Cargador Lidl y batería Victron

Txuso

Arrancando
Registrado
13 Mar 2019
Mensajes
72
Puntos
18
Ubicación
Asturias
Buenas,
Tengo una pregunta un poco tonta pero por si acaso... A la hora de utilizar el mantenedor típico del Lidl te da la opción de ponerlo en versión moto (para baterías con capacidad inferior a 14Ah) y opción coche ( para baterías de 14 a 120Ah). ambas con máximo de 14,4v pero la primera es para un máximo de 0,8 Amperios y la segunda para 5A.
La batería Victron es de 22Ah. Mi pregunta es qué elegir, cargar como la opción moto o como opción coche?
Gracias y un saludo!
 
Buenas,
Tengo una pregunta un poco tonta pero por si acaso... A la hora de utilizar el mantenedor típico del Lidl te da la opción de ponerlo en versión moto (para baterías con capacidad inferior a 14Ah) y opción coche ( para baterías de 14 a 120Ah). ambas con máximo de 14,4v pero la primera es para un máximo de 0,8 Amperios y la segunda para 5A.
La batería Victron es de 22Ah. Mi pregunta es qué elegir, cargar como la opción moto o como opción coche?
Gracias y un saludo!
te carga mejor en moto, es carga lenta que te aguanta más tiempo y desgasta menos, eso sí, le llevará más tiempo, cosa que nos sobra
para mi 5A para una batería de 22 es excesivo, lo ideal sera de 2.2 para abajo
 
Yo tengo el cargador de Lidl, me va de pelicula. Si lo cargas en la posicion moto
te lo hara mas lento, asi que posicion moto y mas lento. Con la posicion auto, te ira
mas rapido y con la posicion estrella, le das un hachuchon de cuidado, porque es la
posicion de carga rapida.


Un saludo
 
Gracias a ambos, queda solucionada mi duda entonces. Lo puse y me llega a 13'3v y de ahí no pasa, supongo que será el tope.
Un saludo!
 
Sin problema victron y cargador Lidl. Modo moto. Desde 2013.
 
Las cargas (y descargas), cuanto más lentas, mejor para la batería --> mejor para el bolsillo. Sea de moto, coche o camión. Dentro de lo que sea posible, claro. Yo acabo de encargar el mantenedor en Lidl online. La batería de la moto prácticamente está sin estrenar. La monté la semana antes del confinamiento y no quiero echar a perder 70 pavos.
 
Entro al trapo: tengo el cargador del Lidl desde hace.... pfff, ni me acuerdo. Creo que pasa bien de los siete u ocho años. Ya he tenido varias motos, pero siempre el mismo cargador. Va de cine. El caso es que siempre que lo uso (no mucho, la verdad) saco la batería. Me da pánico solo de pensar que pueda tener un problema y eche todo a arder con la batería puesta.... no se si soy muy neuras, pero por siaca.... Se que es un coñazo andar a sacar y meter la batería, pero prefiero eso a cosas peores que no quiero ni mentar....
Vosotros la dejáis puesta y funcionando el mantenedor varios días???
 
Yo la saco por obligación, no tengo toma de corriente en el garaje, (es comunitario). De todas formas la mía es una r100 rs y las baterías actuales se quitan muy fácil por su tamaño.
 
Si, yo tengo también una R100 del 83. Y efectivamente es sencillo sacarla. Se tarda más en desatornillar las tuercas que en quitar la batería. Varias veces pensé en poner palomillas en vez de tuercas, por la facilidad de desenroscar y no tener que andar metiendo la llave de tubo.
 
