino de Santiago en Moto

loboperegrino

Arrancando
Registrado
26 Ene 2007
Mensajes
23
Puntos
0
Ya estamos por  aqui para comunicaros que la Ruta culturaletilicogastronomica ,para el 2010 ya esta en marcha y  poco a poco ya se esta ultimando asi que  tendremos  que  seguir  informando OK. un saludo y Hasta  pronto VVVVVVVVVVVVVVsssss
 
El Camino de Santiago (ya sea el francés o el portugués) sólo se puede hacer andando, a pie, en bicicleta o a caballo. Por carretera, logicamente no problem, pero, logras así la esencia del camino? lo que no te dan es la Compostelana.

Un saludo

carlos
 
carlos1967 dijo:
El Camino de Santiago (ya sea el francés o el portugués) sólo se puede hacer andando, a pie, en bicicleta o a caballo. Por carretera, logicamente no problem, pero, logras así la esencia del camino? lo que no te dan es la Compostelana.

Un saludo

carlos

Compostelana es la mujer perteneciente a Santiago de Compostela, creo que te refieres a la Compostela ;D ;D ;D .
 
supongo que la haréis por asfalto, bueno pues..... no está mal, pero no es el camino de Santiago. Incluso en bici es muy dificil ir por el camino, lo hace muy poca gente. Lo que dice Carlos, andando es otro mundo, y entero, de cabo a rabo, los últimos cien tampoco son representativos del camino.

Gatronómicamente lo vais a pasar MUY BIEN!!!.

Vss
 
9   - ¿Qué es el pasaporte del peregrino? ¿Cómo se obtiene? Es la credencial del peregrino, como persona que está recorriendo el Camino de Santiago.

En él, el peregrino recogerá los sellos de las ciudades y pueblos por los que pase, para probar que cumplió el trayecto mínimo para tener derecho a recibir la llamada "Compostelana" (Certificado de conclusión del Camino de Santiago).

Son suficientes 100 km a pie o 200 km en bicicleta para tener derecho a la Compostelana. Pero usted, por supuesto, no va a quedar satisfecho con tan poco.

El pasaporte se obtiene en la localidad de inicio de la peregrinación,
generalmente en los refugios, en las parroquias o en los ayuntamientos.

10 - ¿Qué es el Certificado Compostelano? Conocido como la "Compostelana", se emite en el departamento de recepción de peregrinos de Santiago de Compostela. Es la prueba de haber realizado el Camino de Santiago.

Aquí va un truco para quien quiera economizar: haga varias copias de la
Compostelana y vaya todos los días al Hostal de los Reyes Católicos en los horarios de desayuno, almuerzo y cena. Los diez primeros peregrinos en llegar comen gratis durante tres días.


PD. Yo siempre había escuchado Compostelana, aunque creo que también se puede decir la Compostela...

un saludo

carlos
 
yo lo hice desde Bilbao, por la costa y volvi por el interior, de paso me acerque a Finisterre y Oporto, fui en Septiembre y
tuve la mala suerte de mojarme los siete dias que duro el viaje
 
:(veo que esta causando furor el tema del Camino , pues bueno lo que se pretende es viajar con unos colegas y conocer sitios nuevos a lomos de tu querida moto asi que al que le moleste que no vallamos andando lo siento,esta es una pagina de motos eso creo.
 
A mí me chifla la idea, aunque no tenga nada que ver con el Camino de Santiago que hacen los peregrinos, como una ruta más, como quién dice la Ruta del Cid.
No ir pensando en la Compostelana, sino de vivir unos días yendo en moto y visitando parajes bonitos.

¿Qué fechas estás barajando y desde dónde sería?

V'ssssssssssssssssssssssssss ;)
 
vale parece que añguien a cojido la idea. en principio las fechas son ultimos de Junio primer finde de Julio.
 
El Camino de Santiago tiene su consideración como tal a pie o en bici o a caballo.
Antigüamente se hacía a pie o a caballo y no hace tantos años se empezó a considerar que hacerlo en bici tendría esta consideración para recibir la Compostela.
Pero, por supuesto que hacerlo en moto tiene un atractivo distinto pero el interés por los luagres a visitar es enorme.

Desde mi afición a la moto tiene más interés hacerlo en moto y Caminos de Santiago hay tantos como "caminantes".

Me parece estupenda la idea de loboperegrino.
Esta es una de mis rutas preferidas para el próximo año.

Esta es una opinión más.

