Castrol magnatec 5w40

Cilindraco

Curveando
Registrado
3 Nov 2005
Mensajes
1.134
Puntos
36
Muy buenas,
Tengo una gs 1200 con 40.000km y le toca cambio de aceite.
durante los primeros 10 mil castrol gp  mineral cada 5 mil luego cada 10 mil castrol gps semi Me han hablado muy bien de castrol magnatec  sintetico se que es de coche pero las gs les va igual de bien .parece que este aceite  le da al motor una proteccion extra. Alguin lo conoce.
Saludos
 
El unico problema que puedes tener con estos calores es el del consumo.
 
Buenas tardes, Castrol Magnatec es un excelente lubricante pero para vehículos, ahora para motocicletas de este tipo recomendaría lubricante con tecnología Trizone, es decir que proteja, motor, embrague y clutch, por lo que recomendaría ya sea Castrol Actevo Xtra 10W40 (Semisintetico) o mejor aún un full sintético como el Castrol Power RS 4T 5W40. Espero ser de ayuda, saludos cordiales.
 
Para el motor boxer mejor un mineral de calidad o un semi
 
343D393F2C3D373F6F67666D5E0 dijo:
Buenas tardes, Castrol Magnatec es un excelente lubricante pero para vehículos, ahora para motocicletas de este tipo recomendaría lubricante con tecnología Trizone, es decir que proteja, motor, embrague y clutch, por lo que recomendaría ya sea Castrol Actevo Xtra 10W40 (Semisintetico) o mejor aún un full sintético como el Castrol Power RS 4T 5W40.  Espero ser de ayuda, saludos cordiales.


En una bóxer sólo tiene que proteger el motor. El embrague va en seco y la caja de cambios lleva su propio aceite. Supongo que te refieres a ella cuando pones "clutch".
 
Yo a un motor boxer no le meteria ni loco ese aceite . Estos motores, por sus holguras necesitan un aceite más denso, un buen mineral o semisintético tipo 15 w 50. Co el aceite ese que quieres ponerle se lo beberá y olerá la moto a churasco, eso le pasaba  a un colega co su gs 1200 y como yo iba siempre en la cola acababa apestandop a aceite quemado. Con ese también ensuciarás ña cámara de combustión y el escape. 

Que manía con echar aceites tan finos a los boxer...esos aceites para las japos....
 
[quote author=063B3331383D3B0B197A540 link=1314294002/3#3 date=1314299396][highlight]Para el motor boxer mejor un mineral de calidad o un semi[/quote[/highlight]]


Soy de la misma opinion.
Supongo que los que te han recomendado ese aceite conoceran "la finura de los motores boxer" :o y su refrigeración.
 
Hola,yo a mi 1200rt le pongo castrol magnatec profesional 5w40 y es muy buen aceite y le va muy bien no consume casi nada en 10000 km.lo k no entiendo lo k hablan algunos foreros sobre que no es recomendable este o el otro aceite .los motores bóxer separen mas a un motor de coche k ningún motor solo k tiene los cilindros opuestos.yo como profesional recomiendo el castrol magnatec profesional 5w40 kiero aclarar con este aceite k tambien hay castrol magnatec 5w40 sin lo de profesional ojo no es el mismo aceite.
Bueno respeto todas las opiniones pero la mía es esta.
Un saludo .
 
Un aceite con esas densidades en un motor de tan alto poder calórico puede correr el riesgo de perder eficacia y perder poder de lubricación al desaparecer la finca capa entre metales. Yo no lo usaría en estos motores de refrigeración aire-aceite. Que un aceite sea sintético y por ello más caro no significa que sea mejor. Cada motor debe llevar un aceite acorde a sus características. Para un boxer lo mejor es un 15 w 50 o bien 20 w 50 de toda la vida, lo más fino que he visto en estos motores es el 10 w 40 pero rara vez. De hecho he leído por ahí que en lo boxer existe directiva de bmw de poner 20 w 50 en rodaje y luego pasar a los 15 w 50.

