Carnet de conducir moto

Ramon1961

Allá vamos
Registrado
4 Feb 2010
Mensajes
865
Puntos
63
Este es un mensaje de puro pataleo. Supongo que habrá mil hilos sobre el tema pero yo no sabia nada sobre las condiciones actuales para carnet de moto.
Esta mañana apunté en la autoescuela a mi hijo de 18 años para el carnet B y, de paso pregunté por el carnet de moto, para que pudiera coger también mi BMW 1200.
Respuesta: no vale solo el teórico de coche. Hay otro especifico añadido para moto (y paga claro). Y vuelve a pagar doble porque hay un examen en circuito cerrado y otro por tráfico abierto. Y además, quieto parado que ese carnet no sirve para la potencia de mi 1200. Para eso espera dos años y vuelve a examinarte doble y vuelve a pagar doble.

¿Pero eso que es?
Te dan un carnet B con la teórica simple y una pràctica sin calar el coche para que al dia siguiente cojas legalmente un Ferrari del 800 Caballos? O le enganches un remolque de tres cuartos de tonelada que jamás has llevado? O que te sirva sin más para una moto de 125 al cabo de dos años?

No le veo congruencia alguna.
Al final, las motos grandes seran relíquias de los abuelos.
M veo ya, con 54 años, en el museo.
 
De que salio el a2 habra sobre 3 años o asi y no se si cambio algo pero asta no hace mucho solo valia para españa ya que no existia ese tipo de carnet para circular por europa porque no existia ninguno que lo combalidara y si te paraban era como si no tuvieras carnet de moto
 
A dia de hoy no hay problema, esto solo pasó cuando en europa decidieron unificar el formato de permisos, y se dieron un tiempo.
como aqui fueron los primeros en implantarlo, si que es verdad que durante unos meses no se podia salir de la peninsula, aunque a dia de hoy ya no hay problema.

Por el tema de los permisos, yo no le veo problema, si plemente lo hicieron para que la gente sin haber cojido nunca una moto, de un dia para otro pudiera cojer un bicho de mas de 100cv, asi, teoricamente haces el paso natural de la media a la gran cilindrada.

de si en los coches se tendria que hacer o no este ya és otro debate, yo creo que si, pero los números cantan, y mientras los accidentes y la mortalidad en las cuatro ruedas no deja de bajar año a año, en las motos no para de subir....
 
si.. pero es para las motos .. un crio con el carnet recién sacado se puede meter en un M3 y a darle o una Furgoneta de estas largas para ir por madrid por el centro, o un Q7 ...
 
Pues para que tu hijo pueda llevar tu 1200 tienen que pasar (y pagar):
1.- Teórico de coche - A pagar
2.- Teórico de moto - A pagar
3.- Clases del circuito - A pagar
4.- Examen del circuito - A pagar
5.- Clases de circulación - A pagar
6.- Examen de circulación - A pagar

Ahora ya tiene el A2, pero no puede llevar todavía tu 1200 (tiene más de 48 CV, y no se puede limitar porque tiene más de 96CV)

7.- Pasar dos años - Aquí no se paga

8.- Curso para el A (aquí, ahora mismo, no hace falta exámen) - A pagar

Y si, con el carnet B recien sacado puedes pillarte un coche de 1000 CV
 
no recuerdo que paso con mi teórico .. pero el practico me lo saque por libre, fui a trafico pedi dia y hora y antes de eso me alquile alli en mostoles una de esas vespas que dejaban para practicar .. me pusieron un casco de esos de calimero .. me saque mi carnet y por la tarde me compre una preciosa VFR 750 verde ..y hasta hoy sigo siendo un enamorado de las motos.. si me hubieran puesto tantos problemas como ponem hoy .. tal vez nunca hubiera llegado a disfrutar de las motos y su entorno como lo he podido hacer hasta hoy ..
 
