CARGA ADMISIBLE

kakan

Curveando
Registrado
23 May 2009
Mensajes
1.846
Puntos
113
Buenas. Me gustaria saber que opinais de lo que pone en las pegatinas en el interior de las maletas de alu sobre el peso de carga maximo, 10 kg en cada maleta y solo 5kg en el top case. No os parece un poco "light" ?? Por la pinta robusta de las parrillas no os parece que que se puede cargar mas ??? Hay alguien por aqui que le meta mas peso ??
No es que pretenda cargar la cosecha de patatas del huerto de mi vecino ........... pero me gustaria despejar dudas sin tener que ser el conejillo de indias, si algun dia tengo que hacerlo :D :D :D :D :D :D
 
Hombre una cosa esta claro, tu le puedes meter de todo en las maletas o top cape, lo único es cuanto mas cargado lo lleves, mas lento tienes que ir en la conducción. Ese es el único problema que puedes tener si lo cargas por ejemplo con 15kg en cada maleta, los anclajes estarán al limite y lo que no puedes hacer es meterle resistencia por culpa del viento a gran velocidad.
 
Hola, yo también tengo las Vario y no sobrepaso el límite recomendado por el fabricante, además las maletas van ancladas en el pivote de metal pero la pieza de la maleta es de plástico y estará testado su límite de resistencia.
Yo no jugaría con estas cosas porque como se rompa en marcha puede ser muy poco divertido.
Un saludo
 
Si un fabricante hace las cosas bien (primero diseño y cálculo teórico, después comprobación mediante ensayos prácticos, y después modificaciones de los "puntos débiles" si fuesen precisas), cuando contempla una limitación de uso para su producto (por ejemplo una limitación de peso en una maleta, en este caso) el dato límite que da está razonablemente minorado respecto al que realmente puede dar. Pero claro, lo que es difícil es saber con qué coeficientes de seguridad ha realizado el diseño/cálculo (salvo que conozcas al ingeniero que se supone que lo ha hecho  ;) ).

Lo habitual es combinar una "doble seguridad": por un lado se calcula suponiendo unas cargas mayoradas respecto a las teóricas de servicio, y por otro lado se presuponen unas resistencias minoradas de los materiales respecto a los que se suponen que deben tener realmente.

En un accesorio para motocicleta como son las maletas laterales o el baúl trasero, sería muy extraño que no se cuente con un coeficiente de seguridad total de al menos valor "2", si no más. Es decir: que en condiciones normales de usoseguramente las maletas pueden cargar sin excesivo problema el doble del máximo prescrito por el fabricante. Ahora bien: ¿quién te dice a tí que cuando menos te lo esperes vas a salirte de las "condiciones normales"?. Por ejemplo un socavón en el firme que se traduce en un latigazo violento de toda la moto, o por que yendo a 120 km/h tengas rachas de viento en contra de 60 km/h (que sumando supone una presión equivalente a la de conducir a 180 km/h en condiciones de "no viento").

En esas circunstancias se generan fuerzas dinámicas extraordinarias muy elevadas, hasta el punto de que combinadas con el aumento de inercia por sobre-peso, agoten los coeficientes de seguridad y algún anclaje llegue al colapso y se rompa o se "salte". Y si la maleta o el baúl sale despedido habiendo superado su carga máxima, tú serás responsable de lo que ello origine.

Conclusión: Si tienes necesidad de "sobrecargar" las maletas y/o el baúl, hazlo moderadamente (lo menos posible, lógicamente) y en tal caso "suaviza" tu conducción evitando brusquedades, fuertes baches, etc... Vamos: lo que abusas por un lado (sobrepeso), intenta compensarlo por otro con una conducción más suave de lo normal.

