Cardan roto BMW K100RS 16v

Travelian

Acelerando
Registrado
26 Oct 2013
Mensajes
471
Puntos
28
Ubicación
Cadiz
Hola de nuevo compañeros.

Ayer después de una buena ruta por Cádiz, de vuelta por Jerez yendo por el centro ciudad, escuché un gran CLONK CLONK CLONK CLONK que terminó con la moto encendida, pero con la rueda trasera totalmente bloqueada.

Llamé a la grúa con toda la cara de un nabo( navo.jpg) y la llevé para casa. Todo esto arrastrando la moto sobre la rueda trasera que ya os podéis imaginar que lío.

Aún no he desmontado el paralever, pero me tiene toda la pinta de que la culpa la tiene la cruceta que une el eje con el grupo trasero. mG96Hn9AIbQ4Tb8-cNm8Vyg.jpg


He localizado piezas sueltas en motorworks así que creo que no será un problema.

Lo que me parece de broma es que venga cerrado, sellado y gripe todo por poner una grasa de mala calidad. Es decir, que no hay manera de engrasarlo.

Me abruman los fallos de ingeniería así, más si encima son alemanes. Sin duda uno de los peros de las BMW K100 junto con más modelos que comparten diseño.

Cuando desmonte el grupo trasero subiré fotos del estropicio.

Un saludo.
 
Buenas,

leyendo tu comentario de que viene cerrado, sellado y tal me ha recordado a un vídeo de los del canal de Chris Harris, donde montan una cruceta que fabrican ellos, o no se quien, que sí se puede desmontar y engrasar fácil cuando se engrasa esa zona, por lo visto lleva unos clips que se quitan y se desmonta.

No encuentro ahora el vídeo pero lo explicaban, si lo encuentro te lo pongo aquí.

Bueno, como parte positiva, al menos no se te ha bloqueado la rueda circulando rápido...

¿Seguías el mantenimiento periódico de esa zona con la grasa específica tipo Castrol Optimol Paste?.

EDITO:
El vídeo donde lo explican aún no lo encuentro, pero creo que la pieza en cuestión es la de este enlace, las fabrica un tal "Bruno,s", quien también fabrica un "Drive shaft collars with integrated Grease reservoir for extended service life".
http://www.brunos.us/driveshafts.html
http://www.brunos.us/k_beveldrives_splines.html

Un saludo y ya informarás a ver si subes fotos cuando desmontes.
 
Última edición:
Hola Nacho, ya me he repasado todos esos videos de Chris Harris...

Efectivamente, Bruno (un tornero de estados unidos) se dedica a modificar la trocola para poner montar unas crucetas que se puedan engrasar y que llevan un circlip (como toda maldita cruceta debería ser).

Obviamente, hay que enviar la pieza a Estados Unidos, pagar 200$ y que te la envíen de vuelta...

No he engrasado nunca esa pieza y te diré más, aunque la engrases tampoco hubiera ganado nada, ya que la grasa no penetra dentro al estar sellada.

Me replanteo mucho el seguir con esta moto, jugarse el tipo por una cruceta desde luego que no es ninguna broma, además de no inspirarme confianza ninguna poner otra pieza usada y que en la que menos me espere me la juegue de nuevo.

La moto tiene 78000 km y creo que el anterior dueño ya le había puesto una...

Un saludo.
 
Me alegra saber que no soy el único friki que se ve los vídeos de youtube de ese taller..., sin duda trabajan muy bien.

Para los que no lo conozcan, y a Bruno tampoco, dejo el vídeo del que hablaba.

En el 0:55 compara la pieza trasera de serie y la fabricada por Bruno y en el 23:30 habla de la pieza delantera de serie y de la hecha por Bruno, con clips.

[video=youtube;EKfD76cF8bk]https://www.youtube.com/watch?v=EKfD76cF8bk&ebc=ANyPxKoC18eLpLQYO3cPfoAZH6 9Jw7S8bY1hPepjdok6t2sytNHQI1yulaDpdCzdTLRtSzLM9P2a[/video]

No hay que enviar nada USA, los vende ya reconstruidos en su página web. No se a qué precios pero si yo tuviese que cambiar ambas piezas no me lo pensaba.


Un saludo.
 
Efectivamente, como explica no se pueden sustituir la cruceta.

Aunque en la de 16v, el sistema cambia ligeramente, te muestro otro video donde desmonta el paralever.

