Re: Canarias 16 Agosto en adelante kdd, circuitos
tonygs dijo:
estamos en el proceso de localizar a los guías, aunque tampoco es indispensable. el trazado es muy intuitivo, además no creo que se me haya olvidado.
algo que hicimos durante el cursillo fue el no adelantarnos. el monitor iba primero y en cada vuelta, al paso de meta, el que le seguía se pasaba al último y así sucesivamente... si el monitor veía que te pegabas mucho pues apretaba, hasta la siguiente vuelta. es una medida de precaución, y créanme, aún así se disfruta mucho.
A ver.... que veo mucho "escéptico"....
Tonygs, tenía claro que lo haríamos así, quizás lo tenía que haber puesto en el correo.
La idea, es justo la de Tonygs, es decir, uno que se sepa el circuito y "maneje" bien... va primero, mirando para atras para no quedarse solo y "esperando" o "tirando" del segundo y el resto en fila india... el segundo "imita" al líder, le intenta copiar, en postura, posicionamiento en la entrada en curva, angulo, y salida de la curva (es la única manera de "aprender algo"

, justo después de la curva de entrada en la recta de meta (ya en la recta) el que va segundo se parta a la derecha y se deja ir... todo el mundo le adelanta en fila india por la izquierda (dejando mucho margen) siguiendo la trayectoria marcada por el "monitor"... el segundo es el que se aparta, se deja ir y se coloca el ultimo de la fila en la recta, cuando llegue a final de recta ya va el ultimo y toma la curva el ultimo.... y así todas las vueltas. Es decir, en fila india siguiendo la trazada del lider y si somos los segundos en la recta nos apartamos y nos ponemos los últimos, los demás siguen en fila... es facil.
Si son 3 horas, asi la primera media hora de contacto todos a ritmo tranqui conociendo el circuito, luego una segunda media hora de algo parecido, es decir, lo mismo, pero mas rapido (aqui mejor hacer dos grupitos lentos y rapidos, con dos lideres) y los dos grupitos pueden ir rodando a la vez, cuando el grupito rapido se acerca al lento, lo adelanta en la recta, en cuanto el líder de los lentos se da cuenta que los rapidos "vienen" en la recta se deja ir lento y los rapidos les adelantan (dejando otr vez mucho margen). aquí los respetuosos deben de ser los rapidos, de adelantar con mucho margen, tocar la pita al lento para no asustarle etc... Incluso se pueden utilizar intermitentes.. o avisar con la mano (dar paso, etc..) y los lentos tenemos (NOTESE MI INCLUSION) que faciliatar el adelantamiento, no apurarle y permitir que los rápidos se "coloquen" para tomar la curva... basta con aflojar un poco el gas.. En cualquier caso, saliendo juntos (los lentos justo detrás de los rápidos), los rapidos tardan un ratito el "doblar" a los lentos... o incluso puede que ni les doblen... depende...
El lider es el que decide parar, es decir, hace un gesto y todo el mundo entra en boxes detras de él. Lo ideal es que el lider calcule un tiempo establecido, o que alguien "del publico" le indiqie (a lo 24h total)... Lo ideal es hacer paradas (todos a la vez) cada x tiempo (esto es a estipular) para hablar, tomar agua e incluso "cambiar de grupo", pasarte a los rapidos porque ves que puedes ir un poco mas, o al reves pasarte con los lentos porque vas mu apurao con los rapidos... las paradas de 5 min, lo que da llegar, quitarse el casco, beber y poco mas... El lider tambien es el que decide entrar, y no entrara hasta que "su grupo" no este del todo preparado, es decir, todo el mundo subido a la moto (con casco y guantes)... por eso no hay que dejarse ir, si uno sepone a "tocarse los guevos" restrasa a todo el grupo...
Si alguno esta cansado o tiene un problema mecanico (o se hace pis)...y no pued esperar a la siguiente parada... haciendo un gesto EVIDENTISIMO y con mucha antelacion, pone el intermitente y con gestos indica que entra a boxes... y no sale a pista solo, espera a que el grupo salga para reincporarse....
Yo propongo que si son 3 horas, estar 2 horas (o algo parecido) haciendo esto, es cuando mas se aprende...