Un saludo.
 
opino lo mismo que javigor,una gran idea ;)
salu2
 
ME PARECE UNA IDEA COJONUDA. MUY BUENA :). Se puede decir que es la primera ruta turistica de Europa, la mas antigua, y si se puede hacer la ruta de los Pueblos Blancos por ronda Cadiz etc.. por que no se puede hacer El Camino en moto.
Yo he hecho el Camino de Santiago 4 veces, tanto a pie como en bici. Y no tengo COMPOSTELA, no la necesito. Hice el Camino por que me dio la gana y no necesito COMPOSTELA, para enseñarla a nadie, por cierto una de las veces conoci un buen hombre Libanes, era de Beirut, musulman por supuesto :o, termino el camino abrazo a Santiago y tampoco solicito la Compostela :-/.

Bueno a lo que iba Pregunta para AFRIKKANER y Lobopelegrino. Supongo que son de la parte de arriba, del norte, yo soy de Tenerife. y quiero el proximo año hacer el Camino del Norte el de la costa. Pienso alquilar moto en Bilbao, ir desde San Sebastian hasta Santiago y dejar la moto alli y avion para casa. Podre ir la primera quincena de Junio o la Primera quincena de Septiembre. mi pregunta es ¿ Cual es la mejor? ;).
Un saludo y adelante, me quedo con las ganas de acompañarlos :-[. Si no fuera por las perras :(
 
Pásalo bien, LOBOPEREGRINO !!! ;) ;) ;)

En mi opinión, cada uno es libre de tomarse las cosas como quiera........porque hoy en día ya nada es lo que era....

El que lo quiera hacer en plan auténtico, que se ponga unas sandalias, una túnica de monje y vaya pidiendo limosna y comida para poder continuar. Digo yo que eso debe ser lo auténtico. Porque el ir a pie con tu GoreTex, tus botas de trekking, tu móvil y durmiendo en hoteles puede que no sea lo correcto.

¿qué es lo auténtico hoy en día? :-? :-? :-?
 
muy bien esto se va animando asi que ya iremos poniendo alguna q otra noticia y si algun colega de la costa quiere con tarme algun lugar q se pase inalvertido le agradeceria mucho q me lo contase
 
Yo he hecho el Camino de Santiago en bici tantas veces que me saludan las flechas amarillas, es más Santi cuando me ve me dice “Otra vez tú”.
Aún así me apetece hacerlo en moto, contar conmigo.
Vsss y Buen Camino
Juanma desde Zaragoza
 
Me gustaria mucho acompañaros y así iniciarme en viajes de más de dos dias con gente experta.

Estare atento al foro para ver las fechas y las noticias que vais publicando
 
meriGS dijo:
[quote author=carlos1967 link=1253838654/0#1 date=1253864070]El Camino de Santiago (ya sea el francés o el portugués) sólo se puede hacer andando, a pie, en bicicleta o a caballo. Por carretera, logicamente no problem, pero, logras así la esencia del camino? lo que no te dan es la Compostelana.

Un saludo

carlos

Compostelana es la mujer perteneciente a Santiago de Compostela, creo que te refieres a la Compostela  ;D ;D ;D . [/quote]

jodr, a mi la Compostelana, me suena a compañia de autobuses :-? :-?
 
luisR100 dijo:
ME PARECE UNA IDEA COJONUDA. MUY BUENA :). Se puede decir que es la primera ruta turistica de Europa, la mas antigua, y si se puede hacer la ruta de los Pueblos Blancos por ronda Cadiz etc.. por que no se puede hacer El Camino en moto.
Yo he hecho el Camino de Santiago 4 veces, tanto a pie como en bici. Y no tengo COMPOSTELA, no la necesito. Hice el Camino por que me dio la gana y no necesito COMPOSTELA, para enseñarla a nadie, por cierto una de las veces conoci un buen hombre Libanes, era de Beirut, musulman por supuesto :o, termino el camino abrazo a Santiago y tampoco solicito la Compostela :-/.

Bueno a lo que iba Pregunta para AFRIKKANER y Lobopelegrino. Supongo que son de la parte de arriba, del norte, yo soy de Tenerife. y quiero el proximo año hacer el Camino del Norte el de la costa. Pienso alquilar moto en Bilbao, ir desde San Sebastian hasta Santiago y dejar la moto alli y avion para casa. Podre ir la primera quincena de Junio o la Primera quincena de Septiembre. mi pregunta es ¿ Cual es la mejor? ;).
Un saludo y adelante, me quedo con las ganas de acompañarlos :-[. Si no fuera por las perras :(


perdona, Luis, no habia leido tu post, en el norte hay dos rutas, la "francesa" que empieza en Roncesvalles y va por el interior,
(Navarra,La Rioja, Castilla-Leon, sur de Galicia; y la ruta de la costa, Pais Vasco, Cantebria, Asturias y Galicia, las dos rutas son
preciosas, yo te aconsejo que hagas como hize yo, vayas por una y vuelvas por la otra,asi conoces las dos, yo fui por la de la costa
saliendo de Bilbao y volvi a la semana siguiente por la Francesa,

no se si sera muy ortodoxo o no hacerlo en moto, en vez de en bici o andando, paro a mi es una cosa, respetando a los que
piensan distinto, que no le doy mucha importancia, yo fui a andar en moto, que en el fondo, como ha dicho algun compañero, que
es de lo que se trata en este foro, y conocer algun sitio que no conocia y comer muy biem.