[video=youtube_share;L0_j8SuiFQI]https://youtu.be/L0_j8SuiFQI?t=619[/video]

en el minuto 10:19 puedes ver como extrae la pieza que, en mi caso, creo que ha roto.

Un saludo.
 
No sabía que en las 16V con paralever era así, es algo más complejo pero se supone que debe estar mejorado con respecto al cardan de las 75 y 100 8V.

Eres al primero que leo que rompe esa pieza, espero que también seas el último.

Ya irás contando qué haces con ella, y los precios...
 
Lo de mejorado me parece a mi que no, lo que han hecho es poner un cardan mas. El problema sigue siendo la falta de engrase en las crucetas y la imposibilidad de hacerlo ya que no se pueden engrasar desde fuera.

El problema lo explican aquí muy bien:

[video=youtube;-FJbNifR8uA]https://www.youtube.com/watch?v=-FJbNifR8uA[/video]
 
A mi se me rompio el verano pasado la otra cruceta, la que va mas cerca de la salida de la caja...opino lo mismo que travelian, por mucho que la engrasemos por fuera la grasa no penetra a los rodamientos de aguja de las crucetas..

Lo que mas temo es que como dice travelian, una usada no sabemos lo que va a durar....ademas me parece que es algo endemico....y no solo en las 8v....

El tal bruno ese solo hace para las 8v..

En fin espero que los dos consigamos muchos kms mas encima de nuestras 16v....

Un saludo
 
Entonces las paralever llevan 2 crucetas..., esa trasera que se te ha roto y la delantera que también montan las 75 y las 100 8V..., a priori debe ir más suave y tal pero claro, es algo más de mantenimiento ya ya sabemos que cuantas más piezas más posibilidades de romper algo, por duras y bien hechas que estén.

Ojeando la página de Bruno tenéis razón, no hace nada para las 16V.

Está claro que si es una zona sellada lleva el engrase inicial y ahí no se puede tocar.

A ver si alguien del foro sabe si en España hay alguien que haga lo mismo que Bruno, del que me gustaría saber qué precios tiene, quizá no es tan caro y es una pieza "nueva"..., yo he comprado piezas en USA y he ahorrado bastante dinero; lo que no haría nunca sería comprar este material de segunda mano y sin verlo.

Si lo montan en Chris Harris me fío totalmente, los sigo en Facebook.
https://www.facebook.com/Chris-R-Ha...22077681/?fref=pb&hc_location=profile_browser
https://www.facebook.com/Teammonkeytwins/?fref=pb&hc_location=profile_browser
 
Compañeros, la cruceta es la misma para la 8v que para la 16v. El monolever lleva una, y el paralever lleva dos.

Lo que no entiendo es como BMW no cayó en la cuenta de poner una cruceta normal y corriente... o al menos con un engrasador, ya que te molestas en no meter el cardan en baño de aceite (como muchas motos japonesas), que menos que poner un engrasador.

Un saludo.
 
Hola,
Yo tambien cambié la mía antes de romper del todo al percatarme de la vibración y ruido a normal que hacía. Al abrir la vi ko...
Yo tenía recambio de mi anterior k1100, pero en Valencia las reparan ( le si la cardan y cruceta al propietario actual de la moto y le dije donde podía repararla para tenerla de recambio.
Por su diseño, no bloquea a alta velocidad... Te quedas sin tracción ( o eso me han comentado varios entendidos)
Animo, las cadenas también rompen, y las correas... Así que no estás libre a roturas con otros sistemas.
A mí es el que más me gusta, limpio y robusto.
Saludos
 
No, pero una cadena te la ves venir... esto ni se huele, o al menos yo ni me lo olí.

¿En que sitio de valencia las reparan?

Un saludo.
 
Yo tampoco lo vi venir...lo de repararlos...dependerá de como rompan...porque las orejas de mi cruceta se hicieron polvo...

Un saludo
 
Me gustaría saber como las repara ya que eso creo que es una pieza de fundición (si no me equivoco).

Un saludo
 
Compañeros, la cruceta es la misma para la 8v que para la 16v. El monolever lleva una, y el paralever lleva dos.

Lo que no entiendo es como BMW no cayó en la cuenta de poner una cruceta normal y corriente... o al menos con un engrasador, ya que te molestas en no meter el cardan en baño de aceite (como muchas motos japonesas), que menos que poner un engrasador.

Un saludo.

