Camiones!

Gracias otra vez por compartir vuestros conocimientos! ;)

Un precioso Peterbilt que ganó un premio por su decoración:
blue_line_distribution_pb_379.jpg
 
Ta wapo el mini. :o :o

La hormigonera esa sera de exposicion.no? ???......no imagino ese bicho en una obra aqui en España. ;)
 
Muy pija la hormigonera, pero eso no sirve para nada, excepto para hacerle fotos.

No me imagino detrás una grúa con el cubilote o, peor aún, una bomba de hormigón. Con lo que la pasteta esa salpica, seguro que al dueño le dá un patatús... ;D

Y digo yo...para qué tantos ejes ??? ??? si con 4 vá mas que sobrado, la cuba parece de 8 m3
 
norte dijo:
Muy pija la hormigonera,(...) pero Y digo yo...para qué tantos ejes  ??? ??? si con 4 vá mas que sobrado, la cuba parece de 8 m3

Me imagino que es porque allí está muy restringido el peso por eje.


Mirad que cosas más curiosas conducen en Canadá:

manitoulin_pb_cat01.jpg
 
Aquí tienes un ejemplo de funcionalidad, diseño y simplicidad.

remolcadoras_3.gif


En América, para las mismas prestaciones y tonelaje, no quiero ni pensar como sería el aparato. Juzgar vosotros.
 
norte dijo:
Aquí tienes un ejemplo de funcionalidad, diseño y simplicidad.
En América, para las mismas prestaciones y tonelaje, no quiero ni pensar como sería el aparato. Juzgar vosotros.

Está claro que es un poco como las Harley: mucha fachada, pero qué fachada más bonita! ;)
 
Norte, ¿hablabas de ruedas? fijaos en este Freightliner canadiense. ¿Serán las de repuesto? ;)

ch_freightliner_argosy_elgin_ctg.jpg
 
No todo iba a ser pintura brillante y cromados. ¿Os acordáis del siniestro Peterbilt de "EL Diablo Sobre Ruedas", la primera película de Spielberg?
Por cierto, ¿vísteis esa película? Me parece increible el suspense que se puede crear con tan pocos elementos.

duel01.jpg
 
joder, da gusto leer algunos post´s , solo de ver lo que sabeis :o :o :o :o
por cierto, preciosas fotos todas :o ;)
 
Había pensado en "ir dejando morir" est post, pero he encontrado una foto que me ha llamado mucho la atención en hankstruckpictures.com:

El texto dice que son dos Peterbilts con motores Caterpillar de 425 cv y que el monstruo que llevan es uno de los cinco Wiseda de 44 pies de largo y capaz de cargar 240 toneladas.

abnormal_usa_unitrig260tdumptruck.jpg
 
y no sale mas acuenta que el camioncito amarillo vaya solito....? :o :o :o :o :o

mira que son raros :o
 
mmm...nos olvidamos del producto nacional...

¿alguien se acuerda de estos?

barmilitar.jpg


todavía sé de alguno que rueda por nuestras carreteras con más de 30 años...
 
Pero los Barreiros no se fabricaban bajo licencia ??? ??? Perdonad mi ignorancia, pero en historia del transporte estoy pez.

Por cierto, es una lástima que no sea aficionado a la fotografía y las cámaras digitales sean de ahora :-/. Os podría haber puesto algunas fotos realmente espectaculares con alguna que otra reliquia.
 
norte dijo:
Muy bonitos para ir en linea recta en lugares donde el gas-oil sea barato... ;)

No está mal el australiano, 10 ejes para un par de containers. Tan malos son los neumáticos... ??? ;D

He encontrado un esquema de las longitudes permitidas en Australia:

b_double_roadtrain_info_australia.jpg
 
53 metros de camión, mucha decisión hay que tener para adelantar un camión de estos... :o

Por cierto, ¿alguien conoce páginas de fotos de camiones de bomberos?

Un saludo!

Juan Pedro
 
Supongo que en rectas de 300 kms, no debe haber mayor problema, y mas si hablamos de carreteras no muy transitadas.

Lo que si me parece una incongruencia, son esos road train ???...No sería mas lógico un trazado ferreo?
 
Juan_Xixon dijo:
El problema de hacer un trazado férreo por el outback es que es tal la dispersión de pueblos (mas bien ranchos) que habría que hacer una linea en zig-zag.  ::)

Eso aquí no tendría mayor problema, se expropia y listos ;D. Pero he conocido casos de puentes de autovía que atraviesan propiedades particulares y, en las expropiaciones, solo pagan por la superficie de terreno ocupada, en estos casos, los pilares del puente.
 
norte dijo:
Eso aquí no tendría mayor problema, se expropia y listos  ;D. Pero he conocido casos de puentes de autovía que atraviesan propiedades particulares y, en las expropiaciones, solo pagan por la superficie de terreno ocupada, en estos casos, los pilares del puente.