Pues para que tu hijo pueda llevar tu 1200 tienen que pasar (y pagar):
1.- Teórico de coche - A pagar
2.- Teórico de moto - A pagar
3.- Clases del circuito - A pagar
4.- Examen del circuito - A pagar
5.- Clases de circulación - A pagar
6.- Examen de circulación - A pagar

Ahora ya tiene el A2, pero no puede llevar todavía tu 1200 (tiene más de 48 CV, y no se puede limitar porque tiene más de 96CV)

7.- Pasar dos años - Aquí no se paga

8.- Curso para el A (aquí, ahora mismo, no hace falta exámen) - A pagar

Y si, con el carnet B recien sacado puedes pillarte un coche de 1000 CV

hace diez años ya existia el teorico de moto y logicamente a pagar, pero ahora a pagar otro examen pasados los dos años, ASI HAY TANTAS AUTOESCUELAS! si es un negociazo!!! y encima las tasas!!

en fin.... esto es robarte en tu cara por todos lados.

yo lo de pasados dos años tener que volver a examinarte lo veo una verguenza!
 
yo lo de pasados dos años tener que volver a examinarte lo veo una verguenza!

Para el paso a A no hace falta examen, es un curso de asistencia obligatoria y el profe te da el aprobado.

He dicho "ahora mismo no hay examen" porque no me extrañaría que pusieran un exámen (tasas = mas pasta), pero creo que los fabricantes no les hará mucha gracia.
 
A dia de hoy no hay problema, esto solo pasó cuando en europa decidieron unificar el formato de permisos, y se dieron un tiempo.
como aqui fueron los primeros en implantarlo, si que es verdad que durante unos meses no se podia salir de la peninsula, aunque a dia de hoy ya no hay problema.

Pues en auto escuelas consultadas en España y Alemania no me han dicho eso...de hecho mi novia se está sacando allí el carnet de moto porque no puede llevar una de 125cc con el carnet español. No está permitido fuera de las fronteras del propio país circular con una moto de 125cc si solo tienes el carnet de coche. Esto nos lo dijeron hace cosa de 2 meses más o menos en las auto escuelas de ambos países.

Un saludo.
 
Pues para que tu hijo pueda llevar tu 1200 tienen que pasar (y pagar):
1.- Teórico de coche - A pagar
2.- Teórico de moto - A pagar
3.- Clases del circuito - A pagar
4.- Examen del circuito - A pagar
5.- Clases de circulación - A pagar
6.- Examen de circulación - A pagar

Ahora ya tiene el A2, pero no puede llevar todavía tu 1200 (tiene más de 48 CV, y no se puede limitar porque tiene más de 96CV)

7.- Pasar dos años - Aquí no se paga

8.- Curso para el A (aquí, ahora mismo, no hace falta exámen) - A pagar

Y si, con el carnet B recien sacado puedes pillarte un coche de 1000 CV

Mi chica se saca el A directamente allá en Merkelandia sin tener que hacer tantos pasos. Eso si, el examen es muy diferente al que se hace en España. Por un lado has de llevar la indumentaria adecuada para hacer las prácticas: chaqueta, casco, guantes y calzado en condiciones. Te sacan por autopista, por nacionales, por carreteras de montaña, haces prácticas de noche y si en el periodo de prácticas te pilla un día con lluvia también te sacan.

Luego tiene que hacer un curso de primeros auxilios y no se que otras cosas. Vamos...nada que ver a cuando yo me saqué el carnet de conducir en Españistán.

Un saludo.
 
Pues la opcion de Merkelandia me parece muchisimo mas completa y util que todas vueltas que hay que dar aqui
 
Mi chica se saca el A directamente allá en Merkelandia sin tener que hacer tantos pasos. Eso si, el examen es muy diferente al que se hace en España. Por un lado has de llevar la indumentaria adecuada para hacer las prácticas: chaqueta, casco, guantes y calzado en condiciones. Te sacan por autopista, por nacionales, por carreteras de montaña, haces prácticas de noche y si en el periodo de prácticas te pilla un día con lluvia también te sacan.