Entro al trapo: tengo el cargador del Lidl desde hace.... pfff, ni me acuerdo. Creo que pasa bien de los siete u ocho años. Ya he tenido varias motos, pero siempre el mismo cargador. Va de cine. El caso es que siempre que lo uso (no mucho, la verdad) saco la batería. Me da pánico solo de pensar que pueda tener un problema y eche todo a arder con la batería puesta.... no se si soy muy neuras, pero por siaca.... Se que es un coñazo andar a sacar y meter la batería, pero prefiero eso a cosas peores que no quiero ni mentar....
Vosotros la dejáis puesta y funcionando el mantenedor varios días???
Haces bien. No debe ocurrir ningún problema que no ocurra con la moto andando. Si la instalación no está tocada, no debe haber problema. Si hay corto en la instalación de la moto, hay una caja de fusibles que la protege. Mucho ojo con instalaciones "a posteriori" cargadores USB, puños calefactables, luces auxiliares... que se cogen directos de batería, y que pueden haberse hecho sin fusible. Ahí si puede haber un problema.
Un cargador electrónico tiene también sus protecciones.
Y si la batería tiene tapones, desenroscarlos al cargar. Con todo esto se eliminan los riesgos. Si además la sacas y la pones a cargar en un lugar seguro, puedes dormir tranquilo.
 
Gracias a ambos, queda solucionada mi duda entonces. Lo puse y me llega a 13'3v y de ahí no pasa, supongo que será el tope.
Un saludo!
no pasa porque la batería no tiene más, puede ya por desgaste
en mi coche cargado en modo moto bateria de 95AH la deja en 14.5v
en otra moto 14.3v

pero recuerda la tensión no es fuerza, pero puede ser un síntoma
 
Entro al trapo: tengo el cargador del Lidl desde hace.... pfff, ni me acuerdo. Creo que pasa bien de los siete u ocho años. Ya he tenido varias motos, pero siempre el mismo cargador. Va de cine. El caso es que siempre que lo uso (no mucho, la verdad) saco la batería. Me da pánico solo de pensar que pueda tener un problema y eche todo a arder con la batería puesta.... no se si soy muy neuras, pero por siaca.... Se que es un coñazo andar a sacar y meter la batería, pero prefiero eso a cosas peores que no quiero ni mentar....
Vosotros la dejáis puesta y funcionando el mantenedor varios días???
meses la dejo cargando

pero por seguridad es correcto lo que haces, mejor y por siaca...
 
Gracias a ambos, queda solucionada mi duda entonces. Lo puse y me llega a 13'3v y de ahí no pasa, supongo que será el tope.
Un saludo!



En el cargador de LIDL es facil saber cuando la bateria esta cargada, te aparecen
las 4 rayas y el dibulo de la bateria se queda fijo. Cuando esta cargando el dibujo
de la bateria esta en intermitenete.

Un saludo
 
Yo llevo más de 10 años con los mantenedores (optimate y el del Lidl) No he sacado la batería nunca, aprovecho la toma de corriente que tienen las motos. Cuando tenía baterías de ácido, lo único era controlar su nivel. Con las AGM, te olvidas directamente.

Para no quitar la batería, puedes sacar unos cables con un fusible y en ellos conectas las pinzas del cargador.
 
Yo instalo un desconectador de batería (corte polo negativo), que recomiendo encarecidamente para largos periodos de inactividad, y no tan largos, de echo lo desconecto siempre. Y cargo directamente, sin sacarla batería.
 
no pasa porque la batería no tiene más, puede ya por desgaste
en mi coche cargado en modo moto bateria de 95AH la deja en 14.5v
en otra moto 14.3v

pero recuerda la tensión no es fuerza, pero puede ser un síntoma

Las baterias dependen de lo que sean para su voltaje. Copiado de la wiki:

Estos son rangos generales de voltaje para baterías de 6 celdas de plomo y ácido:

Circuito abierto (inactivo) a plena carga: 12,6 V ~ 12,8 V (2,10 ~ 2,13 V por celda).
Circuito abierto a plena descarga: 11,8 V ~ 12,0 V.
Cargado a plena descarga: 10,5 V.
Carga continua de preservación (flotación): 13,4 V para electrolito de gel; 13,5 V para AGM (absorbed glass mat), y 13,8 V para celdas de electrolito fluido común.

Todos los voltajes están referenciados a 20ºC, y deben ajustarse -0,022 V/°C por cambios en la temperatura.
Las recomendaciones sobre el voltaje de flotación varían, de acuerdo con las recomendaciones del fabricante.
Una tensión de flotación precisa (±0,05 V) es crítica respecto a la longevidad; muy baja (sulfatación) es casi tan mala como muy alta (corrosión y pérdida de electrolito)

Carga típica (diaria): 14,2 V a 14,5 V (dependiendo de las recomendaciones del fabricante).
Carga de ecualización (baterías de electrolito fluido): 15 V para no más de 2 horas. La temperatura de la batería debe controlarse.
Umbral de gaseado: 14,4 V.
Después de plena carga la tensión de terminales caerá rápidamente a 13,2 V y luego lentamente a 12,6 V.


