CARGAR BATERIA

JOSE_DE_LA

Arrancando
Registrado
21 Feb 2008
Mensajes
0
Puntos
0
Despues de mas de 2 meses sin arrancar mi R1200RT, he pensado que seria bueno darle una carga a la batería tengo un cargador universal normalito, tengo la duda de si desconectar las bornas de la bateria o dejarle los cables conectados, por cierto la bateria es de gel, os agradeceria que me dierais consejo. Gracias.
 
Para cargar una bateria de Gel debes hacerlo con un cargador de carga lenta y que desconecte automáticamente cuando la bateria esta totalmente cargada, eso es así porque al tratarse de bateria sellada no es posible quitar los tapones para que pueda evacuar los gases que se producen por el calentamiento de la misma, en un caso extremo podría llegar a explosionar y estropear todo lo que tenga a su alcance, en caso extremo repito.

Te lo dice un neófito ::)pero espero que los sabios del foro lo ratifiquen. :)
 
gracias Pepelus, me sigo preguntando lo de desconectar los cables que van a la moto con mi anterior moto una Fazer la cargaba sin desconectar nada, pero con esta tengo dudas por lo del cambus ese.
 
Hola Delium,
con el permiso de los "expertos" ;) del foro, te habla un experimentado en estos menesteres:

DEBES desconectar los bornes de la batería, empezando por el NEGATIVO (-), de tal modo que la moto simpre quede en positivo. Despues desconecta el positivo.

A continuación conecta el cargador y asegúrate que en sus especificaciones no sobrepase los 1,5-2 amperios (carga-lenta). Cuanto más pequeño sea el amperaje, mejor pues aunque la carga será más lenta, la producción de gases será menor.  Durante la carga, el voltaje de la batería alcanzará cerca de los 14 V, POR ESO ES NECESARIO DESCONECTAR LOS BORNES. Una vez cargada, debes esperar al menos una hora, para que se "estabilice" la diferencia de potencial que ofrece la batería.

Finalmente realizas la conexion a la bateria de forma que siempre esté positivizada la polaridad de la moto, esto es, empezando por el positivo y después el negativo.
Cuando lo estes conectando, debes acercar el conector al borne con decisión, pues sino verás que saltan chispitas, que no son muy aconsejables.

Estas normas no aplican solo a nuestras BMW, sino a cualquier vehículo a motor que tenga batería.

Yo he cargado la mía la semana pasada, tenia una tension de 11,8 v (esto para la moto ya es estar descargada), 13,8 v una vez cargada, y 12,66 v una vez estabilizada (1 hora) y conectada a la moto.

Espero que mis comentarios te hayan aclarado algo.

Un saludo,
 
A mi me ha quedado muy clarito ;)

muchas gracias "apañao"
 
Solo algunas consideraciones:
- Si no se desconectan las bornas no pasa nada, puesto que con la llave quitada, solo quedan cerrados circuitos auxiliares (típicamente el reloj y alguna chuchería mas en las motos modernas).

- De todas formas, si te quedas mas tranquilo para trastear con la moto (y no es mala medida), con desconectar una borna, la moto queda totalmente desconectada de la batería. Se suele hacer con el negativo, porque si la herramienta, en el desmontaje, roza el chasis, no habrá cortocircuito. Si a continuacion hubiera que quitar el positivo, ya no habría riesgo puesto que el chasis ya no sería negativo (montaje al reves como explica ElFerrerino, y justo por las mismas razones).

- No hay que preocuparese por el voltaje que entrega el cargador (siempre que sea válido: entre 14,2 y 15V), puesto que es el mismo voltaje que entrega el regulador del alternador cuando la moto está funcionando, y llega lógicamente a todos los elementos (típicamente 14,4V).

- Las baterías de gel no necesitan ser cargadas con carga lenta; es más, adminten una carga de 5 a 10 veces mayor que las de electrolito líquido. Aquí adjunto las recomendaciones de una marca de gel, que recomienda 10 ó 20A para una baterías de 17A (al electrolito líquido le correspondería de 1,7 a 2,5A).
Por cierto: Ojo con los cargadores pequeñitos de 1 - 1,5A, que pueden ser buenos mantenedores, pero puede que no entreguen la tensión mínima (14,2V) para cargar una batería de gel que ande muy descargada (11,8V). Hay que comprobar que sirven.
http://www.odysseybatteries.com/charging.htm

- Si al acercar el conector a la borna se produce un chispazo, me temo que tienes una descarga en reposo (además de la descarga en vacío, que es interna), por lo que sería bueno revisar la instalación para que no se descargue a moto parada. De hecho, buscar esa chispita, es un método que se utiliza en plan casero (tras desconectar las chucherías), para saber si hay un problema de descarga en parado (hombre, lo suyo es un amperímetro).
Un saludo y felices fiestas.
 
