Por qué motard sí pero no motero?
Ver el archivo adjunto 262925
...Los que somos viejos, en francés seguimos diciendo
motocycliste, que es como se llamaba y llama en Francia a los que conducen
une motocyclette, igualmente en Suiza y Canada.
Motard es una palabra que se utilizaba para designar a los
motocyclistes del ejército/ gendarmería franceses....en España los soldados que iban en moto-y a veces sidecar- a llevar los comunicados o correos del ejército se llamaban
motoristas.
A mí particularmente lo de motero no me suena bien, como el español me lo he tenido que currar de mayor...las terminaciones esas de "ero" no las tengo muy claras en su exactitud: carpint-ero, panad-ero...porque en sustantitivos indica oficio, profesión, cargo...y conduce a confusiones.
Por ejemplo un librero, para algunos... puede ser un tipo que vende libros o un tipo que hace libros, lo cual no es precisamente muy exacto. Según la RAE es el que vende libros...y hasta hace poco también el que encuaderna libros.
Asi que
motero, que se empezó a utilizar fijándose en
motard...¿qué es? ¿el que fabrica motos? ¿el que conduce motos profesionalmente?
Pero dado que asistimos a diario a un
retorcimiento X-trem ? del lenguaje, lenguaja y lenguajo, que sin duda afecta a nuestro entendimiento y comprensión-por lo menos al mío-...cada cual llama al que va en moto como le parece bien...y la RAE, tiempo después acepta o no-ya lo hizo hace tiempo con motero- los términos inventados o popularizados por la peña.
Lo cual no quiere decir que el término sea extrapolable a los lugares del mundo donde se habla el español...por ejemplo en Chile:
motero es la persona que vende mote...o comete errores al hablar o escribir?...
En el Salvador, Guatemala y Mexico,
motero es el que fuma mota, o sea yerba?.
Yo sigo utilizando motocicleta, motociclista en español; motocyclette et motocycliste en francés; motorrad und motorrader en alemán, motorcycle and motorcyclist-argot biker/rider-... y sigue siendo correcto hacerlo así.