Plomo -> 2,13 V = *6 celdas =12.78 V
Li-i ->3.6 / 3.7 V = *4 celdas =14.8 V
LiFePO -> 3.2 V = *4 celdas = 12.8 V

y de paso fotos de lo que le pasó a mi LiFePO por cargarla como si fuera li-i . Eso sí muchas veces y de forma insubsconsciente. Dejo de mantener carga pero ni exploto ni fuego, no como las Li-i que son más cabronas para eso.



Lo que yo uso son estos alargos que van muy bien. El lado desprotegido va a masa en la moto y a positivo en el cargador. Se tapan y son estancos, puedes conectar accesorios etc...
https://es.aliexpress.com/item/32836921193.html?spm=a219c.12010615.8148356.7.1c5e2ba07MbkJw

El único problema del cargador del LIDL es que en los primeros se rompía el pulsador de encenderlo. Ya ni eso.
 
Las baterias dependen de lo que sean para su voltaje. Copiado de la wiki:

Estos son rangos generales de voltaje para baterías de 6 celdas de plomo y ácido:

Circuito abierto (inactivo) a plena carga: 12,6 V ~ 12,8 V (2,10 ~ 2,13 V por celda).
Circuito abierto a plena descarga: 11,8 V ~ 12,0 V.
Cargado a plena descarga: 10,5 V.
Carga continua de preservación (flotación): 13,4 V para electrolito de gel; 13,5 V para AGM (absorbed glass mat), y 13,8 V para celdas de electrolito fluido común.

Todos los voltajes están referenciados a 20ºC, y deben ajustarse -0,022 V/°C por cambios en la temperatura.
Las recomendaciones sobre el voltaje de flotación varían, de acuerdo con las recomendaciones del fabricante.
Una tensión de flotación precisa (±0,05 V) es crítica respecto a la longevidad; muy baja (sulfatación) es casi tan mala como muy alta (corrosión y pérdida de electrolito)

Carga típica (diaria): 14,2 V a 14,5 V (dependiendo de las recomendaciones del fabricante).
Carga de ecualización (baterías de electrolito fluido): 15 V para no más de 2 horas. La temperatura de la batería debe controlarse.
Umbral de gaseado: 14,4 V.
Después de plena carga la tensión de terminales caerá rápidamente a 13,2 V y luego lentamente a 12,6 V.


Plomo -> 2,13 V = *6 celdas =12.78 V
Li-i ->3.6 / 3.7 V = *4 celdas =14.8 V
LiFePO -> 3.2 V = *4 celdas = 12.8 V

y de paso fotos de lo que le pasó a mi LiFePO por cargarla como si fuera li-i . Eso sí muchas veces y de forma insubsconsciente. Dejo de mantener carga pero ni exploto ni fuego, no como las Li-i que son más cabronas para eso.



Lo que yo uso son estos alargos que van muy bien. El lado desprotegido va a masa en la moto y a positivo en el cargador. Se tapan y son estancos, puedes conectar accesorios etc...
https://es.aliexpress.com/item/32836921193.html?spm=a219c.12010615.8148356.7.1c5e2ba07MbkJw

El único problema del cargador del LIDL es que en los primeros se rompía el pulsador de encenderlo. Ya ni eso.