He leido a varios foreros que el cargador mantenedor del lidl va muy bien y que no hay que desconectar la batería.
me he comprado uno y tambien me han dejado otro pero resulta que son distintos . el mio es pequeñito y carga 2 , 6 y12
voltios mientras que el otro es alargado y solo pone para moto y para coche.
son los dos de la misma marca y comprados en el lidl por lo que me hago varias preguntas:
¿son los dos igual de efectivos?¿tienen la misma aplicacion?¿hay que desconectar la bateria con estos mantenedores?

gracias y V,ssssssssssssssssssssssss
 
Ahora lo tengo mas claro, voy a cargarla un par de horas sin quitar bornes a ver que tal ya os contaré.
Gracias y rafagas navideñas.
 
Buenas!

A mi me surge una duda parecida desde hace tiempo. A la moto que tenía antes le daba una pequeña carga de vez en cuando al notarla un poco baja y la vendí con 4 años y la bateria de origen (suerte?). El caso es que a mi GS, no se si con el frio o que, pero de vez en cuando veo que el motor de arranque no gira con tanta fuerza, así que me gustaría darle una carga.

El caso es que mi cargador no se si vale para estas baterias de gel. Es un Bosch BATTMAX 8, pero no tengo las nstrucciones ni las encuentro por internet. ¿Como se si vale para una bateria de gel? ¿Que pasa si no vale que me la cargo? Por otro lado, no se si tiene el dispositivo de "corte" que hablais (tiene un amperimetro, pero no se si corta electronicamente). ¿Cuanto tiempo la dejo cargando?

Pues eso, que a mi tambien me gustaria cargarla pero no se si me la voy a cargar (jo, parece un trabalenguas, jejejeje)

Ya me direis. Chao!
 
Ovidio dijo:
...
- Si no se desconectan las bornas no pasa nada, puesto que con la llave quitada, solo quedan cerrados circuitos auxiliares (típicamente el reloj y alguna chuchería mas en las motos modernas).
...

Saludos moteros,
Ovidio, en mi opinión, con lo que cuestan nuestras motos y la electrónica que llevan, que un usuario con dudas pregunte si debe desembornar o no para asegurarse de que se carga la batería y minimiza cualquier riesgo, dándose la circunstancia de que lo explicita el manual del fabricante (por algo será)... Francamente, a mí me daría más tranquilidad aconsejar desembornar y cargar la batería

Por lo demás me ha sido una exposión muy enriquecedora.
 
Sobre este tema hay varios post, yo os cuento como me va a mi, cada uno que obre en consecuencia. Moto BMW R 1150 RT 78.000 Km. siempre en garaje particular , desde el segundo año y despues de no poder arrancarla un buen día, utilizo un cargador mantenedor Optimate III , enchufo la moto cada vez que no la uso con las pinzas en las bornas , bateria de gel , cuatro años y dos meses y perfecta.

Saludos.

P.D. Lo mismo se lleva unos días enganchada que un mes y ni se calienta la bateria ni nada.
 
Ovidio dijo:


- De todas formas, si te quedas mas tranquilo para trastear con la moto ([highlight]y no es mala medida[/highlight]), con desconectar una borna, la moto queda totalmente desconectada de la batería..

- El Ferrerino: En efecto si vas a trastear con las bornas lo mejor, como ya comenté, es desconectar, como también dicen las instrucciones. Sin embargo, también las instrucciones de un taladro te dirán que para cambiar la broca, se debe desenchufar. No es necesario, como tampoco es necesario empezar a desembornar por el negativo, pero siempre es mejor.

- compi-RT. 2, 6, y 12V, es para cargar baterías de 1, 3 y 6 elementos, pero no me dices cual es el amperaje de carga. Me sospecho por lo que cuentas que es uno de esos pequeñitos que hay que dejar 24 horas. Te puede servir para dar una ayuda a la batería, pero no ceo que pueda con una batería de gel muy descargada. El de LIDL que yo conozco es pequeñito pero suficiente para nuestras motos (es además mantenedor)

- Plugin El BATTMAN 8 era un cargador de bosch que daba 6A en continuo y hasta 8A en pico. No recuerdo si había dos modelos con y sin interruptor "high-low".
En posición low era para baterias de hasta 40A y en high hasta 100A (mas o menos). Creo que no disponía de sistema de corte y mantenimiento por pulsos. Conforme la batería se va cargando, el amperímetro irá bajando. Deberás estar pendiente para que cuando llegue a 1,5 o 2 A, desconectarlo (la carga habrá finalizado). Por supuesto te vale para cualquier tipo de batería, pero una vez finalizada la carga, la batería empieza a sufrir. No es problema de 1 minuto mas o menos; si está media hora más no pasa nada, pero es mejor no abusar (no puede utilizarse como un mantenedor de corriente por pulsos, que lo enchufas y te olvidas).

