Kabezon-bcn dijo:
Yo tampoco trabajo en BMW y estoy un poquito harto de leer que son practicamente irrompibles >
De acuerdo que todas se rompen ( mas o menos ) pero de ahi a creer que solo por el hecho de ser lo que son es mentira todo lo que se dice de ellas ...
Si preguntas en los talleres ya sabemos la respuesta, pero las gruas de asistencia con BMW's encima no engañan...
Yo llevo ONCE !!! reparaciones en 30.000 Kms, y si eso no es dar problemas... eso si, todas perfectamente solucionadas sin coste alguno, incluso fuera de garantia.
Aun asi me encanta mi moto y como mi nick indica (soy dificil de convencer...) seguramente la proxima sea una K 1300
V'sss
Yo no he dicho que sean irrompibles, pero tampoco creo sensato que un post de una pequeña fuga en un reten ya haya derivado en roturas de cardan de 1500€, me parace otra vez algo exagerado.
Mi opinion es que algunas unidades (como en los coches, los moviles, las casas, etc...) pueden salir "ranas", todo el mundo seguro que conoce algun caso de estos y todos al comprar algo deseamos que no nos haya tocado la china.
11 reparaciones en 30.000km me parece excesivo , si son roturas de cardan, de embrague, de inyeccion, de frenos, pero si son mayoritatiamente campañas de actualizacion de componentes o reemplazo de un reten sin mayor importancia, o un sensor que no te indica en el ordenador de abordo, o la antena anular,etc etc. yo no las catalogaria de la misma manera.
Lo que si es verdad que cuanto mas simple sea un mecanismo menos se va a romper, pero para algunos, llevar lo ultimo en teconologia en una moto compensa los "inconvenientes" que se pueden derivar de esa innovacion. Si no, todos iriamos en bicicletas (de las antiguas eh! sin cambio de marchas, que se han dado casos de desajustes, roturas y marchas que no entran...)
Si son 11 reparaciones importantes yo ya estaria pensando en cambiar por lo menos de unidad, no de modelo si tanto te gusta, porque tampoco es normal.
Por cierto, para que engañarnos. Todos sabemos que cuando pagas por una BMW un sobreprecio, no es solo porque te aseguras de que no se va a romper en la vida, (eso podria ser antiguamente y no porque las BMW eran muy buenas, sino porque la fiabilidad de las demas marcas era muy escasa); sino tambien estas pagando otros
accesorios que no se rompen, como son la exclusividad, el prestigio, el elitismo, el tener una BMW, el que no todo el mundo la puede comprar, la marca en
si.
Si no fuera asi, para que comprarte un reloj armani, si un casio trae 200 funciones mas y cuesta como mucho un 5% del armani? dandote la misma hora.
Un saludo