Yo compre de los primeros y si es verdad que se rompía el plástico del pulsador pero se me ocurrió decirlo en la tienda donde lo compre y me lo cambiaron si poner ninguna pega y desde entonces lo tengo y ningun problema l que le he puesto un conector rápido para poder poner tanto unas pinzas como el conector de bmw o el de mechero normal, y lo uso tanto para las motos como para la baterías de los coches lo único que en las de ácido hay que estar al tanto de que no falta agua
slPLoWa-kZqhmwKn3y4I-SYZ9MhrX27bry72zyen1bLiCm6p1ix6YLrHvEcFjfGaRhiYsY_6yZICY5zUIwbzv4JyBG-FnVvo-rEKOz3e6dB3tIn-RjtJTtULOr9_2Bt7LRsri64ZVctpF6JO6VwonO4_e5WxtAFqcpUUQRnkbZ4Wq6Alzfex9ICFAikdkQdD0CxuvoupsPgDPDsgrgX9Hf3PQ-5F9VTJHIBag6GYBUCVd3M-AdZufMUcYizZXdiPVdMbh97Io-TMO1ocLCRwKqZFzTqlCArogFFejLBAkFdL3QyT99rJtcOrC7tvYF845UpoKudpjPy_HlsLoZ--GVLH9CR1oRYjKgR3fpKFDVieBom9GMqLmjs9eBMGoDeb4N8oEkMmDTeSQUNqHxsZJTnq1ShoopyyhkLxuqhuV67HT7CBBUSNTOoxGkQs-QP-mnWRq0bYOAELiN6-Esrx5krzB0Tne3dz6amAPSiXqCFuAs3Wl_FYmAQNqSYjRKN3W_INwaw6EYS1-JUYs4d1GJ9yHG7iXiyVjpxZH7ehg-YZZRWvpKgIwhByBGifM8oy8OpArZpWDXqvW9JT90_OIzuoJyh0H8K74MwiHyw-FY8jKZPCRyRo5v2ppDBh2a4B_zfPCiuFhECPQXjK42GtoUSWjDZ58scSbFMOeFKgwrLd0EHOccXvfQ3wXuGRNA=w206-h275-no

el ticket de compra de cuando me dieron el cambio ño 2007

loliyo
 
Yo hoy es el primer uso que doy al cargador y con la batería original gs 1200 de 2017 no me pasa de 12,8.
Creo que la dejaré cargando 24 horas, pero me tocará cambiarla, alguna recomendación????
 
Yo hoy es el primer uso que doy al cargador y con la batería original gs 1200 de 2017 no me pasa de 12,8.
Creo que la dejaré cargando 24 horas, pero me tocará cambiarla, alguna recomendación????
déjala tiempo, en unos días tendrás completa en mantenimiento
aún así no es mal valor
 
A mí me tardo 2 días en cargar entera en modo moto, hasta 13,4 creo recordar, luego baja un poco. Aunque deje de parpadear, sigue subiendo poco a poco la tensión.
 
Por experiencia coincido plenamente con loliyo, me quedó totalmente seca una de 30 ah, no veas el pedo que pegó la 90 al darle al arranque, y luego todo apagado.. No pude recuperarla
.Loliyo, un saludo , a ver cuando coincidimos.
 
Yo hoy es el primer uso que doy al cargador y con la batería original gs 1200 de 2017 no me pasa de 12,8.
Creo que la dejaré cargando 24 horas, pero me tocará cambiarla, alguna recomendación????
El tuyo tiene modo moto - coche -
Por experiencia coincido plenamente con loliyo, me quedó totalmente seca una de 30 ah, no veas el pedo que pegó la 90 al darle al arranque, y luego todo apagado.. No pude recuperarla
.Loliyo, un saludo , a ver cuando coincidimos.

Que ganas de mover la abuela y coincidir con la buena gente de siempre ???✌✌


loliyo
 
Por experiencia coincido plenamente con loliyo, me quedó totalmente seca una de 30 ah, no veas el pedo que pegó la 90 al darle al arranque, y luego todo apagado.. No pude recuperarla
.Loliyo, un saludo , a ver cuando coincidimos.
... valla eso me pasó a mí la semana pasada con la R100, con una batería que la tenía puesta dos meses, vamos nueva, le dí al arranque y al segundo intento oí como un chasquido y se apagó todo, me volví loco mirando todo por qué media la batería con el tester y me marcaba 12, 8 v, hasta que le puse las pinzas de otra batería y ya fué todo, al final me la han cambiado, me ha venido hoy, un saludo.
 
El tuyo tiene modo moto - coche -


Que ganas de mover la abuela y coincidir con la buena gente de siempre ???✌✌


loliyo

Si que tiene moto - coche, lo tengo puesto en modo moto y después de 24 horas me he levantado y está a 14,5 así que luego la montaré en la moto a ver qué pasa.....
 