- Capi47 El Optimate III es un buen cargador con una electrónica similar al del LIDL, con funcion de mantenedor (mantenimiento de la carga por pulsos), por lo que está diseñado para utilizarlo como lo haces

Un saludo y felices fiestas.
 
Ovidio, se trata del cargador de acumuladores automático marca TRONIC modelo H-3056
DATOS TECNICOS:
tensión al final de la carga:acumulador de 12 V : 13,8 V
corriente de carga máxima :600 mA (0,6A)

¿como se si mi bateria (es la original ) es de gel o de plomo?
¿puedo usar este cargador para cualquier bateria o necesita uno especial?

V,sssssssssssssss
 
compi-rt dijo:
Ovidio, se trata del cargador de acumuladores automático  marca TRONIC modelo H-3056  
DATOS TECNICOS:
tensión al final de la carga:acumulador de 12 V : 13,8 V
corriente de carga máxima :600 mA (0,6A)

¿como se si mi bateria (es la original ) es de gel o de plomo?
¿puedo usar este cargador para cualquier bateria o necesita uno especial?

V,sssssssssssssss
Es un cargador tan pequeñito que incluso lo podrias utilizar de mantenedor (con tan poca capacidad de carga no va a calentar la batería). Si la batería está triste en el arranque, dejale toda la noche anterior el cargador conectado.
Sin embargo no es muy util como cargador. Para cargar una batería de 17A a razón de 0,6A/hora, necesitarías unas 32-34 horas, y aun así no podría con una de gel que requiere 14,2V de tensión mínima ( http://www.odysseybatteries.com/charging.htm )

Físicamente las baterías de gel y de electrolito líquido son indistinguibles (por cierto: las dos son de plomo). Para saber cual es, tendrás que buscar la referencia que tenga escrita.

Si no te quieres gastar mucha pasta en un buen cargador, estate atento a las ofertas del LIDL. Cuando salen las ofertas de "moto", venden uno mastante baratito (creo que 15-20 euros), con una electrónica bastante completita (desulfatador-cargador-mantenedor) y válido para todo tipo de baterías de plomo.
Si te puedes gastar algo mas de pasta, por 69 euros tienes el de la tienda del foro (OPTIMATE IV), con una electrónica de lo mas completo y con la garantía de la marca.

Un saludo y felices fiestas.
 
Hola, no conozco el cargador del Lidl, pero todo el mundo dice que va muy bien.
Por si sirve de ayuda, yo utilizo un optimate 3 desde hace más de 2 años y va perfecto. Lo enchufo directamente a la toma de corriente de una boxer 1100 o de una 100, sin desembornar nada y jamás he tenido ningún problema. Es muy cómodo y rápido utilizar un cargador que no necesites desembornar la batería. Cierto que es lento, pero lo dejas tambien por la noche y ya está.
Tambien lo utilizo en un Terrano II al que le he puesto en la batería el accesorio para conectar el optimate sin desembornar y tambien perfecto.
Saludos.
 
Bueno mi turno... yo solo quería daros las gracias a todos los que estáis dedicando vuestro tiempo en enseñarnos a los que no tenemos ni idea, me parecía descortés estar leyendo, aprendiendo y salir de aquí sin darlas... pues eso, un saludo
 
Hola a todos, mi garaje es exterior, de esos que están en la zona residencial de la urbanización en los bajos de cada edificio, vamos que la moto está en la calle :( vigilada en comunidad cerrada pero en la calle. En está zona de Madrid, Rivas hace mucho frio y caen unas heladas de aupa. El caso es que por las mañanas, le noto poco alegría para el arranque, la batería es de gel, tiene 4 años, la moto 17.000 km y una vez arrancada el resto del dia va fenomenal, pero me gustaría darle una carga...

Tengo desde hace años un cargador marca FERVE modelo F-903 en el cargador pone: 230 v- 50/60 Hz 46 W. 12 v. 3A arith. 5A eff

¿Me sirve este cargador para darle una carga a la batería de gel original de BMW?

¿Me podeis decir el tiempo de carga?

Ya he leído que despues de cortar la carga hay que dejar una hora que repose antes del uso normal.

Gracias de antemano por vuestras respuestas.

Feliz Navidad a todos/as.

Ráfagas.
 
GUS-k12RS dijo:
Hola a todos, mi garaje es exterior, de esos que están en la zona residencial de la urbanización en los bajos de cada edificio, vamos que la moto está en la calle  :( vigilada en comunidad cerrada pero en la calle. En está zona de Madrid, Rivas hace mucho frio y caen unas heladas de aupa. El caso es que por las mañanas, le noto poco alegría para el arranque, la batería es de gel, tiene 4 años, la moto 17.000 km y una vez arrancada el resto del dia va fenomenal, pero me gustaría darle una carga...