Luego, la ultima hora, nos podemos meter mas libre (si somos muchos tendrá que ser en grupos, aunque parece, por ahora, que no será el caso)... pero lejos unos de otros min 50m (que si el de alante se cae nos de tiempo de corregir)... aqui se siguen las premisas de avisar cuando adelanto a alguien y facilitar el adelantamiento del que vienen mas fuerte por detras, gestos, intermitentes, pita, vale todo... teniendo muy claro de lo que va el rollo ESTO NO ES UNA CARRERA.
y si queiren reservamos unos 20min finales para los que quiern y les queden fuerzan, una tanda a saco saco, aunque sinceramente no creo que quieran... (yo a esa no voy)...
Aqui no hay jorges Lorenzos... ni vamos a "cerrarle" la trazada a nadie. Lo mas importante del circuito y la unica manera de garantizar pasarlo bien es NO CAERSE.... da igual que tumbes mas o meno o que lo hagas mas linto o mas rapido... Aun asi si alguno tiene el error o la desgracia de caerse, lo mas importante es NO LLEVARSE A NADIE POR DETANTE.... y para eso hay que ir separados y avisando en los adelantamientos y tambien, dejandonos adelantar por los que vengan detras mas rapidos que nosotros... (lo mismo que es cuaquier ruta) olvidense de carreritas...aunque se puede hacer una tanda a saco saco al final...(SOLO PARA LOS QUE QUIERAN)...
Para los novatos, en caso de llegar "colado", enderazar al moto, aplicarse a TOPE en los frenos y solatarlos al entrar en la gravilla (seguir frenando pero mas sueve) no girar en la tierra porque al piso seguro... un recto es eso un RECTO... lo mas probable es que tu moto frene mucho mejor de lo que esperas y se pare la moto antes de loo que esperas... en caso de tocar la tierra, si vas derechito, es probable que no te caigas.... y todo quede en un susto.. EN LA TIERRA NO SE TUMBA.... suele uno caerse... en caso de salida, cuidadin al entrar, no llenes de gravilla el circuito y no te metas en la trazada de nadie... , eso si, si ves que llegas a la valla (poco probable).... tírate al suelo... pero esto.... ya es un mayday mayday..
A ver, yo he entrado en el circuito de Albacete 4 o 5 veces, nunca he hecho un RECTO, voy muy prudente, no voy al límite. Es más, rectos de alguien que venia conmigo solo uno unva vez.... porque el tipo fue gilipollas, en la misma salida, se creyo biaggi y se puso a tope en la recta... y no se esperaba la "curvita" cerrada despues de meta... pero por gilipollas... las primeras vueltas detras e alguno es absolutamente basico (a ritmo tranqui).... pero despues de 6 o 7 vueltas ya lo "quereis hacer solo"...
Y caídas, solo he visto una, 3 CBR1000 que iban picados.... y al final uno cometió un error... y ala...
Pero nosotros ni somos CBR1000 ni vamos a ir picados ni juntos... como dije en otro post, tandas hay muchas.. pero encontrar una tanda que no sea de frikis... difícil...
En el circuito no se para nunca, excepto casos de muchisima necesidad (osea nunca), si vemos una caida o algo, antes de parar a lo loco debemos situarnos FUERA de la trazada, puede que el que venga detras no vea el pastel y se encuentre tu moto parada en medio... peor el remedio que la enfermedad.. Si es un sitio peligroso mejor no parar, si se para hacer gestos evidentes de tus intenciones... yo se que muchas de estas cosas son de perogrullo pero hay que "recordarlas".... aunque ya las sEpemos bien... ok.
Tonigs que velocidad dices que se coje en la recta? mi moto a 160 ya se menea... ;D es una R100 del 91....
Lo ideal es, o la noche antes o el mismo dia, quedar 1 hora antes y "repasar" los conceptos de seguridad...
Y aprenderse bien lo que vamos ha hacer y como... no podemos perder tiempo explicando esto o aquello, la "sistematica" tiene que estar aprendida antes de entrar... y si viene Sergio o alguno que sepa... unos conceptos antes de entrar y consejillos en las paradillas pues cojonudo...
¿SE ME QUEDA ALGO EN EL TINTERO?