Mejor dicho, no se por qué BMW no bañó el brazo del cardan en aceite en el modelo K, porque en R más antiguas sí que lo hizo, precisamente yo no lo sabía y me lo explicó un amigo con una R90S hace un par de semanas al preguntarle yo para qué era el tornillo de llenado que había más adelante.

P1100764_resize.jpg

Habla con el que te han hablado de Sevilla, a ver qué es lo que hace, si se queda realmente nuevo y cuánto cobra, y iden con el de Valencia, y tampoco pierdes nada en contactar con Bruno, aunque no tenga anunciado nada para 16V quizá sí tenga físicamente, no pierdes nada..., de lo contrario o no puedes usar la moto o la tienes que vender con el problema...

Por cierto, según he leído entiendo que al romper ¿te ocurrió como cuando gripa un dos tiempos?, ¿bloqueo de la rueda trasera y ya no puedes moverla?.
 
Pues cuando partió me pillo a 50, hizo un CLAC, CLAC, CLAC pero no se bloqueó del todo, sólo cuando hacía el CLAC, hasta que ya llegando a 0 se bloqueó de atrás y no había manera de desbloquearla, aunque por ultima aparcándola, le di un poco hacia atrás y parece que soltó.

De hecho tuve que empujarla con la rueda trasera completamente bloqueada.

Lo que está claro, es que si me lo arreglan, que me hagan el favor de ponerle una cruceta NORMAL, con circlips.

Un saludo.
 
Pues cuando partió me pillo a 50, hizo un CLAC, CLAC, CLAC pero no se bloqueó del todo, sólo cuando hacía el CLAC, hasta que ya llegando a 0 se bloqueó de atrás y no había manera de desbloquearla, aunque por ultima aparcándola, le di un poco hacia atrás y parece que soltó.

De hecho tuve que empujarla con la rueda trasera completamente bloqueada.

Lo que está claro, es que si me lo arreglan, que me hagan el favor de ponerle [HIGHLIGHT2]una cruceta NORMAL, con circlips.
[/HIGHLIGHT2]
Un saludo.

En ese caso hay que poner una cruceta con los dados más pequeños. Eso hará que soporte menos carga. Lo interesante no es el sistema de fijación sino el hecho de que no dispone de posibilidad de engrase, a la original me refiero. De todas formas llegar a la delantera para engrasar es un buen rato.
 
[video=youtube;i0CNbHolUhM]https://www.youtube.com/watch?v=i0CNbHolUhM[/video]
 
[video=youtube;BKzRLz-x-vE]https://www.youtube.com/watch?v=BKzRLz-x-vE[/video]
 
[video=youtube;REhVnDWyuVI]https://www.youtube.com/watch?v=REhVnDWyuVI[/video]

Es cuestión de preguntar.

Saludos
 
Por si a alguien le sirve de algo a mi me partío en plena autovia a unos 120 por hora...noté una perdida de potencia y un clack clack clack como comenta travelian, no se llegó a bloquear la rueda, de echo estaba en un tunel y esperé a salir de el con la inercia para frenar en el arcen fuera del tunel.

Un saludo
 
Lo que me parece de broma es que venga cerrado, sellado y gripe todo por poner una grasa de mala calidad. Es decir, que no hay manera de engrasarlo.

Me abruman los fallos de ingeniería así, más si encima son alemanes. Sin duda uno de los peros de las BMW K100 junto con más modelos que comparten diseño.

Cuando desmonte el grupo trasero subiré fotos del estropicio.

Un saludo.

Sabrias decirnos si esa chapuza de cardan se extiende a mas modelos? Y cuales?

No, pero una cadena te la ves venir... esto ni se huele, o al menos yo ni me lo olí.

Para nada, tengo un colega que se le partio la cadena y se le enredo en el carter del motor y por poco se mata. Por eso yo odio la cadena y dificilmente tendria una moto con ella, prefiero el cardan o la correa, esta ultima es mucho mas limpia que el cardan, mas estetica, sin mantenimiento y dura mas de 90 000km en un uso normal, incluso mucho mas, conozco harleys con 150 000km y con la correa original.
Saludos.
 