Tengo desde hace años un cargador marca FERVE modelo F-903 en el cargador pone: 230 v- 50/60 Hz 46 W. 12 v. 3A arith. 5A eff

¿Me sirve este cargador para darle una carga a la batería de gel original de BMW?

¿Me podeis decir el tiempo de carga?

Ya he leído que despues de cortar la carga hay que dejar una hora que repose antes del uso normal.

Gracias de antemano por vuestras respuestas.

Feliz Navidad a todos/as.

Ráfagas.
Ferve es una casa muy comercial, y suministra poca información de sus cargadores (bastante caros para las pocas prestaciones que ofrecen)
Según el fabricante es un cargador para baterías de 24-50A. Si sabemos de lo que estamos hablando (Ferve lo oculta), estamos hablando un cargador de 4-5 A/h, sin ningun control electrónico de carga.

- Este cargador te vale para cargar cualquier tipo de batería de plomo, pero deberás estar pendiente de que cuando finalice la carga (cuando el amperímetro marque 1,5-2A), desconectar el cargador para que la batería no se deteriore.
- No es posible dar tiempos de carga. Depende del estado de la batería, se tardará mas o menos en llenarla. ¿cuanto tiempo tarda un grifo en llenar una piscina? Pues dependerá de como estaba la piscina cuando abrimos el grifo (vacia, semi o casi llena)
- Cuatro años de bateria... Los fabricantes mas osados dan dos años de garantía (ODYSSEY y demás), asi que ve ahorrando... por cierto: a poco vienen los Reyes Magos :)
Es cuestión de pedir.
Un saludo y felices fiestas
 
Ovidio gracias por la respuesta no se cual es tu profesión pero si se que tus respuestas son magistrales y con concimiento de causa.
los ejemplos sondignos de un maestro (que no profesor) que no dejan lugar a dudas a todos estos alumnos que tienes. ;D ;D

GRACIAS Y FELICES FIESTAS A TODOS.
 
Muy ilustrativo, y ya puestos a sonsacar la sabiduría de Ovidio, voy a plantear una cosa que quiero chapucear, aunque no sé si merecería otro post.

Estoy pensando en insertar en una maleta de la moto un cargador solar, de ésos de mantener la batería de un coche que se ponen en el interior enchufados al mechero, para que cargue la batería mientras está aparcada la moto al sol, a diario en el trabajo. El modelo sería éste:
icp_solar_car_charger1.jpg


http://www.zonagadget.com/2007/03/06/cargador-solar-para-la-bateria-del-coche/

El tema es que para viajar y con tantos gadchets como conectamos ahora: puños calefactables o guantes calefactables, dos pares si vas con la parienta, GPS, intercomunicadores, la alarma (yo no tengo tantas cosas, pero hay quien le enchufa hasta la lavadora) pues la batería se viene abajo a pesar de usar la moto a diario. ¿podría servir? Me mantendría la batería a tope o me la sobrecargaría?
 
La opción de Pingu sobre el cofre de la moto sería SENSACIONAL.

Vamos a ver, una duda (y perdonad mi ignorancia): Los que somos un poco manazas, como en mi caso, ¿podemos enchufar el cargador a la toma de corriente de la moto? La 1200 RT dice que se desconecta todo en 5 minutos, pero si dejamos el cargador cargará-mantendrá la batería?

Otra cosa, quiero comprar uno, y el de BMW vale 120 €, y elOptimate III 60 €; como muy bien han dicho antes, si tengo en cuenta lo que me ha costado la moto, pues me da igual, pero ¿harán la misma función? ¿Merece la pena el original de BMW? ¿Se pueden conectar los dos a la toma de corriente de la moto sin necesidad de enchufar directamente a la batería? (que dicho sea de paso, no tengo NPI de dónde puede estar).

Gracias por vuestros consejos. Saludos
 
yo tengo el optimateIII y cuando llevo un tiempo sin arrancar la 1100rt le pego una carga que en menos de una hora la deja ok.tengo ya conectado a la bateria de gel el cable que trae el cargador asi que no hay que desmontar nada solo quitar el asiento.saludos ;)
 
Ovidio dijo:
[quote author=GUS-k12RS link=1229279066/15#16 date=1229572052]
Hola a todos, mi garaje es exterior, de esos que están en la zona residencial de la urbanización en los bajos de cada edificio, vamos que la moto está en la calle  :( vigilada en comunidad cerrada pero en la calle. En está zona de Madrid, Rivas hace mucho frio y caen unas heladas de aupa. El caso es que por las mañanas, le noto poco alegría para el arranque, la batería es de gel, tiene 4 años, la moto 17.000 km y una vez arrancada el resto del dia va fenomenal, pero me gustaría darle una carga...

Tengo desde hace años un cargador marca FERVE modelo F-903 en el cargador pone: 230 v- 50/60 Hz 46 W. 12 v. 3A arith. 5A eff

¿Me sirve este cargador para darle una carga a la batería de gel original de BMW?