Me refería que habría que ir haciendo zigzag para unir los pueblos no para sortearlos, con la dispersión demográfica que hay en el interior de Australia me temo que ni a posta pasarías por encima de un pueblo trazando una linea en un mapa. ;)

Otro país "cojon*do" para los amantes de la aviación 8)
 
norte dijo:
Supongo que en rectas de 300 kms, no debe haber mayor problema, y mas si hablamos de carreteras no muy transitadas.

Lo que si me parece una incongruencia, son esos road train  ???...No sería mas lógico un trazado ferreo?

El problema de hacer un trazado férreo por el outback es que es tal la dispersión de pueblos (mas bien ranchos) que habría que hacer una linea en zig-zag. ::)

Además a los australianos les gusta ser originales en todo. :)

Pero si, mucho mas económico el transporte pesado por línea férrea que por carretera y mucho mas seguro tambien.

Un saludo!

Juan Pedro
 
Pues me uno a livingstone y en nacional sin lugar a dudas el Pegaso, un monstruo de camión.

modiesel1.jpg


pegasoz701.jpg


pegasoz703.jpg


pegasologo.gif


pegaso1.jpg


barajas.jpg

8)
 
Francesc dijo:
A ver, a ver el Google, Fire + Trucks por que todo esto siempres esta en ingles. Coño pues si.!!

La verdad es que salen un monton, esta esta muy bien

http://www.freefoto.com/browse.jsp?id=28-19-0

Mas aqui:

http://www.google.es/search?hl=es&a...:ca-AD:official&q=fire+trucks&spell=1

Francesc

Luego las miro con tiempo, muchas gracias, mira que lo estuve intentando en san google y no había encontrado nada guapo, está claro que algo estaba escribiendo mal. :P
 
Joder que post!!! yo no puedo hablar mucho de camiones pero por mi padre estube muy relacionado con los autobes desde niño, veo las fotos que aqui estan colgadas y alucino sobre todo con la de los pegaso de la epoca, en el caso de los autobuses yo particularmente recuerdo los antiguos Leylan con unos cambios electrico creos que eran unos Wilson, luego llegaron los pegasos con el motor central carrozados por ayarts hablo de principios de los 70, poco a poco llego el 260c.v. turbo, tenian suspensiones de aire y recuerdo que reventaban y el autobus se quedaba ladeado un flipe, luego los que venian con aire acondicionado pero era la ostia por que subia las temperatura de motor en fin.... pero cuando de verdad fue la leche fue en el 80 cuando mi padre extreno un Mercedes con cambio automatico carrozado por Irizar eso fue un salto en fin no se si me he ido del tema o no, lo que siento es no poder tener fotos aunque en mi recuerdo hay miles de anectodas y de kilometros al lado de mi padre conduciendo esos autobuses en rutas largas, espero no haber aburrido

Saludos
 
luego llegaron los pegasos con el motor central

Que también te los ponía por corbata en lluvia, porque muchos incorporaban retarder automático en los frenos (se activa tocando el pedal) y era frecuente que en bajadas y sin el peso de los pasajeros, bloqueara el eje trasero y culeara.

poco a poco llego el 260c.v. turbo, tenian suspensiones de aire y recuerdo que reventaban y el autobus se quedaba ladeado un flipe

Mas que reventar, lo que se iba al carajo, era la vávula de descarga y por norma, solian ladearse poco a poco. En la actualidad, persiste el problema, pero a parte de la vávula, también falla la eletrónica. Si bien son mucho más fiables, incorporan nuevos componentes que te pueden dejar tirado o, en el peor de los casos, pegarse fuego.

luego los que venian con aire acondicionado pero era la ostia por que subia las temperatura de motor en fin....

Los mas antiguos, tenian la ventaja de que las turbinas y el compresor, funcionaban de forma independiente. Traduciendo...Si en las cuestas, desconectas el aire, el pasaje al no escuchar las turbinas se queja, pero si solo paras el compresor (algunos roban mas de 30 CV al motor) y dejas las turbinas, que son eléctricas, la gente no suele enterarse en la mayoría de los casos ;D. Ahora todo funciona con un solo mando :P

Otra "novedad" que incorporan algunos buses, es que si se funde alguna luz de cruce, cambia automáticamente a largas para obligarte a cambiar la lampara.