Vsss

PD.- Cuando la jefa y yo hacemos un viaje digamos que largo (varios días), indudablemente sobrepasamos los límites marcados en maletas y baúl (Givi y Shad respectivamente). ¿Cuánto?. Fácilmente lleguemos a cargar x1,5 o incluso x2 el límite prescrito. Hasta la fecha sin problema, eso sí, sabiendo lo que hay y adecuando la conducción a esos condicionantes.  ;)

PD2.- El día que me vuele una maleta por llevarla sobrecargada no seré yo quien diga que "vaya mierda de maleta". Sé que es mi responsabilidad si supero el límite establecido, aunque éste me parezca excesivamente conservador (como de hecho, me lo parecen).
 
yo las mias son zega pro,y las llevo x2 o x3,del limite,y ningun problema nunca,incluso por campo.Eso si,llevo los refuerzos internos supletorios que venden para reforzar la resistencia,en terrenos abruptos.
 
[highlight]Eso si,llevo los refuerzos internos supletorios que venden para reforzar la resistencia,en terrenos abruptos.[/highlight]
Buenos dias, ¿podrías informarme sobre esos refuerzos? es
que no tenía ni idea de que existia algo asi... :-[ me imagino que son refuerzos para el soporte ¿no es cierto?
Un saludo.
 
Buenas . Romerito, me ha encantado tu explicacion tecnica, pero me ha gustado mas el aspecto practico del final. Y es que ya sabemos que para no meter la pata todo el mundo se cubre las espaldas, y tiran por lo bajo para evitar posibles reclamaciones, podrian hacer lo mismo con el tema de la velocidad en esas mismas pegatinas (max 180 en las gs 1200 y max 160 en las 800 ) jejeje. Lo que queria saber es como circula la mayoria de nosotros en cuanto al peso de carga.
Saludos
 
Yo estoy casi seguro de que supero el peso más de una vez, pero ojito. Los primeros Vario se caían en marcha y, por experiencia, te digo que no era NADA agradable.

Sobre la velocidad... también dice el código de circulación que máximo 120 (ahora 110) y no visto que nadie pregunte ;)
 
6F656F656A040 dijo:
Buenas. Me gustaria saber que opinais de lo que pone en las pegatinas en el interior de las maletas de alu sobre el peso de carga maximo, 10 kg en cada maleta y solo 5kg en el top case. No os parece un poco "light" ?? Por la pinta robusta de las parrillas no os parece que que se puede cargar mas ??? Hay alguien por aqui que le meta mas peso ??
No es que pretenda cargar la cosecha de patatas del huerto de mi vecino ........... pero me gustaria despejar dudas sin tener que ser el conejillo de indias, si algun dia tengo que hacerlo   :D :D :D :D :D :D

Yo en nuesto viaje a Cabo Norte este verano, llevaba las maletas metálicas cargadas a tope (unos 8-10kg por maleta) y encima de cada una, el material de acampada (unos 4-5kg por maleta). En el topcase (no original, es de 60litros) unos 15-17kg más, a ojo, y 2 personas en la moto (puedes ver como va todo esto en la moto en mi blog).

Aparte de notar el peso extra, no pasa nada de nada, saludos.
 
Buenas. Bieeen Fernan, esto es lo que queria comprobar, bien cargado, kilometros y 0 problemas en cuanto a enganches y demas
Gracias
 
Eso es, ningún problema, yo iba a la velocidad que quería (en Alemania), pasé por pistas, carreteras tercermundistas y no se saltó ningún tornillo.

P.D. Cambié el amortiguador trasero por un Ohlins con muelle extra-duro para cargar tanto peso.
 
yo 100 kg ,mi mujer 60 kg, 33 l de gasofa, bolsa deposito,1 petate de 60l y otro de 40l en la parrilla,las dos maletas cargadas hasta las trancas con bastante mas de 10 kgs y encima dos petates de 15 ltrs y para rematar dos sillas de camping,tres semanas a croacia y montenegro por carretera 12000 kms y aguantan , valla si aguantan, logicamente he tenido que cambiar los amortiguadores por unos jolines pues estos si que no aguantan.
estrllaalpina2009162.jpg
 
Por cierto. La parrilla de casa de la GS (no ADV) no es tan sólida como parece con lo cual tiene sus limitaciones. En realidad es plástico (ya he visto alguna rota).
 
Buenas. Ya ya, la mia es una adv por tanto de hierrako !!!! ;) ;)
 
Atrás
Arriba