¿Me podeis decir el tiempo de carga?

Ya he leído que despues de cortar la carga hay que dejar una hora que repose antes del uso normal.

Gracias de antemano por vuestras respuestas.

Feliz Navidad a todos/as.

Ráfagas.
Ferve es una casa muy comercial, y suministra poca información de sus cargadores (bastante caros para las pocas prestaciones que ofrecen)
Según el fabricante es un cargador para baterías de 24-50A. Si sabemos de lo que estamos hablando (Ferve lo oculta), estamos hablando un cargador de 4-5 A/h, sin ningun control electrónico de carga.

- [highlight]Este cargador te vale para cargar cualquier tipo de batería de plomo[/highlight], pero deberás estar pendiente de que cuando finalice la carga (cuando el amperímetro marque 1,5-2A), desconectar el cargador para que la batería no se deteriore.
- No es posible dar tiempos de carga. Depende del estado de la batería, se tardará mas o menos en llenarla. ¿cuanto tiempo tarda un grifo en llenar una piscina? Pues dependerá de como estaba la piscina cuando abrimos el grifo (vacia, semi o casi llena)
- Cuatro años de bateria... Los fabricantes mas osados dan dos años de garantía (ODYSSEY y demás), asi que ve ahorrando... por cierto: a poco vienen los Reyes Magos :)
Es cuestión de pedir.
Un saludo y felices fiestas[/quote]


Gracias OVIDIO por tu respuesta, pero si no he entendido mal, con mi cargador si solo carga plomo, NO puedo cargar la mía de gel?

Ráfagas.
 
Gus K12RS me he debido explicar mal: las baterias de gel son también baterías de plomo. Cuando digo baterías de plomo me refiero a todas, tanto las de gel, como las de electrolito líquido.

Una palaca solar para adosarla a la parte superior de la maleta (unos 10x20cm) debe andar en torno a los 100-200mA. Con ese amperaje no se puede esperar mucho de ella. Creo que debe dar un resultado similar al cargador del que hablaba compi-RT en este mismo post, o incluso algo menos: Valdrá como mantenedor para vehículos que no se usen en periodos prolongados de tiempo, para compensar la descarga en vacío de la batería, y poco más.
Los cargadores se pueden utilizar a través de las tomas de corriente de la moto (sea tipo mechero, o el clásico conector de 12V que utilizan nuestras motos) siempre que la carga se haga lenta (no excediendo por ejemplo de 3A). Obviamente, las motos cuya electrónica desconecta esta toma pasados unos minutos no nos valdrán, y habrá que desenterrar la batería de su escondite.
No lo se a ciencia cierta, pero creo haber leido en un post (que no encuentro), que el cargador de BMW solventa este problema (le guiña un ojo electrico al cambus para que no desconecte). Si esto es así me parece que merece la pena pasar por caja, y no tener que andar desenterrando la batería.
Si nuestra electrónica no desconecta la toma, no merece la pena comprar el de BMW, porque tiene unas características muy similares al Optimate, o al del LIDL.
Por cierto, si alguien está impaciente por la oferta del LIDL, he visto uno en Alcampo, el Benton BX-1, que es el mismito que el del LIDL comercializado con otro nombre ;)
Un saludo.
 
Gracias Ovidio!

Ese "poco más" que comentas... usando la moto todos los días es raro que me quede sin batería, pero ya van 2 pinguinos y un elefantes que me he quedado sin batería queriendo arrancar en frio y me mosquea. Tenía una avería que me cargaba sólo con 2 de los 3 cables que salen de la bobina, así que iba corto de carga, pero es que, encima, consumía más que producía, con lo que cuanto más la usaba, peor. Encima con los puños a bajas vueltas (como en las excursiones pingüineras) cargaba menos que durante el viaje (que voy a unas 5000/5500 rpm), así que me terminaba quedando sin batería para arrancar el domingo. La avería está localizada y resuelta y el problema no ha reaparecido, pero para viajes invernales como que no me apetece comprobar si va o no... y que sea que no. Esa ayudita de carga podría ser suficiente para compensar la descarga y supongo que para recuperar carga cada día una pizca?

Cargador del Lidl ya tengo, pero no tenía enchufe en el pino ;D
 
Pingu dijo:
Gracias Ovidio!

Ese "poco más" que comentas... usando la moto todos los días es raro que me quede sin batería, pero ya van 2 pinguinos y un elefantes que me he quedado sin batería queriendo arrancar en frio y me mosquea. Tenía una avería que me cargaba sólo con 2 de los 3 cables que salen de la bobina, así que iba corto de carga, pero es que, encima, consumía más que producía, con lo que cuanto más la usaba, peor. Encima con los puños a bajas vueltas (como en las excursiones pingüineras) cargaba menos que durante el viaje (que voy a unas 5000/5500 rpm), así que me terminaba quedando sin batería para arrancar el domingo. La avería está localizada y resuelta y el problema no ha reaparecido, pero para viajes invernales como que no me apetece comprobar si va o no... y que sea que no. Esa ayudita de carga podría ser suficiente para compensar la descarga y supongo que para recuperar carga cada día una pizca?