Si que tiene moto - coche, lo tengo puesto en modo moto y después de 24 horas me he levantado y está a 14,5 así que luego la montaré en la moto a ver qué pasa.....

Me alegro una cosa que hay que tener en cuenta es que si la batería es de ácido hay que estar al tanto de que no se quede sin agua pues cuando la cargamos mucho el liquido se va evaporando y hay que reponer agua destilada


loliyo
 
Buenos dias, se me ha ido la batería original, y he comprado una de litio jmt, esta bateria de litio se puede cargar con el cargador del lidl, en caso que tenga que cargarla. también tengo el cargador original bmw, pero este no lo he usado nunca, este también sirve para cargar baterias de litio?.
 
En el cargador creo que pone para bateria sirve, habia unos que valían para todas


loliyo
 
Hola,
Creo, para nada seguro, que el del Lidl no sirve y, seguramente, el de BMW, tampoco. Las baterías de litio necesitan uno específico.
 
Y ojo que no todos los de litio valen. Las baterías son de li-fe (3.2v por módulo) que son más seguras que las li-ion (3.7v)
Uso uno programable de RC y la cargué con 3.7v *4 =14.8v en vez de los 3.2v*4= 12.8v que les toca y eso les acorta vida.
Las JMT lo pone en letras blancas delante.
 
Buenos dias, se me ha ido la batería original, y he comprado una de litio jmt, esta bateria de litio se puede cargar con el cargador del lidl, en caso que tenga que cargarla. también tengo el cargador original bmw, pero este no lo he usado nunca, este también sirve para cargar baterias de litio?.
Las baterías de litio NUNCA DEBEN CARGARSE A MAS DE 14,5V. O se joden o arden
El cargador de LIDL, cuando se encuentra con una bateria, sea la que sea, MUY descargada, la carga , al principio, a impulsos de hasta 17 voltios. Si la batería es de litio .....mala cosa.
Yo , para las de litio, compré uno con modo específico para Li .
 
Y, dadas las precauciones a tener con las baterías de litio, ¿ Algún cargador para baterías de litio aconsejable ???
 
Y ya que estamos, cuánto rato debería estar circulando para que se cargue la batería?
Por no andar sacando la batería de su alojamiento para cargarla con el cargador
En unos sitios hablan de 1 hora, en otros media hora.
A veces cuanto más lee uno más se lía:unsure:
 
Y ya que estamos, cuánto rato debería estar circulando para que se cargue la batería?
Por no andar sacando la batería de su alojamiento para cargarla con el cargador
En unos sitios hablan de 1 hora, en otros media hora.
A veces cuanto más lee uno más se lía:unsure:
Supongo que no tienes enchufe corriente cerca ? que voltage tiene la batería …no es lo mismo 12v 40 ah que 11v 70ah .
Tira con la moto …liara en cuesta y si no arranca rápido sigue la vuelta
 
Y ya que estamos, cuánto rato debería estar circulando para que se cargue la batería?
Por no andar sacando la batería de su alojamiento para cargarla con el cargador
En unos sitios hablan de 1 hora, en otros media hora.
A veces cuanto más lee uno más se lía:unsure:
en principio no hay porque sacar la batería
normalmente, o tienes acceso a meter pinzas o tienes sacado el positivo
 
en principio no hay porque sacar la batería
normalmente, o tienes acceso a meter pinzas o tienes sacado el positivo
Gracias por las respuestas.
El tema es que de momento no tengo enchufe cerca.
Y me preguntaba, si con una vuelta de media hora me valía.
La agüela, sin problemas, porque lleva desconectador y batería de plomo. Pero a la 1250 no me atrevo a ponerle desconcectador
 
Y ya que estamos, cuánto rato debería estar circulando para que se cargue la batería?
Por no andar sacando la batería de su alojamiento para cargarla con el cargador
En unos sitios hablan de 1 hora, en otros media hora.
A veces cuanto más lee uno más se lía:unsure:
Esta pregunta la he oído mucha veces , y nunca he oído una buena respuesta , clara y concisa.
Esté claro que , con un cargador pequeñito , de los que cargan a 1 amperio, para cargar una victron 22 a/h, se tardan 22 horas (suponiendo que se encuentra vacía total)
Si el cargador es ( suministra ) de 2 amperios , tardarla 11 horas
La clave es saber cuantos anperios suministra el alternador de nuestras abuelas a , por ejemplo a 3.500-4.000 revoluciones y las luces encendidas. Luego es saber hacer las cuentas.
¿Alguien sabe los amperios que suministra el alternador?
 