fijo que lo pasareis genial y si tienes alguna duda, me la consultas que estare encantado de ayudarte.
 
Loboperegrino, el camino de santiago es expectacular por la diversidad de sus paisajes y sus gentes.
Yo lo he realizado en bici y posiblemente el año que viene repita.
Te comento, desde Roncesvalles te aconsejo que pasas por el desfiladero a San Joan Pie de Port, Francia (no sé si se escribe así), es una ruta de 15 kms aprox. pero espectacular.Para volver tienes otra carretera pero no sé muy bien por donde entra en España, he oido que es muy bonita.
Yo el años pasado fuí en moto a Roncesvalle y fuí y volví por el mismo sitiio, porque no conocia la existencia de esta otra opcion.
Disfruta del camino y su gastronomia, tomatelo con tranquilidad y buenos alimentos
Rafagasssssssssss
 
luisR100 dijo:
ME PARECE UNA IDEA COJONUDA. MUY BUENA :). Se puede decir que es la primera ruta turistica de Europa, la mas antigua, y si se puede hacer la ruta de los Pueblos Blancos por ronda Cadiz etc.. por que no se puede hacer El Camino en moto.
Yo he hecho el Camino de Santiago 4 veces, tanto a pie como en bici. Y no tengo COMPOSTELA, no la necesito. Hice el Camino por que me dio la gana y no necesito COMPOSTELA, para enseñarla a nadie, por cierto una de las veces conoci un buen hombre Libanes, era de Beirut, musulman por supuesto :o, termino el camino abrazo a Santiago y tampoco solicito la Compostela :-/.

Bueno a lo que iba Pregunta para AFRIKKANER y Lobopelegrino. Supongo que son de la parte de arriba, del norte, yo soy de Tenerife. y quiero el proximo año hacer el Camino del Norte el de la costa. Pienso alquilar moto en Bilbao, ir desde San Sebastian hasta Santiago y dejar la moto alli y avion para casa. Podre ir la primera quincena de Junio o la Primera quincena de Septiembre. mi pregunta es ¿ Cual es la mejor? ;).
Un saludo y adelante, me quedo con las ganas de acompañarlos :-[. Si no fuera por las perras :(

Hola Luis:

Yo vivo en Bilbao, y de las 2 fechas que propones, escojeria la primera quincena de setiembre, de hecho mi mujer y yo hicimos esa excursion hace unos años y elegi esas fechas, fui por el interior y volvi por la costa y solo me llovió saliendo de Compostela, el tiempo en Junio no es tan seguro, este mismo año he ido la primera quincena de Setiembre a Las Landas en Francia, y ha hecho mucho calor y sol todos los dias.

Suerte con el tiempo y buen viaje
 
Lobo mantenme informado que desde Piratas del Asfalto alguno iremos. Bueno rafagas y nos vemos en Fresno este fin de semana.
 
Bueno, y como va esa planificación? ;)

Pese a que el auténtico espíritu del camino está en hacerlo sufriendo ::) es buena idea hacer el recorrido en moto lo más cercano a la ruta a pie. Tendras oportunidad de visitar miles de sitios interesantísimos, hacerlo en menos tiempo y aprovechando mejor para ver todo lo que desees, incluso desviarte si hace falta, cosa que a pata... :o

Yo solo conozco bien la parte de los alrededores de Puentelareina en Navarra (no sé si convalidarán haber hecho cientos de veces un tramo de unos 2 km ;D ), si alguien quiere info de donde dormir o que ver en esa zona me la conzco un poquito y hay algunas pequeñas joyas que ningún humano con dos dedos de frente debería perderse ;)

Saludos
 
Pues yo he hecho en moto el del norte desde Irun hasta Santiago, por la costa vasca, cantabra, asturiana y gallega y te puedo asegurar que es una maravilla.
 