Cargador del Lidl ya tengo, pero no tenía enchufe en el pino  ;D
Hombre Pingu... menos da una piedra. Algo cargará, pero para que te hagas una idea, el tiempo de carga completa para una batería como las nuestras, con 200mA, es de mas de 90 horas. Con 10 horas de insolación diarias, estamos hablando de 9 días. Sinceramente, pienso que el enredo que hay que montar, no justifica lo que te puede solucionar este tipo de cargador. Por supuesto es una opinión. Creo que una vez resuelta la avería, no debes tener problemas.
El mal de fondo radica en que queremos estirar las baterías mas allá de lo razonable. Es cierto que hay quien reporta duraciones de hasta 6 años, y que cuatro es normal (tampoco es raro entierros con dos). Sin embargo a partir del segundo año, lo normal es que la batería empiece a caer poco a poco sin que nos vayamos dando cuenta, hasta que nos encontramos en una situación un poco justa (por ejemplo mucho frío), y la batería nos deja tirados. Personalmente soy de la opinión de comprar baterías tipo intermedio (no las mas caras), y a partir del segundo año, en cuanto que la bateria empieza a ponerse melindre, le pego el cambiazo.
El cargador-mantenedor, es una herramienta para quien coge el vehículo una vez a la semana o cada 15 días y/o hace desplazamientos cortos cada vez que arranca. Una persona que use el vehículo normalmente, no debería necesitar del cargador, y si lo necesita con frecuencia, o tiene un problema de carga o la batería está en sus últimos estertores.
En este post intento explicar como funciona la batería:  http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1223273850
Un saludo.
 
Gracias!! pues ahora me toca reescribir la carta a los Reyes!! Se agradece el consejo. De todos modos una cargadita sí le voy a dar para que esté más fuerte aunque la use todos los días.
 
Saludos, aunque no "salgo" mucho en el foro, sí que me dedico a leeros y aprender. Este post, me viene al pelo, ya que he de cargar la batería.

Mi moto una maravillosa R850R.

Según leo: Puedo darle una carga a la batería a través de la toma de corriente.
Puedo cargar la batería, sin desconectar los bornes. (Lógico si lo hago a través de la toma de corriente)

Pero, ¿alguien me puede decir si mi moto tiene el "cambus"ese, el desconectador automático que a los cinco minutos me impediría seguir cargando la batería?.

Otra duda; la batería, tendría que desenterrarla de debajo del tanque, soy un verdadero manazas, es difícil conectar las pinzas del cargador a la batería donde está puesta, en su sítio, sin tener que desmontar media moto?

Gracias por el foro, por los consejos y por vuestra afición.
 
Ovidio dijo:
[highlight]Gus K12RS me he debido explicar mal: las baterias de gel son también baterías de plomo. Cuando digo baterías de plomo me refiero a todas, tanto las de gel, como las de electrolito líquido.[/highlight]

Una palaca solar para adosarla a la parte superior de la maleta (unos 10x20cm) debe andar en torno a los 100-200mA. Con ese amperaje no se puede esperar mucho de ella. Creo que debe dar un resultado similar al cargador del que hablaba compi-RT en este mismo post, o incluso algo menos: Valdrá como mantenedor para vehículos que no se usen en periodos prolongados de tiempo, para compensar la descarga en vacío de la batería, y poco más.
Los cargadores se pueden utilizar a través de las tomas de corriente de la moto (sea tipo mechero, o el clásico conector de 12V que utilizan nuestras motos) siempre que la carga se haga lenta (no excediendo por ejemplo de 3A). Obviamente, las motos cuya electrónica desconecta esta toma pasados unos minutos no nos valdrán, y habrá que desenterrar la batería de su escondite.
No lo se a ciencia cierta, pero creo haber leido en un post (que no encuentro), que el cargador de BMW solventa este problema (le guiña un ojo electrico al cambus para que no desconecte). Si esto es así me parece que merece la pena pasar por caja, y no tener que andar desenterrando la batería.
Si nuestra electrónica no desconecta la toma, no merece la pena comprar el de BMW, porque tiene unas características muy similares al Optimate, o al del LIDL.
Por cierto, si alguien está impaciente por la oferta del LIDL, he visto uno en Alcampo, el Benton BX-1, que es el mismito que el del LIDL comercializado con otro nombre ;)
Un saludo.


Muchas gracias OVIDIO por tu aclaración, y perdona mi ignorancia en tema de baterias y componentes de las mismas. ;)

Ráfagas.
 