Última edición:
Hay varios alternadores en nuestras motos, según modelos, que dan entre 17 y 20 amperios (así, de memoria), que se alcanzan pronto, a menos de 3.000 rpm.
El consumo, entre encendido, luces y esto y lo otro, será de unos 10A, salvo picos puntuales.
Así que teóricamente te quedan entre 7 y 10A, de los que no sé cuántos estarán realmente disponibles.
Tampoco sé cuánto tardará eso en cargar una batería, aunque no creo que sea una carga profunda, en condiciones
 
Hay varios alternadores en nuestras motos, según modelos, que dan entre 17 y 20 amperios (así, de memoria), que se alcanzan pronto, a menos de 3.000 rpm.
El consumo, entre encendido, luces y esto y lo otro, será de unos 10A, salvo picos puntuales.
Así que teóricamente te quedan entre 7 y 10A, de los que no sé cuántos estarán realmente disponibles.
Tampoco sé cuánto tardará eso en cargar una batería, aunque no creo que sea una carga profunda, en condiciones
Pues, ahí has abierto otro melón. Realmente la batería de un vehículo, sólo circulando, consigue la carga completa de la batería?
Desconozco
 
Hola,

Me pierdo con los números……..de lo que sé, en mi moto (100gs), incluso con una vuelta pequeñita por ciudad, 4 ó 5 km, encuentro la batería sobre 12.95~13v al llegar. Llevo un Silent que sustituye placa y regulador, y carga desde ralentí.
La batería que llevo es una KungLong de 22Ah. Aunque tengo cargador/mantenedor, desconecto batería siempre y sin problem, salvo en los viajes, y sin problemas de arranque aún pasando la noche al fresco.
 
Algunos números más; el primero, sobre carga, es de Snowburn:

IMG_0240.jpeg


El segundo son los consumos, y no sé de dónde lo saqué:

Consumos eléctricos.png

Anotar que los últimos alternadores, al menos algunos de ellos, son de 17A (237 W).

Vssss
 
Según los datos que aporta Rana verde ,( Yo ni sé inglés ni entiendo de electrisidad ) parece que los alternadores nuestros en carretera con las luces encendidas suministran alrededor de 5 amperios.
Una batería de 22 amperios, si estuviera vacía del todo, necesitaría una vuelta de 4,4 horas para cargarse a tope. Eso más de lo que nos creemos a simple vista.
Normalmente las baterías, aunque no arranque , nunca están vacías del todo , a cero. Cuando están vacías a cero , suelen estar para tirarlas , pues está sulfatadas por dentro y no admiten carga.
 
Como he cambiado va poco el alternador de la XR, te puedo decir que al ralentí el conjunto alternador-regulador, de nuevo, ya da algo mas de 20A, subiendo a las rpm en que da la potencia nominal del aternador, se va a unos 35A de carga a la batería.

El consumo de toda la moto serán unos 10-12A. Aun contando con perdidas, una bateria descargada de las mas habituales (9A-14A), pero en buenas condiciones, no debería tardar mas de 30min de media en cargar.

Si conserva algo de carga, que es lo normal, echale 5-15min. Depende de lo alto que ruedes de vueltas.

Vamos, que si en media hora no te carga al 100% en una moto de 400-500w de nominal de alternador, es que ya empieza a estar mal. Si con ese tiempo de carga la cuesta arrancar, está para cambiar.

Luego en otras motos el tema puede cambiar muchisimo, algunas custom de alta cilindrada traen alternador de 250w e incluso alguna KTM naked moderna trae tan solo 150w de potencia máxima.