Respeto todas la opiniones también , pero he leído mucho sobre ésto ya que soy un perfeccionista nato en tema de motores y este motor va bien con minerales.
 
20333F3137676465560 dijo:
Hola,yo a mi 1200rt le pongo castrol magnatec profesional 5w40 y es muy buen aceite y le va muy bien no consume casi nada en 10000 km.lo k no entiendo lo k hablan algunos foreros sobre que no es recomendable este o el otro aceite .[highlight]los motores bóxer separen mas a un motor de coche k ningún motor solo k tiene los cilindros opuestos.[/highlight]yo como profesional recomiendo el castrol magnatec profesional 5w40 kiero aclarar con este aceite k tambien hay castrol magnatec 5w40 sin lo de profesional ojo no es el mismo aceite.
Bueno respeto todas las opiniones pero la mía es esta.
Un saludo .

Con esa afirmación me ha quedado claro que efectivamente eres profesional y conoces los motores boxer. ::)
Yo respeto tú opinión pero permiteme que dude que con una conducción alegre tú moto con ese aceite (entiendo sintético) en 10.000 kilómetros no consuma casi nada.
Todos los días se aprende algo nuevo y puede que está sea una nueva lección. ;)
Conozco gente que con la misma rueda unos hacen 18.000 kilómetros y otros justo, justo llegan a los 10.000 kilómetros.
 
Efectivamente todo depende del uso que se le de. El consumo de aceite para mi no es lo relevante sinó la protección del motor. De otras soy profano en la materia pero en tema de aceites te aseguro que he leido mucho. No digo que el 5 w 40 vaya mal, habrá muchos que lo lleven pero yo prefiero llevar lo que vienen recomendando toda la vida para estos motores que creo es lo más acertado. Oí hablar que incluso en la 2ª guerra mundial los alemanes diseñaron un aceite que al parecer no se cambiaba nunca, o almenos casi nunca....soy escéptico pero en esa época se crearon cosas que sorprenderían a los ingenieros de hoy en día.....y que muchos no conocemos.
 
14362D3C2B366A68590 dijo:
en lo boxer existe directiva de bmw de poner 20 w 50 en rodaje y luego pasar a los 15 w 50.
En realidad es lo que hacen en el concesionario oficial cuando realizan los cambios de aceite, al menos en mi 1200RT (2008)
 
Pues a mi RT en le primer cambio ( tiene 7000kms) le pusieron Castrol Power 1--10-40...que es el que le tengo yo para rellenar cuando le falta. He preguntado al mecánico oficial y es el que (recomiendan ). :-X
 
Creo que se os olvida un factor muy importante: la temperatura del entorno en que va a funcionar el motor. Si son muy frías con un 20W, incluso con un 15W, puedes tener problemas.

Hace mucho tiempo, mejor no digo cuanto pero el coche de mi padre era un Simca 1200, por cuestiones de trabajo mi padre, y yo le acompañé, fue a Francia, al valle del Ródano por mas señas, al lado de una central nuclear. Era en invierno. El coche la primera noche se quedó durmiendo en la calle. Al día siguiente el motor de arranque no tenia fuerza para mover el motor. Tuvimos que calentar el cárter con un soplete para que el motor volviera a cobrar vida.
 
Yo tambien tube un sinca 1200, y esos coches eran diferentes.Dios la cantidad de salvajadas que le hice y siempre me traia a casa. Salud
 
Mi moto ha dormido a 14 bajo cero en medio de los Pirineos con 20W50 y ha encendido sin problemas... y otros años a medias de 5 y 7 bajo cero y lo mismo... los 20W50 de hoy en dia no tienen nada que ver con los de hace 30 años.
 
6B6B666962756874686B6E7366756E68070 dijo:
[quote author=312F283E355A0 link=1314294002/16#16 date=1314394447]Yo tambien tube un sinca 1200, y esos coches eran diferentes.Dios la cantidad de salvajadas que le hice y siempre me traia a casa. Salud
y mi padre también:



tragaba unos 12 litros a los cien..casi nada[/quote]

Es que antes los problemas de consumo los solucionaba el fabricante poniendo un depósito mas grande.
 