Ovidio dijo:
....
Los cargadores se pueden utilizar a través de las tomas de corriente de la moto (sea tipo mechero, o el clásico conector de 12V que utilizan nuestras motos) siempre que la carga se haga lenta (no excediendo por ejemplo de 3A). Obviamente, las motos cuya electrónica desconecta esta toma pasados unos minutos no nos valdrán, y habrá que desenterrar la batería de su escondite.
No lo se a ciencia cierta, pero creo haber leido en un post (que no encuentro), que el cargador de BMW solventa este problema (le guiña un ojo electrico al cambus para que no desconecte). Si esto es así me parece que merece la pena pasar por caja, y no tener que andar desenterrando la batería.
Si nuestra electrónica no desconecta la toma, no merece la pena comprar el de BMW, porque tiene unas características muy similares al Optimate, o al del LIDL.
Por cierto, si alguien está impaciente por la oferta del LIDL, he visto uno en Alcampo, el Benton BX-1, que es el mismito que el del LIDL comercializado con otro nombre ;)
Un saludo.

Pues muchas gracias Ovidio, este año me quedo sin Scalextric otra vez y pediré uno "oficial" para que le guiñe al cambus de mi moto.

Saludos
 
Yo tengo el del Lidl y lo dejo de vez en cuando conectado y en un par de horas esta totalmente cargada.
Lo puedesdejar toda la noche y toda una semana que no pasa nada, pero siempre que sea una r1150 rt , r1100 rt oa algún modelo que no desconecte el conector de la moto a los 5 minutos.
El otro dia quise cargar una r1200gs y a los 5 minutos se apagó el conector de entrada, no pudiendo seguir la carga.
 
mataronet dijo:
Yo tengo el del Lidl y lo dejo de vez en cuando conectado y en un par de horas esta totalmente cargada.
Lo puedesdejar toda la noche y toda una semana que no pasa nada, pero siempre que sea una r1150 rt , r1100 rt oa algún modelo que no desconecte el conector de la moto a los 5 minutos.
El otro dia quise cargar una r1200gs y a los 5 minutos se apagó el conector de entrada, no pudiendo seguir la carga.

Gracias, sabes si la R850R (del 2003, de las primeras del nuevo modelo) lo desconecta? Entiendo que sera similar a la 1150RT ( por ser de las mismas fechas)
 
Donpis dijo:
[quote author=Ovidio link=1229279066/15#23 date=1229616850]....
Los cargadores se pueden utilizar a través de las tomas de corriente de la moto (sea tipo mechero, o el clásico conector de 12V que utilizan nuestras motos) siempre que la carga se haga lenta (no excediendo por ejemplo de 3A). Obviamente, las motos cuya electrónica desconecta esta toma pasados unos minutos no nos valdrán, y habrá que desenterrar la batería de su escondite.
No lo se a ciencia cierta, pero creo haber leido en un post (que no encuentro), que el cargador de BMW solventa este problema (le guiña un ojo electrico al cambus para que no desconecte). Si esto es así me parece que merece la pena pasar por caja, y no tener que andar desenterrando la batería.
Si nuestra electrónica no desconecta la toma, no merece la pena comprar el de BMW, porque tiene unas características muy similares al Optimate, o al del LIDL.
Por cierto, si alguien está impaciente por la oferta del LIDL, he visto uno en Alcampo, el Benton BX-1, que es el mismito que el del LIDL comercializado con otro nombre ;)
Un saludo.

Pues muchas gracias Ovidio, este año me quedo sin Scalextric otra vez y pediré uno "oficial" para que le guiñe al cambus de mi moto.

Saludos
[/quote]
Donpis: Antes de gastarte el pastón del cargador de BMW, confirma que el cargador de BMW tiene esa característica. Yo creo que si, pero no estoy seguro. ¿alguien del foro tiene uno y lo puede aclarar? Si no contestan este post, abre uno nuevo con la pregunta concreta.
Un saludo.
 
Buenas, ya mi he pedío el cargador que venden el la web,jeje 8-), así como el adaptador para el enchufe BMW a universal.

¿Pero alguien sabe si la R850R tiene el desconectador ese maldito que a los cinco minutos desconecta automáticamente, o no?
F650SS tiene la misma duda, alguien que lo sepa?

Cuando reciba el cargador que se vende aquí mismo os cuento a ver como va, tiene buena pinta desde luego. :) En unos cinco dias dice la web que estará en casa así que a esperar.



Graciassss
 
El de BMW evita la desconexión a los cinco minutos. Cuando alguién lleva la moto con problemas de batería al "conce" lo primero que hacen es enchufarle el aparatito qu incluye una función de "desulfatación" automática, de tal manera que si el cacharro no reactiva la batería la dan por muerta y a otra cosa (vamos, a pasar por caja).
 