Luego tiene que hacer un curso de primeros auxilios y no se que otras cosas. Vamos...nada que ver a cuando yo me saqué el carnet de conducir en Españistán.

Un saludo.

Pensaba que lo del carnet A2/A era a nivel europeo.

Por cierto, lo del carnet B puedas llevar una 125cc es sólo en España. El tema es que en España fuimos los primeros en sacar el A2, y claro, sólo podía conducir por el Reino de España. Hace, creo, que un par de años, ya se pudo el A2 en toda Europa.
 
Pero entonces qué se plantea aquí? que las gestiones para poder conducir una moto son excesivas o que un crío con 18 años y el permiso B recién sacado puede conducir un coche con 800 CV? quizás lo que debería de revisarse es el tema del permiso para conducir coche.....a mi lo del permiso de moto me parece bien :rolleyes2:
 
Pero entonces qué se plantea aquí? que las gestiones para poder conducir una moto son excesivas o que un crío con 18 años y el permiso B recién sacado puede conducir un coche con 800 CV? quizás lo que debería de revisarse es el tema del permiso para conducir coche.....a mi lo del permiso de moto me parece bien :rolleyes2:

Estoy completamente de acuerdo contigo, es bueno que haya escalones... ¿Que se puede mejorar el sistema? Seguro
 
Pues en auto escuelas consultadas en España y Alemania no me han dicho eso...de hecho mi novia se está sacando allí el carnet de moto porque no puede llevar una de 125cc con el carnet español. No está permitido fuera de las fronteras del propio país circular con una moto de 125cc si solo tienes el carnet de coche. Esto nos lo dijeron hace cosa de 2 meses más o menos en las auto escuelas de ambos países.

Un saludo.

Claro, ya te lo han dicho bien, ese invento de llevar moto de 125cc con mas de tres años de B solo és aqui.
yo lo que estaba explicando es lo del problema que ubo el primer año con el A2, y con este último ya no hay ningun problema para circular por toda europa.

vsss
 
si.. pero es para las motos .. un crio con el carnet recién sacado se puede meter en un M3 y a darle o una Furgoneta de estas largas para ir por madrid por el centro, o un Q7 ...

Y no hablemos de quien no se ha sacado ningún carnet de conducir en su vida, y se tiran a la última opcion, con un trámite de un teórico y una licencia de circulación, se compran un "coche" de 50 cc, que ocupa casi lo que un coche normal y circula por taaantos sitios donde, no siempre, vale, solo de vez en cuando, monta cada pifostio....
 
Pero entonces qué se plantea aquí? que las gestiones para poder conducir una moto son excesivas o que un crío con 18 años y el permiso B recién sacado puede conducir un coche con 800 CV? quizás lo que debería de revisarse es el tema del permiso para conducir coche.....a mi lo del permiso de moto me parece bien :rolleyes2:

Pues creo que lo que plantea el compañero es que lo quieren saquear,cosa que no es de extrañar en este nuestro pais. Yo lo del el a2 lo puedo ver mas o menos necesario,incluso añadiria mas practicas en circuito cerrado, pero lo del A ya es de coña, cuando me lo fui a sacar me dice el señor, mira, nosotros vamos al circuito,si quieres cojer la moto la cojes sino, nos echamos unos cigarros y nos quedamos charlando alli por si aparece un inspector, y asi fue,di un par de vueltas con una gladius y ale, pa casita con el A ,eso si, depues de apoquinar 356 castañas si no recuerdo mal.

Saludos
 
Yo no le dejaría mi moto a mi hijo, eso para empezar.
Antes sacábamos el carnet y podíamos coger al día siguiente una R1, parece ser que la han palmado bastantes más en R1 que en un coche de muchos caballos, de ahí la legislación actual. Nos podrá gustar más o menos, pero no es por capricho, es en base a datos.
Por último, yo prefiero que un novato se saque el carnet A y le obliguen a hacer un cursillo impartido por profesionales en circuito, no en una autoescuela haciendo el idiota y soltando el mismo dinero que soltaría en el circuito.

V'sssssssssssssssssssssssssssss;)
 
bestiaparda, otro tema es eso de los coches sin carnet,eso si que es un peligro,mas de uno he visto volcado en alguna cuneta,de 50c.c nada.. llevan motores lombardini de los que se usan para regar de un cilindro de gasoil de unos 315c.c lo de circular por el arcen es casi una fantasia para ellos:tongue:
 
El tema de los coches teneis toda la razón , habría que controlarlo igual que los de las motos !!!! Pero llevar una moto con 20 años de más de 100 cv no estamos preparados . Ahora si que es han montado un negocio con el A2 es un negocio en toda regla ( yo he pasado por ahí ) . Pero mirar en Francia no se pueden pasar de motos de 100 cv y el respeto con en el que se circula por allí es de admirar
 
tampoco le encuentro una logica aplastante a limitar una moto para el A2,yo me saque el carnet con una vespa primaveraaa.estaba cansado de ir en moto y he tenido muchas,pero tambien conozco gente que siguio con vespas y ahora se han comprado despues de pasar la crisis de los 40 algun pepinoo,que experiencia tienen estos para ir en motoo..?
 
La verdad que ninguna lógica . Cursos gratis para conducción segura no irían nada mal , por que como tu dices de que sirve tener el A de hace 20 años si no has conducido durante ese tienpo
 
Aquí en Oviedo tengo que asistir a un curso teórico (nada de exámenes),y soltar 300 lereles. En unos cuantos dias carnet A en mis manos. osea puedo comprar la RT1200 y mientras me la traen me saco el A
 
Aquí en Oviedo tengo que asistir a un curso teórico (nada de exámenes),y soltar 300 lereles. En unos cuantos dias carnet A en mis manos. osea puedo comprar la RT1200 y mientras me la traen me saco el A
A eso me refiero yo, que con esos 300 lereles te puedes pagar un curso en circuito y ser un piloto mucho más seguro.
 
Me acaba de contar mi chica que el curso de 1ºs auxilios que te obligan a sacarte en Alemania para el carnet de conducir es una mierda que no sirve para nada, pero pasas por caja...35€ y te tiras ahí toda la mañana del domingo.

Eso de sacar pastita con chorradas lo saben hacer muy bien en cualquier país.

Un saludo.
 
Gracias por las aportaciones, aunque confieso que abrí este hilo casi solo para desahogarme.

Para ser políticamente correctos, no puedo discutir la aparente lógica del forzado escalonamiento de carnets de moto.
La seguridad es actualmente un tabú, variables como la edad y la potencia son objectivables, y ejércitos de convenientes estadísticas correrán al auxilio. Las poderosas compañías de seguros aplaudiran legislaciones restrictivas, usarán sub-apartados con asterisco para dejar pólizas pagadas en papel mojado, la administración ingresará tasas nuevas, todo estará más controlado, coducir una moto será un acto de obediencia funcionarial, un paseo con maleta rellena de permisos, petos reflectantes opcionales, triángulos de supuestas averías, colección íntegra de bombillas de recambio, justificantes de homologaciones de alzas de manillar, copias compulsadas que acreditan que un dia aprobaste cambiar de marcha (con pedal, claro. En Vespa, se requiere el protocolo de carnet Z-4 de cambio atropofalángico/variable izquierda).

Os podeis reir lo que querais.
Los exámenes de carnet son eso, exámenes. Sirven para aprobarlos, si no te caes sobre dos ruedas.
Yo soy de los que conducí con 12 años el tractor del abuelo y la Sanglas-Yamaha. Soy de los que he visto compañeros pasar de la Rieju a la Africa Twin.
Soy de los convencidos que nadie està loco.
Todos nos adaptamos a la nueva moto.
Por más carnets que pongan, da igual hacer los mismos conos en zig-zag.

