McBauman
Curveando
- Registrado
- 27 Oct 2004
- Mensajes
- 3.640
- Puntos
- 113

Por una de esas casualidades de la vida, a Corver, el importador de Cardo para España, le pareció buena idea que me fuera a recorrer kilómetros por ahí con un Freecom 4+ y, ya puestos, que también probara los auriculares JBL de 45 mm (además de los JBL standard que traía el intercomunicador de serie).
Y a mí, me pareció bien.
Las principales novedades que caracterizan el Cardo Freecom 4+ son la ruleta giratoria (me encanta), el sistema de audio JBL (me encanta) y los comandos de voz integrados (una idea genial pero que para utilizarla en castellano está pendiente de una actualización de software, prevista para mediados de junio, o sea la semana que viene)
El asunto de la ruedecita me gusta mucho. Uno de los problemas de la mayoría de centralitas de los intercomunicadores es la botonera. No siempre es fácil de manipular con guantes de moto y mucho menos de recordar las funciones que no se utilizan a menudo.
Parte de esos problemas se solucionan con ese timoncito giratorio, muy fácil de accionar, aunque se mantienen otros tres botones para otras funciones.
Respecto a los auriculares JBL, la diferencia con otros sistemas que yo he usado, de Cardo y de otras marcas, es bastante significativa. Ojo, no hay que volverse loco con el asunto ya que después de todo, cuando uno va en moto escucha (y así debe ser) un montón de ruidos, ocasionados por el motor, por el propio casco, por la circulación, etc. Así que no es sensato pretender escuchar la música igual que en el salón de casa.
Pero vaya, son con diferencia, los mejores auriculares de todos los que yo he tenido.

En la fotografía se puede comparar la diferencia de tamaño entre los JBL de serie y los 45 mm que se venden independientemente. Tengo instalados en un Neotec II los de serie y en un Hornet los 45 mm y he hecho pruebas escuchando (en casa) la misma canción cambiando la petaca de uno a otro y aquí entran las limitaciones auditivas del que esto escribe. No he conseguido notar gran diferencia aunque, teniendo en cuenta la diferencia de tamaño usando la misma tecnología, esa diferencia tiene que existir, no sé si escuchando la música a tope o en qué momento.
Otras funciones del aparato: Radio con RDS (en cuanto la señal de la emisora no tiene calidad suficiente busca automáticamente otra que sí la tenga. Ojo, puede cambiar de cadena), posibilidad de conectarse con el móvil, con el GPS, con pasajero o con otras motos (creo que hasta 4) tengan cardo o no.
Yo lo he probado con mi amigo Tomás, que también lleva Cardo, y ha funcionado realmente bien. En las rectas nos podíamos separar bastante y nos escuchábamos muy bien. Cuando había curvas se perdía la señal antes, pero vaya, tampoco íbamos pegados, ni mucho menos.

Concluyendo, el Freecom 4+ me parece un intercomunicador magnífico que recomiendo sin duda.
Los JBL de 45 mm, frente al resto que yo haya probado antes, también los recomiendo sin duda.
Los JBL de 45 mm, frente a los JBL de serie, si lo tuyo es como lo mío, de tener más oreja que oído, no creo que merezcan la pena. Y si, al contrario, tienes oído fino y te gusta lo bueno, probablemente no necesites haber leído hasta aquí para haberte decidido.
*Edito para corregir esta última afirmación: No sé si ha habido alguna actualización o qué ha sucedido pero desde hace unos meses noto mucha diferencia entre los JBL de 45 mm y los de serie. Ahora sí que me parecen mucho mejores los grandes, sin duda alguna.
Y si alguien tiene alguna duda, intentaremos resolverla.

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Última edición: