D
Dr._Infierno
Invitado
Siguiendo con la línea de la conducción racing... Todos hemos pensado alguna vez que se traslada peso a una estribera para favorecer la tumbada o para recuperarse de ella. Pero ¿hasta que punto es esto cierto?... habrá que contestarse primero a otras preguntas:
1. ¿Cual es la técnica por excelencia para entrar en tumbada? Sin duda, el contramanillar. Estén los pesos donde estén, hagamos lo que hagamos encima de la moto, el contramanillar marca el grado de tumbada al milímetro, lo que implica que dibuja la trazada de la curva con precisión de relojero... aunque todo el cuerpo esté fuera de la moto por el exterior de la curva.
2. ¿Cuanto inclina la moto cuando se aprieta uno de los reposapiés?... ¡Nada! Si la moto comienza a plegar, es que estamos haciendo algo más: moviendo los glúteos o el cuerpo hacia el interior de la curva o, en ese esfuerzo estéril, apoyándonos inadvertidamente sobre el puño del manillar de ese lado -contramanillar- o poniéndonos de pies, descargando el eje central de la moto... De lo contrario, la moto seguirá fumándose un puro, insensible a nuestros esfuerzos.
3. ¿Cuando nota la moto la carga del peso del piloto sobre un reposapiés?: Cuando el cuerpo está desplazado hacia ese lado... entonces si que obedece y pliega. Lo hace rápido, pero no con la precisión y la economía de esfuerzo con que lo hace el contramanillar... Entonces:
4. ¿Para que sirve cargar el peso sobre una estribera?: Para algo que no tiene nada que ver con la dirección de la moto o, al menos, no es su principal cometido: el desplazamiento del centro de gravedad del conjunto piloto-máquina, bien hacia el interior de la curva en los ataques al ápice, bien en la recuperación de ese centro de gravedad hacia la posición neutra, en la salida de curva. Una vez que el cuerpo está desplazado hacia el interior de la curva, con el peso del piloto apoyado en parte en ese reposapiés, el desplazamiento del centro de gravedad está equilibrando, y haciendo estable, la fuerza centrífuga que soporta la moto durante todo el tramo intermedio del giro. Cuando llega la hora de ir abriendo más el acelerador, es cuando se empieza a permitir que la moto abra su trayectoria y, en concordancia, se van recogiendo pesos de sus posiciones desplazadas: rodilla, glúteos, tronco... y el punto de apoyo lo puede proporcionar la estribera exterior.
El apoyo del peso en la estribera exterior, también tiene otras funciones adicionales en otros momentos y estilos... pero eso es para otro post, ya que este se me ha hecho demasiado largo.
1. ¿Cual es la técnica por excelencia para entrar en tumbada? Sin duda, el contramanillar. Estén los pesos donde estén, hagamos lo que hagamos encima de la moto, el contramanillar marca el grado de tumbada al milímetro, lo que implica que dibuja la trazada de la curva con precisión de relojero... aunque todo el cuerpo esté fuera de la moto por el exterior de la curva.
2. ¿Cuanto inclina la moto cuando se aprieta uno de los reposapiés?... ¡Nada! Si la moto comienza a plegar, es que estamos haciendo algo más: moviendo los glúteos o el cuerpo hacia el interior de la curva o, en ese esfuerzo estéril, apoyándonos inadvertidamente sobre el puño del manillar de ese lado -contramanillar- o poniéndonos de pies, descargando el eje central de la moto... De lo contrario, la moto seguirá fumándose un puro, insensible a nuestros esfuerzos.
3. ¿Cuando nota la moto la carga del peso del piloto sobre un reposapiés?: Cuando el cuerpo está desplazado hacia ese lado... entonces si que obedece y pliega. Lo hace rápido, pero no con la precisión y la economía de esfuerzo con que lo hace el contramanillar... Entonces:
4. ¿Para que sirve cargar el peso sobre una estribera?: Para algo que no tiene nada que ver con la dirección de la moto o, al menos, no es su principal cometido: el desplazamiento del centro de gravedad del conjunto piloto-máquina, bien hacia el interior de la curva en los ataques al ápice, bien en la recuperación de ese centro de gravedad hacia la posición neutra, en la salida de curva. Una vez que el cuerpo está desplazado hacia el interior de la curva, con el peso del piloto apoyado en parte en ese reposapiés, el desplazamiento del centro de gravedad está equilibrando, y haciendo estable, la fuerza centrífuga que soporta la moto durante todo el tramo intermedio del giro. Cuando llega la hora de ir abriendo más el acelerador, es cuando se empieza a permitir que la moto abra su trayectoria y, en concordancia, se van recogiendo pesos de sus posiciones desplazadas: rodilla, glúteos, tronco... y el punto de apoyo lo puede proporcionar la estribera exterior.
El apoyo del peso en la estribera exterior, también tiene otras funciones adicionales en otros momentos y estilos... pero eso es para otro post, ya que este se me ha hecho demasiado largo.