Una pena que no se hagan estadísticas de los inexistentes chicos que se pasan directamene de la 49cc a una 1000cc.
O de los prohibidos chavales que podrian empezar con 16 años con 100cv, mejor que la multitud de carnets con 125
 
Mi opinion muy particular con un solo examen carnet para toda cilindrada de motos y limitadas en edad, hasta los 20 años limitadas en caballos y despues sin otra tasa deslimitada, tengo dos hijos uno con el A desde hace 10 años el otro 2 meses y yo y mi Maria desde hace mas de 10 años. El que tiene el carnet A desde hace 2 meses tiene moto de 125 cc 7 años . Conclusion quien esta mas capacitado para conducir una 1000 RR, pues mis dos hijos ,yo cojo la moto solo por capricho algunos fines de semana mi esposa algunas veces que viajamos solos el mayor una semana al mes para ir altrabajo y no siempre, y el pequeño todos los dias, hace mas km. que el resto de la familia junta, = leyes injustas y ganas de sacar dinero, los recuerdo que despues de dos años de carnet A para " examinarte" tambien necesitas el certificado medico. Saludos
 
Yo lo que veo mal son esos 300€ de mas para el A por no hacer nada. Igual si los invirtieran en enseñarnos algo de destreza no se. Una de las pruebas en pista es que lleven la moto andando unos cuantos metros. Que sentido tiene? el carnet que pusieron un par de años antes que los nuevos, tambien tenias que limitar la moto dos años. Pero al de dos años se delimitaba y punto.

Aparte, están bastante estrictos en el tema de exámenes de pista. Por otro lado, pruebas que me parece que no tienen sentido. Están enseñándote que llueva , granice o haga un sol de justicia, tienes que llevar la misma velocidad. Si no, no es lógica la prueba rápida.
 
Ayer mi novia tuvo la primera práctica aquí en Merkelandia. Me llamó la atención algunas indicaciones que le dio el profesor de la auto escuela: por un lado le dice que la mano que controla el gas ha de ir completamente cerrada sobre el puño, nada de tener dos deditos sobre el freno delantero, que eso es un absurdo y PELIGROSO. Luego le dice que la palma izquierda ha de estar completamente abierta sobre la palanca de embrague para tener fuerza para accionarla...cuando me contó esto aluciné.

Aluciné porque no le encuentro lógica alguna a lo que dice el profesor; le pregunté si no le estaría dando las directrices necesarias para APROBAR el examen...y mi chica me dijo que no, que el tipo fue muy insistente, ESA era la forma correcta de posicionar las manos para conducir una moto. Llegué a la conclusión de que el susodicho profesor no tiene NI PUTA IDEA de ir en moto, o bien...ABSOLUTAMENTE TODOS los moteros que conozco lo hacen mal y son unos temerarios. Desde siempre he conducido las motos llevando dos dedos sobre las palancas y el resto de la mano asiendo el puño correspondiente, nunca tuve ningún problema con esto, es más...se tiene una mayor velocidad de reacción y anticipación. Y eso de que con dos dedos una moto no se puede frenar...en fin...es que de verdad ALUCINO.

Ya le he dicho a mi novia qque se saque el carnet y se olvide de las indicaciones de este personaje. Mi primer regalo nada más tenga el permiso será un curso de conducción segura donde le pondrán los puntos sobres las íes.

En fin...a ver si al final voy a ser yo el equivocado...pero vaya tela con el profesor.

Un saludo.
 
Ah...se me olvidaba, aquí te sacas el carnet de moto y puedes llevar cualquier pepino. Los dos primeros años vas limitado pero luego ya ale, lo que te pida el cuerpo, nada de carnets escalonados. Otra cosas curiosa es que no tienes que renovarte el carnet en la vida...todos los amigos y conocidos que tengo aquí me cuentan que una vez obtienes el permiso de conducir no tienes que hacer nada más.