Yo lo hice con mi mujer en septiembre del 2004. Desde Canfranc-Jaca. Al principio parece una ruta mas, pero te aseguro que el Camino tiene "algo" que te engancha cada dia que pasa, aunque vayas en moto. Con decirte que tardé 6 días en hacerlo y 2 en volver a casa, no dejé ni un rincón sin visitar ( en moto tambien te cansas menos...)
Es uno de los viajes que mejor recuerdo nos dejó, y que me permito aconsejarte que no te lo  pierdas. Seguramente el año que viene volveremos, pero no tengo fechas.
 
Hace unos diez años hice parte del Camino de Santiago en mountain bike, solo tocamos el asfalto lo justo e erremediable. Salimos de Roncesvalles y lo deje en Burgos, o sea tengo pendiente acabarlo algún  día.

LA ANECDOTA: En una de las paradas de repostaje  (Desayuno) a pie de carretera, recuerdo que nos encontramos en un bar a un grupo de moteros de Tarragona, iban con la antigua F650 GS. Entablé conversación con ellos y me contaron que estaban haciendo el Camino de Santiago en sus motos BMW's.
Que envidia me daban y que bonitas eran aquellas GS que además dominaban las de color rojo. En aquel entonces yo no era motero ni pensaba en serlo, creia que ya era demasiado mayor para volver a pilotar una moto( 45 años).
Diez años después y tras comprar una F650GS roja, ya voy por la quinta, una GT.

En resumen, aplaudo la propuesta y sería un placer poderos acompañar en esa ruta.
Seguiré este post.

Saludos,

jaeg
 
buscacosas dijo:
[quote author=luisR100 link=1253838654/0#11 date=1254075112]ME PARECE UNA IDEA COJONUDA. MUY BUENA :). Se puede decir que es la primera ruta turistica de Europa, la mas antigua, y si se puede hacer la ruta de los Pueblos Blancos por ronda Cadiz etc.. por que no se puede hacer El Camino en moto.
Yo he hecho el Camino de Santiago 4 veces, tanto a pie como en bici. Y no tengo COMPOSTELA, no la necesito. Hice el Camino por que me dio la gana y no necesito COMPOSTELA, para enseñarla a nadie, por cierto una de las veces conoci un buen hombre Libanes, era de Beirut, musulman por supuesto :o, termino el camino abrazo a Santiago y tampoco solicito la Compostela :-/.

Bueno a lo que iba Pregunta para AFRIKKANER y Lobopelegrino. Supongo que son de la parte de arriba, del norte, yo soy de Tenerife. y quiero el proximo año hacer el Camino del Norte el de la costa. Pienso alquilar moto en Bilbao, ir desde San Sebastian hasta Santiago y dejar la moto alli y avion para casa. Podre ir la primera quincena de Junio o la Primera quincena de Septiembre. mi pregunta es ¿ Cual es la mejor? ;).
Un saludo y adelante, me quedo con las ganas de acompañarlos :-[. Si no fuera por las perras :(

Hola Luis:

Yo vivo en Bilbao, y de las 2 fechas que propones, escojeria la [highlight]primera quincena de setiembre[/highlight], de hecho mi mujer y yo hicimos esa excursion hace unos años y elegi esas fechas, fui por el interior y volvi por la costa y solo me llovió saliendo de Compostela, el tiempo en Junio no es tan seguro, este mismo año he ido la primera quincena de Setiembre a Las Landas en Francia, y ha hecho mucho calor y sol todos los dias.

Suerte con el tiempo y buen viaje

[/quote]

Muchas gracias Buscacosas, esta semana empiezo las vacaciones, cuando regrese te mandare un privado para hablar del tema :). Si no te molesta claro.
 
Este verano hemos estado de vacaciones en A Coruña y cuando estuvimos en Santiago, dijimos mi marido y yo..¿ Por qué no hacemos en moto el camino de Santiago...? ;) ;) ;)

Me parece una buena idea e iré leyendo el post por si cuadran las fechas y nos apuntamos...
Besitos :-* :-* :-* :-* :-*
Inmita
 
Hace 15 o 16 años, tenía 11 añitos, hice una parte del camino (no fue mucho) en moto con mi padre y unos amigos. Íbamos en moto de trial (yo llevaba una beta de 50cc), así que de carretera ná de ná, y fue espectacular!!! Hay zonas complicadillas, pero si las pasó un chavalín de 11 tacos...Eso sí, en aquella época podías ir en moto por el monte y no pasaba nada, ahora lo puedes tener complicado...
::)
 
Tengo muchas ganas de hacerlo y hace un par de meses me puse a hacer la ruta, en el ordenata para meterle al gps.
Pero el problema para el año es la cantidad de gente que va hacerlo, sobre todo desde Ponferrada en adelante, y lo digo por experiencia, ya que trabajo en sanidad concretamente a pie de camino y a un par de etapas de Compostela, os puedo asegurar que desde que comienza la Semana Santa, hasta Octubre, en los años santos, es increible.
La ruta que planee, es la siguiente.


