Bueno compañeros de la HERMANDAD DEL MOTERO PENITENTE......
Si compañero KIKILI os honrare con mi presencia el jueves que ilusion, que ganas, que germanor...
Como bien dices me he enganchado......esos gins, carajilets, almorzarets etc....etc...etc...rutas etc...
Bueno como estabais preguntando sobre el tema de aceites minerales o sinteticos he mirado por web y he destacado estos dos enlaces..... lo mirais y opinais.Ya hablamos.
Un fuerte abrazo.
http://www.cepsa.com/productos/pages/xpl_12.htm#seccion6
Cuál es la diferencia entre un aceite sintético y uno mineral? Un aceite mineral está formado por una base obtenida directamente de la destilación del petróleo más unos aditivos que le confieren unas propiedades que mejoran sus prestaciones.
En un aceite sintético las bases son tratadas fisico-quimicamente obteniendo una base de mayor calidad y prestaciones.
En los lubricantes semisintéticos se conjugan ambas, minerales y sintéticas.
¿Los aceites sintéticos son mejores? Si. Los aceites sintéticos están especialmente concebidos para responder a las exigencias de los motores más punteros o para ser utilizados a temperaturas extremas y en condiciones de servicio muy exigentes.
¿Por qué es mejor un aceite con bases sintéticas que un aceite mineral? Por una mayor duración de la capa/película de aceite sobre las piezas en movimiento:
Protección superior (en particular contra el desgaste inmediato provocado por la puesta en marcha).
Por una menor volatibilidad: baja el consumo de aceite.
Por una muy buena respuesta térmica natural: reducción de la formación de depósitos y lodos negros.
Por un poder detergente y dispersante natural: mejor protección del motor.
¿QUÉ TIPO DE LUBRICANTE ELEGIR?
La mejor manera de seleccionar el aceite para el motor de su vehículo es seguir la fórmula de clasificación en niveles de "bueno", "mejor" y "superior":
BUENO - Aceites con componente básico mineral (regular) - Los más económicos y de mayor disponibilidad. Utilizan normalmente aditivos convencionales que ofrecen niveles mínimos de rendimiento y protección.
MEJOR - Aceites sintéticos - Estos aceites artificiales son más costosos que los minerales, pero también se pueden adquirir en numerosos establecimientos. Sus ventajas de rendimiento proceden predominantemente del aceite sintético básico utilizado. Por lo general, contienen el mismo grupo de aditivos existente en los aceites de componente básico mineral. Tienen una vida útil más extensa, y ofrecen algunas mejoras en materia de protección.
SUPERIOR- Aceites sintéticos de alto rendimiento - Son los de mayor avance tecnológico. Aunque superan significativamente a los aceites minerales y sintéticos, tienen casi el mismo precio que el aceite sintético común, y están disponibles sólo en establecimientos de piezas de repuesto y centros de cambio de aceite selectos. Además, son básicamente diferentes en el uso de tecnologías de aditivos más avanzadas y de propiedad exclusiva de sus fabricantes.
¿Sigue confundido? Pues entonces, si su vehículo ha sido usado durante muchos años y no le queda mucha vida útil, opte por el aceite con componente básico mineral; pero si es un auto que desea conservar por varios años más con un rendimiento un poco mejor, al menos debe ascender al nivel del aceite sintético. Pero, para lograr el mayor rendimiento de su automóvil, camión o vehículo de recreación, o para proteger a ese medio de transporte que tanto aprecia, use el aceite de alto rendimiento.
Un fuerte abrazo.