23232E212A3D203C2023263B2E3D26204F0 dijo:
[quote author=312F283E355A0 link=1314294002/16#16 date=1314394447]Yo tambien tube un sinca 1200, y esos coches eran diferentes.Dios la cantidad de salvajadas que le hice y siempre me traia a casa. Salud
y mi padre también:



tragaba unos 12 litros a los cien..casi nada[/quote]

Llanero, jodido, no lo llevabas a punto!!!

El mío (de mi padre) Simca 1200, Z-0XXX-M, indestructible, 4 velocidades, pero no gastaba 12 litros ni de coña, lo emplebas para hacer autocross o algo así?

En casa estuvo en servicio hasta que fue al desguace cuando a mi padre ya no le renovaron el carnet hace unos 8 años.

Manuel
 
Boxers y K "auténticas", 20W50 mineral, obviamente acortando el intervalo entre cambios. Mano de santo en cuanto a consumo y pérdidas, y al cambiarlo sale muy sano.

Para completar la herejía, indicar que yo personalmente uso el Norauto 20W50.

Con los aceites se comprueba el fenómeno de la INFOXICACIÓN: el exceso de información y palabrería nos nubla la vista, y los fabricantes de aceite se lo saben de memoria.

Manuel
 
614D42594940766B762C0 dijo:
Boxers y K "auténticas", 20W50 mineral, obviamente acortando el intervalo entre cambios. Mano de santo en cuanto a consumo y pérdidas, y al cambiarlo sale muy sano.

Para completar la herejía, indicar que yo personalmente uso el Norauto 20W50.

Con los aceites se comprueba el fenómeno de la INFOXICACIÓN: el exceso de información y palabrería nos nubla la vista, y los fabricantes de aceite se lo saben de memoria.

Manuel
!! Madre de Dios!! aceite del Norauto para esos peazo motores  :o

yo no me la juego y le meto a la mia de lo mejor.....


de lo mejor del Carrefour
  ;D ;D ;D
 
              Me temo que en los aceites hay mucha palabrería y muchos tecnicismos y por supuesto todos los concecionarios tienen el mejor aceite, eso si, el mas caro y algunos comparandolos con las calidades que indican en la lata son iguales que otros comprandola en otra gran superficie, vamos, que hay mucho cuento y mucho saca cuartos, pero claro,  nos han educado para dejar nuestro dinero en esos grandes concecionarios, solo es una reflexión, saludos
 
022E213A2A231508154F0 dijo:
[quote author=23232E212A3D203C2023263B2E3D26204F0 link=1314294002/18#18 date=1314458926][quote author=312F283E355A0 link=1314294002/16#16 date=1314394447]Yo tambien tube un sinca 1200, y esos coches eran diferentes.Dios la cantidad de salvajadas que le hice y siempre me traia a casa. Salud
y mi padre también:



tragaba unos 12 litros a los cien..casi nada[/quote]

Llanero, jodido, no lo llevabas a punto!!!

El mío (de mi padre) Simca 1200, Z-0XXX-M, indestructible, 4 velocidades, pero no gastaba 12 litros ni de coña, lo emplebas para hacer autocross o algo así?

En casa estuvo en servicio hasta que fue al desguace cuando a mi padre ya no le renovaron el carnet hace unos 8 años.