Por fortuna, ahora ya se diseña pensando en el conductor :D...asientos con 14 reglajes distintos, volantes que cuando los desplazas, se desplazan también todo el cuadro, espejos eléctricos y un sin fín de cosas...
 
el_toro67 dijo:
...en fin no se si me he ido del tema o no, lo que siento es no poder tener fotos aunque en mi recuerdo hay miles de anectodas y de kilometros al lado de mi padre conduciendo esos autobuses en rutas largas, espero no haber aburrido

Saludos


No. no sólo no has aburrido sino que me ha gustado mucho tu pequeño resumen de tantas vivencias.

Cuenta las anécdotas que quieras. ;)
 
el_toro67 dijo:
... estube muy relacionado con los autobes desde niño, veo las fotos que aquí están colgadas y alucino sobre todo con la de los Pegaso de la época, en el caso de los autobuses yo particularmente recuerdo los antiguos Leylan ...

Este es un Latil, comprado en 1924, fue el primer autobús de Colmenarejo y unía Torrelodones con Galapagar y Colmenarejo, a Torrelodones se llegaba en tren.

ayer.gif

Luego vinieron un Austín y un skoda

austin.gif


skoda.gif


8)
 
Camión protegido sobre chasis Latil n.º 9.​

En marzo de 1922 se creó la Sección de Blindados en el Grupo Mixto de Automóviles y Radiotelegrafía de Ceuta. Se fabricaron 4 camiones blindados usando el chasis del Latil TAR para dotar la nueva Sección. Los dos primeros recibieron las numeraciones 9 y 10, que a pesar de estar construidos para ser enviados a Ceuta, lo fueron a Melilla, donde llegaron el 5 de enero de 1923. Luego se fabricaron otros dos, el 11 y el 12, que llegaron el 27 de febrero del mismo año. Posteriormente se fabricaron otros dos, el 13 y el 14, que fueron enviados también a Melilla el 30 de noviembre de 1923.

latil.jpg

Algunos de estos blindados, como el 9 (foto superior), montaban una pequeña torreta de observación. El acceso al vehículo era por una puerta en el lado izquierdo. Las ruedas estaban protegidas por unos guardabarros de forma prismática.


CAMIONES PROTEGIDOS LATIL 2ª SERIE​


latil.2.jpg


Tenía seis aberturas en la parte frontal y dos en la inferior para la adecuada refrigeración del motor. La torreta era de mayor tamaño, suficiente para instalar una ametralladora Hotchkiss. El acceso era por medio de una puerta situada en la parte media del costado izquierdo, existiendo una ventana con puerta en el lado derecho.
 
livingstone dijo:
:o  

Vaya trasto!!!

Lo llegaron a usar en combate?

Los camiones y trenes blindados se utilizaron mucho tanto en la primera guerra mundial como en las guerras olvidadas de la vieja europa, incluida la segunda guerra mundial.

Incluso los he visto en fotos de las guerras de la exyugoslavia.

La raza humana cuando de matar se trata es de un ingenioso que da miedo. :P
 
El aire ;D me acuerdo que mi padre decia que primero tenia que hacer aire, luego descubri que el curioso sonido que hacia la direccion al girar era por que no se trataba de una direccion asistida sino de aire  :oque huevos le echaba para conducir aquellos bichos. Por cierto Norte la inclinacion del autobus ocurria por que le  reventaba algun torpes, creo que lo que tu comentas de la valvula lo que hacia es que se quedase como caido en ambos casos era una putada, Fosnola que fotos :o las del Austin y el Skoda me recuerdan al aspecto que tenia los Leyland, creo que´por casa de mi madre tengo alguna foto si pudiera las escaneare y colgare

Saludos
 
el_toro67 dijo:
El aire ;D me acuerdo que mi padre decia que primero tenia que hacer aire, luego descubri que el curioso sonido que hacia la direccion al girar era por que no se trataba de una direccion asistida sino de aire  :oque huevos le echaba para conducir aquellos bichos. Por cierto Norte la inclinacion del autobus ocurria por que le  reventaba algun torpes, creo que lo que tu comentas de la valvula lo que hacia es que se quedase como caido en ambos casos era una putada, Fosnola que fotos :o las del Austin y el Skoda me recuerdan al aspecto que tenia los Leylan, creo que´por casa de mi madre tengo alguna foto si pudiera las escaneare y colgare

Saludos

Respecto de los Leyland, no creas que he encontrado muchas fotografías, Esta de un comet-90

leyland.jpg

Pero buscando al leyland, he encontrado estas de un Chevrolette, motor de gasolina, caja volquete de madera de 2 m3, matricula SO-803

616.jpg

8)
 
A mi me ponen el saloncito ese y no me pongo delante del volante ni de coña. ;D ;D ;D ;D ;D
 
Perdon por la intromisión.

Hace tiempo que un buen amigo busca una bocina que llevan muchos camiones.
No es nada estridente y es parecido a un zumbido.

Alguien sabe de que estoy hablando??.

Gracias

Francesc
 
Atrás
Arriba