Última edición:
Yo creo que es dificil esta solución que planteais... al ir con fuelle, ser articulado y demás... es muy complicado. Otra cosa sería con una sóla articulación que no escaparía la valvulina, pero tal como están diseñados es difícil una solución, y si la cruceta la pones con circlip, pierdes diámetro, con lo cual la debilitas...
Yo no es que trabaje en BMW ni tenga ningún intererés... pero llevo cerca de 200.000 kms con diferentes BMW's y es el primero que peta. Ojo, igual me petan mañana los dos que llevo en mis motos, pero si cruje a los 100.000 o 150.000 tampoco me parece una burrada... las transmisiones por cadena duran 30.000... y las correas algo más sí. Para mi lo más práctico es la correa, pero el cardan no me disgusta (es más... me gusta mucho)
Lo único que sí me preocuparía es si bloqueara circulando, pero como digo, antes cruje la cruceta y te quedas sin tracción que bloquearse la rueda...
A ver si preguntan y salimos de dudas, pero viendo los videos de CO1637P, nuestro cardan es un juego de niños para esta gente...
Saludos,
 
Después de un rato desarmando... dió la cara...

IMG-20160313-WA0028.jpg

IMG-20160313-WA0031.jpg

IMG-20160313-WA0033.jpg

IMG-20160313-WA0036.jpg

IMG-20160313-WA0039.jpg


Toca encontrar un eje de segunda mano... ¿qué grasa recomendáis para engrasar el estriado?

Un saludo!
 
Travelian, estoy en Sevilla. Mándame un privado con tus señas y te mando algo. O si andas por aquí en breve te lo doy en mano.
 
Toca encontrar un eje de segunda mano... ¿qué grasa recomendáis para engrasar el estriado?
Un saludo!

El estriado parece que está bien, aunque lo veo algo seco no?, sin grasa digo..., a no ser que lo hayas limpiado.

Yo estuve haciendo una lista de las grasas para el estriado del cardan y saqué estas.

- Molykote G-N Plus
- Castrol Optimol Paste TA
- Castrol Optimol Paste PL
- Honda Moly Paste 60 (¿no se vende en los concesionarios españoles?)
- Lubekrafft G Paste
- Loctite LB8012
- Original BMW (que imagino será la má
s cara y según he leído BMW la cambió o no se qué pasó con ella)

Después de ir a tiendas, concesionarios y tal, compré la 2.


Un saludo.
 
He llamado a motorworks y me han dicho que ellos llevan montando muchos años la castrol moly grease... que venden la optimol de BMW, pero que compre en cualquier tienda la castrol moly grease y que eso es lo que llevan muchos años montando.

He comprado también un eje a 160€ con portes incluidos de segunda mano, tiene 6 meses de garantía y les dejé dicho que me mirara que no tuviera holguras porque al parecer tienen como 20 de ellos, así que le dije que me mirara el que estuviera mejorcito.

Me pregunto que tendrá Corsa... ¿será una bomba? ¿10 litros de gasolina para quemar la moto? ;)

Un saludo!
 
Privado respondido.
Era al hilo de la grasa para ejes estriados. Me sobraba un poco, y bueno, si el compañero puede ahorarse 20 eurillos después del disgusto, pues para cervecillas o gasolina.
 
Campeón donde los haya! Muchísimas gracias por el detalle, se agradece mucho, más después de estar toda la mañana leyéndome un hilo de grasas con molibdeno...

Hoy me toca en un ratillo ponerme a desmontar el basculante... nunca he desmontando uno entero, pero supongo que no será demasiado difícil!

Un saludo y de nuevo muchas gracias Corsa!!!
 
Esa o esas roturas pueden ser debidas a un amortiguador en mal estado ?

Claro esta que no seria de un dia para otro.
 
Esa o esas roturas pueden ser debidas a un amortiguador en mal estado ?

Claro esta que no seria de un dia para otro.


En principio no. Tiene que ver con que la cruceta del cardan es sellada y el engrase se jode con el tiempo y la grasa no hace su trabajo. Con lo cual se acaba gastando el acero de la cruceta de chocar metal con metal hasta que o gripa, o se sale de la cruceta y crea el caos susodicho, en mi caso por ejemplo no partió las orejetas, pero la cruceta está hecha mierda.

El tema es lo de siempre, el engrase no es para siempre y si encima es sellado, menos todavía...

Un saludo!
 
Pues yo creo que perdido no lo está tanto como dice su nick. No digo que sea la unica causa, y quizá este caso sea diferente; pero la R100 R (algún día tendré una) tiene como uno de sus puntos flacos precisamente la cruceta delantera del cardan, y todos los propietarios le echan la culpa al amortiguador de fábrica.
 