Un colega tienes todos los permisos porsiaca un día tiene que llevar un camión...claro, como luego no tiene coste de renovación alucinante.

Un saludo.
 
Pos yo no puedo llevar los dedos sobre la maneta de freno y suelo frenar, cuando es con anticipación con el meñique y el anular...si es con mayor premura con todos los dedos, pero ya te digo, no puedo ir con los dedos sobre el freno. También es que hago poca ciudad.
O será que también soy medio Alemán por padre...:D
 
Pos yo no puedo llevar los dedos sobre la maneta de freno y suelo frenar, cuando es con anticipación con el meñique y el anular...si es con mayor premura con todos los dedos, pero ya te digo, no puedo ir con los dedos sobre el freno. También es que hago poca ciudad.
O será que también soy medio Alemán por padre...:D

Curioso.
 
A ver lo de ir con los dedos sobre las manetas es muy comun en temas de Cross o enduro, trial etc.... en carretera.....yo o voy asi, aunque si he de frenar si que saco mis dedos(2) y freno, es mas muchas veces si es suave y con prevision solo el dedo corazon a la maneta.

Para el embrague en cambio lo agarro con los 4 dedos, pero es mania y pq me parece mas comodo o pq alguna vez ya me di en los nudillos al llevar el embrague a fondo.


PD: ya podia ser aqui lo de NO renovarlo en la vida pero..... asi son las cosas.
 
A ver lo de ir con los dedos sobre las manetas es muy comun en temas de Cross o enduro, trial etc.... en carretera.....yo o voy asi, aunque si he de frenar si que saco mis dedos(2) y freno, es mas muchas veces si es suave y con prevision solo el dedo corazon a la maneta.

Para el embrague en cambio lo agarro con los 4 dedos, pero es mania y pq me parece mas comodo o pq alguna vez ya me di en los nudillos al llevar el embrague a fondo.


PD: ya podia ser aqui lo de NO renovarlo en la vida pero..... asi son las cosas.

No...si al final voy a ser yo el raro con el tema de los dedos :huh:. Os juro que es la primera vez que los escucho y de toda la gente que conozco que va en moto NINGUNO va con toda la mano cerrada sobre el puño del gas o la palma abierta entera sobre la maneta del embrague...:undecided:

Un saludo.
 
A mi todo esto de los permisos y examenes y venga examenes y tasas me da realmente vergüenza y asco. Veo un negocio entorno a todo esto realmente lamentable. si estuvieran encauzados a enseñar a circular y al manejo del vehiculo se podria hacer de muchas otras formas...claramente en mi opinion todo esto gira alrededor del saca-dinero al ciudadano de a pie.
 
No...si al final voy a ser yo el raro con el tema de los dedos :huh:. Os juro que es la primera vez que los escucho y de toda la gente que conozco que va en moto NINGUNO va con toda la mano cerrada sobre el puño del gas o la palma abierta entera sobre la maneta del embrague...:undecided:

Un saludo.

Te digo, yo antes de pillarme la 125cc estuve leyendo un poco y preguntando a mis amigos moteros, y todos me dijeron que dos dedos en el freno para ganar algo de tiempo.

Así hice, pasando de 125cc a carnet "A2"... Pero en el curso del paso al "A" el profe me dijo que nada de eso, nada de dedos al freno, toda los dedos al acelerador... Que sólo en ciudad sería ventajoso llevar los dos dedos.
 
Uf no me digais nada..... mañana voy yo a por el A,teorica de 16.00 a 19.00. Luego de 19.30 a 21.30 pista. Y el día 21 osea pasado mañana pista de 16.00 a 18.00 y de 18.15 a 20.15 circulación.