 
Moucho y yo este verano hicimos un viajecito desde Murcia a Galicia, parte del recorrido fué de Astorga hasta Santiago siguiendo, como pudimos pq a veces dejábamos el asfalto, el caminito de santiago, estuvo genial!! :D
Este verano volveremos solo que nosotros podemos en agosto (1º quincena) ::)
 
Bueno, ese fué uno de los buenos viajes. Vivia en Pamplona hece cinco años, a las 23:00 horas decidimos hacer el camino de Santiago, salimos a las 8 de la mañana del día siguiente. Lo completamos, y fué una semana, de octubre, llena de sol, buena comida y un puñado de kilómetros. Muy, muy recomendable.
A disfrutar y que aproveche.
Por cierto, las credenciales para cuando se valla por otro medio. No en moto ;) ;) ;)

Salu2 desde la Costa del Sol 8-)
 
Bonito viaje, sea como sea, te recomiendo disfrutar del románico y las historias de los templarios, en fin que hagas tu particular juego de la oca.

Se puede decir tanto Compostelana o Compostela  ;)




Antes del siglo X los peregrinos que venían de Europa seguían el camino de la costa por ser menos abrupto. La peregrinación consistía en salir desde tu casa y llegar a  santiago de Compostela. Una vez allí los peregrinos se hacían con una vieira para acreditar su llegada hasta Santiago.

A partir del siglo X y debido a la gran cantidad de gente que asaltaba a los peregrinos, Sancho X Rey de Navarra, unifica los caminos en uno sólo ( el llamado camino Frances que tiene 2 entradas una por Jaca y la otra por Orreaga/Roncesvalles) y lo dota con una serie de hospitales para atender y proteger a los peregrinos además de ordenes religioso militares como los templarios, los san juanistas, los hospitalarios…

Hoy en día peregrino es aquel que hace al menos 150km en bicicleta y 100 km  a pie.

Y como todo cambia, muchos jóvenes utilizan la infraestructura del camino (albergues) para disfrutar de las fiestas de los pueblos españoles obteniendo alojamientos  económicos  y quitando la plaza de litera a los que realmente realizan el camino y llegan cansados tras 20 o 25 km diarios.

Pero el camino como tal, algunos lo ven como algo religioso y otros como algo político ya que según otros estudios fue creada para movilizar al cristianismo contra los sarracenos que habían invadido la península. Y por eso aparece la figura de Santiago Apóstol protegiendo a los peregrinos y matando  a los sarracenos (Santiago matamoros).

VVVsss
 
3B3835382732253230253E3938570 dijo:
Ya estamos por  aqui para comunicaros que la Ruta culturaletilicogastronomica ,para el 2010 ya esta en marcha y  poco a poco ya se esta ultimando asi que  tendremos  que  seguir  informando OK. un saludo y Hasta  pronto VVVVVVVVVVVVVVsssss

Hola loboperegrino,

cómo van esos preparativos para este viaje?

Por favor si alguien lo ha hecho podría aportarnos algún que otro dato como por ejemplo:
los dias empleados para realizarlo,
media de kilometros por dia,
hospedajes,
comidas, etc...

O lo que se os ocurra que nos ayuden a los que tengamos en mente realizarlo algún dia.


Saludos en uve !!
 
Para hacerlo en moto y si valoras más el paisaje que el Románico, yo no tendria ninguna duda, lo haria por la costa. Hay que tener en cuenta que este año va a estar todo a tope de gente.
Para el que decida hacerlo por la costa y en agosto que no crea que lo va a tener muchísimo más facil el encontrar alojamiento.
Ya nos contareis a la vuelta lo que opinais del famoso menú del peregrino, conste que yo no estoy animando a nadie a que lo cate.
El recorrido por el otro lado yo lo veo "para moto" menos interesante, ojo que no estoy diciendo que por las poblaciones que pasa sean sosas ya que eso no es verdad.
 
Todos los caminos llevan a Santiago, dicen los gallegos, recordando el conocido dicho sobre Roma, de todas maneras os digo, que vivo al pié del mismo y desde hace 42 años, y ya en los años sesenta pasaban, (sobre todo ingleses) con sus cuatro tiempos hacia Santiago,y lo siguen haciendo, en todo tipo de motos (bastantes con GS), y de cualquier nacionalidad,
 
Atrás
Arriba