Manuel[/quote]


picha yo no.....yo soy el niño que se ve en la parte de atrás del simca, el del volante es mi abuelo manolo que en paz descanse, por entonces solo desmontaba radios y motorcitos a pilas, como cojones voy a poner el coche a punto ;D ;D ;D lo de los 12 litros es un decir, yo que se lo que tragaba ;D ;D ;D ;D
 
2B2B262922352834282B2E3326352E28470 dijo:
[quote author=022E213A2A231508154F0 link=1314294002/20#20 date=1314522805][quote author=23232E212A3D203C2023263B2E3D26204F0 link=1314294002/18#18 date=1314458926][quote author=312F283E355A0 link=1314294002/16#16 date=1314394447]Yo tambien tube un sinca 1200, y esos coches eran diferentes.Dios la cantidad de salvajadas que le hice y siempre me traia a casa. Salud
y mi padre también:



tragaba unos 12 litros a los cien..casi nada[/quote]

Llanero, jodido, no lo llevabas a punto!!!

El mío (de mi padre) Simca 1200, Z-0XXX-M, indestructible, 4 velocidades, pero no gastaba 12 litros ni de coña, lo emplebas para hacer autocross o algo así?

En casa estuvo en servicio hasta que fue al desguace cuando a mi padre ya no le renovaron el carnet hace unos 8 años.

Manuel[/quote]


picha yo no.....yo soy el niño que se ve en la parte de atrás del simca, el del volante es mi abuelo manolo que en paz descanse, por entonces solo desmontaba radios y motorcitos a pilas, como cojones voy a poner el coche a punto  ;D ;D ;D lo de los 12 litros es un decir, yo que se lo que tragaba  ;D ;D ;D ;D[/quote]



Pues si que podía gastar eso, y mas. Todo depende de qué versión se trate. El de mi padre era un 1200 Special de 1973, que aparte de ser 1294 cm³ llevaba un Weber doble cuerpo simultáneo con una bomba de aceleración que lanzaba verdaderos caños de gasolina, ademas montaba el árbol de levas de la segunda serie, la primera llevaba el normal, que era mas deportivo. Todo eso, de serie, hacía que corriera mucho pero que tragara también litros y litros si le apretabas y mi padre lo hacía.
 
Hola , para la gente k habla de temperatura de motores bóxer cual es la diferencia de temperatura de funcionamiento de estos motor con diferencia a un motor refrigerado por agua?ya k se habla k hay aceites k no son recomendables por la temperatura de los bóxer .
 
Muchas gracias por vuestras comentarios. Finalmente me he decantado por un semi. Castrol magnatec 10w40.
Saludos
 
Hola mi experiencia es satisfactoria en un BMW e36 con 240000 km.
Le sonaba un taque en el cilindro 6 durante cinco degundos.
Tras visitar las paginas web de los fabricantes y bajar las hojas de caracteristicas de las homologadas por BMW compre un litro de cada una.
Hice pruebas con aceites equivalentes de BP, Castrol, Texaco, Mobil, y la Magnatec 5/40 es la ha dado mejor deslizamiento y mayor tensión superficial la puse al coche y se ha reducido el ruido al punto que se apaga la luz de presion de aceite al mismo tiempo que desaparece el ruido del taqué en 3 segundos.
Tengo las hojas en el PC si quieres te las envio a tu correo
pues no creo que pueda adjuntarlas en este foro.
Un saludo
 
Despues del cambio realizado y hacer una vuelta de 150km he notado la moto mas suelta y mas fina. Falta ver los consumos si son superiores.

Saludos
 
600 km en  un dia y ni una gota de onsumo. La mirilla esta al maximo.
Saludosssss
 
Esto del aceite viene a ser como elegir un casco, cada cual con una idea ¿la mejor?, no se, porque leyendo hay gustos para todos: semi 10w40, sintetico 5w40, semi 15w50, mineral 20w50...cada uno aporta algo de su experiencia, frio, calor, ciudad, carretera...el conjunto de lo que anda uno, pienso que es por lo que cada cual se decanta del tipo de aceite que usar [smiley=sconf.gif]
 
353538373C2B362A3635302D382B3036590 dijo:
Yo utilizo un semi
Yo ya probe el semi 10w40, mineral 20w50 y al final le estoy echando un sintetico 10w40 es un poco mas caro, pero la noto mas suave [smiley=scatter.gif]
 
Atrás
Arriba