Yo la verdad que mi amortiguador trasero mala pinta no tiene pero es el original de la moto y lógicamente nuevo no está.

Pero no veo como el amortiguador va a afectar a la cruceta...

Hombre si fuera hundido... El ángulo de la cruceta variará pero no se yo..

Un saludo
 
Pues como anécdota curiosa, la cruceta de la R100 tiene engrasador... Así que si falla la cruceta es por que el dueño no se ha molestado en engrasarla en la mayoría de los casos...

En el caso de la K100 no hay engrasador ninguno... vienen selladas.

El amortiguador si vence el hidráulico vas como si fueras un tiovivo, no sé hasta que punto puede ir tan tan mal que afecte al cardan, pero lo que si te puedo decir es que si engrasas bien la cruceta, ya puedes darles los trompazos que quieras que no parte... no deja de ser acero, de hecho tanto es así, que hay versiones GS de la R100 con llantas de radios que van por caminos comiendo piedras...

El fallo es el de siempre, engrase, igual que en las cadenas.

Un saludo!
 
En principio no. Tiene que ver con que la cruceta del cardan es sellada y el engrase se jode con el tiempo y la grasa no hace su trabajo. Con lo cual se acaba gastando el acero de la cruceta de chocar metal con metal hasta que o gripa, o se sale de la cruceta y crea el caos susodicho, en mi caso por ejemplo no partió las orejetas, pero la cruceta está hecha mierda.

El tema es lo de siempre, el engrase no es para siempre y si encima es sellado, menos todavía...

Un saludo!

Entonces, ¿Por qué no rompen estos?

transmision.jpg

2800.jpg

s5lfgx.jpg
 
Eso es una pregunta que deberías hacerle a BMW.

Más aún cuando el eje está completamente aislado del exterior dentro del basculante, esos llevarán una grasa de mucha mas calidad y un sellado en condiciones.

No lo puedo entender de otra manera.

Un saludo.
 
esos no cascan porque el angulo no varia - son acoples rectos y solo giran en un eje. los nuestros son mas complicados - giran sobre un eje y suben y bajan (varia el angulo). no?
 
esos no cascan porque el angulo no varia - son acoples rectos y solo giran en un eje. los nuestros son mas complicados - giran sobre un eje y suben y bajan (varia el angulo). no?

Las suspensiones de los vehículos de las fotos también suben y bajan por lo que los ángulos también varían, igual que en las motos.
 
Es que además, si no variasen, ¿para qué iban a llevar las juntas cardan?

Yo también me inclino por un defecto de diseño y/o realización práctica del mismo. Además, las crucetas de los coches y camiones hacen muuuuuchos más kms.

Por cierto: yo he tenido una R100R y no recuerdo que la cruceta delantera llevara engrasador, a no ser que se le haya reemplazado el árbol, por uno de esos que sí llevan engrasadores.
 
Una vez que uno se ve capaz de cambiar el aceite a su máquina, y como ve que no hay problema, aunque no tenga muchos conocimientos de mecánica, se anima a hacer cosas más complicadas (cosa muy admirable y respetable) guiándose por un manual o por los consejos de amigos o foros como este.

Pero a veces no caemos en la cuenta de que el hecho de haber destripado una moto no nos convierte en gurús en la materia, por lo que podemos cagarla en cualquier momento.

Travelian, no sé cómo es exactamente el cárdan de tu moto y si existe la posibilidad de que se produzca el defecto que voy a comentar, pero antes de culpar a BMW de un defecto de diseño ¿Te has fijado cómo estaba montado ese cárdan antes de sacarlo? ¿Alguien lo había desmontado antes? ¿Se volvió a montar como hay que hacerlo?

Porque los ejes con dos juntas cárdan tienen una posición de montaje que es necesario respetar cuando éstos no van a trabajar alineados, que es casi nunca. Dicho de otra manera para que busques información al respecto, dos juntas universales trabajando en el mismo eje han de estar "en fase".

¿Te has parado a pensar que alguien pudo haber montado mal el cárdan de tu moto?

https://www.youtube.com/watch?v=Idk3BVDVHq4

Driveline 101

DRIVE LINE PHASING

shaftends.jpg

U-joint-Installation.jpg

DriveShaft_Alignment_Picture.jpg
Correctlyphaseddriveshaft_zpsbbc6de92.jpg

Un saludo
 
Última edición:
Atrás
Arriba