P/D. 330 euros y en una semana aproximadamente el A en mis manos
 
Uf no me digais nada..... mañana voy yo a por el A,teorica de 16.00 a 19.00. Luego de 19.30 a 21.30 pista. Y el día 21 osea pasado mañana pista de 16.00 a 18.00 y de 18.15 a 20.15 circulación.

P/D. 330 euros y en una semana aproximadamente el A en mis manos
El precio que te va a costar está muy bien, a mi me costó casi cerca de 500 euros :(
 
Se de gente que solo pago aprox 300€ y ni pisaron la autoescuela es mas ni estaban en la ciudad
Lo de volver a teórica etc para sacar el A es un robo.

Pq no lo aplican también a los coches? Ya he visto algún m3 con la L por ahí como si nada.

También a saber cuantos van con el A2 y solo limitados en papeles
 
El precio que te va a costar está muy bien, a mi me costó casi cerca de 500 euros :(
Si la verdad es que me salio muy bien de precio, tengo una autoescuela mismamente enfrente de casa y en ella me cobraban 450 mas tasas......:shocked:, salí de allí escopetado.
 
Se de gente que solo pago aprox 300€ y ni pisaron la autoescuela es mas ni estaban en la ciudad
Lo de volver a teórica etc para sacar el A es un robo.

Pq no lo aplican también a los coches? Ya he visto algún m3 con la L por ahí como si nada.

También a saber cuantos van con el A2 y solo limitados en papeles
Ostras a mi me dijeron que estubiera a la hora que podían pasar a controlarnos.
Tambien me dijo la chica de la oficina que había muchisima gente que estaba circulando con el carnet A2 motos del A
 
A mí mi profesor me dijo, muy seriamente, q lo ideal es tener dos dedos sobre la maneta del freno (yo llevo 1 porque controlo mejor el acelerador así). Sobre la de embrague ninguno (excepto por ciudad que soy previsora y llevo dos).
Me dijo que me habituara así desde el minuto 1 y lo hiciera siempre así, examen de pista, circulación, ciudad o carretera. Me saqué el carnet hace dos meses.
Me parece un muy buen consejo enfocado a la seguridad.
Tú y tus colegas no sois tan raros...
 
Ostras a mi me dijeron que estubiera a la hora que podían pasar a controlarnos.

Eso mismo me dijeron a mi, pero sobre todo fue al principio de poner los cursos. Se pasaban al principio de la clase y a última hora.

En mi curso no se pasaron, y hubo uno que no fue ni un sólo día al curso. Yo la verdad, salvo la teoría, la práctica en circuito y circulación me pareció interesante.

Por cierto, hicimos un test, y ninguno aprobó.

Tambien me dijo la chica de la oficina que había muchisima gente que estaba circulando con el carnet A2 motos del A

También a saber cuantos van con el A2 y solo limitados en papeles

Pues el seguro que no se hará resposable...
 
Si a mi amigo tb le advirtieron que podia darse el caso de que pasaran a controlar pero.....no era asi, y si pasaban y no estaba(le echarian atras) la autoescuela no le iba a cobrar la renovacion o algun papeleo que deberia de llevar a cabo.

He ido a ver a algun amigo mientras estaba en pista sacando el A y vi como estaban muchos con el profesor sentados comiendo pipas haciendo tiempo por si venian a controlar pero ahi nadie de los del A estaba circulando en la pista.
 
Si a mi amigo tb le advirtieron que podia darse el caso de que pasaran a controlar pero.....no era asi, y si pasaban y no estaba(le echarian atras) la autoescuela no le iba a cobrar la renovacion o algun papeleo que deberia de llevar a cabo.

He ido a ver a algun amigo mientras estaba en pista sacando el A y vi como estaban muchos con el profesor sentados comiendo pipas haciendo tiempo por si venian a controlar pero ahi nadie de los del A estaba circulando en la pista.

No entiendo...van a sacarse el examen y no hacen prácticas?....seguro que me estoy perdiendo algo :huh:
 
Atrás
Arriba