JP Ayala dijo:
El de BMW evita la desconexión a los cinco minutos. Cuando alguién lleva la moto con problemas de batería al "conce" lo primero que hacen es enchufarle el aparatito qu incluye una función de "desulfatación" automática, de tal manera que si el cacharro no reactiva la batería la dan por muerta y a otra cosa (vamos, a pasar por caja).
Ea Donpis: aclarada la cosa. O cargador BMW, o hay que acceder a la batería cada vez que haya que trastear en ella.
Un saludo y felices fiestas
 
Yo voy esta tarde a por él. Si me comentasen cualquier problema con eso del "guiño" al cambus, os lo comento aquí, pero creo que no lo hay.

Saludos
 
Bueno, os lo confirmo: Se conecta el cargador a la toma de corriente de la moto, se enchufa, se da contacto, se quita el contacto y la moto ya no desconecta la toma de corriente por mucho tiempo que pase.

Se puede dejar el cargador enchufado tanto tiempo como se desee, ya que cuando la batería está cargada deja de enviarle corriente. Viene preparador para las sobretensiones y es MUY pequeño y preparado para atornillarlo en cualquier pared. Tiene 3 niveles de carga y nos indicará también cualquier anomalía de la moto, de la red o de la batería, incluso si lo hemos enchufado a una batería equivocada (ej. de 6volt., o sulfatada, o cortocircuito entre las celdas o entre los bornes, etc)

Comprando un adaptador que transforma la conexión a la toma de corriente de la moto en dos pinzas, servirá para reparar, cargar y mantener cualquier otra batería de 12 voltios con capacidad entre 2,5 y 25 Ah.

Saludos
 
Hola a tod@s:
Confirmado. El cargador inteligente de lidl o de cualquier otra marca (c-tek, optima...) no valen para cargar la batería a traves de la toma de corriente de la moto, al menos en los modelos K1200S-R.
Así que el dinero de el macho de la toma de corriente, a la basura....
Toca abrir tapa cada vez y poner las pinzas en los bornes, o pasar por caja, lo cual va a ser que no.
>:(
 
Pingu dijo:
sácate un cable directo de los bornes y los proteges con un interruptor.
Si, se puede hacer, claro. Pero me parece una chapuza integral teniendo la moto un sistema para hacerlo.
Ademas no me gusta enchufar cables y tener cosas por ahí colgando, que no es una harley coño.
;)
 
Parece que el tema da pa mucho en nuestras monturas. Yo quiero cargar la R12R y tengo una pequeña duda, si desconeto los Bornes se desconfiguran los sistemas de la moto? ESA ,ASC.....(Obviamente que se cambie la hora no hay problema).

Si se puede cargar sin desconectar los borne , para que no se desconfiguren los sistemas (y tener que pasar por caja) cual es el procedimiento mas adecuado , es decir hay que hacer algo adicional .

Tengo e cargador del Lidl que lo he utilizado para cargar la bateria de una deauville y una moster y sin problemas (que puñetera es la electronica) en esta maquina.

Saludos
 
No se desconfigura nada, yo lo he hecho un montón de veces.
En el manual si te lo lees, pone que lo único que hay que hacer es al dar el contacto una vez embornada, acelerar a tope dos veces, para que reconozca el recorrido de la mariposa de admisión.
Nada más.
 
Muy buenas a todos:

Desde la más absoluta ignorancia, y "borrando" todo lo que he leido en el foro sobre cargadores/mantenedores, gel, acido, etc...

¿Se podrían conectar a la batería de una k1200r unas pinzas desde un coche para intentar arrancar la moto, presuntamente descargada,
por estar inmovilizada durante 3 meses, como se hace con los automoviles.?

Digo lo anterior por:

1º Me da repelus desmontar bateria por si las configuraciones etc... como he leido por algún post. :-?

2º En el garaje no tengo a mano ningún enchufe para poder usar un cargador y es "dificil subir la moto a casa en el ascensor" ;)

Un saludo y vssss a todos,
 
Respondiendo a tu pregunta: se puede conectar la batería de la moto a la del coche para arrancarla PERO el coche dejalo parado, esto es, que no esté arrancado (como se hace generalmente).


Yo no tengo la moto con el CAN BUS famoso pero he leido a muchos que cargan su batería con el mantenedor del Lidl u otros parecidos, haciendo la técnica que se ha comentado más arriba:
1. Enchufan el mantenedor a la moto y a la corriente
2. Encienden el contacto de la moto (esperar unos segundos ha que compruebe todos los sistemas)
3. Apagan el contacto de la moto.
4. El mantenedor sigue haciendo su trabajo pasados los primeros 5 segundos.
Estoy hablando de últimos modelos de Boxer 1200, supongo que los modelos k tendrán el mismo sistema electrico.
 
Atrás
Arriba