Vs
 
Hola,

Me pierdo con los números……..de lo que sé, en mi moto (100gs), incluso con una vuelta pequeñita por ciudad, 4 ó 5 km, encuentro la batería sobre 12.95~13v al llegar. Llevo un Silent que sustituye placa y regulador, y carga desde ralentí.
La batería que llevo es una KungLong de 22Ah. Aunque tengo cargador/mantenedor, desconecto batería siempre y sin problem, salvo en los viajes, y sin problemas de arranque aún pasando la noche al fresco.
El hecho de que la batería pueda suministrar 12v ó 13v , no significa que esté cargada a tope de su capacidad.
Figúrate un depósito con una CAPACIDAD de 100 litros con un grifo en el suelo. Si el grifo abierto a tope puede suministrar 3 litros por minuto, , los suministra igual cuando está lleno, con 99 litros que cuando está casi vacío al 10% y le quedan solo 9 litros. Solo que en este último caso , en cuanto utilices el grifo tres o cuatro veces , se agotará enseguida y se quedará vacío del todo.

No hay que confundir la diferencia de tensión (voltios) con la capacidad ( amperios / hora)
 
Última edición:
Como he cambiado va poco el alternador de la XR, te puedo decir que al ralentí el conjunto alternador-regulador, de nuevo, ya da algo mas de 20A, subiendo a las rpm en que da la potencia nominal del aternador, se va a unos 35A de carga a la batería.

El consumo de toda la moto serán unos 10-12A. Aun contando con perdidas, una bateria descargada de las mas habituales (9A-14A), pero en buenas condiciones, no debería tardar mas de 30min de media en cargar.

Si conserva algo de carga, que es lo normal, echale 5-15min. Depende de lo alto que ruedes de vueltas.

Vamos, que si en media hora no te carga al 100% en una moto de 400-500w de nominal de alternador, es que ya empieza a estar mal. Si con ese tiempo de carga la cuesta arrancar, está para cambiar.

Luego en otras motos el tema puede cambiar muchisimo, algunas custom de alta cilindrada traen alternador de 250w e incluso alguna KTM naked moderna trae tan solo 150w de potencia máxima.


Vs

¡Pero tú juegas en otra liga!

Los 20A que tú XR da al ralentí no los alcanza mi moto ni harta de vino, cuando apenas llega a 17A.

Vssss
 
El hecho de que la batería pueda suministrar 12v ó 13v , no significa que esté cargada a tope de su capacidad.
Figúrate un depósito con una CAPACIDAD de 100 litros con un grifo en el suelo. Si el grifo abierto a tope puede suministrar 3 litros por minuto, , los suministra igual cuando está lleno, con 99 litros que cuando está casi vacío al 10% y le quedan solo 9 litros. Solo que en este último caso , en cuanto utilices el grifo tres o cuatro veces , se agotará enseguida y se quedará vacío del todo.

No hay que confundir la diferencia de tensión (voltios) con la capacidad ( amperios / hora)
Así es. No confundamos voltios con amperios.
 
Al leer la tabla que nos trae Rana Verde más arriba uno se pregunta por qué el alternador de una R90S tiene menos potencia que uno de una /6 "normal" .

Pues no lo sabía hasta hace muy poco. La respuesta es que BMW temía que la potencia superior del motor de la R90 S llevara a un mayor movimiento oscilatorio del cigueñal y equipó - para evitar un contacto entre rotor y stator - esta moto con un rotor de diametro inferior (73mm vs. 73,2 mm ) . Los 0,2mm adicionales de holgura llevaron a la reducción de la potencia máxima. Lo mismo se hizo en las 1000cm3 de la serie /7, y si entiendo bien la tabla abajo para todas las motos a partir de 09/1980.

La tabla siguiente muestra las combinaciones stator/rotor de origen y la potencia obtenida :

1734282645661.png
La potencia inferior de los generadores a partir de 1990 se debe al cambio del stator, en los que un bobinado diferente lleva una potencia de carga mayor a bajas revoluciones en detrimento de la potencia total.


Leído y comunicado esto, en el mundo debe de haber muchas motos de 1000cm3 - equipadas por ejemplo con un kit Siebenrock - que siguien llevando su rotor de 73,2 mm y gozan de buena salud eléctrica sin que se presenten problemas. La mía por ejemplo. Y otras muchas que llevan un rotor salido de no se sabe dónde y funcionan igualmente. Pero quizás es bueno saberlo si tenemos que cambiar de rotor algún día.

La tabla es sacada de :

 
Última edición:
Atrás
Arriba